![]() ![]() ROMA EXPRESS...2 días al máximo y rebujito ✏️ Blogs de Italia
No se puede pedir más al tiempo...y si es romano y el diluvio cae en el Vaticano...y más.Autor: Mercheharlem Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: ROMA EXPRESS...2 días al máximo y rebujito
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Como es el primer diario que escribo igual hago cosas o digo cosas que no son necesarias o se salen del contexto, espero sepan perdonarlo.
Después de haber intentado planear lo mejor posible este viaje, haciendo uso de esta página recientemente descubierta y otras informaciones variadas iniciamos nuestra ruta saliendo de casa a las 18.30 para dejar el coche en la Avda del Cid y desde allí coger el metro al aeropuerto, magnífico invento éste para no tener que dejar el coche allí como antaño. No tardó más de 20 minutos y llegamos a facturación para que aunque no facturamos ninguna maleta, hacer el check-in (así se llama??). Coseguí meter lo de los tres en una bolsa de viaje de la pequeñaja o rebujito que en realidad se llama Daniela, y una maleta tamaño standar de cabina para no pagar ni un pavo de más. En casa ya preparé todo lo de los líquidos en una bolsa zip para no perder tiempo tampoco en el control, recordar que no puede excederse el litro por persona y no puede haber ningún recipiente que supere los 100 ml aunque vaya medio vacio. En el caso de la comida de Daniela no nos pusieron ningún problema, lo llevamos todo para los dos días y "sense pegues" (sin pega ninguna). *comentario* sin embargo en Londres hasta me lo hicieron abrir y probar (Daniela era más pequeña, 9 meses, y los potitos venían precintados, pero nada, los ingleses son asinnnnn Bien, compramos unas cosillas en el Dutty-free como es costumbre y cenamos, a las 21.35 saliamos para allá. El vuelo, sin mayores complicaciones, los de Ryan Air correctos y sin excesos, a la hora y cincuenta minutos justos estabamos en Ciampino, por cierto, pequeñete, vamos!! casi un apeadero que dirían en mi pueblo. Como habíamos reservado el billete con Terravision (6 € si lo haces online y 8 si lo pillas allí o en avión, que también puedes) enseguida nos subimos. En media horita estábamos en Termini, la estación de tren. Como esto eran ya cerca de las doce y media pues decidimos coger un taxi y dejarnos de experimentos, que cuando íbamos solos aún "tira que te va" pero con la peque a esas horas no nos jugamos el tipo, así que taxi y 10 eurazos, pero claro tarifa nocturna y 1 € que se agenció el taxista de propina por él mismo, que el taxímetro marcaba 8.90 cuando paró el coche frente al hotel, en fin, cosas de recién llegados. A la llegada nos esperaba Néstor, el dueño del hotel-albergue, vamos un B&B, nos llevó a la habitación y dadas las horas que eran convinimos que al día siguiente nos entenderíamos mejor para que nos recomendase cosas y demás. Finalizamos esta primera etapa de llegada y la siguiente etapa será el grueso de nuestro viaje. Por si alguien puede interesarle, aquí la página del hotel, magnífico, relación calidad-precio immejorable, centrico, la atención toda en español (los dueños son del Perú) y en todo momento atentos a nuestras necesidades, cosa interesante también que los baños son individuales y el desayuno está incluido, además no hay que perdérselo, sólo por conocer a Cossimo (del cual os hablaré en la siguiente etapa). Más detalles del hotel próximamente, pero vamos, las fotos que aparecen en la página son justo retrato de la realidad st. jouan Nos levantamos sobre las ocho y media, un dato a tener en cuenta es que no hay persianas así que si molesta la luz para dormir pues... igual esos antifaces, pero claro, a la pitusa no vale, en fin, de todas formas había que levantarse si queríamos empezar la marcha. Como decía él día anterior la atención ha sido immejorable en el StJouan, nos dieron planos, nos orientaron en todas nuestras preguntas, además tienen varias cosas también que debo mencionar: bicicletas gratis, paraguas también ( a nosotros nos vinieron de lujo), el agua es gratuito, tienen un jardín interior majísimo con sofás y puedes degustar café gratuito (Nespresso) con todas sus variedades y té. Todo súper limpio, toallas mulliditas, blanco nuclear...esto es importante, la habitación calentita, con sus nórdicos, tanto para nosotros como en la cuna que nos pusieron para Daniela, en fin, súper bien y con un precio competitivo (a nosotros nos salieron los dos días 132€ a través de la página Booking Pues después de todo eso nos fuimos a desayunar a una de las dos cafeterías que sirven desayuno a los clientes del St Jouan, nos quedamos en la primera de ellas según sales a la vía Mateo Boiardo. Sus dueños son de Cerdeña, el señor se llama Cossimo y no pudo ser más majo con la pitusa, le dió galletas los dos días, en fin, nuestra hija le agasajó con múltiples muestras de cara de susto y de ratilla, además de algunos besos al aire. El desayuno se compuso de capuccino, croasan (cornettino) y tostadas variadas (mermelada, "nocilla", bollería ...), suficiente para la ocasión. Otra cosa de agradecer, a pesar de que yo sí que fumo pero no me gusta que se fume en lugares donde se come, igual ha sido casualidad pero no hemos estado en ningún sitio donde se pudiera comer y permitiesen fumar, esto cuando vas con pequeños es genial. Simplemente yo fumaba al salir de los restaurantes o cafeterías. Nuestra primera parada por proximidad, San Giovanni in Latterano. Espectacular por dentro y por fuera. Además como la mañana estuvo soleada, también fría fría (pero esto nos importó menos), se podía pasear muy bien. De allí al Colisseo, diez minutos andando, con la sillita de la niña incluida, lo cual quiere decir que para los que vayan exentos de carros hay que restarle algo de tiempo: bajar y subir de las aceras cuando aparcan mal o dejan las motos (que en Roma las hay a miles o cien miles....jejejejejejje....yo qué sé cuantísimas había.....) lleva tiempo, os podeis imaginar. Del Colisseo diré que tuvimos mucha suerte, casi no había cola, unos quince minutos como mucho, pero que me gustó más por fuera que por dentro, tal vez también no somos entendidos en arte y no pillamos audioguías ni nada de eso y claro!!! to ruinas....de todas formas, ya no me lo contarán. La entrada al Colisseo 12€ por persona. Del entorno, todo está cerca ya de allí, el Arco de Constantino, que también impresiona y los foros romanos (la avenida de los Foros Imperiales lo recorre todo), por cierto, que en el precio de la entrada al Coliseo va la del Palatino, aunque nosotros no entramos finalmente porque teníamos que recortar de algún sitio y pasamos de la ruinas. Nos dirigimos al Circo Massimo para bordearlo y llegar hasta Sta María in Cosmedin y llegar a la Boca de la Veritá, me parecía súper curioso y la iglesia es pequeñita pero hay que entrar para apreciar la diferencia entre las edificaciones majestuosas y estas curiosidades llenas de historia también. Seguimos paseando después en dirección a la Isla Tiberina, dejando el teatro Marcelo y anteriormente el Templo de Vesta en nuestro paseo, cruzamos por el puente Fabricio y entramos en la Isla, es curioso, porque queda en medio del Tíber y a la que te das cuenta ya has pasado al Trastévere. Todo el mundo recomienda este barrio para la noche, por lo bohemio y demás pero también es chulísimo de día y además hay que ver Sta María in Trastévere, muy grande, me encantó el olor a incienso y que tenían puesta música de fondo en la Basílica, lo cual le daba un aire de serenidad que relajaba a Cristo... ![]() Bien, comentarios jocosos a parte (no irrespetuosos, eso nunca....pero estaba viendo el Terrat Pack y todo se pega), en fin, que hay que verla tambíén. Volvimos a cruzar el Tíber, esta vez creo que fue por el puente Sixto hacia Campo di Fiori. Este barrio nos ha seducido sobremanera, en cuanto encuentre un momento y mi marido me baje las fotos para poder colgar alguna mostraré con imágenes lo que quisiera expresar con palabras. Es un barrio con una estética y un olor y un contraste muy guapo, para disfrutarlo y pasearlo con tranquilidad. La pequeñaja se portó muy bien y fue relajadita en su carro así que pudimos ir tranquilos por esas calles que tanto recordaban a Javi a "La vida es bella". Atravesando este barrio llegamos a Vicol.lo Saveli que es la calle donde está una pizzería recomendada por una compañera del curro. La pizzería se llama La Montecarlo y comentaba que estaba llena de fotos de famosos con el dueño y así es. No es un lugar ostentoso, más bien da la sensación de ser como "de cada día" pero está bien, relación calidad-precio buena, se come una cantidad ingente de comida, de hecho nosotros pedimos ensalada y plato de pasta y fuimos incapaces de acabar ninguno. Diré para hilar fino que la pasta tenía en mi caso un sabor excelente y a pesar de que era pasta fresca, tal vez algo basta pero vamos!!! sobraos. Ahora bien un comentario "especial padres-niños" no tienen micro-ondas para calentar la comida de los peques y tampoco trona, por supuesto ni hablemos de cambiador Esto es necesario ya que nos sentimos perjudicados en este sentido y claro es un dato a tener en cuenta para estos "usuarios" de hijos en general...jejejejej Para bajar la comida nada mejor que pasear hasta Piazza Navona, disfrutando esas calles llenas de anticuarios y curiosidades mientras iban bajando las temperaturas porque se nublaba un poco. Esta plaza es muy animada, llena de pintores, músicos tocando. Es espectacular la fuente de Bernini, los cuerpos esculpidos con ese realismo y la fachada de la Basílica también merece ser contemplada, ahora bien, si no quereis dejaros 7 euretes del ala en dos deditos de café y un vasito de agua no os pareis a contemplaciones en el café Barroco, que está tan bien ubicado que vale un potosí parar ahí a hacer un cafenet. Eso sí, la amenización de un guitarra que cantaba a capela valía bastante más de los 7€, muy bien se lo hacía el señor, cómo tocaba, un disfrute para el oído. Salimos de allí dirección al Pantheon. Mención especial merece este monumento y en esto coincidimos plenamente Xavi y yo. Hay muchas cosas monumentales en Roma pero este edificio a nuestro parecer merece nuestro "podium". Nos impresionó mucho, a Xavi ya la primera vez que estuvo en Roma y a mí desde luego sin duda. Es posible que tenga que ver el hecho de que la plaza en la que está ubicado sea relativamente pequeña para lo que son las ubicaciones de otros monumentos, y cuando llegas lo ves ahí, tan regio, tan solemne, con esas columnas bestiales y los siglos de historia que han rozado sus paredes, en fin, hay que descubrirlo. Justo un poco más arriba de esta plaza de la Rotonda está la de Sta Maria Supraminerva y ahí está el obelisco del Elefantino, curioso para ver también. En este momento nos dirigimos a la VISITA, yo tenía unas ganas enormes y Xavi no hacía más que decirme lo mucho que me iba a gustar la Fontana di Trevi. Llegamos y estaba lleno....abarrotadísisimo de gente y claro, ni podíamos bajar a tirar nuestra moneda, ni con el carro pasar bien, en fin, que entré en Benetton a comprar unas cosillas (baratitas que estamos en rebajas....saldi ....vamos) y decidimos ir a Piazza Spagna y la Trinidad del Monte. Claro, el consulado español está justo al lado y la Piazza Spagna es donde está la Barcaccia, tambien de Bernini, la escalinata ya pertenece a la Trinidad del Monte que es la iglesia que está justo arriba. Empezó a chispear en ese momento y nos temimos lo peor. Había que hacerse el ánimo así que plegamos el carro y cogimos a Daniela en brazos, así que no nos cuenten tampoco que subimos las escaleras. Estando arriba ya empezó a caer agua con ganitas así que decidimos volver a bajar y coger el metro que está justo en la misma plaza de España y lleva su nombre e ir directos a Manzoni, que quedaba a dos minutos del hotel. No sé si he comentado que en su momento nos planteamos comprar la Roma Pass pero finalmente decidimos que los 23€ no los íbamos a rentabilizar ya que la entrada al Coliseo son 12€ y de ahí a 23€ son muchos viajes, además teniendo en cuenta que en Roma se patea una infinidad, de hecho, si no hubiese llovido nuestra intención era llegar a plaza del Popolo y luego bajar hacia el hotel por el monumento a la patria, es decir, Vittorio Emmanuele y ver Sta Maria Magliore, realmente no necesitas coger transporte público. Así, lloviendo terminó nuestra primera jornada. Llegamos al hotel y pedimos una pizza en un restaurante próximo al hotel que yo misma fui a recoger, es más, me la pidió Néstor, cosa de agradecer porque estaba para chupetearse los dedos mucho, la pizzería se llamaba Galileo y estaba en la calle que le da nombre. Nos acostamos rendidos y satisfechos por la proeza, al día siguiente....EL VATICANO. Así....lloviendo comenzó nuestro tercer y último día en Roma. A las 8.15 volvimos a ponernos en marcha, esta vez con destino VATICANO. Cossimo nos recibió con su amplia sonrisa y unas galletas para la pitusa, cuando lo hemos nombrado estos días....sólo le pedía un baccio a Daniela y nada, todos al aire. Después de cargar energía volvimos al metro para coger el directo a Ottaviano que te deja justo al lado de la plaza de S. Pedro. Caía agua a chorros así que Xavi se puso en la cola con el paraguas que nos habían prestado en el hotel y nosotras intimamos con el párroco de Novelda...jajaja...qué casualidad...iba a decir que hay que tener amigos hasta en el infierno...pero no es el caso. Fuera de coñas estuvo muy amable dándonos unos consejillos para la visita pero el resultado de esta gota fría "papal" fue que disfrutamos San Pedro y la plaza, además de las tumbas de los papas (que no nos pareció nada del otro mundo por cierto), pero dejamos para la próxima visita, que seguro la habrá los museos vaticanos, es decir, capilla sixtina, las pinturas y estancias de Rafael, etc. Tampoco subimos a la cúpula, la cola era tremenda y como que pasando con la nena y lloviendo. Preferimos ir hasta St Angelo, que tampoco entramos y despues cruzar su precioso puente, que nos lleva de nuevo hacia Campo di Fiori. Volvimos a recorrer calles de la tarde anterior, de nuevo Piazza Navona, el majestuoso Pantheon, la Fontana di Trevi, donde esta vez sí que nos paramos a contemplar semejante belleza y disfrutamos brevemente su sonido, atenuado por la cantidad de gente que allí se congregaba, hicimos uso de la costumbre, echamos unas monedas para desear en secreto nuestro retorno y buscamos un lugar que nos habían recomendado para comer. El eligido fue Il Chianti, un restaurante que si bien por fuera nos podría parecer algo "excesivo", la relación calidad/precio es excelente, nos costó 48€ con vino (esto sí que es caro, 5€ cada copa, no te sirven la botella entera), pero si no pides vino el precio se ajusta a la calidad, los entrantes eran apropiados en cantidad y originales en presentación y elaboración y el plato de pasta estuvo en su punto, agua, pan y cafés. Por otro lado comentar en relación a la atención que además de disponer de micro-ondas para calentar la comida de la peque, tienen tronas, se ocupan del carro y fueron súper-atentos con la pequeñaja, con lo cual un 10 para ir con pequeños exploradores. Como había que pensar en ir recogiendo todo pero parecía que la tarde daba tregua decidimos ir en metro hasta el hotel, recoger la maleta e ir paseando hacia Termini y así ver, aunque fuese por fuera Sta Maria Maggiore pero nada más llegar al hotel se volvió a echar a llover por lo que fuimos a Termini de nuevo en metro, allí cogimos el Shuttle bus, 2€ más barato que Terravisión (si coges el billete allí mismo), si lo coges por internet sale al mismo precio, es decir, 6€. Tardamos unos 45 min en llegar a Ciampino y con el tiempo justo de hacer la facturación y casi salir sin darnos un minuto para pensar que se acababa nuestra aventura romana. En fin, fueron dos días EXPRESSSSSS total pero nos han quedado las ganas de volver a visitar todo lo que quedó pendiente, algunas veces pienso que en el fondo lo hemos hecho a propósito para siempre tener una excusa para volver.....jejejjejejejej.....y volveremos. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |