Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Lo esencial de Japón en 16 días

Lo esencial de Japón en 16 días ✏️ Blogs de Japon Japon

16 días viendo lo esencial de Japón con base en Tokyo y Kyoto
Autor: Ennis  Fecha creación:  Puntos: 5 (9 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Preparativos

Preparativos


Localización: Japon Japon Fecha creación: 02/11/2018 12:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Hola a todos.

Como siempre, la idea de escribir este diario persigue dos objetivos: recordar el viaje y tener el diario como fuente de consulta para recordar los sitios visitados, y, por otro, que sirva también a la gente que está preparando el viaje.

Y antes de nada, agradecer a todos los que participáis en el foro, que sois muchos y con consejos muy acertados.

Y sin más dilación... al lío!

La idea de viajar a Japón no surgió porque fuéramos unos apasionados de este país, nos encante el manga o seamos unos frikis de manual, sino que fue una curiosidad por conocer otra cultura que fue calando desde el momento en que nos estábamos planteando el próximo destino de vacaciones y Asia aún no lo habíamos tocado. En un primer momento, tras consultar cuál es la mejor época para viajar, quedó medio descartado, pero después lo retomamos con fuerza, y los preparativos fueron un poco a la carrera, pues contábamos con unos dos meses para prepararlo y reconozco que al principio me agobié con la preparación, ya que contábamos con 16 días y me resultaba difícil meter todo lo que veía como recomendado como esencial, y entramos así en el siguiente apartado:

Este es el planning que llevamos, que cumplimos bastante fielmente:
26-sep Miércoles Llegada a Tokio a las 14:55
27-sep Jueves Tokio ciudad
28-sep Viernes Tokio-Kamakura-Yokohama (u Odaiba)-Tokio
29-sep Sábado Tokio ciudad Ueno-Nippori-Marunouchi
30-sep Domingo Tokio ciudad
01-oct Lunes Excursión 5 Lagos con Alexis-Turismo Victoria Activar JR Pass
02-oct Martes Tokio-Nikko-Tokio JR Pass
03-oct Miércoles Tokio-Takayama
04-oct Jueves Shirakawago-Kanazawa-Kyoto JR Pass
05-oct Viernes Kyoto-Nara-Uji-Kyoto JR Pass
06-oct Sábado Kyoto-Castillo Himeji-Kyoto JR Pass
07-oct Domingo Kyoto-Hiroshima-Miyajima-Kyoto Fin JR Pass
08-oct Lunes Kyoto Zona Oeste
09-oct Martes Kyoto Zona Este
10-oct Miércoles Kyoto-Osaka (noche en Osaka)
11-oct Jueves 10:05-Vuelo a Frankfurt (escala 2h10m)-Madrid

Transporte: entre ciudades lo más cómodo es el tren, ya que con el JR Pass se pueden coger los Shinkasen o trenes rápidos por un precio casi irrisorio. Funciona de una forma parecida a un interrail, de tal forma que te permite coger todos los trenes de la compañía JR durante el periodo de validez del JR Pass. Y por eso conviene concentrar las visitas fuera de Tokyo y Kyoto e intentar hacerlas todas durante el periodo en que se tenga activado el JR Pass. Otras visitas como Kamakura sí se pueden pagar aparte, pero los trayectos más largos sí suben bastante de precio. Muy recomendable la app de Hyperdia para consultar horarios, transbordos,...

En Tokyo se complementan muy bien las líneas de metro y tren, ambas son extensísimas y muy fáciles de comprender y utilizar. Si se tiene el JR Pass activado con su red prácticamente es suficiente para moverse por los sitios turísticos. Y si no, el metro es muy fácil, y aquí hay dos posibilidades: comprar un bono diario de metro, que es fácil que se amortice, y, si se quiere ir a la fácil, comprar una tarjeta Pasmo o Suica, tarjeta monedero que va descontando el coste del trayecto al salir de la estación. Tiene un coste de 500Y que te devuelven al entregar la tarjeta cuando ya no se vuelva a usar.

En Kyoto el sistema me pareció más complicado. El metro sólo tiene dos líneas y no llega a muchos sitios, por lo que es mejor usar los autobuses. Y aquí las tarjetas diarias son también algo más complicadas, pues no sirven para todos los autobuses. Y aquí es muy recomendable tirar de maps, ya que diciéndole el destino nos va diciendo qué autobús coger, los transbordos,... y lo hace mucho más fácil. Nosotros cogimos una tarjeta Icoca, similar en funcionamiento a la Pasmo o Suica, pero de la zona de Kansai, de tal forma que devolvimos la Pasmo en Tokyo y la Icoca en el aeropuerto de Kansai y así recuperamos ambas fianzas. Un par de días también nos tocó coger taxi, pues por la hora ya no había servicio "frecuente" de bus o metro, y no es demasiado caro.

Internet: aquí también hay dos posibilidades, Pocket wifi o Sim Card. Nosotros optamos por coger dos tarjetas Sim por una razón muy simple: si te separas siempre queda la opción de estar comunicado por Whattsapp para ver dónde se está, y con Pocket wifi sólo uno de los dos seguiría conectado. De precio nos salía prácticamente igual un pocket wifi o 2 sims.

Comida: sin problema, hay de todo y a poco que te guste la comida asiática te va a encantar. Hay mucha variedad y simplemente con los 7Eleven o las otras cadenas 24 horas ya vas bien surtido, puesto que la sección de comida preparada suele ser bastante amplia. Sin contar con los puestos callejeros, que también hay bastantes y está todo muy bueno. Conseguir fruta a buen precio ya es otro tema...

Idioma: es cierto que se habla poco inglés, incluso en los hoteles, si bien la gente es muy muy amable y siempre tratan de ayudarte, la mayoría de las veces aunque no les hayas preguntado. Como ejemplo, un señor bastante mayor me empezó a hablar en un tren y al no entenderle, me explicó con gestos que estaba sentado detrás de mi y que no le importaba que reclinara mi asiento...

Dinero: la mejor opción es sacar efectivo directamente de los cajeros con tarjetas como Revolut o Bnext (nosotros llevábamos 2 de Bnext y sacábamos en los cajeros del 7Eleven y nos devolvían las comisiones en el momento) y pagar con tarjetas que no apliquen comisión ni diferencial de tipo de cambio (nosotros pagábamos con una Wizink). Muchos sitios siguen sin aceptar tarjetas de crédito (el metro para recargar la Pasmo o Icoca sin ir más lejos), por lo que conviene llevar siempre algo de efectivo.

Presupuesto: sin escatimar demasiado en gastos, buscando siempre una buena relación calidad-precio, y contando con absolutamente todos los gastos (transporte, hoteles, comida, compras,...) salimos por persona por unos 2.500€ aproximadamente.
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo

Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo


Localización: Japon Japon Fecha creación: 02/11/2018 13:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro vuelo salía desde Madrid a las 17:00, así que llegamos con tiempo al aeropuerto, cumplimos con el ritual de comer algo en el Burger King del aeropuerto y rumbo a Frankfurt, donde haríamos escala. Habíamos contratado el vuelo con Lufthansa, vuelo cómodo de 2 horas y media, sin incidencias, y donde también nos sirvieron, a las 18h, la cena (como detalle, en los vuelos de Lufthansa si pides cerveza te ponen una botella de 0,50l de Wafsteiner, así que mi elección estaba clara... Aplauso ).

Tras una breve escala de 1 hora llegaba el momento de embarcarse hacia el destino final. Esta vez con All Nippon Airways, ANA, vuelo de 11 horas de duración que llevamos bastante bien. Cada poco nos iban dado comida o algo para beber, el espacio para las piernas era suficientemente amplio y, como punto negativo, aunque había bastante oferta de películas, muchas estaban o sólo en japonés o en español latino, si bien aprovechamos para intentar dormir todo lo posible.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo (1)

Rellenamos a bordo las hojas en las que declaras el motivo de tu viaje, días, dónde vas a estar ajojado, que no llevas nada fuera de lo común,... que hay que entregar al aterrizar, y cuando nos dimos cuenta, ya estábamos aterrizando.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo (2)

Tras recoger las maletas pasamos por la oficina de Japan Rail para canjear el bono que habíamos comprado por los JR Pass, y, ya de paso, reservamos asiento para los trayectos que teníamos previstos. Después hubo varios que cambiamos sobre la marcha y no hay problema, pero así ya los tenéis.

Cogimos también 2 tarjetas Pasmo, cargándolas con 3.000Y cada una. Como decía en preparativos, para los días en que se va a visitar Tokyo sale mejor el pase de 1 día, pero no está de más tener también esta, porque por ejemplo el primer día nosotros íbamos a realizar sólo 2 trayectos, y así te quitas el engorro de andar comprando billete cada vez... y el sobrecoste tampoco es significativo.

Por recomendación de la chica del JR Pass cogimos directamente el metro (yo iba convencido de usar el monorail) para ir al hotel, el APA hotel Asakusa Tawaramachi (Mi opinión en Tripadvisor). Nada más salir del metro hicimos nuestra primera compra en Tokyo, un paraguas transparente, porque llovía bastante.

Tras hacer el check-in y refrescarnos un poco volvimos a coger el metro para ir al edificio del gobierno metropolitano para subir al mirador gratuito. Una pena que estuviera lloviendo tanto, porque deslució las vistas, pero aún así fue una buena impresión el estar rodeados de tanto rascacielos.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo (3)

De allí fuimos a la zona de Shinjuku, empezando por comer algo en una izakaya del Omoide-yokocho, callejuela que entre la lluvia, el humo que salía de los sitios, los farolillos de papel y la estrechez, tenía un ambiente muy auténtico. El sitio donde terminamos, en la primera planta, era simplemente uno más, cenamos un yakitori y seguimos ruta.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Días 1 y 2: Viaje y llegada a Tokyo (4)

Seguimos paseando por la zona, sorprendidos por los abundantes anuncios de neón, las tiendas de figuras de ánime,... hasta las 12, hora de volver al hotel.
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi

Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi


Localización: Japon Japon Fecha creación: 02/11/2018 14:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Comenzamos el día visitando el templo Senso-ji, que nos quedaba muy cerca del hotel. Paseo tranquilo hasta allí, donde el volumen de gente se multiplicó. Visitamos las distintas partes del templo, la pagoda, el jardín, la puerta Kaminamiron, hasta terminar en la calle comercial con todos sus tiendas y especialmente en una papelería, a la derecha de la puerta, en la que compramos algunos grabados.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (1)

De ahí seguimos paseando por la zona hasta llegar al barrio especializado en cosas para la hostelería (que luego nos dimos cuenta que estaba justo detrás de nuestro hotel), llamándonos especialmente la atención las tiendas de comida de plástico.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (2)

De ahí fuimos al museo Edo Tokyo, muy recomendable, y aunque no te gusten los museos éste es diferente, con reproducciones completas de edificios, recreaciones de la vida tradicional japonesa, objetos curiosos,...

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (3)

Eran casi las 16h, así que de camino a nuestro próximo objetivo, Akihabara, paramos en un pequeño bar de ramen en el que comimos estupendamente por muy poco dinero.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (4)

En Akihabara estuvimos un buen rato callejeando y fisgando en las múltiples tiendas de anime, electrónica,...

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (5)

Finalmente fuimos a Roppongi. La idea era subir a la Mori Tower antes de que anocheciera, pero nos habíamos entretenido tanto en Akihabara que llegamos ya de noche, así que decidimos simplemente dar una vuelta por el barrio, del que me esperaba bastante más después de haber leído sobre los edificios tan modernos que albergaba, y llegar casi hasta la base de la Tokyo Sky Tower. Sí se veía gente muy arreglada y que era zona de discotecas y clubs. Quizá lo más sorprendente para nosotros fue ver el primer grupo de gente vestida de Mario kart recorriendo las calles en sus karts.

Cenamos en un sitio de ramen y gyozas donde nos encontramos con un español que viajaba solo y estuvimos un buen rato compartiendo las primeras experiencias sobre Japón.

Lo esencial de Japón en 16 días - Blogs de Japon - Día 3: Tokyo-Asakusa-Edo-Akihabara-Roppongi (6)

Vuelta al hotel, que de nuevo se nos había hecho tarde...
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 80
Anterior 0 0 Media 223
Total 45 9 Media 14098

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Lo esencial de Japón en 16 días
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/11/2018 09:52   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, gracias por compartir.
Imagen: Ennis  ennis  18/11/2018 14:48   📚 Diarios de ennis
Comentario sobre la etapa: Día 13: Hiroshima y Miyajima
Muchas gracias a los dos. Espero que os guste. Un saludo.
Imagen: Dagolu  dagolu  20/11/2018 23:32   📚 Diarios de dagolu
Comentario sobre la etapa: Día 16: De Kyoto a Osaka
Buen diario.
Bien explicado.
Gracias por compartirlo y hacerme recordar el mio.

Saludos
Imagen: Ennis  ennis  24/11/2018 00:35   📚 Diarios de ennis
Gracias a ti, dagolu. Que sigamos disfrutando de muchos más viajes. Un saludo.
Imagen: Emperatriz_Infantil  Emperatriz_Infantil  01/02/2019 18:22   📚 Diarios de Emperatriz_Infantil
Muchas gracias por el diario, son los mismos dias que voy yo y me esta dando muchas ideas de como aprovechar el tiempo Muy feliz Gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 485
Viaje a Japón por libre en 21 días en 2018Viaje a Japón por libre en 21 días en 2018 Osaka, Uji, Himeji, Kobe, Fushimi Inari, Nara, Kioto, Arashiyama, Kanazawa... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 461
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 261

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 975
992307 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36973

Fecha: Mie May 21, 2025 09:13 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Foro de Onsen

Onsen: Aguas Termales en Japón
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36973

Fecha: Mie May 21, 2025 09:13 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

barmon Escribió:
Hola!

Me recomendáis hacer la ruta Nakasendo con dos niñas de 4 y 8? Se hace pesada y/o cansada? Es necesario hacer todo el trayecto andando?

No se si añadirla al itinerario o descartarla.

Gracias por las opiniones!

Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10508

Fecha: Mie May 21, 2025 09:36 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

@Barmon
Quizás no haría rutas de senderismo ni iría a onsens con niños tan pequeños. (poder pueden, pero no lo veo del todo adecuado, opinión muy personal)
barmon
Imagen: Barmon
Experto
Experto
31-05-2011
Mensajes: 112

Fecha: Mie May 21, 2025 12:23 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Si, eso me imaginaba…buscaré a ver si hay algún onsen o similar para ir con niños. Xansolo, otra cuestión, crees que vale la pena alquilar coche para zona de los Alpes? Sale muy caro? Como ya hemos hablado en el otro foro, iremos 3-4 noches por la zona y al añadir el castillo de Matsumoto y ver que están cerca Karuizawa / Kusatsu onsen y Narai juku (valen la pena?) había pensado añadirlos a la ruta y es por eso que no se si es fácil visitarlos con autobuses y hacer noche ahí antes de seguir a Takayama o mejor quizás alquilar coche. Es decir, si quiero visitar: -matsumoto...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10508

Fecha: Mie May 21, 2025 12:45 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Echa un ojo a un onsen que hay en Hakone, se llama Yunessun, en concreto Hakone Kowakien Yunessun Es más bien un onsen temático, casi un parque, para toda la familia y menos "serio", además se visita con bañador, con lo que es válido para ir todos juntos (ambos sexos) Pero ojo, mira que si te lo planteas tienes que ver si no dejas escaso de tiempo otros sitios. Se puede plantear de muchos modos, incluso como un viaje de ida-vuelta desde Tokio (o combinándolo de paso que vas de Tokio a Kioto o Kioto a Tokio... No sé ahora como es tu itinerario ya que creo que ibas a hacer bastantes...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Respiración bajo el agua
Miguelang...
Japon
Atravesando al Gran Buda
Miguelang...
Japon
Mejillones gigantes
Miguelang...
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube