Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) ✏️ Blogs de USA USA

15 días de viaje por el norte de California en llamas y Oregon
Autor: Josep7778  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood

Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood


Localización: USA USA Fecha creación: 20/11/2018 21:02 Puntos: 5 (1 Votos)
8 de agosto:

Desayunamos de nuevo en el apartamento, con restos de las provisiones compradas en el Safeway estos días. Nos despedimos de Melissa y su hija, y ponemos rumbo a Sisters de nuevo, pues nuestras visitas previstas para esta mañana empiezan cerca de allí. En este precioso pueblecito llenamos de nuevo el depósito de gasolina, y salimos en dirección oeste por la 242, hacia el Willamette National Forest. Antes de llegar a McKenzie Bridge ponemos rumbo norte para llegar al cabo de pocas millas al inicio del trail que nos llevará a Tamolitch Blue Pool (www.fs.usda.gov/ ...ecid=82063) , una preciosa piscina natural aguas cristalinas y por lo que hemos leído, heladas. El inicio sur del trail se encuentra al final de un camino sin pavimentar, en un desvío de la carretera 126. Los coches aparcan a un lado del camino y no dejan mucho espacio para circular, no hay una zona de aparcamiento específica. Lo único que hay aparte del mapa indicativo del camino, son unos servicios para excursionistas.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (1)

Iniciamos la ruta que discurre por un camino más o menos paralelo al torrente que baja de la piscina, por dentro del bosque. Es un camino llano en casi toda su longitud, pero con muchas piedras y raíces que entorpecen el paso y hacen que se tenga que ir con cuidado de no partirse un tobillo. La luz del sol se filtra por entre el follaje de los árboles, pero no hay claros en los que puedas disfrutar de un ratito de calor solar. La excursión es de un par de millas hasta la piscina, a la que se llega para verla desde lo alto, nosotros no supimos encontrar un camino para llegar al nivel del agua. En épocas de lluvias o deshielo, unas cascadas alimentan la piscina, pero en pleno agosto, no hay ninguna fuente visible que la llene desde la superficie. Dejando a las chicas en uno de los laterales de la piscina, me atrevo a subir hasta la parte más elevada y alejada, que es donde cae la cascada cuando hay agua. Desde allí se tiene una mejor perspectiva de la piscina, e incluso se puede escuchar el rumor del agua bajo las rocas, pues casi seguro hay una corriente subterránea que alimenta la piscina en época seca.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (2)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (3)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (4)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (5) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (6)

Después de unas cuantas fotos de descansar unos minutos y beber un poco de agua, emprendemos la ruta de regreso, pues para variar, la excursión nos lleva más tiempo del que tenía previsto, y vamos a tener que prescindir de otras vistas en esta zona (Sahalie Falls, Koosah Falls, Proxy Falls). Llegados al coche, ponemos rumbo norte por la 126 hasta el cruce con la 20 y vamos al oeste hasta la hora de comer.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (7)

Nos paramos en una pizzería llamada Spoleto’s, el el pueblo de Foster Lake, a pocas millas de la autopista I-5. La excursión nos ha abierto bastante más de lo habitual el apetito y nos hinchamos a comer por 50$. Incluso nos ha sobrado un montón de comida que pedimos que nos pongan para llevar, y así tendremos la cena a punto.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (8)

Próxima parada: Woodburn. Para no perder tiempo, nos metemos en la I-5 y vamos al norte hasta llegar a la población de Woodburn, que es famosa en Oregon por tener el mayor Outlet del estado (www.premiumoutlets.com/ ...t/woodburn) . Además, Oregon no tiene "taxes" en las compras, con lo que el ahorro es enorme. Como vamos bien de tiempo y mal de apariencia, antes de ir a machacar la tarjeta, nos acercamos al motel a registrarnos, poner la comida sobrante en la nevera y darnos una ducha. Por suerte, no está muy lejos de los Outlet, y en menos de 1 hora, estamos en la entrada del Outlet, dispuestos a arrasar con lo que podamos. No voy a entrar en detalles de todo lo que compramos y lo que gastamos, pero os aseguro que fueron unas 4 horas de desenfreno total (GAP, Calvin Klein, Levi’s, Under Armour, New Balance, Oakley...). En medio de la locura de compras, tenemos que hacer algún alto para reponer fuerzas y líquidos en alguno de los locales de venta de comida dentro del Outlet. En total, cerramos el día sin haber entrado en dos de mis favoritas (Nike y The North Face), con un gasto en la N26 de más de 530$. Ya tenemos ropa y calzado para buena parte del año.
Al dejar el Outlet, entramos en una gasolinera para comprar unos refrescos para acompañar la exquisita cena que nos aguarda en la habitación.
Ahora tenemos un montón de trabajo en reorganizar equipajes para que quepa todo lo que hemos comprado, pues a pesar de mi insistencia, Ester no ha querido comprar una maleta extra para ponerlo. Algo cabe en las maletas, pero muchas cosas tenemos que ir dejándolas en las bolsas de la compra y apretarlo todo en el maletero, que se queda pequeño con tanto trasto.
No sé si os lo había contado, pero mi táctica para cambio de armario se basa en llevarme de viaje ropa que ya no quiero usar más o que está muy vieja o estropeada, e ir dejándola a medida que ya la he usado en el viaje. Como sé perfectamente que siempre acabo comprándome ropa en USA, normalmente llego a casa con más cantidad que la que había antes de partir, pero por lo menos es ropa nueva.
Tras disfrutar de la suculenta cena a base de sobras recalentadas, nos tumbamos un rato a mirar la tele, ya con el equipaje a punto para mañana.

Distancia recorrida: 309 kms.
Alojamiento: Super 8; 97€, desayuno incluído.

9 de agosto:

Los desayunos en los moteles son bastante repetitivos, sean de la cadena que sean. Los que habéis estado por USA ya lo sabréis. Pocas veces te encuentras con alguno que tiene algo fuera de lo común: no es el caso de los Super 8. Zumo de naranja y de manzana, café aguado, leche aguada, cereales, pastas industriales en plástico, máquina de hacer gofres, algo de fruta (generalmente manzanas) y pan para tostar con tarrinas individuales de mantequilla y mermelada. Excepcionalmente algún yogur. Nada más. Por lo menos nos sirve para coger fuerzas hasta la hora de comer, generalmente pronto para los horarios a los que estamos acostumbrados en casa.
Salimos del motel con el maletero a reventar de las compras de ayer y ponemos dirección norte, hacia el río Columbia y su famosa “garganta”: Columbia River Gorge (www.fs.usda.gov/crgnsa) . Este paraje escénico ocupa buena parte de la longitud del río Columbia, que hace de frontera entre Oregon y Washington. La carretera va siguiendo el río en paralelo, y hay diferentes puntos de interés, algún parque estatal y bastantes cascadas, entre ellas las más famosas de Oregon: Multnomah Falls.



Nosotros vamos a recorrer dicha carretera, la 84, de oeste a este. Existe la carretera antigua que va paralela a la 84, un poco más lejos del río, y seguro que tiene mejores vistas, aunque debe ser más lenta. A causa de los incendios del último año, que devastaron la zona, nos encontramos con muchas partes cerradas, entre ellas, una a la que le teníamos muchas ganas, llamada Oneonta River Gorge, una excursión por un cañón, en la que mucha parte se hace por el agua, hasta llegar a unas cascadas. Parte de la carretera antigua (Historic Columbia Highway) también se encuentra cerrada.
Nuestra primera visita será a las Bridal Veil Falls (nombre de cascada por excelencia, presente en todos los parques que se precien). El aparcamiento no está abarrotado, pero hay bastante gente. También vemos letreros de advertencia de no dejar objetos de valor en el coche, pues es zona de robos. Vamos bien, con el dineral que nos gastamos en ropa... Como no se ve a la gente muy preocupada, empezamos a descender sin más por el corto camino que llega hasta un mirador elevado situado en la base de la cascada. El mirador es una pequeña plataforma de madera desde la que se tiene una posición privilegiada para sacar fotos. Obviamente está abarrotada. Mientras esperamos para sacar nuestras fotos, un chaval se nos dirige en español, con fuerte acento americano, y entablamos una conversación mientras sus amigos se bañan en el estanque que hay al pie de la cascada (con lo fría que tiene que estar el agua...).

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (9)

Cuando por fin se despeja un poco el tema, nos hacemos las fotos de rigor, nos despedimos del chaval y volvemos al aparcamiento. Desde allí, la intención era dirigirnos por la carretera antigua hasta Multnomah, pero se encuentra cerrada por obras, y hay señales que informan que para visitar Multnomah debemos coger un Shuttle gratuito desde Rooster Rock SP. Pardillos nosotros, nos lo creemos y vamos al parque, donde hay que pagar 5$ para entrar. Nos indican donde esperar al shuttle, aparcamos cerca y nos ponemos a hacer cola, pues hay más de 20 personas esperando ya. Nos entretenemos hasta que llega el bus, pero para nuestra sorpresa, el conductor nos dice que es su hora de descanso y que esperemos al siguiente. Por suerte, no tarda más de un par de minutos en pasar y entramos sin tener que esperar a otro. El trayecto hasta el aparcamiento de las Multnomah Falls es de unos 8 minutos, y al llegar nos damos cuenta de que podríamos haber ido en nuestro propio vehículo y ahorrarnos colas y los 5$ de la entrada. Esta maniobra la hacen para que no se formen largas colas en el aparcamiento (bastante limitado) de las cascadas, pues este se encuentra en un espacio entre los dos carriles de la autopista. El paso hacia las cascadas y el lodge es por debajo de la I-84.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (10)

Una vez allí, comprobamos que realmente el lugar tiene éxito, hay cientos de personas, subiendo por el camino que lleva hasta el puente que se encuentra a mitad de la cascada, en la base, en el restaurante, en la tienda de helados... Una locura. Para no ser menos que los demás subimos hasta el puente, en el que hay que hacer cola para entrar y tener buenos codos para hacerte un hueco en el que sacar las fotos. Más allá del puente, el paso está cerrado por mantenimiento de la zona, si no, se puede subir hasta la parte alta de la cascada.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (11) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (12)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (13)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (14)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (15)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (16) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (17) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (18)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (19)

Logrado el objetivo de sacar unas cuantas instantáneas, deshacemos el camino hasta la base, y como ya es mediodía, optamos por quedarnos a comer en el Lodge de las cascadas, que tiene un restaurante y tienda de regalos. Nos tomamos unos bocadillos calientes de atún y unas ensaladas por 45$. Al salir nos venía bien comprar unos helados, pero en vista de la larga cola, nos conformamos con una bolsa de garrapiñadas (5$). Volvemos al aparcamiento a esperar al shuttle de regreso bajo un sol de justicia y por suerte no tarda mucho. En 10 minutos volvemos a estar en nuestro coche y emprendemos ruta más hacia el este. La zona da mucho más de sí, pero como vemos que las condiciones no son idóneas, pues hay muchas partes cerradas (las más interesantes para nosotros), seguimos hasta el final de la zona escénica, el pueblo de Hood River, en el que paramos a llenar el depósito y comprar unos refrescos, pues el calor hoy aprieta de lo lindo.

Pasado Hood River, nos desviamos al sur para dirigirnos a la zona de Mount Hood por la carretera 35. Habíamos leído en alguna parte que en algún punto cercano al que estamos se encuentra Lavender Valley, un valle con diversas granjas de cultivo de lavanda.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (20)

Nos detenemos en una de ellas a tomar unos refrescos de limonada con lavanda carísimos y no muy buenos. También tienen galletas con lavanda, perfumes, ambientadores... Vemos que las plantas no están en su máximo esplendor, y la encargada de la tienda nos comenta que la temporada de floración es a principios de julio, unas 6 semanas atrás. Después de pagar el refresco, montamos en el coche y seguimos camino, hasta encontrar otra granja, en la que parece que las flores sí están a tope, y nos damos una vuelta (pidiendo permiso) por los campos. Hay más gente rondando por aquí, sacando fotos y exponiéndose a las picaduras de los millones de abejas que están alimentándose de la lavanda.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (21)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (22)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (23)



Un poco más satisfechos, nos ponemos en ruta de nuevo por la 35 hasta encontrar el cruce de la 26, que ahora seguiremos hacia el oeste. Ya podemos ver la cima del Mount Hood, nevada e impresionante, y tomamos el primer desvío de la 26 que nos conduce a Trillium Lake, un bonito lago en el que se ve reflejado en toda su extensión el Mount Hood (traveloregon.com/ ...s/mt-hood/) . Aquí, y a pesar de ser ya bastante tarde (para los americanos, pues son las 5 de la tarde), aún hay gente bañándose y haciendo pádel surf en el lago, disfrutando de una magnífica tarde de agosto.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (24)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (25)

Tras la vista del Mount Hood, nos dirigimos ya hacia nuestro B&B de hoy, situado en el pueblo de Rhododendron, en las afueras, en medio del bosque, y en el que para entrar tenemos que teclear un código numérico en la barrera de entrada al camino (nos lo dieron con la reserva). Conocemos a nuestra anfitriona, Karen, nos instalamos y mientras charlamos con ella, alucinamos con lo chula que es la casa, en la que hoy no hay más huéspedes que nosotros y la dueña (más perros y gatos). Aún es pronto y decidimos, tras preguntarle a Karen un sitio para cenar, subir hasta el Timberline Lodge (www.timberlinelodge.com/) , una estación de esquí con hotel que sirvió para las tomas exteriores de la película “El Resplandor”, de la que Ester es muy fan.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (26)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (27)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (28)

El lodge se encuentra al final de una carretera sin salida, a poco menos de 20 minutos de nuestro B&B. Unas cuantas fotos y risas más tarde, bajamos por la carretera en busca del local que nos ha recomendado Karen, llamado Skyway, en el que cenamos en el patio por 50$. Un local muy chulo y la comida bastante decente.
Ya de noche, volvemos al B&B para descansar. Teníamos 2 noches en este alojamiento, pero anulamos 1 de ellas en una de las múltiples redistribuciones de la ruta. Una pena, sin duda.
La casa, llamada Laughing Kamooks, desde fuera es rectangular, pero en el interior, la planta tiene un espacio central abierto en forma octogonal, con rincones que rellenan los espacios muertos (un despacho, una cocina...).



Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Centro, Columbia River Gorge y Mount Hood (29)

El piso superior tiene el espacio octogonal central vacío, y alrededor están las habitaciones y los baños. En uno de los laterales desocupados, Karen tiene una zona para cultivos hidropónicos, en otro montones de peluches (entre los que descubrimos que les gusta esconderse a uno de los gatos, menudo susto me dio al levantarme en plena noche para ir al baño). Todo muy hippie. El jardín tiene acceso directo al torrente que pasa justo detrás de la casa, y hay espacio para aparcar varios coches.

Distancia recorrida: 334 kms.
Alojamiento: B&B; 99€, desayuno incluído.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Portland y costa de Oregon

Portland y costa de Oregon


Localización: USA USA Fecha creación: 20/11/2018 21:28 Puntos: 5 (3 Votos)
10 de agosto:

Nos despertamos tras una noche fría pero agradable, pues hemos podido escuchar el relajante rumor del río durante toda la noche. Karen nos ha preparado unos cuantos minimuffins caseros para desayunar, junto con algún zumo y café. Los muffins están deliciosos, pero a pesar de haber bastantes, no nos van a llegar a ningún lado, por su tamaño... Con el equipaje preparado, antes de marcharnos, salimos a inspeccionar el jardín y el río, y a jugar con uno de los perros de Karen. Nos encanta esta propiedad, incluso tiene un coche clásico “escondido” en un cobertizo junto al río.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (1)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (2)

Charlamos un rato con Karen de la situación política, de seguridad, de seguros médicos, jubilaciones, armas... Es una mujer encantadora, y no nos apetece marcharnos, pero a media mañana debemos partir en dirección a Portland, donde queremos llegar para ver algo. Desde Rhododendron hay apenas una hora hasta el downtown, a donde nos dirigimos y aparcamos cerca de nuestro destino, una tienda de donuts llamada “Voodoo doughnut” (www.voodoodoughnut.com/) , en la que tienen un montón de tipos de donuts, y la gente hace colas larguísimas para comprar cajas de 6, 8, 10, 12... El local es minúsculo, y huele que alimenta (a donut, claro).

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (3)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (4)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (5)

Tras hacer la reglamentaria cola, compramos una caja con media docena de donuts (11.5$) que guardaremos para merendar, pues es casi hora de comer. Entre ellos, uno con forma de muñeco de voodoo, y por supuesto, el preferido de Homer Simpson, glaseado con azúcar rosado y sabor a fresa, y con virutas de colores espolvoreadas por encima (este donut se llama The Homer). Hecha la visita que teníamos en mente, regresamos dando un corto paseo al coche, pues el dólar y medio que habíamos puesto en el parquímetro está casi agotado. Introducimos la dirección en el GPS de uno de los locales de nuestros sitios favoritos en USA para comer: The Old Spaghetti Factory (www.osf.com/) . El de Portland fue el primero, fundado en 1969, de una gran franquicia que actualmente cuenta con más de 40 locales repartidos por USA (principalmente costa oeste). Nos comemos unos platos de pasta brutales y deliciosos, con ensalada, sopa, bebidas y postre por 55$.
Por cierto, el tráfico en Portland, como en la mayoría de grandes ciudades, es bastante caótico, y el GPS nos ha hecho dar unas cuantas vueltas antes de llevarnos al sitio correcto.
De vuelta al coche, ponemos rumbo al oeste, a la sede de la marca deportiva Nike (about.nike.com/pages/contact-us) , en Beaverton, ciudad satélite de Portland. Hace unos días, el equipo de futbol del Barça estaba haciendo pretemporada en estas mismas instalaciones. Para nuestra sorpresa, nos es extremadamente fácil aparcar en las instalaciones, y tras cruzar el arco de entrada, nos metemos en un edificio que tenía la puerta abierta. Nos sale a recibir una amable señora que nos pregunta quién de los dos es el empleado de la empresa, pues al parecer hay un congreso en el centro, que por cierto, no es visitable para el público en general, sino una auténtica sede corporativa. Le aclaramos que sólo veníamos de visita, que ninguno es empleado de Nike, y le pedimos disculpas por el error. Muy amablemente nos dice que no pasa nada, y lamentando que no podamos pasar del recibidor en el que estamos, nos invita a visitar el mini-museo que hay en un anexo a dicho recibidor. En este museo se explica brevemente la historia de la compañía y sus fundadores, se expone alguno de sus modelos más emblemáticos y hay una réplica de la furgoneta en la que se empezaron a vender las primeras zapatillas de la marca. Muy curioso.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (6)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (7)

Dejamos atrás la civilización y nos adentramos en la carretera que nos lleva hasta la costa del Pacífico, concretamente a Seaside, donde tenemos alojamiento esta noche, y antes de irnos a la playa, vamos a descargar el coche.
A pocos kilómetros de Seaside se encuentra Cannon Beach (www.cannonbeach.org/) , playa y población famosas por las vistas en la playa de la “Haystack Rock”, una enorme masa de roca enfrente de la costa que tiene forma de pajar. Por estos parajes, entre Cannon Beach y la cercana población de Astoria, se filmaron la mayoría de exteriores de la película de los 80 “The Goonies”.
El ambiente en el pueblo es bastante surfero, y el pueblo tiene mucho encanto. Conseguimos aparcar prácticamente encima de la arena, y tras preguntar en una oficina de atención al visitante hacia dónde se encuentra la enorme roca, nos dan indicaciones de cómo llegar, dando un paseo por la playa. Así pues, zapatos fuera, y a patear la arena. Tenemos una caminata de casi una milla para llegar a la roca, así que nos lo tomamos con calma y nos acercamos todo lo que podemos al agua, pues allí es más fácil caminar que por la parte donde la finísima arena está seca y te hundes a cada paso. Con un poco de suerte podremos disfrutar de una espléndida puesta de sol sobre el Pacífico antes de volver al motel. La marea debe estar baja en este momento, pues se nota hasta donde llega el agua bastantes metros más arriba de lo que está ahora. No hay nadie bañándose ni haciendo surf, pero sí mucha gente paseando por la arena, de picnic, corriendo en bicicletas alquiladas por la playa, jugando con los perros...

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (8)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (9)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (10)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (11)

A medida que nos acercamos a la roca, vamos viendo reflejada su mole en la arena húmeda ante nosotros, dándonos una bonita imagen. El paseo acaba haciéndose largo, y el continuo viento que sopla en la orilla va haciendo mella, hasta que decidimos dar media vuelta, una vez hemos logrado sobrepasar la dichosa roca.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (12)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (13)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (14)

Con tanto rumor de olas, a Ester le ha entrado necesidad de visitar un baño, así que no volveremos por la parte más cercana al agua, sino que vamos a la parte más alta de la playa, en la que muchas casas tienen acceso directo a la arena, y dónde desembocan algunas calles. En el plano que nos han dado en el centro de visitante, hay marcados unos lavabos públicos en una de estas calles, y allí nos dirigimos. Aprovechamos la visita al baño para limpiarnos un poco los pies rebozados de arena, y volvemos hacia el centro de Cannon Beach por calles paralelas a la playa, buscando ya algún garito para cenar. Por lo visto, nos vamos a quedar sin puesta de sol, porqué un montón de desagradables nubes bajas nos tapan el horizonte.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (15)

Entramos en una tiendecita a comprar unos souvenirs poco antes de que cierren, y entramos a cenar a un local con no muy mala pinta: Morris’ Fireside. La especialidad de la casa, obviamente, pescado y marisco. Nos damos un lujazo un pelín más caro de lo habitual, 65$. Con la barriga llena, y algún que otro donut de postre (no todos, queda el The Homer para mí), recorremos los pocos kilómetros hasta Seaside para tumbarnos un rato a descansar.

Distancia recorrida: 248 kms.
Alojamiento: Motel 6; 130€, sin desayuno.

11 de agosto:

Los Motel 6 tienen café a discreción para los huéspedes, pero nada más que café: hoy nos toca buscarnos la vida para poder desayunar. El señor google maps nos indica la dirección en la que ir, cuando buscamos un Starbucks. Éste se encuentra integrado en un Safeway, vamos a matar dos pájaros de un tiro...

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (16)

Nos tomamos unos cafés y croissants del Starbucks y entramos a la zona de Safeway a por un zumo (más barato que en Starbucks). Total: 20$. Ya tenemos algo de energía para afrontar el día de hoy, pero antes de dejar Seaside, llenamos el depósito, pues la carretera de la costa (101) por la que vamos a bajar, puede ser que no sea muy abundante en gasolineras en según qué tramos. Ya en diversos tramos podemos ir viendo las tranquilizadoras señales de tráfico que indican hacia dónde huir en caso de tsunami. Ponemos rumbo al sur para iniciar el regreso al inicio de nuestro viaje: Oakland, dónde llegaremos en una semana justamente.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (17)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (18)

Dejando a nuestra derecha el océano en todo momento, van quedando atrás varias pequeñas ciudades y la no tan pequeña Tillamook, famosa por su fábrica de queso y derivados lácteos. Si estáis muy interesados, se puede visitar: www.tillamook.com/ ...index.html .
Nosotros pasamos de largo. Dejamos atrás también la zona de Cape Meares, Cape Lookout y su aburrida en mi opinión Three Capes Scenic Loop (tillamookcoast.com/ ...enic-loop/) , Pacific City y la zona de avistamiento de fauna salvaje Nestucca Bay.
Llegamos a Lincoln City, en la que sabíamos que había otros Outlets, mucho más pequeños que los de Woodburn, pero que valen la pena una visita. Entramos en ellos a media mañana, y por fin me puedo comer mi donut “The Homer”, para tener colchón hasta la hora de comer.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (19)

En estos outlets hay menos variedad de tiendas, pero tampoco están nada mal, y acabamos de aprovechar la ausencia de “taxes” del estado, con otro boquete en la N26, menor que el anterior pero no demasiado: North Face, Levi’s (otra vez), Under Armour (otra vez) y alguna otra cosilla acaban con nuestras ansias de comprar. Con todo lo de ahora, Ester se rinde y acabamos comprando una maleta (tamaño apto para cabina) para llenarla de ropa.
El centro de Lincoln City es un auténtico atolladero de tráfico, y las colas son kilométricas. Como el hambre nos aprieta, decidimos comer aquí mismo y hacer cola mientras hacemos la digestión. Nos metemos en un tailandés llamado: Thai Me Up, en el que comemos por 55$.

Siguiendo al sur, y ya fuera del atasco de Lincoln City, llegamos a la zona de Otter Rock, en la que se encuentra el Devil’s Punchbowl (oregonstateparks.org/ ...parkId=156) , un agujero en la roca sin más encanto que ver como rompen las olas y como parece una caldera de agua hirviendo por el contínuo movimiento del agua.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (20)

Por suerte, nos ameniza uno de los tramos aburridos de la carretera una detención policial al más puro estilo hollywoodiense, esposando al supuesto infractor en el arcén mismo de la carretera.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (21)

Unas millas más al sur, llegamos al Yaquina Head Lighthouse (www.blm.gov/ ...rs/yaquina) , un faro muy característico de la zona, y mirador para ver fauna (muchas aves, alguna foca o león marino, e incluso ballenas). Bajamos del coche para estirar las piernas y tomar alguna foto, y tenemos la suerte de ver un león marino descansando en las rocas bajo el acantilado en el que está el faro. Desde el mirador justamente debajo del faro, también alcanzamos a ver a lo lejos el chorro de agua y la cola de una ballena que aparece y desaparece contínuamente de nuestra vista.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (22)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (23)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (24)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (25)

Seguimos rumbo al sur hasta la zona de Cape Perpetua (www.fs.usda.gov/ ...ecid=42265) , en la que buscamos como locos el Thor’s Well, Devil’s Churn y Cook’s Chasm, hasta dar con ellos. Bastante decepcionantes, nos sirven para estirar un poco más las piernas y sacar fotos del sol casi en el horizonte. Incluso llegamos a ver otra ballena jugando junto al reflejo del sol en el mar, desde el borde mismo de Thor’s Well (otro agujero en la roca donde rompen las olas, al menos en marea baja).



Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (26)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (27)

Dándonos por satisfechos del día de hoy, llegamos a Florence y buscamos nuestro motel. Nos registramos, dejamos los trastos en la habitación y salimos a cenar al restaurante que hay a 5 metros de nuestra puerta (recomendado por la propietaria del motel). En cuanto entramos nos dicen que ya han cerrado, así que como no tenemos ganas de volver al coche, nos acercamos andando al Dairy Queen a cenar algo de comida basura por 20$.
Volvemos al motel, apenas a 100 metros del DQ, organizamos maletas otra vez, empezando a pensar en que vamos a pagar de más por equipaje a la vuelta, y caemos rendidos.

Distancia recorrida: 302 kms.
Alojamiento: Lighthouse Inn; 93€, sin desayuno.

12 de agosto:

Dejamos el ruinoso motel e introducimos la dirección en el GPS del Starbucks más cercano para ir a desayunar. La hemos encontrado con Google Maps. El GPS se vuelve loco y nos envía a un lugar en medio de la nada, hemos hecho unos cuantos kilómetros para nada. Mientras iba conduciendo ya sospechaba que algo no iba bien, pero como estos americanos te montan un Starbucks en cualquier lado, les di un voto de confianza. Por lo menos, la excursión no fue inútil del todo, porque durante el recorrido pasamos por delante de la sede de Sandland Adventures (www.sandland.com/) , compañía con la que tenemos contratada hoy una excursión en buggy por las dunas de arena del Oregon Sand Dunes NRA (www.fs.usda.gov/ ...ecid=42465) .

De regreso al pueblo, vamos conduciendo por la carretera principal hasta dar con un dichoso Starbucks, que está dentro de un Safeway, cosa por lo visto bastante habitual. Nos tomamos unos cafés y unos croissants por 20$, y ponemos rumbo de nuevo a Sandland Adventures. Tenemos reserva para las 11 y es muy temprano aún, pero vamos a pedir si hay alguna vacante en alguna de las excursiones anteriores en la que nos puedan recolocar.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (28)

Ya en el recinto de Sandland, entramos a la recepción y pedimos el cambio de hora, pero nos comentan que está todo lleno y que no pueden cambiárnosla. Nos explican donde ir a la hora convenida, y nos entretenemos un rato en la tienda de regalos y viendo alguna de las atracciones que tienen montada para las familias: un circuito de karts, unos “barcos de choque” (versión acuática de los autos de choque de las ferias), un minigolf, un recorrido en tren miniatura... Al cabo de poco rato de ver a un par de familias en los karts, decidimos levar anclas e ir a esperar nuestro turno al punto de recogida de los buggies, a un par de millas del centro de bienvenida en el que estamos. Siguiendo las indicaciones de la encargada de la tienda, llegamos en 5 minutos y vemos que ya hay gente esperando. Aparcamos y aprovechamos para llamar a nuestro amigo Steven, ya que tenemos que quedar con él para cuando lleguemos a la zona de San Francisco, dentro de unos días. Quedamos en que cuando nos hayamos instalado en nuestro B&B en Mill Valley, le llamamos para vernos.
El aparcamiento se ha ido llenando y durante la espera vemos pasa varios quads y algún buggy que se dirige a las dunas, el sonido de los motores es bastante ensordecedor, pero tenemos la sensación de que vamos a pasar un buen rato.
Por fin se acerca un chaval de unos 25-30 años y nos convoca a todos los que esperamos allí, pidiendo quiénes están en el grupo de Sean. Los buggies para el tour que hemos escogido nosotros (Sandrail) tienen capacidad para 7 pasajeros. Nos hace una breve explicación de como va todo y nos entrega gafas de protección para la arena, y un casco para Ada, que para variar, va a tener la suerte de ir en primera fila, junto al conductor. Le pedimos a Sean si podemos filmar, ya sea con móvil o cámara y nos dice que sin problema, incluso nos ofrece probar un casco con adaptador para Go Pro, pero como nuestra cámara no es de la marca, el tornillo no encaja, vamos a tener que filmar a pulso. Nos montamos en el buggy, nos encaja en los asientos y nos ciñe los cinturones de seguridad, comentando que el viaje va a ser “movidito”.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (29)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (30)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (31)

Antes de seguir debo comentaros que si queréis hacer esta actividad, vayáis preparados con algún tipo de pañuelo o buff para no tragar arena. Los conductores van equipados con pasamontañas bajo las gafas de protección. También es muy recomendable ir bien abrigado incluso en agosto, pues el aire es helado tan cerca del océano. La velocidad máxima que nos dicen que se coge durante el tour es de unos 80 km/h. Aunque puede parecer poco, cuando vas sobre arena y en continuo desnivel, sin apenas visibilidad, parece mucho. No nos pareció para nada peligrosa, pero sí extremadamente divertida.

El tour empieza a muy baja velocidad, por el camino entre pinos que lleva hasta la zona más cercana a la costa. Cuando se acaban los árboles se descontrola todo: gas a fondo, dunas arriba, dunas abajo, de lado a lado, subidas eternas sin ver qué hay al otro lado, trompos, cruces con otros buggies, con quads... y arena; arena a montones, arena para aburrir durante varios años. Kilómetros y kilómetros de arena y dunas para hacer el tonto durante mucho rato. Nosotros hacemos el tonto de la mano de Sean durante apenas 30 minutos que es lo que dura el tour. Se nos hace corto, pero la descarga de adrenalina es importante: Eso sí, toda la adrenalina descargada la compensamos con creces con la cantidad de arena que nos llevamos de recuerdo: en las orejas, la boca, la nariz y en otras cavidades a las que no sabemos cómo ha llegado. Al llegar al aparcamiento de nuevo, nos despedimos de Sean, que ya está preparando el buggy para un nuevo tour.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (32)











Nos montamos en el coche y ponemos rumbo a Springfield, el de verdad. Digo esto porque si sois fans de los Simpson ya sabréis que durante mucho tiempo ha sido un misterio saber qué Springfield de los más de veinte que hay en USA es en el que pasan las aventuras de esta familia. Su creador, Matt Groening, se crió en Oregon y no hace mucho tiempo desveló que el Springfield de Oregon era el genuino.

Desde Florence hasta Springfield pasamos por la carretera 126 en dirección este, hacia el interior del estado otra vez, dejando momentáneamente atrás la costa y cruzando el Siuslaw NF. Tenemos aproximadamente 1 hora de camino hasta la población de Springfield, de unos 60000 habitantes. En la población hay varias referencias a la serie de animación (museo, estatua, mural....), pero al ser domingo, nos encontramos con todo cerrado, y apenas hallamos un restaurante mexicano para ir a comer (Memos Mexican), por 48$.

Después de comer, damos una vuelta por las calles centrales del pueblo, buscando algo relacionado con los Simpson, y solamente encontramos un mural gigantesco con personajes de la serie. No se ve un alma por la calle, y poca cosa podemos preguntar a nadie, así que nos paramos a comprar un café en Dutch Bros, enfrente de donde se supone que está la “Taberna de Moe”, y nos comentan que han sacado el letrero que así lo decía, y sólo queda el bar original, llamado Chow’s. Otra decepción más... Llenamos el depósito de gasolina y emprendemos la ruta hacia nuestro próximo destino: Grants Pass, tras sacar una foto en el letrero con el nombre de la ciudad. Visita exprés a Springfield.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (33)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (34)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (35)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Portland y costa de Oregon (36)

El recorrido hasta Grants Pass es todo el rato por autopista, aburrido a más no poder, y en un momento dado tengo que parar, pues me entra un sueño que puede conmigo. Paramos en un área de servicio, aprovechamos para ir al baño y yo tengo 5 minutos para echarme a descansar, mientras Ada duerme y Ester sale a tomar el aire y leer un rato en la zona de picnic.

Llegamos a Grants Pass a media tarde, nos registramos en el motel Bestway Inn, y como disponemos de rato, decidimos ir a hacer una segunda colada. La primera lavandería que encontramos nos sirve: Rogue Cleaners. Mientras la ropa se va lavando y secando, entablamos conversación con la encargada de la lavandería, hablando sobre todo del tema incendios, ya que están así en California y Oregon desde mediados de junio, y no pinta que se puedan controlar los más grandes hasta que empiece a llover, a principios de octubre, según calculan. Nos comenta que el tema de los incendios es en parte gracias a los recortes que el Presidente Trump ha hecho en temas de limpieza y prevención de incendios, pues antes siempre había brigadas de limpieza de bosques que permitían tenerlos más limpios y que fuera más difícil de que se descontrolasen. En los últimos 3 años que hemos viajado a USA, hemos hablado con un montón de gente, incluso antes de que Trump ganara las elecciones, y absolutamente nadie ha hecho ni un solo comentario bueno de él o de su administración. Antes de marcharnos, le preguntamos a la encargada si nos puede recomendar algo para ir a cenar y nos comenta que ella suele ir muchas veces a buscar algo preparado a un local de la cadena Winco, donde en teoría venden comidas mucho más sanas y ecológicas que en el resto de cadenas.
Encontramos el dichoso Winco, y compramos cena por unos 23$, no sé si más sana o ecológica que la del Safeway, por cierto.
Regresamos al motel y cenamos en la habitación. Mañana nos espera otra actividad antiestrés, descenso en Jetboat por el Rogue River!

Distancia recorrida: 373 kms.
Alojamiento: Bestway Inn; 166€ por dos noches, desayuno incluido.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Rogue River y costa norte de California

Rogue River y costa norte de California


Localización: USA USA Fecha creación: 20/11/2018 21:51 Puntos: 5 (1 Votos)
13 de agosto:

Desayunamos en el motel y salimos con dirección al Rogue River, el río que atraviesa el sur de Oregon, en el que se filmó la película “Río Salvaje”, con Meryl Streep y Kevin Bacon. A pocos metros del puente que lo atraviesa se encuentra la oficina de Hellgate Jetboat Excursions (hellgate.com/), en la que tenemos reserva para una excursión en una de sus lanchas rápidas río abajo, hasta la zona del Hellgate Canyon, unas 20 millas al oeste de Grants Pass.
Tras hacer el check in para la excursión que teníamos reservada y pagada (unos 50€ por cabeza), deambulamos unos minutos por la tienda de regalos, y nos dirigimos al embarcadero para hacer cola. En el mismo embarcadero se junta la gente correspondiente a 3 embarcaciones que salen con pocos minutos de diferencia. En cada embarcación caben unas 50 personas, y a nosotros nos toca con Johnny, un piloto con más de 20 años de experiencia en el río, según nos va contando el mismo una vez nos hemos instalado a bordo y salimos del embarcadero. Durante los tramos en que no se puede navegar muy rápido, el piloto nos va dando explicaciones del paisaje o de la empresa y contando chistes prefabricados que imagino se deben repetir muchísimas veces al año. Pasadas las 2 o 3 primeras millas, empieza a aumentar la velocidad, a zigzaguear por el río, a dar “trompos” en el agua que nos dejan un poco mojados (y lo que está por venir)...







De vez en cuando nos detenemos y nos explica alguna cosa interesante de la zona, o simplemente paramos para poder sacar alguna fotografía de algún animalillo interesante que se acerque al río (o que lo sobrevuele). Vimos unos cuantos ciervos, grullas y alguna águila calva. El recorrido de ida dura una horita, hasta que llegamos al Hellgate Canyon, un paso estrecho entre rocas con la marca del agua de épocas más lluviosas.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (1)

Allí damos media vuelta y al cabo de poco paramos en el Hellgate River Lodge (antes se llamaba OK Corral). Aquí subimos hasta el lodge, donde nos servirán, en la terraza llena de abejas, una sencilla comida a base de ensaladas y pollo a la barbacoa, con refrescos. Hay otras excursiones que incluyen cena, o sin ninguna comida, pero nos decidimos por esta porque siempre es una buena ocasión para hablar con gente distinta, pues las mesas son para unas 20 personas (y unas cuantas abejas más). Por desgracia, en esta ocasión nuestros compañeros de mesa no son demasiado charlatanes, y además todo el mundo está pendiente de las abejas que no paran de rondar por la comida, los refrescos y por todas partes. Una vez acabada la comida, tras el postre, apenas tenemos tiempo de estirar las piernas, pues debemos embarcar de nuevo para el viaje de regreso.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (2)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (3)

Hasta ahora habíamos podido disfrutar más o menos del paisaje con cierta tranquilidad y la ropa más o menos seca. Esto se ha acabado: el viaje de regreso es un complot de las 3 embarcaciones para que quede todo el mundo calado hasta los huesos a base de trompos, frenazos y demás locuras que hacen las delicias del personal. Hay que pensar que, si bien el río es bastante ancho en la mayoría de tramos, en algunas partes la profundidad es muy baja, pero como las lanchas apenas tienen calado, son capaces de navegar en apenas 20 cms de profundidad. En las zonas del río con mayor profundidad, es donde aprovechan para hacer trompos y meterse en las estelas de los otros barcos para remojar a todo ser viviente.











Llegamos al embarcadero con la ropa empapada con varios litros de agua, pero nos hemos divertido un montón. Ya hicimos algo similar hace un par de años en el Colorado (Moab), pero con lanchas más pequeñas.
Compramos una sudadera de recuerdo y nos vamos al motel a cambiarnos de ropa antes de pillar un catarro. Se nos presenta una tarde por delante en la que no teníamos nada planeado, así que descansamos un poco en el motel, y nos subimos al coche para dirigirnos a la cercana población de Jacksonville de la que hemos leído que tiene mucho encanto. La verdad es que a nosotros no nos gustó nada, y apenas encontramos una tiendecita abierta en la que Ada compró algún regalo. El camino de regreso a Grants Pass, bajo un espeso manto de humo de los incendios que también están activos por la zona.
Aparcamos en el centro de Grants Pass para intentar ver algo del pueblo, pero nos lo encontramos casi todo cerrado, excepto un par de garitos en que sirven comidas. Como ya nos ha pasado la tarde y hemos comido pronto, entramos a cenar en “The Laughing Clam” (para los prófanos: “La almeja sonriente”). Cenamos unas sopas de almeja y ensaladas por 52$.
Regresamos al motel a prepararlo todo, mañana dejamos Oregon y regresamos a California. Hoy ha sido un día de emociones pero relajadito.

Distancia recorrida: 109 kms.
Alojamiento: Bestway Inn.



14 de agosto:

Pues empieza nuestro último día en Oregon: hoy regresamos a California, y vamos a ir bajando hacia el sur hasta llegar a San Francisco.
Desayunamos en el motel, como casi siempre, y con el maletero lleno hasta los topes, emprendemos camino por la carretera 199, dejando atrás los últimos pueblecitos de Oregon y el cruce que nos llevaría al Oregon Caves NM (www.nps.gov/orca/index.htm) , un conjunto de cuevas que pinta interesante pero que lamentablemente no tenemos tiempo de visitar.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (4)

Entramos en California a media mañana, y la carretera 199 se convierte en la 101 a la altura de Crescent City, pero justo antes se encuentra el Jedediah Smith Redwoods SP (www.parks.ca.gov/?page_id=413) , un parque estatal en el que vamos a disfrutar de la vista de los primeros Redwoods, los gigantescos árboles, parientes cercanos de las famosas sequoyas, que crecen más cerca de la costa. Llegan incluso a tener mayor altura que aquellas, aunque menor diámetro. En el siguiente enlace, podéis ver una comparativa de características de ambas especies: www.ohranger.com/ ...iant-trees .

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (5)

En la entrada este se encuentra un Visitor Center al que nos dirigimos para recabar algo de información. Extrañamente, aunque sea un parque estatal, no hay que pagar nada para entrar ni aparcar. Los amables rangers nos indican los puntos más destacados del parque, pero como no tenemos mucho tiempo, vamos a dedicar solamente un ratito a visitar Stout Memorial Grove. Para ello tenemos que volver unos cientos de metros atrás por la carretera que hemos venido y coger el desvío que va paralelo al Smith River. Un poco más adelante, siguiendo un camino de tierra muy polvoriento, que hace que cualquier planta esté cubierta totalmente de una fina capa de tierra, llegamos al aparcamiento (por llamarlo de alguna manera), en el que se ven numerosas advertencias sobre dejar objetos de valor en el coche. El espacio para aparcar es MUY limitado, aunque el movimiento de vehículos es continuo, pues el recorrido a pie es relativamente corto (poco más de media milla). Nada más entrar en la zona de Redwoods, empiezas a sentirte ínfimo, al lado de los gigantescos árboles que pueden llegar a los 120 metros de altura. El recorrido te deja con algo de dolor de cervicales de tanto mirar arriba, intentando ver el final de estas moles. Se pueden ver troncos caídos por los que pasear por encima, con enormes raíces; troncos quemados (seguramente por rayos); troncos huecos en los que esconderse...

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (6)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (7)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (8)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (9)



Un paseo muy ameno, pero no podemos entretenernos mucho más, así que volvemos a la 199 y seguimos hasta Crescent City, donde paramos a llenar el depósito. A la salida de la ciudad se encuentra otro parque estatal de Redwoods, llamado Del Norte Coast Redwoods SP, pero en este no nos detenemos más que para sacar unas fotos desde el coche mismo a unos ciervos que pastan al lado de la carretera, y a una recta con Redwoods a ambos lados, totalmente cubierta de una bruma que apenas permite ver más adelante, envolviéndolo todo con un aire muy misterioso.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (10)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (11)

A la salida de este parque, está la ciudad de Klamath, y un poco más al sur se encuentra el “Trees of Mistery” (www.treesofmystery.net/) , una especie de parque de atracciones con pasarelas elevadas, un teleférico que pasa entre las copas, y miradores en los árboles.
Enfrente de este parque, al que no llegamos a entrar, nos detenemos a comer, en el Klamath Forest Cafe, por unos 56$, carísimo para lo que es el sitio y la comida que sirven, pero no hay mucho más que escoger y estamos hambrientos.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (12)

A lo largo de la costa norte de California se encuentran varios parques relacionados con los Redwoods. Ya hemos pasado dos, y antes de llegar al “auténtico” Redwoods NP (el parque nacional), aún atravesamos un tercero, llamado Prairie Creek Redwoods SP (www.parks.ca.gov/?page_id=415) , que está pegado al Parque Nacional (www.nps.gov/redw/index.htm) , no se sabe exctamente dónde empieza uno y acaba el otro. Si no salís de la 101, el parque de Prairie Creek se rodea por el exterior, más lejos del océano, pero hay un desvío que permite pasar por la parte interior del parque y disfrutar de las visitas en él (el desvío se llama Newton B. Drury Parkway). Nosotros pasamos por el interior del parque y nos detenemos en varios sitios:
- Corkscrew Tree: una corta excursión paralela a la carretera principal que conduce hasta un Redwood con un tronco enrollado sobre sí mismo que tiene la apariencia de un sacacorchos.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (13) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (14)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (15)

- Big Tree & Circle Trail: recorrido aún más corto que el anterior por una zona en la que estás rodeado de árboles gigantescos como indican las señales.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (16)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (17) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (18)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (19)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (20)

- Cal Barrel Road: Recorrido que se puede hacer en coche (no autocaravanas), por un camino sin asfaltar, con toda la vegetación absolutamente llena de polvo por la sequía de la época. El camino se adentra en la espesura del bosque, con apenas espacio para que pase la luz del sol en muchos de los tramos, hasta un claro en el que dar la vuelta, pues no hay salida por otro lado. El claro, según se ve en el mapa, no se encuentra a mucha distancia de la autopista 101, pero en ningún momento se tiene la sensación de estar tan cerca de una autopista.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (21)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (22)

Un poco más al sur, y ya técnicamente en territorio del parque nacional (aunque no nos damos cuenta de haber entrado), hacemos también el Lady Bird Johnson Grove Trail, otro agradable paseo circular que empieza en un rincón apartado del que debe ser el primer desvío perteneciente al Redwoods NP, llamado Bald Hills Road. Este desvío se interna bastante en el parque y no está recomendado a autocaravanas. Más lejos de lo que llegamos nosotros se encuentran zonas prometedoras aunque creo que se necesitan permisos especiales para acceder a algunas (Tall Trees Grove). Hay que decir que estos parques no están para nada masificados, la mayoría de excursiones las hemos hecho completamente solos.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (23)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (24) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (25)

Acabado el Lady Bird Johnson Grove Trail, queremos ir a ver el Fern Canyon, un recorrido en un estrecho cañón rodeado de helechos que está en la zona más próxima al océano. Encontramos el desvío retrocediendo un par de millas en la carretera principal. El desvío es Davison Road, que empieza muy prometedor pero tras la primera curva se acaba el asfalto y empieza otro polvoriento camino que parece no tener fin. El camino va bajando con curvas y más curvas hasta llegar a la playa. Allí encontramos una barrera abierta y seguimos por el camino, a medida que vemos que empieza a oscurecer. En todo el descenso no nos hemos cruzado con nadie. Cuando empezamos a dudar de si hemos cogido el camino correcto, llegamos a un claro en el que hay un par de coches parados justo antes de un riachuelo, pensando si cruzar o no. Nosotros lo tenemos claro: no cruzamos. No nos vamos a arriesgar lo más mínimo sin conducir 4x4, así que damos la vuelta y regresamos a la carretera principal.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (26)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (27)

Esta mañana el coche era negro, ahora es marrón claro y pesa varios kilos más por el polvo acumulado, por lo que de camino a nuestro alojamiento, nos paramos en una gasolinera con servicio de lavado de coche para darle un poco de agua al menos, para quitar la capa de polvo acumulada, por 6$. Queríamos echar un vistazo a los viveros de The Jonsteen Company (sequoiatrees.com/) , en los que venden y cultivan retoños de Sequoya y Redwood entre otras cosas, pero nos pasamos de largo. Se encuentra cerca de la ciudad de McKinleyVille.
Siguiendo al sur, llegamos al pueblo de Fortuna, y como ya ha oscurecido, antes de ir al hotel, nos paramos en el primer sitio que encontramos con pinta de restaurante: el Double D Steak. Nos tomamos una abundantísima cena de 3 platos y entrantes por 84$. Gran parte de la cena se queda en los platos, por estar llenos a tope.
A poca distancia se encuentra nuestro alojamiento, que comparado con los que venimos usando habitualmente, es de auténtico lujo. Repito: comparando con los habituales...
El peso de los días y los kilómetros recorridos empieza a hacer mella, y caemos agotados nada más entrar en la habitación.

Distancia recorrida: 338 kms.
Alojamiento: Redwood Riverwalk Hotel; 128€ por noche, con desayuno.

15 de agosto:

Mientras desayunamos en el hotel y vamos charlando, se nos acerca una señora y nos empieza a hablar en catalán, pues nos ha escuchado mientras nosotros íbamos charlando y se ha decidido a venir a saludar. Empezamos a charlar con ella mientras vamos comiendo y al rato se acerca su hijo y su marido, y vamos contando vivencias del viaje, anécdotas, otros viajes...Resulta que también son muy fans de USA, y están haciendo un recorrido parecido al nuestro, acabando con una semana en Hawaii para que el hijo tenga unas clases de surf. Acabada la charla, nos vamos cada uno a nuestra habitación a preparar los trastos para cargar los coches y seguir la ruta. Al salir, volvemos a encontrarnos con ellos y volvemos a ponernos a charlar un rato más. Así es como descubrimos que el marido es otro usuario de www.losviajeros.com, concretamente “@Zicc”, y resulta que incluso habíamos intercambiado algún comentario en el foro de Oregon y Washington y que había leído alguno de mis diarios. Qué pequeño es el mundo, no?

Se va haciendo tarde y tenemos un largo recorrido por delante, así que nos despedimos definitivamente (o no...), y nos vamos cada cual por su lado. Desde Fortuna hay muy pocos kilómetros hasta el siguiente parque de Redwoods, llamado Humboldt Redwoods SP (humboldtredwoods.org/) . En este parque tampoco hay que pagar nada (excepto en algún punto concreto al que no llegamos a ir). Lo primero que se atraviesa es la llamada “Avenue of the Giants”, un tramo de carretera fabuloso que discurre entre Redwoods infinitos, paralela a la 101. El desvío corresponde a la carretera 254 pocas millas pasado el pueblo de Stafford. Tras recorrer unas millas embelesados por las vistas, y detenernos en varias ocasiones a sacar fotos o simplemente pasear por entre (o sobre) los troncos caídos, nos paramos en un pequeño café (The Eternal Tree House Cafe), a comprar un café (cómo no!) y un pequeño souvenir.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (28) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (29) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (30)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (31)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (32)

Siguiendo la ruta, llegamos al Visitor Center de Burlington en el centro del parque, donde nos detenemos a coger algo de información de lo más destacado del parque. Los amables voluntarios senior que allí trabajan nos dan todo tipo de explicaciones y consejos, e incluso nos regalan un sobrecito con algunas semillas de Redwood (tienen a montones, no van a cobrarlas...). Nos recomiendan visitar: Gould Grove y Big Tree Area (en la que se encuentran el Tall Tree, Giant Tree y Flatiron Tree)

- Gould Grove: Situado enfrente del VC de Burlington, al otro lado de la Avenue of the Giants, es un corto recorrido circular entre árboles de 100 metros de altura, troncos caídos, etc. Muy sencillo y completamente llano (poco menos de 1 km total)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (33)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (34)

- Big Tree Area: Para llegar tenemos que recorrer unas millas hacia el norte, hasta el desvío llamado Lower Bull Creek Flats Road, justo al lado del río. Este camino lleva hasta el Rockefeller Loop y más arriba (se convierte en Mattole Road), hasta la zona de Big Tree Area. Nosotros no fuimos más allá del Big Tree, pero el camino sigue atravesando el parque hasta salir por la zona más occidental del mismo. En la zona de Big Tree, con el aparcamiento junto a un arroyo que hay que atravesar, vemos el Tall Tree (como todos, sin nada de especial a nuestro parecer); el Flatiron Tree, un Redwood caído con forma de plancha (?) por el que se puede pasear por encima/dentro, y el Giant Tree, otra monstruosidad de árbol al que no se le puede ver el final sin coger dolor de cuello.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (35)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (36)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (37)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (38)

Hechas estas visitas, volvemos al VC de Burlington y aprovechamos para comprar unos retoños de sequoya que venden en varios lugares, a ver si esta vez logramos que sobreviva (en 2014 también compramos pero no consiguió sobrevivir). A lo mejor dentro de 1500 años os encontráis con un parque de sequoyas en la Costa Brava. Ahora mismo no llegan a los 20 cms de altura ni 0,5 cms de diámetro, pero como arraiguen...

Este parque tiene mucho más de sí que ofrecer, pero como siempre, vamos justos de tiempo y con un montón de millas por delante, así que ponemos rumbo al sur, siguiendo por la Avenue of the Giants, hasta llegar a la penúltima población del parque: Miranda. Aquí nos paramos a comer en el Avenue Cafe por 50$, unos platos combinados proporcionales al tamaño de los árboles de la zona. Justo al salir del Cafe, nos encontramos con @Zicc y familia otra vez: intercambio rápido de opiniones y planes, y ellos se van a comer al mismo sitio, mientras nosotros seguimos rumbo al sur. Tomando otra vez la autopista 101, nos paramos a llenar el depósito en Garberville y a comprar un refresco. Atravesamos el parque estatal Richardson Grove (www.parks.ca.gov/?page_id=422) casi a la carrera, y aún más al sur, llegamos al cruce de la 101 con la carretera de la costa, la 1. Aquí tenemos que estar casi una hora parados en un atasco por un accidente. Al pasar, vemos una camioneta volcada y una grúa intentando rescatarla. Justo en este cruce se encuentra el Chandelier Tree (en.wikipedia.org/ ...elier_Tree), una turistada para pasar con el coche por el centro de un tronco de un Redwood vivo al que le han hecho un boquete para el negocio (10$ por coche nada menos). Ya que hemos pagado, hacemos buen uso de los servicios y nos disponemos a dirigirnos hacia la carretera de la costa, para bajar hasta Mendocino y más allá Bodega Bay (la ciudad de la película “Los Pájaros”, de Alfred Hitchcock).

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (39)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (40)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (41)



Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (42) Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (43)

La carretera 1 es un sinfín de curvas y cambios de rasante en un asfalto viejo y gastado, con una calzada muy estrecha, que se hace interminable. Antes de Mendocino, buscamos como locos el desvío en la zona de Fort Bragg que lleva a la playa llamada Glass Beach, que en lugar de arena está cubierta de cristales redondeados por la erosión (www.codigounico.com/ ...ornia.html) . No la encontramos. Nos detenemos en Main Street en Mendocino a estirar las piernas, echar un vistazo y llamar a Steven para quedar para mañana en la zona de San Francisco. Quedamos en Sausalito, desde donde lo llamaremos cuando estemos a punto. El vive en Sonoma, a 1 hora de coche. Mendocino para nosotros no tiene absolutamente nada de especial, aparte de las vistas del océano Pacífico.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (44)

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (45)

Sin más interés, proseguimos la ruta, y aquí cometimos el error más grande del viaje: seguir por la carretera 1 con la intención de ver algo de Bodega Bay. Teníamos que haber cogido el desvío por la 128 en Whitesboro que lleva a la autopista 101 de nuevo.
Pero no, se nos había metido en la cabeza ver Bodega Bay... La carretera es una auténtica trampa, no sólo por lo peligroso de la conducción (y más a medida que oscurece), sinó porque no hay salidas señalizadas que te lleven al interior para coger la autopista, solamente carreteras secundarias o peor, algunas sin asfaltar y que aún son peores que la de la costa. Ni que decir que llegamos a Bodega Bay pasadas las 9 de la noche, sin poder ver absolutamente nada del pueblo (todo cerrado menos la gasolinera, en la que compramos una bolsa de patatas y una bebida para cenar). Paramos para llamar a nuestra anfitriona de las 3 últimas noches, para avisarla que llegaremos bastante más tarde de lo previsto. Nos dice que sin problema, que deja abierta nuestra entrada, y que intentemos no hacer ruido. Por lo menos Ada y Ester han podido ver una puesta de sol sobre el Pacífico. Yo no, porque si desvío la vista de la carretera un segundo, nos caemos por los acantilados. Inocente de mí, y yo que quería incluso echar un vistazo a Point Reyes por el camino.

Árboles gigantes, fuegos y volcanes extintos - Oregon y California norte (2018) - Blogs de USA - Rogue River y costa norte de California (46)

Desde Bodega Bay, aún nos queda un ratito hasta llegar a Mill Valley, donde dormiremos las 3 últimas noches de este viaje. Aparcamos en la entrada del B&B a las 11 de la noche, agotados. Ni rastro de los anfitriones. La entrada a la parte de la casa que nos corresponde, abierta. Sin problemas.

Distancia recorrida: 490 kms.
Alojamiento: B&B; 405€ por 3 noches, sin desayuno.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 43
Total 71 15 Media 9029

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Josep7778  josep7778  23/11/2018 21:14   📚 Diarios de josep7778
Muchas gracias ALFMA!
Imagen: Oblomgo  oblomgo  28/11/2018 21:30   📚 Diarios de oblomgo
Pedazo diario.

Gracias por compartirlo y por la currada.

Salud y estrellas
Imagen: Josep7778  josep7778  28/11/2018 21:54   📚 Diarios de josep7778
Muchas gracias Oblomgo, espero que algo sirva de ayuda a alguien!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/11/2018 10:36   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, muy entretenido. Gracias por compartir.
Imagen: Josep7778  josep7778  30/11/2018 10:38   📚 Diarios de josep7778
Muchas gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 867
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 412
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1191495 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1961

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1961

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube