![]() ![]() NUEVA ZELANDA - Paraiso Natural ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
22 días recorriendo este paraíso de la naturaleza y de los deportes de aventuras.Autor: Elum Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (4 Votos) Índice del Diario: NUEVA ZELANDA - Paraiso Natural
01: INTRODUCCIÓN
02: RUTA Y RECOMENDACIONES
03: DIA 1 - Llegada al aeropuerto de AUCKLAND
04: DIA 2 - Inicio de la ruta en caravana
05: DIA 3 - Hooker Valley Track y ruta hasta Dunedin
06: DIA 4 - Entrando en los Catlins
07: DIA 5 - Desde los Catlins a Manapouri
08: DIA 6 - Doubful Sound e intento de ir a Milford Sound
09: DIA 7 - Del Lago Gunn a Queenstown
10: DIA 8 - Mildford sound y Wanaka
11: DIA 9 - De Wanaka a Glaciar Fox
12: DIA 10 - Encuentro con el kiwi salvaje
13: DIA 11 - De Okarito hasta el lago Rotoroa
14: DIA 12 - Entrando en Abel Tasman
15: DIA 13 - Abel Tasman Track
16: DIA 14 - De Abel Tasman hasta Blenheim
17: DIA 15 - Kaikoura
18: DIA 16 - Cambio de Isla
19: DIA 17 - Viendo a los árboles milenarios
20: DIA 18 - Buceo en The Poor Knights
21: DIA 19 - Ruta de bajada hasta Turangi
22: DIA 20 - Tangoriro Alpine Crossing
23: DIA 21 - Zonas Geotermales y Rafting
24: DIA 22 - Final del camino
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 24
![]() DIA 8 - Mildford sound y WanakaQueenstown - Pillars of the kings - Queenstown - Arrowtown - Cardrona - Wanaka
Este día amanecimos temprano ya que teníamos que estar en el Isite a las 8:30 para ver que pasaba con el vuelo, la cosa no pintaba bien ya que se levanto el día muy encapotado y con algo de lluvia lo cual no auguraba nada bueno. Llegamos allí contactaron con RealJourneys y les confirmaron que se habían suspendido los vuelos para ese día, para más inri nos comentaron que en Milford hacía un día esplendido sin nubes y que el problema es que las nubes se habían encerrado en el valle de Queenstown y que las avionetas no podían despegar, la chica del isite estuvo llamando a otras compañias ya que nos dijo que sobre todo una, airmilford, tenía unos aviones un poco mas grandes que los de realjourneys y que había veces que estos podían despegar cuando los de realjourneys no podían, total que nos llama y nos dice que el de las 09:00 estaba cancelado también pero que había posibilidad si mejoraba el tiempo que el de las 11:00 saliera, por lo que lo cogimos con ellos(haciendo la gente del isite el correspondiente cambio) y quedamos en volver al isite a las 10:30 para ver si decididamente salía o lo suspendían también.
Para aprovechar esas 2 horas nos acercamos a "Pillars of the king" una localización del señor de los anillos donde se supone que están las estatuas de los Argonaths en la película y que justamente coincide con donde está el primer puenting que se hizo el Nueva Zelanda y que ya de paso estuvimos viendo como se tiraban, no es un sitio imprescindible pero si te gustan las películas del señor de los anillos sin duda disfrutarás. Una vez hecho esto volvimos al Isite cruzando los dedos(el día no había mejorado mucho) y después de llamar nos dijeron que el vuelo de las 11:00 si iba a poder salir ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Decir de AirMilford(www.airmilford.co.nz/) que es una empresa excelente, nos costo en total 210€ por persona y nos incluida los vuelos escénicos de ida y vuelta, y el crucero con una consumición (el crucero lo tienen apalabrado con southern discoveries que también lo recomiendo encarecidamente), sin más fuimos para allá 3 avionetas (se notaba que habían reubicado gente de ayer y primera hora de hoy ) la nuestra incluso hizo un aterrizaje en Glenorchy para recoger a 2 pasajeros mas, el piloto fue muy simpático explicándonos cada sitio por el que pasamos y dejando que alguien del grupo se sentase de copiloto (a mi me toco a la vuelta), en cuanto salimos del valle de Queenstown efectivamente todo se despejo y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles de montañas y glaciares, si os lo podéis permitir creerme que es una experiencia inolvidable.Al llegar Milford estaba totalmente despejado y con solazo (como ya nos habían dicho en el Isite) así que nos embarcamos en el crucero con las condiciones ideales, en este de nuevo no haré spoilers pero si diré que vimos focas y pingüinos y que el crucero es muy completo de alrededor de 2 horas y cuarto aunque hay bastantes opciones, la nuestra fue "Encounter Nature Cruise".En fin para mí la mejor experiencia del viaje (supongo que lo que nos costo hacerla tuvo también que ver en ello). ![]() ![]() Una vez de vuelta a Queenstown eran las 16:00 de la tarde más o menos y decidimos partir rumbo a Wanaka por el puerto de Cardrona, por lo que la ruta del día fue la siguiente: Queenstown - Pillars of the kings - Queenstown - Arrowtown - Cardrona - Wanaka (124km) Una vez que salimos de Queentown decidimos pasar por el pueblo de Arrowtown para ver el poblado Chino, la verdad es que es interesante y se ve en como mucho 1 hora por lo que recomiendo hacer esta parada, en el poblado han reconstruido 5 o 6 casas en las que vivían y algún otro edificio, además el sitio donde se asienta es en un río bien cuidado. ![]() Seguidamente pusimos rumbo a Wanaka subiendo por el puerto de Cardrona, sin duda un acierto, las vistas, ahora que nos acompañaban, era muy bonitas y haciéndola por aquí pasas por los sitios curiosos de la valla de sujetadores (realmente hay muchosssss sujetadores) y el hotel histórico. ![]() Por último llegamos a Wanaka todavía con luz suficiente para dar un paseo por el lago y ver el famoso lago, realmente he de decir que de los 3 lagos (manapouri,queenstown y wanaka) el que me parece mas bonito es el de Queenstown, siendo este para mi gusto el más soso aunque siendo también hermoso. ![]() En cuanto al alojamiento no tuvimos mas remedio que pagar esta noche por dormir ya que no hay camping gratis en la zona sin alejarnos mucho, elejimos "Mt Aspiring Holiday Park" que nos salió por 48 NZD elegimos este porque era el que cerraba mas tarde, se nos hecho la hora y es el que encontramos abierto.A colación de esto debo decir que nos alojamos en un par de la cadena Holiday Park y no me gustaron, es cierto que suelen ser los que mas servicios tienen pero también hay que decir que son los mas caros y bastante grises, es decir para mi gusto no tienen encanto ninguno aunque estén bien situados y prefiero ir mil veces a sitios mas pequeños aunque esto claro es una opinión muy personal.En definitiva si vais con tiempo yo eligiría otra opción como por ejemplo el "Glendhu Bay Motor Camp" que tenía unas vistas muy bonitas y mucho mas barato. Etapas 10 a 12, total 24
![]() DIA 9 - De Wanaka a Glaciar FoxWanaka - Rocky Mountains & Diamond lake - Blue Pools - Fantail Falls - Diana Falls - Gates of Haast - Thunder Creek falls - Roaring billy falls - Haast - Knights point lookout - Monro Beach - Glaciar Fox
Este día hicimos la ruta siguiente:
Wanaka - Rocky Mountains & Diamond lake - Blue Pools - Fantail Falls - Diana Falls - Gates of Haast - Thunder Creek falls - Roaring billy falls - Haast - Knights point lookout - Monro Beach - Glaciar Fox (299km) Este día empezó temprano yendo hacia la ruta de Rocky Mountain & Diamond Lake estuvimos dudando entre hacer esta o Roys Peak pero a parte de ser esta mucho mas dura el día estaba encapotado, pero sin lluvía, y creímos que no merecía la pena. En cuanto a la ruta elegida he de decir que fue un acierto a medias, es una ruta de 7 km que se completa en 3 hr y la primera parte del diamond lake la disfrutamos mucho, el lago es pequeño pero bonito y el mirador está situado en el mejor punto posible, en hacer este recorrido se tarda aproximadamente 1 hora i/v y es muy facil por lo que lo recomiendo encarecidamente,en cuanto a la otra parte he de decir que en un día despejado sin que haya llovido los días previos es muy recomendable ya que hay unas vistas del lago Wanaka muy bellas pero en nuestro caso había llovido los días anteriores y encima estaba nublado, lo que hizo que la ascensión fuera difícil y hasta peligrosa en ciertos puntos ya que se pasa por un par de sitios con rocas sueltas y mojadas en los que hay que ir con mucho cuidado, además la ascensión no es acta para cualquier persona, tienes que llevar un mínimo de preparación porque hay que salvar mucho desnivel, para haceros una idea a mi chica le costo menos hacer la Tangoriro Alpine Crossing que está aún siendo menos de la mitad de distancia, encima después de todo el esfuerzo al estar encapotado no pudimos disfrutar casi de las vistas por lo que solo la recomendaría en días soleados. ![]() Después de terminar la ruta la idea era llegar hasta Haast y ver el anochecer en la Monro Beach por lo que nos pusimos en camino, la primera parada fue las blue pools donde llegamos alrededor de la 13:00, el camino es corto y sencillo por lo que recomiendo hacerlo aunque lo cierto es que no se si es porque estaba encapotado o que pero me decepcionaron un poco, aunque es cierto que son bastante azules me las esperaba mas aún, entiendo que con un poco de sol la cosa mejorara considerablemente. ![]() La siguiente parada fue Fantail Falls las cuales me parecieron una cascada sin ningún encanto pese a su fama, se puede hacer una parada pero si vais mal de tiempo me las saltaría. El siguiente punto Gates of Haast un bonito lugar del río donde viene con mucha fuerza, aprovechamos a comer aquí algo. Seguidamente paramos en las Diana Falls, estás están literalmente en la carretera por lo que se ven si o si pero tampoco me impresionaron mucho aunque si más que la Fantail. Luego toco el turno a Thunder Creek falls las cuales me parecieron que eran las que mas valían la pena de todas, mucho mas que Fantail falls por ejemplo aunque sean menos famosas, en estas si que considero obligatorio parar y andar el breve camino que las separa de la carretera. ![]() Por último le dimos una oportunidad a Roaring Billy Falls pero nos pareció mas de lo mismo que las Fantail falls. Dicho esto quiero hacer un inciso, el que este leyendo el diario estará pensado que soy un enfermo de las cascadas ya que vi muchísimas aquí, en los Catlins y posteriormente en la isla norte sobre todo pero pienso que la época del año (primavera) era la mejor época de disfrutar de estas maravillas naturales por la cantidad de agua que llevan, a parte de que en Nueva Zelanda es uno de los sitios del planeta donde mas he visto. Después de tanta cascada ya era hora de llegar a la civilización y nos detuvimos en Haast, sabíamos que era un pueblo pequeño, pero tannn pequeño??, en definitiva son 2 calles y encima estaba todo desierto por lo que nos tomamos un café en un bar de moteros cerca del visitor center, nos asomamos a ver la vistas del mar y seguimos camino decidiendo que no íbamos a volver aquí a dormir sino que seguiríamos avanzando camino después de la Monro. Antes de la Monro paramos en el mirador "Knights point lookout" con unas vistas de unas piedras suspendidas en el mar donde había un comando de Japoneses haciendo fotos con cámaras profesionales, no entendí mucho el asunto ya que aunque era una vista bonita creo que había 100 sitios alrededor mas bonitos en los que gastar el tiempo. ![]() Por fin el siguiente punto fue la ruta Monto Beach a la que llegamos a las 18:00 de la tarde mas o menos, le tenía muchas ganas a esta ruta porque había leído que era muy bonita y que acababa en una playa donde había una colonia de pingüinos y la verdad que no defraudo nada, tanto que a pasado a ser otra de las mejores rutas que hicimos en Nueva Zelanda, la misma consiste en dejar la caravana o coche en un parking un poco retirado de la vía principal y andar alrededor de 1 hora y media i/v hasta la playa y volver, el camino transcurre por uno de los mejores rainforest que vimos tanto por conservación como por la multitud de vida que tiene, muchas especies de pájaros y plantas, hicimos el camino muy despacio y al llegar a la playa vimos que era muy bonita, localizamos la zona donde en principio tienen las madrigueras los pingüinos y estuvimos deliberando si quedarnos al anochecer para verlos salir, pienso que es uno de los sitios de la isla mejor para esto ya que estábamos solo 2 parejas y el entorno es maravilloso, pero muy a nuestro pesar nos habíamos propuesto llegar hasta el glaciar Fox ese día y quedarnos allí hasta el anochecer nos trastocaba mucho ya que quedaba aún 1 hora y media, por lo que volvimos sobre nuestros pasos.Si volviese dedicaría un atardecer o un amanecer a estar en esa playa e incluso si es verano a darme un chapuzón, eso sí, si vais al anochecer tendréis que llevar algo de luz para la vuelta o no veréis nada ya que el rainforest es muy frondoso ahí. ![]() ![]() Aquí quiero hacer otro inciso y es sobre la naturaleza en Nueva Zelanda, cuando se habla de vida natural allí, se refiere casi en su totalidad a pájaros y plantas, si esperáis ver grandes mamíferos este no es vuestro sitio, después de 3 semanas allí pienso que es un paraíso para los que les gusta la ornitología, la cantidad de aves que hay y que en muchos casos no tienen miedo a acercarse, mucho mas que las aves en otros países, es increíble, con unos cantos absolutamente maravillosos en muchos casos. Ya por último, después del buen sabor de boca que nos dejo la Monro nos fuimos hacía Glaciar Fox donde pasamos la noche, probablemente en el peor sitio de todo el viaje "Fox Glacier Lodge & Campervan Park" no era barato, el wifi iba mal y no tenía ningún tipo de encanto, además fue el baño mas sucio de todos los que vimos. Creo que si buscáis podéis encontrar algo mejor por la zona. Etapas 10 a 12, total 24
![]() DIA 10 - Encuentro con el kiwi salvajeGlaciar Fox (pueblo) - Lago Matheson - Fox Glaciar (ruta) - Franz Josef Hot Pools - Tatare tunnels walks - Okarito
Este día se presentaba muy interesante por una excursión atípica que encontré rebuscando por internet y que fue el colofón del día.La ruta de hoy fue la siguiente:
Glaciar Fox (pueblo) - Lago Matheson - Fox Glaciar (ruta) - Franz Josef Hot Pools - Tatare tunnels walks - Okarito (95 km) Nos levantamos temprano y pusimos rumbo el lago Matheson, en un principio estaba previsto hacer Helihike en alguno de los 2 glaciares o Fox o Franz Josef pero entre que habíamos echado el resto en la avioneta para ir a Milford y que el día estaba encapotado, decidimos no hacerlo, por lo que nos dirijimos al lago, como digo estaba encapotado y no pudimos ver el famoso reflejo de las montañas en el agua pero si el mismo de todos los árboles en el lago que la verdad es muy chulo, de hecho la ruta entera es muy fácil y agradecida, se completa en aproximadamente una hora y está muy bien cuidada teniendo pasarelas por encima del agua, etc.. es una ruta que recomiendo y que en días soleados debe ser mucho mejor aún. ![]() ![]() De ahí y visto que no íbamos a hacer Helihike decidimos hacer la ruta que lleva a la base de Fox Glacier por lo que nos fuimos hasta el parking y empezamos a andar hasta la base (bueno la base se ve a la distancia) aún así nos pareció una ruta bastante agradecida ya que vas entre las montañas y aunque un poco mas dura que la anterior también se completa i/v en 1 hora mas o menos.Lo mejor de la ruta es ir viendo como ha ido retrocediendo el glaciar en pocos años cosa que da bastante pena. ![]() El siguiente punto era después de tantos días de pateo darnos un homenaje en las hot pools de Franz Josef y que había leído que junto con las de Hammer Springs eran las mejores de toda la isla sur, así que allá que fuimos encontramos una oferta en bookme que en vez de 28 NZD yendo al mediodía nos salía a 15, así que la cogimos.Lo cierto es que no lo recomiendo, nosotros cogimos las piscinas públicas y no dejan de ser 4 piscinas con el agua a diferentes temperaturas, sin ningún encanto mas, si estáis acostumbrados a ir a cualquier spa en España les pega 1000 vueltas a cualquiera de allí, lo que me cayo es en cuestión de lo buena que sea el agua para diferentes dolencias y demás que no entiendo, por lo que no puedo opinar, pero como spa totalmente prescindible. Además al salir tuvimos la desagradable experiencia de que nos habían puesto una multa, no entendíamos porque ya que habíamos aparcado la caravana convenientemente y la letra del policía no se entendía un carajo, al devolver la caravana la chica de la agencia nos saco de dudas diciéndonos que habíamos aparcado la caravana en el sentido incorrecto de la calle, es decir, estaba dada la vuelta con respecto a la dirección del carril mas cercano, vaya una gilipollez, así que andaros con cuidado ya que fueron 50€ del ala, así que salió al final caro el spa. Seguidamente queríamos un lugar tranquilo para comer así que aparcamos al lado del camino de la Tatare tunnels walk y comimos allí, después de comer empezamos a hacer la ruta, pero entre que era por pista y que unos senderistas nos dijeron que faltaba mucho aún para los túneles y que había agua dentro abortamos la misión y nos volvimos por donde habíamos ido para dirigirnos a nuestra última parada de hoy, Okarito. Llegamos a Okarito a eso de las 18:00, el día anterior nos habíamos puesto en contacto vía teléfono con Ian un ingles asentado en Nueva Zelanda que es único de la isla sur que se dedica a hacer tours para ver kiwis en su estado salvaje. ![]() Cuando se acercaba el viaje estuve mirando las diferentes posibilidades de ver kiwis en libertad y en los únicos sitios que descubrí que se ofertaba esta actividad era en la isla de Stewart que dicen que es el mejor sitio pero que suponía tener que pillar un ferry hasta dicha isla y pasar al menos allí 1 día entero cosa que me trastocaba mucho el itinerario (si volviese algún día sería algo que haría sin duda) os dejo un enlace de esta experiencia en la isla por si a alguien le interesa www.stewartislandexperience.co.nz. En cambio fuera de la isla de Stewart solo Ian proporcionaba esta experiencia al menos de forma autorizada por el gobierno, el enlace a su página es esta okaritokiwitours.co.nz el precio son 75 NZD por persona y la experiencia puede durar de 3 a 5 horas. A nosotros nos pareció una de las mejores experiencias que se puede hacer en Nueva Zelanda, hay un 98 % de posibilidades de avistamiento y nosotros conseguimos ver 2 uno de ellos a escasos 2 metros durante un par de minutos y oír su canto que también es muy característico, de todas maneras aunque lo recomiendo encarecidamente, ya que es un animal muy raro y os dejara huella, creo que no es para todo el mundo y por eso voy a explicar la experiencia un poco mas a fondo para que veáis si está hecho para vosotros o no. Cuando te hablan de un tour para ver cualquier animal,al menos en mi caso, lo primero que piensas es en que te vas a meter por mitad del bosque siguiendo rastros hasta que sigilosamente ves al animal desde lejos y dependiendo la suerte que tengas lo verás mas o menos cerca, esto es totalmente opuesto a esta actividad, en este caso los kiwis aunque salvajes, para controlar su población los tienen colocados un emisor de radiofrecuencia por lo que usan unas antenas receptoras de radiofrecuencia para localizar mas o menos por donde andan y por donde se van moviendo, esto unido a que los kiwis son animales extremadamente asustadizos, el menor ruido los hace darse la vuelta y marcharse corriendo, y que son muy territoriales (en un espacio muy grande de terreno solo puede haber un macho) hace que la actividad consista en quedarse en un sitio donde el guía sepa por las frecuencias que anda el kiwi quieto completamente (hasta el punto de no poder llevar ropa que haga ruido o rascarte la cabeza) haciendo solo leves movimientos a derecha e izquierda por indicaciones del guía viendo como evolucionan sus movimientos hasta que el animal aparece, esto puede pasar en 45 minutos como en nuestro caso parados en mitad de una carretera o en 3 horas, de ahí lo del tiempo o el caso más extremo, de que no aparezca en toda la noche. Esto es fundamentalmente la razón de que ni siquiera el 90% de los neozelandeses haya visto nunca un kiwi en libertad por lo que esta actividad la considero un privilegio a parte de que el animal en si es sin lugar a dudas el bicho mas extraño que haya visto nunca. Como conclusión diré que es una actividad que no recomiendo a la gente que vaya con niños pequeños ni a gente poco paciente o que se aburra con facilidad. Por último como esta actividad se desarrolla al anochecer decidimos quedarnos en el camping del propio pueblo "Okarito Camp Ground" que no estaba mal sin tener nada especial tampoco,solo lo volvería a usar si se hace esta actividad, el precio era de 15 NZD por persona. Etapas 10 a 12, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |