Salimos a primera hora de la mañana en coche por la autopista y llegamos a mediodía a Burdeos al hotel Residhome Bordeaux, en donde nos alojaremos durante dos noches. Es un hotel muy recomendable, de construcción reciente y muy limpio situado al lado del nuevo puente Jacques Chaban-Delmas, que se eleva cuando pasan barcos, y muy cerca del Museo de la Ciudad del Vino. El centro histórico está como a unos 2 km., pero al lado hay una parada de metro que te acerca en unos pocos minutos. Otra opción para llegar al centro es alquilar una bicicleta en un punto de la red de alquiler público que hay al lado del hotel y dejarla en uno de los otros 170 puntos que hay distribuidos por toda la ciudad. Es un servicio que funciona muy bien y muy barato, el alquiler de una bici por un día cuesta 1,60 € o 7€ por una semana. El pago se hace en unas máquinas mediante tarjeta de crédito y te descuentan un depósito de 200€ por cada bicicleta alquilada, que te devuelven cuando se termina el periodo del alquiler pagado.
Dejamos las maletas, comimos algo en la habitación del hotel y fuimos andando hasta el casco histórico por un paseo peatonal y para bicis muy agradable por la orilla del río Garona, donde había varios barcos atracados que ofrecen paseos y cruceros. Durante el recorrido se obtienen unas bonitas panorámicas del río con el nuevo puente o con el puente antiguo Pont de Pierre y la zona histórica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por la Explanada de Quinconces, que estaba ocupada por un circo, por lo que no se podía apreciar su magnitud de espacio con 400 m. de largo por 380 m. de ancho, que la convierten en la plaza más grande de Francia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos un poco más adelante por el paseo al lado del río Garona y llegamos a la Place de la Bourse, quizás el lugar más llamativo de Burdeos, en donde se encuentran varios edificios históricos y en el centro la fuente de las Tres Gracias. Frente a esta plaza está el Espejo del Agua (Miroir d’Eau), que es una superficie de 3.450 m2 por la que cada poco tiempo sale vapor o chorros de agua, que cuando termina dejan una fina capa de agua en la que a veces se reflejan los edificios de la plaza, obteniendo un efecto espectacular.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después nos acercamos hasta la Place de la Comedie, donde está el Grand Theatre, que es un edificio construido el año 1780 con un pórtico en su fachada principal compuesto por doce columnas corintias y 12 estatuas de diosas y musas. Frente a este bonito edificio está el Grand Hotel Bordeaux con una fachada muy trabajada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos en la Galerie Bordelaise, que es una calle galería cubierta con un techo acristalado construida a principios del siglo XIX situada enfrente de las Galeries Lafayette.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Posteriormente paseamos por el barrio histórico de Saint-Pierre con sus bonitas y animadas plazas y calles peatonales, en donde había muchos restaurantes con terrazas exteriores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos a cenar al restaurante Nom d’une Crepe, donde pedimos cuatro menús compuestos de una galette bretona salada y un crepe dulce a elegir de la carta y para beber una sidra de Bretaña.
Finalmente pasamos otra vez por la Place de la Bourse para verlo iluminado por la noche y volvimos a nuestro hotel dando un paseo por la orilla del río Garona.
Después de desayunar en la habitación del hotel nos acercamos al Museo de la Ciudad del Vino para ver el moderno edificio donde está ubicado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para ir al centro pasamos por el antiguo barrio de Chartrons, en donde hay muchas tiendas de anticuarios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación llegamos al Monumento a los Girondinos, situado en un extremo de la Explanada de Quinconces y construido en 1909 en memoria de los girondinos que murieron durante la Revolución francesa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por el Grand Theatre, el centro comercial Grands Hommes y después por la Place Gambetta, en donde se encuentra la Porte Dijeaux, una de las muchas puertas de la ciudad antigua de Burdeos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos por la misma calle y llegamos a la Place Pey-Berlan, donde se sitúan la catedral St-André, su campanario anexo Torre Pey-Berland y el Palacio Rohan, que actualmente es el ayuntamiento de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después pasamos por la Place de la Victoire, donde está la Porte D’Aquitaine, para llegar hasta mercado Marché des Capucins, que es el mercado de abastos de la ciudad, donde también hay bares y restaurantes. En uno de ellos tomamos unas ostras. Es un mercado poco cuidado y bastante sucio, así como la zona donde se ubica, en la que hay muchos inmigrantes.
Pasamos bajo la Grosse Cloche (Gran Campana), otra de las antiguas puertas de la ciudad medieval y para nosotros la más bonita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En una panadería artesanal, que deprendía un olor a pan recién hecho, compramos unos bocadillos que los comimos sentados en la zona del Espejo de Agua de la Place de la Bourse con unas buenas vistas de la zona y del río Garona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de estar un largo rato descansando y pisando con los pies descalzos el agua del Espejo de Agua decidimos alquilar bicicletas para 24 horas en uno de los puntos de la red pública de alquiler, con las que cruzamos a la otra margen del río por el Pont de Pierre.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de disfrutar con las bicis y de pasar por otras dos puertas de la ciudad histórica, la Porte Cailhau y la Porte de Bourgogne, las dejamos y fuimos a dar un paseo por la Rue Sainte-Catherine, que es la principal calle comercial de Burdeos, donde se encuentras las mejores tiendas y comercios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la noche fuimos a cenar al restaurante Le Rajwal, situado en una de las calles que salen de la Place Saint-Pierre, donde había buen ambiente con muchos restaurantes con sus terrazas fuera. Comimos una rica comida india y pakistaní.
Pasamos nuevamente por la Place de la Bourse y cogimos de nuevo las bicis para volver al hotel por el paseo del rio Garona. Cuando llegamos al hotel, decidimos uno de mis hijos y yo volver hasta el centro en bici para pasar por algunos de los monumentos que ya habíamos visitado para verlos iluminados. Finalmente las dejamos en un punto al lado del hotel.
Hicimos el check-out en el hotel, dejamos las maletas en el coche y fuimos andando hasta el Marche des Quais que montan todos los domingos hasta el mediodía en Quai des Chartrons al lado del río Garona. Es un mercado muy animado en el que se montan muchos puestos de pescados, verdura y frutas, quesos, foie, pan, dulces y comida preparada (paella, ostras, quesos, caracoles,…). Dimos una vuelta, hicimos algunas compras (foie, queso,…), probamos los caracoles y finalmente nos sentamos a comer unas ostras, unas brochetas de rape con langostinos y alguna otra comida de alguno de los puestos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de estar un rato sentados cogimos de nuevo cuatro bicis porque todavía no habían pasado las 24 horas que habíamos pagado y fuimos hasta el centro histórico, donde vimos la basilique Saint-Michel y su campanario independiente de 115 metros que sobresale del resto de edificios viéndose desde muy lejos. Están situados muy cerca del Pont de Pierre.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de sentarnos a tomar un helado regresamos con las bicis y las dejamos en un punto cercano al hotel y cogimos el coche para ir hasta Saint-Émilion, situado a 40 km. de Burdeos. Es un pueblo medieval rodeado de viñedos, muy conocido por sus buenos vinos.
Aparcamos el coche a la entrada en la parte baja de la localidad y subimos a lo alto pasando por muchas tienditas y vinotecas, que tienen decoradas con mucho gusto. Llegamos hasta arriba desde donde se obtiene una bonita panorámica del pueblo y de los viñedos de los alrededores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de verlo nos dirigimos a Bergerac, pueblo que da nombre al famoso Cyrano de Bergerac, que tiene dos estatuas a pesar de no haber nacido ni pisado nunca la localidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aparcamos el coche, cruzamos por un puente sobre el río Dordoña, en donde había un embarcadero con viejas gabarras, y dimos una vuelta por el casco antiguo con sus tranquilos callejones medievales.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente montamos en el coche para ir al hotel donde nos alojaríamos durante las siguientes tres noches, el Domaine du Chateau de Monrecour, un castillo del siglo XVIII situado en Saint-Vincent-de-Cosse, a 3 Km. de Beynac y 12 se Sarlat. Estuvimos muy a gusto alojados en un apartamento anexo al castillo, que estaba muy completo y que tenía una piscina exterior al lado. Rodeado de vegetación, es muy tranquilo y totalmente recomendable.
Buenas.
Lo prometido es deuda y os cuento mi experiencia.
Lo primero recomendar la ciudad, os encantará seguro. A mi me ha fascinado.
Es bonita, muy bonita, super coqueta y manejable, muy fácil de visitar andando o en su excelente red de transporte.
Tiene bastante que ver, todo muy interesante convirtiéndose en una excelente mini escapada de 3 días (más si ya quieres hacer excursiones).
Además tiene buena gastronomía, vino, mucho vino, cultura, buen ambiente, está cerquita (con vuelo directo desde muchas ciudades de España) y patrimonio de la humanidad. ¿Qué mas se le puede... Leer más ...
Salodari Moderador de Diarios Abr 03, 2009 Mensajes: 17270
Buenas tardes, voy en el puente de diciembre a conocer la ciudad con mi familia. Tengo un hijo con una discapacidad del 33% y el carnet que lo acredita. Me pregunto si alguien sabe si allí también me sirve y si hay algún tipo de descuento en transporte,atracciones turísticas, etc...
Buenas noches!
Viajaremos a Burdeos esta noche vieja y me gustaría información de qué se hace esa noche en la ciudad.
Nos gustaría tener la oportunidad de tomar algo después de cenar por la noche en algunos bares o pubs pero mi miedo es que haya que reservar con antelación "tipo cotillón". En caso de ser así, ¿Que me recomendáis?
Buenas noches!
Viajaremos a Burdeos esta noche vieja y me gustaría información de qué se hace esa noche en la ciudad.
Nos gustaría tener la oportunidad de tomar algo después de cenar por la noche en algunos bares o pubs pero mi miedo es que haya que reservar con antelación "tipo cotillón". En caso de ser así, ¿Que me recomendáis?