Descripción: Muchas fotos e información de un viaje muy completo y aprovechado de 15 días por Colombia: Bogotá-Eje Cafetero-Medellín-Guatapé-Tayrona-Minca-Cartagena-Islas del Rosario-Cartagena-Bogotá
Cambiar algo de dinero en el aeropuerto para primeros gastos y luego ir sacando en cajeros de 600.000cop en 600.000cop según vayas necesitando efectivo. Por euro, según qué banco, me han dado entre 3000cop y 3200cop. En casas de cambio también lo he conseguido por 3200cop, pero no hay muchas y lo normal es que te den peor cambio.
El aeropuerto de Bogotá está del centro a 12km, 30min sin tráfico en taxi. Tiene un precio fijo de 30.000cop. Los taxis oficiales (Operador, taxi Imperial) los encontrarás haciendo cola a la salida del aeropuerto, pasa de los ilegales que están a la caza del turista y no son de fiar. Al ser cuatro en este viaje, prácticamente todos los trayectos cortos los hemos hecho en taxis oficiales, es barato, seguro, cómodo y rápido. Fijarse siempre en que los taxis oficiales tienen que tener el número de licencia en la puerta y si no acuerdas primero un precio, exigir que ponga el taxímetro (suplemento aeropuerto 4100cop).
El alojamiento si quieres salir de noche a cenar sin peligro es aconsejable que lo busques en las zonas acomodadas de la ciudad como, Chapinero, Usaquen o la Zona Rosa, entre el parque de la 93 y la Zona T. En la zona T hay muchos restaurantes y locales de copas en plan pijo, son caros, aunque no tanto si lo comparas con precios españoles. Para celebrar nuestra llegada fuimos al restaurante más nombrado de Bogotá, Andrés Carne de Res y nos pedimos el plato típico de carne al trapo, se me cae la baba de recordarlo, y unas arepas de choclo especialmente buenas, todo bien regado con unas Club Colombia doradas. 100.000cop cada uno y eso que entramos pronto a cenar, que si no, aparte de que no encuentras sitio sin reserva, te cobran de entrada un plus de 20.000cop, si vas a partir de la 20:00. Casi por lo que pagamos por cabeza, hemos estado comiendo los cuatro durante todo el viaje.
Taxi del hotel al aeropuerto de Bogotá sin tráfico 25.000cop con taxímetro. Otra opción es ir en los autobuses Transmilenio si es que tienes una parada cerca del hotel.
Alquiler de coche en el aeropuerto de Pereira previamente contratado por internet 140.000cop por día. El Eje Cafetero es una zona tranquila, agradable y fácil de recorrer en coche. En menos de 1h estás en Salento.
Alquilamos una casa entera, era para 6/8 personas, pero compensaba, aunque solo fuéramos 4, una pasada de casa.
En la Calle Real o Carrera 6 y la Plaza de Bolívar es donde más vida encontrarás en el pueblo.
Esa misma tarde nos acercamos a Las Brisas, Finca Cafetera Don Elías (visitas sin horario programado). Hay un camino sin asfaltar que pasa por varias fincas, andando demoras una hora y para la vuelta puedes pedirte un transporte. Nosotros fuimos en coche, con cuidado, sin ir de rally, se llega bien. La visita guiada dura unos 45min, pagas 12.000cop por cabeza y te invitan a un café que mueles tú mismo después de haber visto todo el proceso. Luego si quieres un paquetito de café, pues otros 12.000cop. Nos gustó mucho, un rato entretenido y muy interesante.
Como otras opciones también recomendables tienes la Finca Cafetera Temática La Divisa y Acacias Coffe Farm.
Empezamos el día en el bonito pueblo de Filandia, a media hora en coche de Salento.
Buscamos una agencia turística y contratamos la visita a la Reserva de Bremen y el Cañón del Rio Barbas para ver los monos aulladores. Como teníamos el coche, nos cobraron 30.000cop a cada uno por el acompañamiento del guía, si necesitas transporte, son 10.000cop más por persona. Calcula unas 3h de visita. En lo que llegaba el guía fuimos caminando al Mirador de la Colina Iluminada (8000cop).
Aunque lo fácil es ir con guía a la reserva, ya sabiéndolo, yo lo haría por mi cuenta. Sales del pueblo hacia el norte por una carretera y a dos kilómetros te sales a la derecha por la pista que va a la Balastrera (cantera), antes de llegar te encuentras unas casas donde pidiendo permiso puedes dejar el coche sin problema.
Atentos que a partir de aquí ya podemos ver los monos. Nosotros bajamos por la misma pista pasando de largo la Balastrera y el Río Barbas, subimos un rato por la pista hasta la segunda cascadita que te encuentras y bajamos por el mismo camino. Unos metros antes de llegar al rio, cruzamos una valla a la izquierda y continuamos por un sendero paralelo al rio que poco a poco se va metiendo en el bosque y allí es donde vimos una familia entera de monos aulladores bien de cerca, sobrecogedor.
Pasamos por una zona donde te podías dar un chapuzón en el rio y terminamos llegando hasta una casa rodeada de cafetales, nosotros subimos a saludar, el dueño de la finca se llama Fredy.
Llegamos a la hora de comer al pueblo con mucha hambre y nos apretamos unas bandejas paisa bestiales en La Fonda Paisa. Si no eres de buen comer puedes pedirte media, descuida que calorías no te van a faltar jejeje.
Por la tarde de camino al pueblo Buenavista paramos en Circasia y su mirador, una torre de madera del estilo a la de Filandia pero sin tanto éxito y totalmente prescindible. Se me hizo algo largo llegar a Buenavista pero mereció la pena, bonito lugar. La puesta de sol espectacular.
Subimos para ver el atardecer al mirador cafetería. Se tiraban de los pelos cuando pedí una cerveza después de echarnos media hora la chapa sobre el café con más premios de Colombia, los diferentes tipos, aromas, sabores y métodos de preparación… si es que no me dejaban meter baza jejeje.
Podéis ayudarme? Quiero estar un mes en Colombia en noviembre/diciembre pero temo que no sea la mejor época por las lluvias. Qué me decís? Quería escoger 3 o 4 capitales para ir en avión en compañías locales y desde cada una recorrer la zona haciendo excursiones de varios días con agencias locales. Qué ciudades me recomendáis y qué agencias locales? Y para descansar al final del viaje, alguna isla cerca de Cartagena o en la misma Cartagena? Mil gracias
Hola, he reservado un apartamento en un muy conocido portal de reservas (no sé si puedo decir el nombre, pero empieza por B...) por 2€ 2 noche en La Candelaria, Calle 6D. Se supone que es una oferta especial por ser nuevo, y todo pinta muy bien (fotos, ubicación, etc) pero al ser tan barato, me deja dudas. Os ha pasado alguna vez, y sabéis si la zona es buena, y todo está bien, y esas cosas ocurren?
Hola, mi novia y yo queremos ir este verano a Colombia. Con lo de las elecciones el 23 de julio tendremos que coger vuelos a partir del 23 de julio, y al ser maestros tenemos hasta finales de agosto. Cuántos días nos recomendáis ir, o qué ruta nos recomendáis hacer? Mi idea era alrededor de 20. Nos gustaría ver lo principal, playas chulas, selva, y ciudades/pueblos. Se que no se puede ver todo y habrá que dejarse, pero al menos lo más bonito. Al menos, si podéis ayudarme con Cuántos días para poder coger los vuelos de ida y vuelta.
Muchas gracias por la ayuda. La idea sería comprarlos... Leer más ...