Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Living Cabo Verde

Living Cabo Verde ✏️ Blogs de Cabo Verde Cabo Verde

Guía e información para disfrutar de Cabo Verde a tu aire: Isla de Sal, Sao Vicente y Santo Antao
Autor: Nenufar.89  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

Recorriendo Santo Antao en un día

Recorriendo Santo Antao en un día


Localización: Cabo Verde Cabo Verde Fecha creación: 14/08/2019 13:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestra primera mañana en Santo Antao amanecimos pronto (si vienes a esta isla siempre te despertarás muy pronto) para aprovechar el día y las horas de menos calor, ese es el truco Guiño

La verdad que no teníamos muy claro el plan del día, lo único que sabíamos era que iríamos a Crater da Cova lo primero, y después como surgiera, y así fue.

Finalmente ese día nos recorrimos prácticamente todos los destinos más clave de Santo Antao ¡en un solo día!>

Crater da Cova

Hicimos la ruta que iba desde Espongeiro, donde estaba nuestro alojamiento, hasta Crater da Cova, se puede hacer por la carretera misma, pero pierde emoción. Así que Alain, la persona que llevaba el alojamiento nos dió una hoja explicativa de como llegar al Crater da Cova siguiendo una ruta que lleva cerca de 1h - 1h 15min.

Hay que ir con la hoja explicativa o con alguna guía porque sino es muy fácil perderse, nosotros que la llevábamos nos quedamos parados varias veces en el trayecto para volver a encontrarnos.
La ruta discurre por lo que es un valle y pasando por donde en algún momento del año es un río, ya que hay algunas plantaciones en la zona, pero en general muy árido. Los últimos 30 minutos son de subida, ganando altura, viendo el cañón del río más claro e incluso se divisa el mar. </p>

La ruta termina en la carretera casi a la altura de Cova, y en unos 10 minutos divisas a la izquierda el grandioso crater, la verdad que me pareció una maravilla, eso si soplaba bien el viento!

Nos sentamos un rato en una zona tipo merendero que hay desde la misma panorámica de la carretera para descansar y sacar fotos, y fue el momento de plantear el resto del día ya que eran las 10 de la mañana, y lo hicimos con zumo de maracuyá natural que estaba espectacular y bien fresquito, en Biosfera Amor do Día.

De ruta costera en aluguer.
Ribeira Grande, Ponta do Sol y Cidade das Pombas


El plan que salió finalmente fue intentar ir en aluguer hasta Ribeira Grande y después Ponta do Sol para comer unos percebes en el puerto, ya que había leído sobre ello y no quería perder oportunidad.

Tuvimos suerte, ya que preguntamos por aluguers en Biosfera Amor do Día y nos dijo que tendríamos que ir caminando y parar a alguno, aunque ya no era hora punta y podía tardar bastante. Bueno, pues al contrario de la ley de Murphy según salimos y caminamos un par de minutos pasa un aluguer tipo pick-up que nos pregunta si nos lleva. Preguntamos el precio, vemos que es un aluguer colectivo y nos subimos a la parte de atrás que estaba abierta rumbo a Ribeira Grande. Ay ojito! Que viaje, que curvas, que precipicios y sí unas vistas impresionantes, pero no hay prueba de ello ya que era o inmortalizar ese momento o perder el móvil! Realmente es un trayecto que hay que hacer en Santo Antao (si no tienes vértigo) pero una vez, máximo dos... porque es demasiado, y no creo que muy seguro, mucha confianza en el conductor es lo que hay que tener!!
Después de un trayecto de cerca de 45 minutos, primero subiendo montaña y después bajando hacia la costa por caminos vertiginosos, llegamos a Ribeira Grande un pueblo costero mucho más pequeño que Porto Novo, y con gran variedad de cuestas. La verdad que el pueblo no es nada llamativo, así que después de dar una vuelta decidimos tomar otro colectivo a Ponta de Sol, que está a unos 10 minutos.

Ponta de Sol tiene más rollito, también se nota que está mucho más orientado al turista por los restaurantes y pequeños hoteles que hay. En este pueblo hay una parada obligatoria y hay que probar la ración de percebes que cuesta unos 5 euros al cambio. </p>

Así que ni cortos ni perezosos y como ya apretaba el calor, fuimos directos al bar restaurante O Veleiro, es muy fácil de ver porque es el único que sobresale hacia el mar, se nota que es un sitio de postín en la isla.
Nos tomamos unas cervezas Strela, marca por excelencia de Cabo Verde, unas olivas, queso de cabra de la zona y los famosos percebes...bueno nuestro gozo en un pozo...justo no había Trist Así que probamos otro tipo de marisco, tipo calamares en una salsa tipo americana, pero del cual no nos hemos quedado con el nombre, espero que si vais tengáis más suerte con los percebes Guiño

Después del tentempie, dimos un pequeño paseo por el pueblo, aireamos los pies, ya que íbamos modo trekking de la mañana y vimos un restaurante que nos llamó.

La Caleta:
Situado justo enfrente del mar también, tienen una carta bastante extensa y las raciones son muy abundantes, en mi caso pedí el cabrito al vino de Fogo, que venía con verduras , patatas y arroz, y es totalmente recomendable (incluso para tomar entre 2 personas) y la verdad que en la terraza se está muy agusto.

Después de comer volvimos a Ribeira Grande en colectivo, para conectar con otro colectivo de regreso a Espongeiro y tomarnos la tarde tranquilamente por la zona, pero nuestros planes se truncaron en cierto modo, la ley de Murphy aquí si que hizo de las suyas.

No se truncó del todo, porque la verdad que gracias a ello vimos el pueblo que considero con más encanto de todo Santo Antao, no es otro que: Cidade das Pombas, donde termina la ruta que baja desde Crater da Cova, una ruta durilla para las rodillas, que nos abstuvimos de hacer, aunque todo el mundo dice que es maravillosa.

Contaré la historia desde el comienzo, una vez llegamos a Ribeira Grande, nos comentan que no hay colectivos a Corda y por consecuencia a nuestro destino Espongeiro, que el último es a la 1 y ya eran casi las 4 de la tarde. Por lo que se ofrecían a llevarnos pero como taxi, 2000ECV la broma, aunque el trayecto ya sabemos que es angosto.

Decimos que no, y damos con un colectivo que dice que vayamos a Cidade das Pombas y que de allí si que parten aluguers colectivos hacía Espongeiro/Corda que es donde nos alojamos. Le hacemos caso...ERROR.

Nos lleva a Cidade das Pombas y nos dice que sí que hay un colectivo pero que nos deja al final de la carretera de Paul y de ahí hay una ruta de unas 2-3 horas andando, imaginaros nuestra cara, primero fue WTF, pero después ya cuando nos dijo que el podía hacernos de taxi lo que incluía volver hasta Ribeira Grande, me puse a cantarle las cuarenta (aunque no me entendiera) porque se veía que tenía claro el plan para con nosotros. Estuvo regateando para llevarnos por 1600 ECV, que es cierta rebaja, pero ya habíamos pagado también el trayecto hasta Pombas que eran 200 ECV.

Conclusión, nos toca resignarnos e ir con esta persona modo taxi, ya que no nos íbamos a hacer una ruta de 3 horas, sin saber porque caminos y encima que se nos hiciera de noche, ya que era tarde. No sin antes decirle que se esperara que nos íbamos a dar una vuelta por el pueblo, aunque fue un poco a mala gana, me pareció super bonito, por los paisajes tan verdes y tener la montaña encima justo al lado del mar.

Lo dicho, fue nuestro gran momento pardillo del viaje, de hecho cuando llegamos al alojamiento, nos quiso cobrar 1700ECV, ¡menos mal que nos dimos cuenta! Porque me negaba a darle ni un céntimo de más a este personaje, desde luego sinvergüenzas hay en todas partes, por suerte en Cabo Verde no es lo común Guiño
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


Nuestra gran ruta en Santo Antao

Nuestra gran ruta en Santo Antao


Localización: Cabo Verde Cabo Verde Fecha creación: 14/08/2019 13:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Aquí viene lo bueno, el día de las vistas de infarto y en el casi nos quedamos en medio de la montaña en Santo Antao.

Era ya nuestro último día completo en la isla, y queríamos dedicarlo a hacer una ruta, después ya tendríamos tiempo de descanso de vuelta a Sal.

Como no somos senderistas experimentados, miré muy bien previamente al viaje que rutas podían ser más viables para nosotros, calculábamos rutas de dificultad fácil y que se completaran en máximo unas 3 horas, ya que nos gusta parar y descansar.

Algunas de esas rutas que llevábamos pre-planificadas eran:

Espongeiro - Crater da Cova

Fontainhas - Ponta do Sol

Ribeira Grande - Sinagoga

Ribeira Grande - Xoxo

Normalmente estas rutas se hacen en aluguer en uno de los trayectos, para cansarse menos, pero son bastante manejables

Lo que pasa en la isla, es que conoces a más gente, que también está allí haciendo senderismo y al final te van haciendo recomendaciones. Una de ellas fue la ruta en la que nos adentramos, que realmente cuando volvimos a la civilización, comprobamos que era una ruta de dificultad moderada y de 5 horas y media.

La ruta comenzaba en Xoxo y según nos informaron consistía en una subida constante de cerca de unas 3 horas que terminaba en nuestro alojamiento, nos comentaron que era manejable...ERROR! No estaba hecha para nosotros, pero contamos nuestra experiencia y desde luego si queréis hacerla tendréis unas vistas inimaginables (una vez más, abstenerse gente con vértigo)

Ese día madrugamos también bastante para tomar el colectivo que va por la carretera de Corda hasta Ribeira Grande (el trayecto movidito que también hicimos el día anterior, al menos ya íbamos mentalizados). Una vez en Ribeira, salimos de la aborigen de aluguers y retrocedemos nuestro camino por lo que en algún momento del año es un río, veréis que es un paisaje verde entre montañas, una maravilla porque además aun es temprano y no pega el sol. El trail es super fácil hasta llegar a Xoxo que es donde realmente empieza a haber subida. El camino se hace en una hora y cuarto, y vas viendo como los lugareños recolectan caña de azúcar, todo discurre por carretera y en llano.

Cuando llegamos a Xoxo, nos vinimos arriba y comenzamos a hacer la ruta que nos habían recomendado, ya que estábamos bien, y siempre teníamos posibilidad de volver atrás sino lo veíamos claro...

La ruta se llama R203 y va desde Xoxo hasta Chá de Mato (en el mapa de abajo podéis ver el trayecto en sí) en nuestro caso después seguía por la carretera hasta Espongeiro que son unos 15 minutos más caminando por carretera. Ya el comienzo es durillo, porque no ves claro por donde va a ir, solo que hay montañas todo alrededor y que hay que llegar arriba de alguna, como compensación las vistas y el verde de ese lugar es incomparable.

Tuvimos un pequeño bache al poco de comenzar ya que había trozos en los que había que pasar sobre un mini acueducto, es decir un pie a cada lado del surco y justo debajo había precipicio y en algunos casos con curva, nos dio un poco de rollo pero nos hicimos los valientes Sonriente

Efectivamente las casi 3 primeras horas fueron una subida constante, a ritmo de precipicio a un lado y roca a otro, como una escalera de caracol sobre rocas, las vistas eran impresionantes pero también llegaba un punto que te dejaba sin aliento y al borde del colapso por la altura. El caso es que no había nadie más haciendo esa ruta, solo nos encontramos con 3 personas y una cabra, todos lugareños que hacen habitualmente ese camino.

Cuando por fin llegamos a la parte de arriba de una de las montañas, donde había un mini pueblo nos sentamos ya un rato de verdad a recuperar, como digo aquí ya llevábamos unas 3 horas, pero veíamos que la ruta no se había acabado. La forma de saber que la ruta llegaba a su fin era porque llegábamos a la carretera, y ahí no había más que montaña y caminos. Nos cruzamos con un señor del mini pueblo que nos preguntó que tal e iniciamos una pequeña conversación, en la cual aprovechamos para preguntar cuanto quedaba. Cuando de su boca salió que quedaban unas 2 horas para llegar a la carretera y por lo tanto a nuestro destino, casi me da un infarto de verdad.

En mi caso ahí empezaron los desánimos, no me veía con fuerzas de repetir lo que habíamos hecho hasta ahora. Y el caso es que ahora venía una bajada pronunciada a borde de precipicio y bastante altura, pero para después subir de nuevo otra montaña. He de decir que a partir de ese momento dejé de disfrutar la ruta y sólo quería llegar, ¡y por eso solo hay fotos del primer tramo!

Lo que más nerviosa me ponía, aparte de que el agua se estaba terminando, era no saber exactamente cuando terminaba la ruta, porque después de la bajada y otra subida, hubo otra parte de bajada y otra nueva subida que no terminaba nunca, además se divisaba la carretera pero como a 4 montañas de allí, es decir no te podías hacer una idea remota de cuanto quedaba.

Las vistas seguían siendo vertiginosas, en cierto punto llegamos a lo alto de una de las montañas, nada le hacía sombra porque era la más alta del lugar, y al fondo se divisaba el mar, justo donde habíamos comenzado la ruta esta mañana.

Paramos en un trocito de sombra que había algo más adelante, y que estaba recogido del precipicio, y nos pusimos a comer un poco del pic-nic que nos habían preparado que era una ensalada de arroz, la fruta y el dulce nos lo habíamos comido al comienzo. La verdad que no me entraba nada de comer, sólo quería terminar! Como a los 5-10 minutos nos encontramos con un hombre del lugar, es difícil calcular el tiempo cuando ya no tienes fuerzas para seguir andando (cada minuto tenía que parar a recuperar aliento, ya con agua caliente y con el calor encima). Le pregunté que cuanto quedaba hasta la carretera y nos dijo que 'escasos minutos' a lo que respondí: 'pero ¿cuanto? Como 15 minutos o más bien 1 hora', no nos confirmó nada, sólo que quedaba poco.

Me vine un poco arriba, pero no mucho porque me bailaban las piernas, y fue cierto porque a los 15 minutos como mucho, nos encontramos de frente con la carretera, pero ni se intuía, ese momento lo comparo a ver un oasis en el desierto y aun quedaba llegar hasta el alojamiento, pero eso era lo de menos.

Conclusión tardamos unas 6 horas en completar la ruta desde Xoxo a hasta el alojamiento, no 3 horas como nos habían indicado, y desde luego peligrosa no sé, pero cuidado hay que tener mucho porque no dejan de ser caminos a ras de precipicio con subidas y bajadas en arena y roca suelta. ¿La recomiendo? Si os gusta lo que os he contado, adelante porque no os vais a arrepentir, pero empezar bien pronto, llevad gorra y mucha agua fresca!!

Fotos en: livingcaboverde.travel.blog
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 164
Anterior 0 0 Media 294
Total 18 4 Media 16836

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Living Cabo Verde
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  15/08/2019 08:34   📚 Diarios de Yennefer
Extensa, detallada y buena información la que aportas en tu diario @Nenufar.89. Gracias por compartirla. Te he enviado un mp.
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  15/08/2019 09:36
Comentario sobre la etapa: Itinerario de 12 días en Cabo Verde y pre-viaje
Muchas gracias por tu diario. Me va a ser muy util para preparar este viaje que no tardare en realizar¡¡¡
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CABO VERDE en clave de solCABO VERDE en clave de sol Viaje a Cabo Verde en marzo-2018 centrado en la hermosa isla de Santo Antao, aunque también conociendo los principales puntos de interés de las islas de... ⭐ Puntos 4.97 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203
ISLA DE SAL VACACIONES DE VERANO EN MELIA LLANAISLA DE SAL VACACIONES DE VERANO EN MELIA LLANA para viajeros que buscan sol, playa, calma y la calidad y comodidad de un buen... ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Santo Antão y São Vicente (Cabo Verde)Santo Antão y São Vicente (Cabo Verde) Intentaré dejar aquí toda la información que encuentre sobre éste bello archipiélago... ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cabo Verde
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 558
793760 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6743

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:26 pm    Título: Re: Viajar a Cabo Verde

Santo Antao es una pasada para el senderismo. Estoy super de acuerdo con la compañera. Pero si no quieres llegar hasta allí, quedate con Santiago y Mindelo, que es la cuna de la musica y de Cesaria Evora. Santiago para mas de 3 días, en mi modesta opinion, no da. Yo al menos haria 2 islas, pero como simpre digo, para gustos , los colores. Un saludo
Etuela
Imagen: Etuela
Silver Traveller
Silver Traveller
07-10-2019
Mensajes: 13

Fecha: Mie Ago 27, 2025 08:38 am    Título: Re: Viajar a Cabo Verde

Acabo de volver de Cabo Verde y visitar las islas de Santiago (para vuelo internacional), Mindelo, Santo Antao y Sal y la verdad es que me ha gustado bastante el país. En cuanto a la estancia en Santiago debo decir que a mi me gustó. No creo que la isla no tenga nada y sin duda es la isla más africana. Llegamos por la noche y el día siguiente lo dedicamos a ver Praia. En Praia creo que vale la pena visitar el mercado de Sucupira que es un mercado interminable y laberintico donde venden fruta y verdura en la parte exterior y ropa y zapatillas en la parte interior. Llama la atención la...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13894

Fecha: Dom Ago 31, 2025 09:27 pm    Título: Re: Viajar a Cabo Verde

@Etuela, gracias por pasar a comentar tras tu regreso. Amistad
Lugade
Imagen: Lugade
New Traveller
New Traveller
31-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ago 31, 2025 10:08 pm    Título: Re: Viajar a Cabo Verde

Acabo de estar en Cabo Verde en agosto 2025 , tras paso de tormenta Erin. Estuvimos 4 días en La Sal buceando tres días. Hay tres compañías de buceo. A años luz Santa Maria Dive Center. El buceo es increíble. La Sal muy turística y con pérdida de su esencia. Para ver la isla te vale un día. Hay muchas actividades si se está dispuesto a gastar dinero. Precios a nivel de Portugal. No es muy barato nada. Con mucho más ambiente Mindelo. Fuimos 10 días después de que pasara la tormenta Erin que inundó todo y hubo varios Muertos. La ciudad está prácticamente recuperada, si se ven las fotos es...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13894

Fecha: Dom Ago 31, 2025 10:22 pm    Título: Re: Viajar a Cabo Verde

@Lugade, gracias por compartir tu experiencia. ¡Bienvenid@ al foro!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cabo Verde
Restaurante tipico y muy bueno Cabo verde Isla de sal
Natalia2000
Cabo Verde
Pesca subacuática Saovicentetours
Saovicent...
Cabo Verde
Excurión de tortugas en el océano atlántico, Islas de Barlovento
Saovicent...
Cabo Verde
Nadando entre tortugas
Saovicent...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube