![]() ![]() 10 días por Eslovenia, Croacia y Bosnia con 3 niños. ✏️ Blogs de Europa Oriental
Viaje de 10 días en Furgo con 3 niños desde España a Eslovenia, Croacia y Bosnia Herzegovina, de vuelta parada en Venecia y Mónaco.Autor: Manu_gi Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: 10 días por Eslovenia, Croacia y Bosnia con 3 niños.
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Nos levantamos temprano, recogemos y a las 8 de la mañana ya estamos en la frontera con Bosnia herzegovina.
Entramos por la frontera de Ivanica, muy cerca de donde hemos dormido. Hay un poco de cola pero vamos pasando, aquí sí que nos han pedido todos los papeles de identificacion asi como los papeles del coche, nosotros solo tenemos el DNI, no tenemos pasaporte aunque tampoco hace falta para entrar a bosnia. Pues ya estamos circulando por Bonia y se nota bastante... las carreteras son un poco bastante peor que en Croacia pero en cambio la gasoil es bastante mas barato, asi que aprovechamos para llenar el depósito y gastar los primeros Marcos Bosnios que traíamos de casa. Lo que más y primero que te impresiona de Bosnia es la cantidad de cementerios que hay ![]() Es en este momento del viaje cuando nos pasa la primera anécdota: Siguiendo la indicación del Google Maps, giramos la derecha en un cruce y continuamos y de golpe nos encontramos que la carretera se acaba y empieza una pista de tierra ancha y vemos como 2 de los coches de delante, seguramente turistas, se dan la vuelta justo en este lugar (42.6904274 18.2592783) Así que me paro y compruebo que no es mas que un "Atajo" de google que haciendo 5 km de camino de tierra nos ahorra un rodeo de 20 km ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pues nada volvemos a la carretera principal y vamos dirección Mostar ![]() Aparcamos aquí: Parking Mostar esta cerca del centro, es amplio y vigilado, seguramente haya otras opciones pero está es llegar y aparcar y no queremos perder tiempo. Comenzamos la ruta dirección al famoso puente y visitando los numerosos puestos y tiendas de recuerdos ![]() ![]() y llegamos hasta la mezquita de Koski Mehmed Pasha ![]() ![]() Aquí aprovechamos para ir al baño (0,50€) y la entrada a la mezquita son 10 marcos o 5 €, teóricamente la entrada los jardines era gratis y tienes unas de las mejores vistas de mostar y su puente pero ahora se tiene que pagar, así que nosotros no entremos porque un poco antes tienes las mismas vistas y gratis ![]() Seguimos visitando la ciudad y ahora de vuelta nos encontramos con unos de los típicos saltadores desde lo alto del puente, la verdad es que desde abajo impresiona ![]() Se hacen bastante de rogar y hasta que no ha recogido suficientes monedas no saltan, pero lo hacen. Lo mejor antes de irse del centro histórico es salirte de la calle principal y descubrir otro rincones de Mostar ![]() ![]() Son cerca de las 13:00 y tenemos hambre y hemos visto que cerca hay un centro comercial aquí: Centro Comercial asi que nos acercamos a comprar agua y comeremos en el Mcdonalds yo que los peques lo han visto y hoy eligen ellos. De camino nos encontramos con vestigios de la guerra que aún se conservan ![]() ![]() Unos vez con la barriga llena y descansado un poco volvemos a la furgo y dirección Jablanica que esta a unos 45 km y tardamos 1 hora Sobre las 16:00 paramos en Jablanica para echar un café, muy bueno por cierto ![]() En este lugar se halla su famoso puente derribado en la batalla de Neretva allá por el 1943 ![]() Y en la zona hay un memorial y un museo, que no sabemos porque estaba cerrado al ser sábado ![]() ![]() Estamos un buen rato aquí y nos marchamos hacia Sarajevo que está a unos 90 km 1 hora y media mas o menos. Antes de ir a Sarajevo no pasamos por donde pasaremos la noche, el fantástico y acogedor Camping Sarajevo sin duda uno de los mejores que hemos estado en este viaje, el propietario muy amable nos regala una botella de zumo fresco a la llegada y nos da un mapa e indicaciones de dónde aparcar en sarajevo sin problema. Aquí nuestra habitación con vistas al río ![]() Entramos a la ciudad de sarajevo por su famoso y tan nefastamente recordado Bulevar Mese Selimovica (avenida de los francotiradores..) ![]() Circulamos mucho rato en dirección al centro y la verdad es que la ciudad es bastante grande ![]() ![]() Finalmente llegamos a este aparcamiento: Parking Sarajevo no es muy grande pero es barato y por suerte encontramos sitio sin problemas y está a un paso del Puente latino, asi que no se puede pedir nada mas. Empezamos la visita a la ciudad, entramos por el bazar hasta la famosa fuente Sebilj, onde se dice que tiene que beber de sus aguas y así volverás alguna vez, así que lo hacemos ![]() ![]() Decidimos ir a la parte mas alta de los puntos que queremos visitar así que nos vamos en busca del bastión amarillo, donde se tiene unas vistas muy buenas de la ciudad, pero antes nos vamos encontrando, como viene siendo habitual en este viaje, muchos gatos ![]() ![]() Antes de subir al bastión amarillo pasando por el cementerio Kovaci, impresiona ver sobretodo la fecha y la edad de la mayoría de los aquí enterrados ![]() Volvemos sobre nuestros pasos y sobre el bazar ya se empieza a ver el humo de las cocinas que se preparan para la cena, la verdad que la vista y sobre todo el olor a humo y comida es impresionante. Cruzamos la plaza y cogemos la calle Saraci, llena de tiendas de todo tipo ![]() ![]() ![]() ![]() Esta Calle es impresionante, lo mismo pasas por la Gran mezquita Gazi Husrev que por el museo de los Judios una Sinagoga o la Catedral del Corazon de Jesus ![]() ![]() Nos paramos en una terraza a tomar algo y nos damos cuento que el bar tiene a Mecano de música de fondo y es que tomarte algo en sarajevo con Mecano de fondo no tiene precio ![]() Seguimos caminando y a pesar de que la ciudad está en constante evolución y conservación, de hecho esta calle se encuentra en obras y cuando acabe será un preciosa calle peatonal, aun te puedes encontrar alguna de las famosas Rosas de Sarajevo ![]() Indican el lugar donde impactaron algunos de los morteros que caían durante la guerra y luego pintaron de rojo en señal de recuerdo. De hecho si te fijas aún se observan los impactos de la guerra en los edificios ![]() ![]() Continuamos bajando hasta el puente de la Academia o Puente Festina, no se si es porque lo patrocina ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos subiendo siempre a la vera del río Miljacka ![]() Hasta llegar al Puente Latino, justo el lugar donde en el 1914 fue asesinado el archiduque Francisco Fernando de Austria a manos de Gavrilo Princip y este hecho dio comienzo a la Primera Guerra mundial. Todo esto está muy bien explicado el Museo de Sarajevo que tenéis justo en la esquina del puente ![]() ![]() Empieza hacerse de noche y tenemos hambre, así que nos dirigimos por las callejuelas otra vez hacia la plaza Bascarsija, admirando otra vez sus tiendas ![]() ![]() Hasta que encontramos un buen lugar para degustar el típico Cevapcici bosnio, buenisimo ![]() La ciudad anocheciendo se empieza a iluminar ![]() ![]() Y ya nos volvemos cerca de las 23:00 al camping que estamos cansados,ducha y a dormir. Etapas 7 a 9, total 10
Nos levantamos de nuestra suite con vistas al río Zujevina
![]() Recogemos y nos ponemos en marcha, nos esperan 230 km hasta el siguiente destino Split, en Croacia nuevamente. De camino nos volvemos a encontrar la Bosnia pura, carreteras de tierra y memoriales ![]() ![]() Bueno al menos las carreteras las están arreglando, y mas por donde hemos pasado el alto de Sovicka Vata (1225m) ![]() Donde nos hemos tragado unos 10 o 15 km de carretera sin asfaltar pero por contra hemos pasado al lado del lago Blidinje ![]() Sobre las 12:00 llegamos s Split y aparcamos aquí: Parking Split muy centrico, amplio y vigilado, ideal para visitar la ciudad. Comenzamos a callejear y buscando un restaurante para comer y al poco lo encontramos, comemos aqui: Restaurante Bili buena comida y no muy caro ![]() Con la barriga llena nos acercamos hasta la Golden Gate, una de las entradas a la ciudad vieja ![]() ![]() Aqui teneis la estatua de Gregory of Nin, al que le teneis que tcar se dedo gordo del pie si queréis volver alguna vez y por supuesto que se lo tocamos ![]() ![]() Entramos en la ciudad de Split y comenzamos a callejear, aqui te puede perder ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a la catedral de Split y bajamos al los sótanos del Palacio de Diocleciano ![]() ![]() ![]() ![]() También el famoso reloj ![]() ![]() Una vez volvemos a la furgo tenemos un dilema, tirar hasta nuestro próximo destino, Venecia a 600 km o pararnos a dormir antes... pero como es domingo y festivo y prácticamente todo el camino es por autopista y tiene que haber poco tráfico decidimos ir del tirón y dormir allí directamente y así mañana nos levantamos y no tenemos que conducir. Hemos hecho bien, ya que prácticamente no hemos encontrado tráfico y a pesar de alguna tormenta por el camino y las paradas a repostar y descansar a las 22:00 horas ya estamos en venecia. Parece ser que aquí ha caído una buena esta tarde, incluso han caído árboles y no podemos llegar al área donde queremos pernoctar. Un policía muy amable y en perfecto castellano nos aconseja buscarnos otro lugar porque los bomberos están limpiando la zona y tardan varias horas, también nos dice que busquemos un lugar sin árboles por si acaso ![]() ![]() Damos media vuelta y aparcamos al lado de donde queríamos,en el parking disuasorio de San Giuliano: Parking Venecia es gratis de 20:00 a 8:00 y aunque está prohibido autocaravanas, nosotros con la furgo no tenemos problemas y tiene baños y un Bar, aparcamos y a dormir. Esta mañana nos levantemos en Bosnia, comimos en Croacia y dormimos en Italia...No está mal. Etapas 7 a 9, total 10
Nos levantamos temprano y pagamos el parking, va por horario y com no sabemos la hora que volveremos pongo el maximo que son 12 euros y nos pone hasta las 5 de la tarde, creo que volveremos mucho ante, total es la tercera vez que visitamos Venecia.
Pasamos por el Bar a desayunar y tomarnos un buen Capuccino y de paso comprar los tickets del bus o tranvía, 3 euros ida y vuelta y la parada está al otro lado de la calle, en nuestro caso llega primero el Tranvía, el T1 y solo hay 1 parada hasta venecia, 12 euros ida y vuelta los 5, el peke de 3 años no paga, pagamos el desayuno y los tickets y nos vamos ![]() Ya en el tranvía me doy cuenta que la mujer del bar se a olvidado de cobrarnos los tickets ![]() ![]() A las 8 de la mañana ya estamos callejeando, o mejor dicho navegando por Venecia ![]() ![]() ![]() ![]() Como veis a estas horas Venecia está desierta, solo se ve gente caminando muy rápido, seguramente trabajadores que llegan a la ciudad y van a sus puesto de trabajo. Lo bueno es que puedes fotografiar lugares desiertos normalmente abarrotados de gente, así que aprovechamos ![]() ![]() ![]() Por casualidad encontramos una de estas joyas mundialmente reconocidas que pasa desapercibida a la mayoría de la gente , lo reconoceis??? ![]() Si si, pintado por el mismísimo Banksy. No se si sería capaz de volver a encontrarlo jaja Venecia es preciosa si, y mas si te sales del recorrido principal y maravillas escondidas como la escalera del Palacio Contarini ![]() ![]() Pero Venecia tiene otra cara, cada año está mas degradada y aunque no creo que muera de éxito poco le falta ![]() ![]() Por cierto, el tráfico por la Via Di Palazzo sentido Gran canal, en hora punta es tremendo ![]() A pesar de todo Venecia es hermosa la mires por donde la mires ![]() ![]() Una buena opción es pasar de largo la Piazza de San Marco e ir dirección al Barrio de Castello hacia el Arsenal y allí no hay nadie, dejas todo el bullicio de gente y las riadas de cruceristas, aquí estás solo ![]() ![]() ![]() ![]() Y nada poco a poco nos entra hambre y claro no podemos pasar sin comer una Pizza en Venecia, de restaurante no te faltan y mejor salirse un poco de los itinerarios principales y puedes encontrar buenos restaurantes a precios buenos, con el servicio de cubierto incluido para que luego no te lleves una sorpresa, nosotros comimos en uno de esos y muy bien la Trattoria Zaccaria:Trattoria Zaccaria muy buena comida y los 5 unos 60€ recomendable totalmente., teniendo en cuenta que es una Trattoria y viendo menús de turista de hamburguesa o pizza por 25 euros en muchos sitios ![]() Probar la Pizza frutti di mare y un buen Capuccino ![]() ![]() Con la Barriga llena seguimos perdiéndonos por esta ciudado , cuidad con sentaros en las escaleras de la Piazza de San marco, está prohibido y solo dejan a los niños ![]() Y ojo también a los cafés a 11 euros del Café Florian, todo un gusto si te lo quieres permitir o si eres el puto amo de las gaviotas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y nada nos vamos despidiendo de esta hermosa ciudad , sin dejar de mirar porque en cualquier esquina te encuentras sorpresas ![]() y decidimos dar un rodeo para no cruzar por el puente de Calatrava, no sea que tengamos un resbalón ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos a la furgo y nos despedimos de italia para pasar a Francia donde dormiremos antes de visitar Mónaco, tenemos 550 km para esta tarde. A las 21:00 ya estamos en el Aire de Scoperta a un paso de Mónaco ![]() Francia es una maravilla para pernoctar, un área gratuita con baños y duchas gratis, así que a ducharnos, cenar y a dormir que mañana vamos a ver a los Grimaldi. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |