Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES

BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES ✏️ Blogs de Belgica Belgica

En este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os daremos datos informativos y prácticos por si estáis interesados en ir. Esperamos que os guste nuestro diario y os sirva de ayuda
Autor: Felicesporel_mundo  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

NUESTRA RUTA DE 3 DIAS POR BRUJAS

NUESTRA RUTA DE 3 DIAS POR BRUJAS


En este apartado os detallamos nuestra ruta de 3 días por la medieval Brujas llena de encanto y rinconcitos idílicos
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 22/09/2019 16:30 Puntos: 0 (0 Votos)
NUESTRA RUTA

1ER DIA:

Llegamos al Hotel hacia las 12:00h aproximadamente y nada mas acomodarnos, salimos a conocer Brujas.

A parte de pasear y callejear por el centro de brujas para poder tener una primera toma de contacto con esta bella ciudad y situar los rinconcitos más pintorescos, realizamos las siguientes visitas:

Plaza Grote Markt

BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES - Blogs de Belgica - NUESTRA RUTA DE 3 DIAS POR BRUJAS (1)

Belfort: situado en la plaza Grote Markt, es un importante campanario medieval del siglo XIII de 83 metros de altura. Para ascender arriba del todo hay que subir, nada menos, que 366 escalones.
Contiene un carillón de 47 campanas y fue declarado patrimonio de la Humanidad des del 1999.

[img]i.postimg.cc/rpDMTR2j/IMG-1061.jpg[/img[/img]

Nosotros no pudimos subir ya que en este viaje iba un pelín en baja forma por unas contracturas, así que no quedará más remedio que volver a Brujas…que pena, jejejejej

He de decir, que según información que me ha llegado, arriba del todo hay unas rejas que hacen menos “impresionantes las vistas” aunque no dudo que el ver la ciudad des de esa altura tiene que ser increíble.

Juzgado provincial: situado en la plaza Grote Markt

Historium: museo donde se cuenta la historia de Brujas a través de personajes ficticios. En este edificio también se encuentra la Oficina de Turismo.

[img]i.postimg.cc/76gvPgs3/IMG-1050.jpg[/img[/img]


Callejón del asno ciego (ya os explicaré el porque del nombre en la etapa del primer día)
Plaza Burg: donde se encuentra el Ayuntamiento y la famosa Basílica de la Santa Sangre
Puente de San bonifacio o puente de los enamorados.
Duvelorium Gran Bear Café: situado en el 1er piso del edificio del Museo Historium.
Esta cervecería – café tiene una de las terrazas con las mejores vistas a la plaza central Grote Markt de Brujas.
Muelle del Rosario / Rozenhoedkaai: El rincón más fotografiado de Brujas

[img]i.postimg.cc/5tCTpBMh/IMG-1145.jpg[/img[/img]

No te puedes perder: Tomarte algo, tranquilamente, en la terraza del Duvelorium Grand Bear Café mientras observas con detenimiento las preciosiiiisimas vistas de la Grote Markt… y si vais al atardecer y la podéis ver tanto de día como de noche, ¡mucho mejor!
Para nosotros fue una gran experiencia.

Lo mejor: por la noche, comprarte unas patatas fritas en la parada de la Grote Markt y sentarte en un banquito a ver sus iluminadas y coloridas casas gremiales. Ese momento para mi fue mágico, no me quería ir.



2º DÍA:

Casas de la caridad

[img]i.postimg.cc/K8dsK1gJ/IMG-1291.jpg[/img[/img]


Minewater Park y su lago del amor
Begijnhof y su casa museo

[img]i.postimg.cc/tJSB9Jjd/IMG-1389.jpg[/img[/img]

Plaza del mercado
Visita a la Basílica de la Santa Sangre y nos quedamos a mirar la muestra del tesoro que guarda en su interior

[img]i.postimg.cc/VLhKTJ4m/IMG-6809.jpg[/img[/img]

Visita a la Iglesia de Nuestra Señora: Onze – lieve – Vrouwekerk por completo (la zona de pago también = 2€/entrada x persona)

[img]i.postimg.cc/sxXJHzhM/IMG-1469.jpg[/img[/img]

Volvemos a nuestro rinconcito preferido, el Muelle del Rosario, a ver el atardecer

[img]i.postimg.cc/pVGChmwz/IMG-1138.jpg[/img[/img]

No te puedes perder: Ver el atardecer en uno de los rincones más idílicos de Brujas, el muelle del rosario y el primer piso de la Basílica de la Santa Sangre.
Lo mejor: comerte un gofre con chocolate y fresas de Chez Albert, ¡brutales!

[img]i.postimg.cc/zGWFc0VF/IMG-6813.jpg[/img[/img]


3er DÍA:

Tour en barca por los canales de Brujas (10€/pers)

[img]i.postimg.cc/mryNbk3c/IMG-6927.jpg[/img[/img]

Visita a los molinos de Brujas: Kruisvest Windmills

[img]i.postimg.cc/ ...c3d1db.jpg[/img[/img]

Callejeamos y disfrutamos de sus calles y sus tiendas

Nos despedimos de Brujas y nos vamos hacía Bruselas y visitamos:
Grand Place

[img]i.postimg.cc/y8F0Pxbf/IMG-6937.jpg[/img[/img]

Galerías Reales Saint Hubert
Manneken Pis

Callejeamos un poco y aprovechamos para comprar unas cervezas típicas

No te puedes perder: Hacer un tour por los canales de Brujas, te permite ver la ciudad des de otra perspectiva mucho mejor y si tienes tiempo para una parada en Bruselas, la Grand Place. Creo que no he visto en mi vida una plaza tan ornamentada e impresionante como esta. En mi opinión ESPECTACULAR

Lo mejor: sin duda alguna, La Grand Place de Bruselas, para mí fue una grandísima sorpresa. Estuve un buen rato en el centro de la plaza mirando hacia todos los lados y observando la magnitud y detalles de sus edificios. ¡ME ENCANTO! Es un lugar que te hace sentirte pequeño/a. Si vais, lo entenderéis

Comentar que nosotros los tres días que estuvimos en Brujas, no cogimos ningún transporte público para movernos por la ciudad ya que esta todo muy cerca y puedes ir andando a cualquier lugar. El único que esta más retirado es la zona de los molinos pero dando un paseito llegas perfectamente y así también aprovechas para ver las calles de Brujas, que todas tienen un encanto especial.

[img]i.postimg.cc/Xv4dD3Mn/IMG-6930.jpg[/img[/img]

Espero que la ruta os haya gustado y os pueda servir de ayuda para viajes próximos.
¡Saludos a todos! y feliz de que me leáis Heart
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


NUESTRO 1ERE DIA EN BRUJAS

NUESTRO 1ERE DIA EN BRUJAS


Aquí explicamos nuestra primera toma de contacto con Brujas, como fue la experiencia de nuestro primer día en esta preciosa ciudad.
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 20/11/2019 18:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando se oye hablar de una escapada a Brujas, la mayoría suele decir que la visitarán durante 1 solo día, pero he de decir que, si quieres disfrutarla al completo, lo ideal son 3 días. Así podrás gozar de su gastronomía, visitarla tranquilamente, callejear y descubrir sus encantadores rinconcitos, hacer un free tour para conectar más aun con la ciudad, hacer un tour en barca por los canales y conocerla cuando la noche la llena de magia, iluminando sus medievales edificios.

[img]i.postimg.cc/bJSp9xxs/IMG-1448.jpg[/img[/img]

Nada más bajar del autobús junto a la Plaza Grote Markt, al poner nuestros pies en sus adoquinadas calles descubrimos una ciudad diferente, bella y con un encantó que intuimos que no nos iba a dejar indiferentes.

En seguida esta palabras “Brujas en como una ciudad de cuento” recobraron sentido en mi memoria al ver las coloridas casas gremiales, acompañadas del gran campanario Belfort y del Historium. Todos estos elementos junto al juzgado provincial hacen de esta plaza una de las más bellas que he visto junto a la de Bruselas. Es sencilla, espaciosa, posee un encanto especial y de noche iluminada es aún más bonita. La primera noche, nos sentamos en unos banquitos y nos pasamos un largo rato mirándola mientras degustábamos unas riquísimas patatas fritas. Este fue uno de mis mejores momentos en este viaje.

No sé qué tiene esta ciudad que me inundó de tranquilidad y paz, será por su belleza…su silencio…su tranquilidad
El primer día, después de acomodarnos en nuestro hotel, nos fuimos directos a conocerla y que mejor forma que probando su gastronomía en una comida en l’Estaminet.

[img]i.postimg.cc/ ...152707.jpg[/img[/img]


Es un restaurante/bar muy pequeñito que nos recomendó la chica del Hotel. Nos gustó muchísimo porque no estaba saturado de turistas, el ambiente era muy acogedor acompañado con música de fondo y nos gustó mucho su decoración. La comida estaba riquísima, comimos un plato típico: estofado de ternera, patatas fritas y ensalada. Es el estofado con la carne más blandita y rico que me he comido y las patatas muy buenas. También hay opciones vegetarianas. Si vais, os lo recomiendo
Después de hacer una parada para llenar nuestros “agujeros negros en el estómago” jejeje nos pusimos en marcha para visitar la ciudad.

Empezamos por el rincón más fotografiado de toda la ciudad: El Muelle del Rosario o Rozenhoedkai. Solo puedo decir que es uno de esos rincones que las fotografías no le hacen justicia.

[img]i.postimg.cc/NFwq8WGz/IMG-1109.jpg[/img[/img]

Me encanto ver este idílico lugar donde los edificios de piedra con sus pináculos puntiagudos quedan reflejados en las aguas del canal
En ese instante, el frío dejo de importar, el murmullo de la gente dejo de sonar y la alegría broto por mi cuerpo. ¡Sin duda alguna! una de las postales más bellas de Brujas.

Después seguimos paseando hasta llegar a la plaza Mayor, conocida como la plaza del mercado ya que antiguamente albergaba un mercado de lana. También se promulgaban las leyes avisando a los ciudadanos a través del repique de las campanas.
La Grote Markt se renovó completamente en el año 1995 haciéndola peatonal, en su mayor parte. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es considerada una de la más bonitas del mundo.

[img]i.postimg.cc/NfpSLyXV/IMG-1056.jpg[/img[/img]


En ella destacan las casa gremiales, con sus fachadas de colores y sus tejados a dos aguas.
En el centro encontramos una escultura que representa a dos héroes: Jan Breydel y Pieter De Koninck. Estos hicieron frente a las tropas francesas en el siglo XIV

En ella pudimos ver diferente edificios como estos:
El Palacio de la Provincia: antiguamente fue dedicado al comercio de paños y es de estilo neogótico
El Historium: En la planta de abajo alberga un museo donde se narra la historia de Brujas a través de personajes ficticios. Nosotros no entramos, pero parece tener buena pinta.

[img]i.postimg.cc/ZK7s4Gtz/IMG-1063.jpg[/img[/img]

El Belfort: conocido como el campanario de Brujas y una de las construcciones más importantes, es sin duda un símbolo de la ciudad. Torreón de estilo gótico, construido en el siglo XIII, su función fue la vigilancia de posibles incendios gracias a su altura de 83 metros.

[img]i.postimg.cc/rshjyrHN/IMG-1061.jpg[/img[/img]

Si queréis subir tendréis que prepararos para ascender por una estrechísima escalera de caracol compuesta por 366 escalones. En la parte superior encontraréis un carillón de 47 campanas.
Tenemos que decir que una vez arriba, se pueden apreciar unas vistas de toda la ciudad, pero a través de las rejas de las ventanas, esto las convierte en un pelín menos encantadoras.
En su interior también encontraréis un museo donde explica su historia.

Seguidamente y con un frío bien llevado, nos fuimos a la plaza Burg donde pasamos por el callejón del asno ciego. Y… os preguntaréis…. ¿Por qué ese nombre? Pues cuenta la historia que en la esquina de la calle había un molino tirado por un burro al que le tapaban los ojos para que su trabajo fuera más llevadero, e aquí que esta preciosa callejuela es llamada de esta forma.

[img]i.postimg.cc/9MCYGb5B/IMG-6812.jpg[/img[/img]


¡La verdad que disfrutamos mucho conociendo esta pequeña ciudad!
Paso a paso nos adentramos a la Plaza Burg donde se encuentra el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre. Hasta el día siguiente no entramos a la Basílica, este día nos dedicamos a situarnos en la ciudad.

[img]i.postimg.cc/mDL7crCX/IMG-6809.jpg[/img[/img]

Nuestra próxima parada fue un sitio muy romántico, como su nombre indica: El puente de los enamorados o El puente de San Bonifacio.
Se encuentra justo en un pequeño parque a espaldas de la Iglesia de Nuestra Señora. Es otro de los rinconcitos preferidos de los turistas y también nuestro. Uno de los puentes más visitados y fotografiados de Brujas, resulta un lugar muy idílico y hermoso.

[img]i.postimg.cc/T2Hnwfw0/IMG-6811.jpg[/img[/img]

Estas son las vistas des del puente de los enamorados. Nosotros estuvimos un rato contemplándolas y viendo como pasaban las barquitas por el canal. Es uno de los sitios que mejor se ve y se disfruta haciendo un tour en barca.
Os recomiendo visitarlo tanto de día como de noche. Nosotros volvimos a pasar por aquí cuando ya era oscuro y lo vimos iluminado, nos gustó muchísimo. Sin duda un imprescindible de esta ciudad.

Después de esta visita nos dedicamos a entrar en algunas tienceditas, que me quede prendada de sus escaparates, sus chocolaterías que invaden de su olor las calles, los gofres… aix..que decir de los gofres ¡tremendamente buenos!

[img]i.postimg.cc/ ...34173d.jpg[/img[/img]


Después de callejear, aún no había acabado el día y decidimos irnos a ver la Plaza Grote Markt des de las alturas. En la primera planta del edificio Historium, se encuentra el Develorium Gran Bear Café. Este tiene una de las terrazas con las mejores vistas de la plaza. Esta muy chulo sentarte en su terraza tomándote algo mientras contemplas el encanto de la Grote Markt. Yo os recomiendo ir de noche y así la podéis ver iluminada.

[img]i.postimg.cc/bvC1thgq/IMG-1167.jpg[/img[/img]

Y…para poner punto final al día, antes de irnos al Hotel a dormir, nos compramos unas patatas fritas en las paraditas de la plaza y nos sentamos en un banquito a comérnoslas. Yo no he probado patatas fritas tan ricas como esas, ¡madre mía!

[img]i.postimg.cc/NGrR5ZHw/IMG-8320.jpg[/img[/img]

Me encanto esa noche, sentada en el banco, observando las casas gremiales con sus lucecitas, viendo a la gente pasar… fue uno de mis mejores momentos.

[img]i.postimg.cc/ ...5b4b40.jpg[/img[/img]

Muchas gracias a todos los que habéis leído esta etapa y espero que esta información os sirva de ayuda Guiño Muy feliz
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


NUESTRO 2º DIA EN BRUJAS

NUESTRO 2º DIA EN BRUJAS


Aquí os contamos como fue nuestro segundo día por Brujas, las visitas que realizamos, donde comimos y un poquito de información sobre algunos puntos de interés. Muchas gracias por vuestras visitas a este diario, esperamos que os sea de utilidad
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 20/12/2019 18:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos con las pilas cargadas y con muchas energías para seguir descubriendo Brujas.
Después de un agradable desayuno en el Hotel, nos colocamos nuestros abrigos para resguardarnos del frío gélido de la ciudad y nos dirigimos hacia las Casas de la Caridad o más bien dicho las Godshuis St.Jozef

[img]i.postimg.cc/T3F10wvm/IMG-1291.jpg[/img[/img]


Al entrar notamos una calma, dentro de esta pequeña zona residencial, llena de encanto por sus casas blancas, una al lado de la otra, formando un rectángulo con un pequeño y bonito jardín en su centro y con una capilla en uno de sus extremos. En silencio, paseamos por sus caminitos y nos sorprendimos de lo bien conservado que estaba todo.
Las Godshuis St Jozef es una de las zonas residenciales construidas en el s.XIV por artesanos, para proporcionar a los ancianos, enfermos y viudas, de su mismo gremio, un lugar donde poder vivir
Cada zona residencial tiene un pequeña capilla donde los vecinos daban las gracias a través de sus oraciones.
Hoy en día suelen estar restauradas y en buen estado de conservación. La entrada es gratuita y se ruega visitar la zona en silencio.
La verdad que, para nosotros, tiene un encanto especial y nos transmitió mucha calma.
Después de esta visita nos dirigimos hacia el Lago del amor, el Minnewater Lak.
Esta zona nos gustó mucho. La avenida que desemboca al lago esta repleta de tiendecitas muy auténticas y artesanales, restaurantes y bares donde tomarte una bebida caliente. Nosotros optamos por entrar en uno a tomarnos un café y un chocolate para calentarnos un poquito antes de la visita.

[img]i.postimg.cc/bJ3j6CSM/IMG-1358.jpg[/img[/img]

Una vez entrados en calor fuimos paseando y recorriendo la zona de Minnewater Park. Nos encantó ver a los cisnes reposando mientras escuchábamos el galope de los caballos por las calles adoquinadas. La verdad que la zona esta bellísima.

[img]i.postimg.cc/T1svxK9J/IMG-1355.jpg[/img[/img]
[img]i.postimg.cc/8Pqgnrs1/IMG-8682.jpg[/img[/img]


Sobre el Lago del Amor circulan varias leyendas, una de ellas cuenta que una doncella llamada Minna se enamoró de Stromberg, un humilde joven. El padre, no estando de acuerdo con ese amor, le concertó matrimonio con Morneck, un chico de la misma condición social que ella. Minna al enterarse de ese matrimonio huyo hacia el lago donde fue encontrada sin vida por su amor Stromberg. Este le dio sepultura en las profundidades del lago. Se dice que de esta historia proviene el nombre del Lago del Amor o Minnewater Lak.
Pero si queremos un poco de historia de este lugar, por lo que nos contaron y nos informamos, el lago surgió en el s.XII a causa de unas fuertes tormentas que produjeron la formación de un canal natural, convirtiéndose en una de las principales rutas comerciales del mar del norte y puerta de entrada de la lana importada de Inglaterra para la producción de encajes, ya que estos hicieron famosa a esta idílica ciudad.
A nosotros este rincón de Brujas nos pareció encantador y pasito a pasito recorrimos todo el alrededor del Lago. Sin duda un imprescindible de la ciudad.

[img]i.postimg.cc/G2MZP4Zn/IMG-1366.jpg[/img[/img]

Al acabar de disfrutar de este momento en Minnewater Park nos dirigimos justo al lado para conocer el Begijnhof, otro de los imprescindibles que sin duda hay que visitar.

[img]i.postimg.cc/qqSSY9Jm/IMG-1371.jpg[/img[/img]

Este beaterío nos resultó muy apacible, con su bosquecito de álamos, su pequeña iglesia en el centro y sus casas encaladas. Es un lugar que te transmite mucha paz. Nosotros estuvimos paseando por sus pequeños caminos, entramos a su iglesia donde tenían colocado un belén y visitamos la Begijnhuisje, su casa museo donde pudimos apreciar en qué condiciones vivían las beguinas y pudimos ver una muestra de los encajes que realizaban.

[img]i.postimg.cc/TY5ZmY0B/IMG-1393.jpg[/img[/img]
[img]i.postimg.cc/MGq4h0w8/IMG-1369.jpg[/img[/img]

El beaterío data del año 1245 y fue creado por la condesa de Flandes para las beguinas que fueron todas aquellas mujeres que quedaron viudas y huérfanas tras las cruzadas. Estas formaron una asociación de mujeres cristianas, dedicadas a la ayuda de personas necesitadas, al bordado de encajes y también a labores intelectuales. Se mantenían por si solas y eran libres de dejar la asociación para casarse si así lo decidían

[img]i.postimg.cc/HxPhcfyp/IMG-1389.jpg[/img[/img]

Tras salir de la visita al Begijnhof nos pusimos manos a la obra en busca de un restaurante para hacer un parón y comer algo típico. Nos decidimos por la Vivaldi Brasserie en la zona de Minnewater Lake y probamos los famosos mejillones al vapor, el estofado y las patatas fritas. ¡Todo estaba exquisito!

[img]i.postimg.cc/jS4KwSdt/IMG-8684.jpg[/img[/img]
[img]i.postimg.cc/Ls4SzFnf/IMG-8683.jpg[/img[/img]
[img]i.postimg.cc/ ...4914-1.jpg[/img[/img]

Aquí Jordi con sus cara de alegría al ver el plato tan rico que se iba a comer.

Una vez con las energías renovadas nos fuimos dando un paseíto, y disfrutando de la belleza de las calles de Brujas, hacia la plaza Burg donde esta vez si que entramos a la Basílica de la Santa Sangre.
Nos sorprendió mucho esta basílica, no solo por el aspecto de su fachada tan ornamentada con un color tan oscuro que contrasta con sus pequeñas estatuas doradas, sino que también por su interior, ya que la capilla inferior nada tiene que ver con la superior.
Para dar un poco de información, esta pequeña basílica data del s XII y se compone de una capilla inferior románica y una capilla superior de estilo neogótico donde destacan unos preciosos murales que representan escenas de la reliquia de la santa sangre.
Nosotros visitamos primero la capilla románica y seguidamente fuimos a la superior que nos quedamos prendados por los increíbles frescos en sus paredes, nos sentamos un ratito para apreciar su interior porque ¡la verdad! es muy bella por dentro. En ese momento se realizaba la muestra de la reliquia de la Santa Sangre, que es “en teoría” una muestra de la sangre de Cristo. A través de un pequeño donativo pudimos ver esta pequeña reliquia.

[img]i.postimg.cc/ncvfghmB/IMG-6809.jpg[/img[/img]

Seguimos con nuestra visita en la Iglesia de Nuestra Señora la Onze – lieve – Vrouwekerk
Una iglesia medieval del s. XIII de estilo gótico, con la segunda torre de ladrillo más alta del mundo.
Su interior se divide en dos partes, una que la puedes visitar sin coste ninguno y la otras es la zona de detrás del altar, donde has de comprar una entrada por 2€ para visitar las tumbas del Duque de Borgoña y la de su hija la Duquesa María de Borgoña. También puedes ver una muestra de confesionarios tallados en madera y una copia de la Madonna de Brujas realizada por Miguel Àngel.
Nosotros hicimos la visita a las dos partes de la iglesia.

[img]i.postimg.cc/Cx7TMrmK/IMG-1459.jpg[/img[/img]
[img]i.postimg.cc/TwyZ9dGy/IMG-1469.jpg[/img[/img]

Y..finalmente para acabar el día no nos podiamos perder ver el atardecer en uno de los rincones más romanticos de Bujas, el muelle del Rosario. Así que nos dirigimos hacia él para disfrutar de otro de los momentos más mágicos de nuestro viaje

[img]i.postimg.cc/WzgCB5dT/IMG-1130.jpg[/img[/img]

Pero no podíamos acabar el día sin darnos un homenaje, y que uno mejor que un gofre de chocolate y fresas de Chez Albert junto a la Grote Markt.

[img]i.postimg.cc/150bMYxK/IMG-6813.jpg[/img[/img]

¡Vamos! El mejor de los gofres que me he comido en mi vida…que bueno que estaba, volvería a Brujas para disfrutar de su olor y comerme otro como estos, jejejejeje.
Y con este riquísimo manjar dimos por concluida nuestra visita este segundo día y después de disfrutar de un pequeño paseo por el centro, nos fuimos a descansar para disfrutar con plenas energías el día siguiente.



Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 132
Anterior 0 0 Media 117
Total 15 3 Media 7320

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/09/2019 09:15   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir esta parte logística de tu viaje. Vaya frío en enero. Pero quedaría completo si contases vuestra experiencia.
Imagen: Felicesporel_mundo  Felicesporel_mundo  16/09/2019 15:25   📚 Diarios de Felicesporel_mundo
¡Hola Marimerpa! Siiii, en eso estoy
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 449
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y BruselasDESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas Escapada de tres noches a Flandes y Bruselas en el mes de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Semana Santa de ruta por BélgicaSemana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Puntos 4.74 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideñosFLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños Escapada de varios días visitando alguno de los lugares menos conocidos de... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 716
392282 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16623

Fecha: Mar Jun 06, 2023 08:53 pm    Título: Re: Información trenes y tarjetas de transporte - Bélgica

Perdona, habia entendido que te referias al tren por ser fin de semana. En cuanto a Brujas, siempre esta llena de gente, sobre todo los fines de semana. Por lo que yo iria cuando me venga mejor, ya que gente siempre te has a encontrar allí.


Saludos
Tabby
Imagen: Tabby
Experto
Experto
14-08-2014
Mensajes: 243

Fecha: Jue Jun 22, 2023 01:41 pm    Título: Re: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Bien,al final fuimos un domingo a Brujas y había gente pero nada exagerado. Además nos ahorramos el 50% del coste del billete de tren.
Estuvimos en Bruselas,Gante y Brujas y esta última fue la que más me gustó de las tres,aunque muy turística pero la más auténtica y bonita de las tres.
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue Mar 07, 2024 01:15 pm    Título: Brujas: Eventos Culturales 2024 - Bélgica

Agenda cultural en Brujas 2024

TRIENNALE BRUGGE - Trienal de Arquitectura y Arte Contemporáneo en Brujas
Del 13 de abril al 1 de septiembre 2024

triennalebrugge.be/en

Bajo el lema "Spaces of Possibility", la 4ª edición de la Trienal de Brujas busca el potencial oculto de la ciudad: ¿Cómo puede una ciudad protegida por la UNESCO afrontar el cambio? ¿Y cómo pueden el arte y la arquitectura contemporáneos actuar como catalizadores de un cambio sostenible?

Invitados por los comisarios Shendy Gardin y Sevie Tsampalla, 12 artistas y arquitectos de diferentes países crearán apasionantes respuestas a estas preguntas en lugares poco utilizados, inutilizados o poco conocidos de la ciudad. Con intervenciones e instalaciones monumentales y artísticas que se pueden recorrer de manera gratuita conectarán barrios y mostrarán nuevas formas de utilizar el espacio: un ejercicio de imaginación, una mirada a lo que Brujas puede ser hoy y en el futuro.

Paralelamente y en el marco de la Trienal de Brujas, tres museos de la ciudad -el museo Groeninge, el museo Gruuthuse y el recientemente renovado museo Hospital de San Juan, organizan una exposición conjunta: Rebel Garden. En ella el arte antiguo y el contemporáneo de numerosos artistas internacionales ahondan en el impacto del ser humano en la naturaleza. Del 13 de abril al 1 de septiembre de 2024.

Y ADEMÁS, ¡CASTILLOS!

Palacios, fortalezas, castillos históricos y casas solariegas. Al lado de vías fluviales, con vistas a las verdes áreas naturales o dominando los cascos urbanos. En Flandes, es imposible ignorar los numerosos castillos -y sus preciosos jardines- repletos de historia y relatos. En el Brugse Ommeland (la Campiña que rodea Brujas) en 2024 se celebra el Año de los Castillos y las Abadías. En esta web se encuentran atractivas ideas y actividades para descubrir la Campiña de Brujas de diversos modos, entre ellos, ¡en bicicleta, claro! www.brugseommeland.be/en



Recomendamos consultar las webs indicadas para estar al día de los detalles de cada evento.

Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes y Bruselas: www.visitflanders.com/es/
Nimrodel
Imagen: Nimrodel
Super Expert
Super Expert
10-06-2011
Mensajes: 299

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:47 am    Título: Re: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Hola!
Veis factible coger un free tour por Brujas estando montado todo el tinglado del mercadillo navideño? O deslucirá un poco la ruta?... Igual es mejor simplemente callejear y disfrutar de los mercados y el espectáculo de las luces? Cualquier consejo es bienvenido, gracias!
mclopez_2024
Imagen: Mclopez_2024
Silver Traveller
Silver Traveller
08-07-2024
Mensajes: 17

Fecha: Jue Nov 21, 2024 09:47 am    Título: Re: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

"Nimrodel" Escribió:
Hola!
Veis factible coger un free tour por Brujas estando montado todo el tinglado del mercadillo navideño? O deslucirá un poco la ruta?... Igual es mejor simplemente callejear y disfrutar de los mercados y el espectáculo de las luces? Cualquier consejo es bienvenido, gracias!

Hola
Yo voy en Diciembre y lo hemos pillado, no sé si habremos acertado pero bueno.....es una forma fácil de ver lo más significativo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube