![]() ![]() COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019 ✏️ Blogs de Colombia
23 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO Y ISLAS.Autor: Susviaje Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (18 Votos) Índice del Diario: COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019
01: INTRODUCCIÓN-PREPARATIVOS VIAJE
02: DIA 1 POPAYAN (aterrizamos a las 14:00h)
03: DIA 2 POPAYAN ( VISITA PUEBLO SILVIA Y TERMAS COCONUCO)
04: DIA 3 POPAYAN
05: DIA 4 SAN AGUSTIN ALTO DE LAS PIEDRAS-CASCADAS SALTO DE BORBONES)
06: DIA5 CHAQUIRA-EL TABLON-ESTRECHO DE MAGDALENA-PARQUE ARQUEOLOGICO DE SAN AGUSTIN
07: DIA 6 VILLAVIEJA Y OBSERVATORIO ASTRONOMICO DE LA TATACOA
08: DIA 7 DESIERTO TATACOA-CALI
09: DIA 8 CALI A FONDO
10: DIA 9 SALENTO-FINCA CAFETERA EL RECUERDO
11: DIA 10 LA CARBONERA Y EL VALLE DE COCORA
12: DIA 11 SANTA ROSA DE CABAL - TERMAS DE SAN VICENTE
13: DIA 12 MANIZALES - HACIENDA VENECIA
14: DIA 13 VUELO MANIZALES -MEDELLÍN
15: DIA 14 MEDELLÍN
16: DIA 15 EL PEÑOL Y GUATAPÉ
17: DIA 16 VUELO MEDELLÍN-SANTA MARTA (PARQUE TAYRONA)
18: DIA 17 PALOMINO ( LA GUAJIRA)
19: DIA 18 PALOMINO-CARTAGENA
20: DIA 19 ISLAS SAN BERNARDO--ISLA MUCURA
21: DIA 20: ISLA TINTIPÁN - ISLA MUCURA
22: DIA 21 ISLA MUCURA -CARTAGENA DE INDIAS
23: DIA 22 CARTAGENA DE INDIAS Y SU VIDA NOCTURNA
24: DIA 23 CASTILLO DE SAN FELIPE NUESTRA HISTORIA Y FINN
Total comentarios: 32 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 24
DIA 12
Salimos a las 8 am del hotel las termas San Vicente, ahí estaba Juan Pablo esperandonos para acercarnos a la parada de bus de Santa Rosa Cabal. En este pueblo no hay una terminal como en otros. Funciona el preguntando se va a Roma
![]() En esta hacienda está rodeada de bosques y tienen varios pabos reales por toda la casa. Tienen rutas de senderismo y tour de café (55.000COPS x persona +IVA). El tour del café ya habíamos hecho en Salento y más barato así que no nos interesó. Y el senderismo tampoco porque estabamos cansados así que día de panchin. Dejamos las maletas y encargamos comida en el restaurante que habíamos dejado en la carretera donde el hotel nos vimo a buscar ( +barato que la comida del hotel). Comimos y relax en la piscina. FOTO FINCA HACIENDA VENECIA-CASA PRINCIPAL: ![]() Este hotel es caro pero el entorno es muy bonito. Por lo caro que era solo cogí una noche y baño compartido. El baño lo compartes con 2 habitaciones más pero nosotros no coincidimos con nadie así que como si fuera privado. Hablamos con la chica encargada de la casa para encargar el traslado del día siguiente al aeropuerto de Manizales y así dejarlo atado. Por la noche sí que cenamos lo que cocinaban en la casa (32000 cops cada uno), todo muy rico tienen muy buena mano. A dormir y mañana será otro día. ANOTACIONES Alrededor de Manizales hay paisajes muy bonitos, propuestas varias de aventura como el resto del eje cafetero, termas, cráteres y plantaciones de café. Hay uno de los parques nacionales más importante Natural los Nevados es un parque con un húmedos bosques y con glaciales en los picos más altos. Lo dejo aquí anotado por los que les guste el senderismo y que le de tiempo. Nosotros lo miramos pero no nos dio tiempo. La forera @meha si que lo pudo hacer así que le podéis preguntar a ella. Etapas 13 a 15, total 24
DIA 13
Vuelo Manizales 07.15 am, llegamos al aeropuerto y por niebla vuelos retrasados (ya leí en la Lonely planet que pasaba habitualmente x si acaso preferí coger vuelo a 1a hora por si pasaba algun incidente no perder todo el día). A la media hora reanudaron vuelos. A las 09:20h estabamos aterrizando en Medellín (aeropuerto de EOH es el que queda más cerca para el barrio el Poblado). Había un punto de información antes de salir del aeropuerto entonces pregunté cuanto costaba el taxi hasta El Poblado para terer referencia. Me dijeron 7000 cops, recorrido 10 min. Así fue.
Barrio recomendado alojarse EL Poblado, punto de interés cerca El Parque Lleras calle núm 10. Nuestro alojamiento era un hostel Friends to Be 36 euros 3 noches con desayuno ( habitación privada y baño compartido). Limpio y bien situado. En el alojamiento contratamos para el último dia la excursión de Guatapé y el Peñol. Eran las 9:30 y preguntamos si nos daba tiempo a hacer el free tour de la Comuna 13, nos indicaron que sí. Teníamos que coger el metro de Poblado, linea azul ( 12 min andando) bajarnos en la parada de Sant Javier linea naranja y allí tendriamos al salir del metro todos los free tours para la comuna 13 que empezaban a las 10 am. No reserve previamente des de España el Free tour porque no estaba segura de que iba a llegar a la hora. De hecho al salir del metro ya nos fue justo porque algunos ya habían empezado el tour, encuentras gente joven del barrio de la comuna 13 que también son guías unos cobran una tarifa fija y otros la voluntat como el free tour. Encontramos a Angie un encanto de chica, del barrio de la Comuna 13 de toda la vida. Dejo aquí su móvil con el permiso de ella para quien quiera contactar +573122457261. Nos juntamos con 6 personas más de otras nacionalidades y empezamos nuestro tour cogiendo un autobús para que nos subiera a la colina donde estaba el distrito comuna 13. Cuando llegamos ya nos empezaron a explicar la primera curiosidad que la Comuna 13 no es un barrio sinó que lo forman 32 barrios ![]() Cada mural tiene su historia y nos lo iban explicando. Fotos Comuna 13: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí con foto con Angie y nuestro grupo del free tour: ![]() Me quedé con las ganas de comprar la camiseta que lleva Angie 30000 cops no quería gastar XDXD.
Nos despedimos de todos y nos vamos a hacer un menú cerca del metro de San Javier, el menú el más barato en 13 días, 6000 cops triunfamos!! que bueno estaba. Después de reponer fuerzas nos vamos a la parada de nuevo de Sant Javier que también enlazaba con el Metrocable. Angie nos explicó que Medellín tiene 4 Metrocables y que estaban construyendo el 5. El Metrocable es gratuito, es un plan social que se hizo para enlazar los barrios más marginales a la ciudad y conectarla para hacer más accesible la vida laboral. Me pareció fantástico este plan social. Angie también nos contó la curiosidad de que en Bogotá que como sabeis es la capital y por supuesto mucho más grande que Medellín no tiene ni Metrocable!!! Todos los goviernos que han pasado por allí no se han puesto de acuerdo para implantarlo. Menos mal que no fui a Bogotá porque ya me pareció grande Medellín y encima no tener metro ni metrocable para moverte me hubiese agobiado seguramente. Dicho esto, montamos en el metrocable de San Javier unas vistas panorámicas...... QUE TE CAGAS! y viendo que la ciudad no tenía fin!! jajaja ves todas las montañas que la rodean y que en las colinas siguen las casas hasta arriba en la cima. Vamos haciendo fotos y llegamos al final arriba de todo para bajarnos y hacer fotitos. Foto desde arriba del metrocable: ![]() ![]() Después de pasar un rato admirando las vistas volvemos a subir al metrocable de bajada, ya dentro coincidimos con 3 mujeres de Medellin. Les pregunté disculpen cuantos habitantes son aquí lo saben?? porque veo tantas casas que me he quedado muy sorprendida!! y se echaron a reir diciendo de donde eramos y tal...y que en teoria eran 2 millones y medio póngale 3 millones los que no están censados. Y yo me quedo así
![]() ![]() Del Metrocable cogimos el metro en San Javier de nuevo y ir a San Antonio en el centro ( también puedes bajar en la parada Berrio, nosotros no lo hicimos por no hacer transbordo). Primer impacto al bajar San Antonio ![]() Vamos andando y viendo el panorama y pensando los 2 si son las 5 de la tarde y está así el panorama como debe estar por la noche... .. ( por eso recomiendan alojarte en la zona de Poblado zona nueva y de negocios). Vemos el Museo de Antioquia a lo lejos y yo mientras voy meditando si lo visitamos... alrededor te queda la plaza de Botero. Está lleno de gente me cuesta identificar a turistas, predominan los walkings deads. Yo con cuidado le digo a mi marido hazme una foto! y el mirándome extrañado en plan estas loca? nos van a robar jaja. Nos entendimos con la mirada, le dije hazme una foto rápida. Este rato de la tarde no lo disfrutamos tanto por lo que estoy comentando .. fuimos haciendo fotos un poco rápidas. FOTO PLAZA BOTERO: ![]() ![]() Después de dar una vuelta y antes de que se despierten más activos los walkinds deads con ansias de... nos fuimos para el metro para ir de nuevo a la zona el Poblado donde teníamos el hostel. Hostel duchitaa un poco de relaxx y buscar algo para cenar. Cenamos un restaurante tipo kebab yo una hamburguesa con mis patatas y mi agua y él un kebab por 22000 cops. Una breve vueltecita por las calles animadas del barrio para bajar un poco la cena y a sobar. Etapas 13 a 15, total 24
DIA 14
Sin prisa pero sin pausa nos levantamos desayunamos y salimos para el MUSEO DE LA MEMORIA. Creado en el 2006 a partir de la iniciativa del programa de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado, con el fin de contribuir en el ejercicio de la memoria. Hay relatos de víctimas con el objetivo de que todo el mundo tenga conciencia y reflexión sobre las diferentes guerras y conflictor armados en Colombia. La entrada gratuita todos los días. VISITA OBLIGADA.
Cogimos el metro pero nos bajamos en alguna parada antes para poder pasear y ver otra parte de Medellin. Había algún colgado pero menos que el día anterior y estaban durmiendo por las calles. La gente que paseaba era normal. Llevaba un mapa pero fuimos preguntando para llegar al Museo de la Memoria en tiendas y la mayoría no tenía ni idea de lo que era. Acabamos entrando en una tienda de móviles vi 2 dependientes jóvenes así que pregunté. Si que conocían el museo para indicarme utilizaron su móvil que tenían Internet ( a mi se me terminaron los datos). Nos indicaron y seguimos el camino. Era un día soleado, Medellín le llaman la eterna primavera... agradable el paseo, continuamos viendo gente dormida en la calle por ahí suelta ( durmint la mona diríamos en Cataluña). Vi a lo lejos una universidad y estudiantes fuera así que pregunté de nuevo para ver cuanto quedaba nada nos dijeron 8 min. Llegamos entramos y te comentan que te bajes una aplicación para hacer la visita guiada. Así lo hicimos y mientras vas viendo todas las exposiciones que hay fotográficas y visuales tienes el móvil con las explicaciones. El museo es muy completo estuvimos unas 3 h. FOTO DENTRO DEL MUSEO: ![]() ![]() ![]() Después de nuestra visita nos dirigimos al centro de nuevo a hacer más fotos a ver si veíamos mejor ambiente que el día anterior. Había 15 min andando. Pudimos hacer las fotos de la plaza Botero más tranquilos. FOTO PALACIO CULTURA: ![]() Preguntamos el MUSEO DE ANTIOQUIA cuanto costaba nos dijeron que 20000 cops. Aquí decidimos no ir. Nos fuimos para el hostel comimos por la zona y después con Uber 8000 COPS nos llevaron al PUEBLITO PAISA ( replica de las casas de Antioquia con sus colores). Era domingo y el día siguiente era festivo por eso cuando llegamos al pueblito Paisa todo estaba lleno de familias colombianas pasando la tarde. fuimos hacía arriba hacía el mirador, estaba todo lleno de cometas se ve que hay afición allí.
PUEBLITO PAISA FOTO: ![]() ![]() FOTO MIRADOR COMETAS: ![]() Este lugar queda arriba en una montaña, así que a la vuelta fuimos andando un trozo porque vimos que había un atasco y si cogíamos un taxi nos iba a costar más por el embudo. Ya saliendo de la zona cogimos un taxi hacía el poblado de nuevo 8000 cops. También está visita del Jardín Botánico no nos dio tiempo. Ducha y vuelta alrededor del Parque Lleras, son tan bonitos los locales de alrededor y tan caross también. jaja Ambiente chulo!! FOTO PARQUE LLERAS: ![]() A cenarr y mañana será otro día. ![]() Etapas 13 a 15, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 32 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |