Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Jordania 2013

Jordania 2013 ✏️ Blogs of Jordan Jordan

Diario de viaje por Jordania que incluye Amman, Jerash, Madaba y Petra... parte de un viaje mayor que incluyó Egipto, Israel y Palestina.
Author: Juansanchez2207  Input Date:  Points: 4 (1 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 6
 1  2  Next Next

Día 1: Dom 29sep13 Llegada a Ammán

Día 1: Dom 29sep13 Llegada a Ammán


Location: Jordan Jordan Input Date: 06/10/2019 23:07 Points: 0 (0 Votes)
El vuelo que me trajo desde Luxor aterrizó en El Cairo pasada la media noche y mi siguiente conexión hacia Ammán estaba programada a las 8:40 am, por lo que debía pasar toda la madrugada en el aeropuerto de El Cairo sin mucho que hacer y tratando de dormir un poco sobre las incómodas sillas ubicadas en el hall de ingreso. Una vez que empezaron a registrar a los pasajeros, fui de los primeros en pasar por el control migratorio (que fue bastante ligero), busqué mi sala de embarque, abordé mi avión y después de poco más de una hora ya había llegado al modernísimo Aeropuerto Reina Alia.

La primera impresión fue de llegar a un país mucho más rico que Egipto, el aeropuerto era moderno, impecable y muy ordenado. El trámite de la visa se hace en el mismo aeropuerto y es muy fácil de obtener, pagando JD 20 (sólo en efectivo y moneda local). El centro de la ciudad está a 35 km del aeropuerto y dado que ya casi era medio día, el calor se hacía sentir. Tomé un taxi hacia el centro y mi primera conversación con un jordano fue bastante breve: pregunté al conductor sobre el clima y el tráfico en la ciudad (en inglés) pero como respuesta obtuve un “speak no Arab? So, no English”.

Mi hotel estaba ubicado muy cerca al Citadel de Ammán, en medio de una zona comercial con bastante actividad. A pesar del bullicio que había durante el día, de noche era muy tranquilo, pero fue aquí cuando recién noté las sesiones de rezo de los musulmanes: cinco veces al día, la primera muy temprano casi al amanecer, luego al medio día, a media tarde, al ocaso y a la media noche. Desde algún lugar alguien canta en árabe usando un megáfono (lo cual hace que este ritual sea imposible de pasar desapercibido) y todos se detienen a rezar. Debo admitir que al inicio me pareció intimidante pero luego me fui adaptando.

Después de dejar mis cosas en el hotel, salí a buscar comida y dar mi primer paseo por los alrededores. La zona era prácticamente un mercado donde vendían joyas, ropa, carne, artículos para el hogar, por lo que no fue difícil encontrar un lugar para comer comida local: falafel (croquetas de garbanzo) servidas con pan pita y mansaf (cordero sancochado con arroz y frutas secas picadas). Una de las ventajas de estar en esta área era los precios asequibles y la sensación auténtica de estar rodeado de gente local. Salí del restaurante y a pocos metros me encontré con la gran joya de la ciudad: el Teatro Romano, abierto hacia la calle y de libre ingreso.

Después de pasear por la zona y descansar un poco, necesitaba comprar algunas cosas personales y de paso ver la parte más moderna de la ciudad, así que tomé un taxi hacia el City Mall. El cambio de una zona tan auténticamente jordana a un oasis occidental fue súbito y al mismo tiempo reconfortante. Debo admitir que necesitaba un poco de esa dosis después de estar 10 días en Medio Oriente, y también necesitaba comprar champú, barras de cereal y agua embotellada. Un café en Starbucks y cenar en un restaurante de una famosa cadena occidental recargaron mis baterías para seguir (aunque en este último no venían cerveza ni otras bebidas alcohólicas). Regresé al hotel y ya acostado, antes de conciliar el sueño, volví a escuchar el rezo comunitario.
Journeys 1 to 3,  Total 6
 1  2  Next Next


Día 2: Lun 30sep13: Ammán, Azraq y Jerash

Día 2: Lun 30sep13: Ammán, Azraq y Jerash


Location: Jordan Jordan Input Date: 06/10/2019 23:09 Points: 0 (0 Votes)
Al día siguiente muy temprano, tomé desayuno en la terraza superior del hotel desde donde se podía ver el Teatro Romano y parte del centro de la ciudad. El desayuno era una mezcla de típico con occidental y consistió de jugo de frutas, humus, tortillas de maíz, pan, queso y un poco de mermelada. Comí suficiente como para no sentir hambre por varias horas, ya que saldría temprano a conocer los castillos ubicados en el desierto del este, cerca a Azraq.

Consideré que para este tipo de visitas, lo mejor era contratar el taxi particular que me ofrecieron en el hotel, a un precio muy razonable (JD 18) por todo el día y que compartí con un turista norteamericano que hablaba muy poco. La visita tomaría toda la mañana hasta poco después del almuerzo y el día ya pintaba como soleado. Salimos del hotel temprano y visitamos el primer castillo: Qasr al-Hallabat.

Este castillo tiene arcos muy bien conservados, pórticos, escaleras, piezas talladas en piedra y mosaicos. Desde la parte superior del castillo se puede ver la inmensidad del desierto oriental, y resulta fácil entender por qué este lugar era estratégico para advertir la presencia de algún visitante inesperado. Vale mencionar que la entrada a este castillo es gratuita.

El siguiente castillo sería el Qasr al-Azraq, ubicado en el pueblo del mismo nombre, azraq significa azul en árabe por la presencia de un lago y humedales que servían de reposo para los antiguos viajeros entre Jerusalén y Bagdad. Actualmente, el lago está seco ya que fue drenado para abastecer la demanda de agua en Ammán.

De cualquier forma, este castillo justifica la visita ya que en algún momento Lawrence de Arabia se instaló en ese lugar durante su revolución ante los turcos. La entrada tiene dos pisos de altura y conduce hacia una amplia zona abierta al cielo, arcos muy bien preservados y varios ambientes separados por muros de piedra. La entrada a este castillo tenía un precio de JD 1 y este ticket era válido para ingresar a los siguientes dos castillos que visita después de este.

La siguiente parada sería el castillo de Qusayr Amra, el cual es patrimonio cultural de la humanidad y en su interior presenta frescos que datan del siglo VIII, actualmente en proceso de restauración, además de un pequeño domo en perfectas condiciones.

La parte final del trayecto comprendía la visita al castillo Qasr Kharaneh, el cual estaba en medio de una zona desértica y tenía la apariencia más cercana a una fortaleza que sus predecesores. La puerta de ingreso es mucho más grande que las anteriores, y el edificio tiene muchas divisiones interiores, escaleras y pasajes muy bien conservados. De acuerdo con la descripción, esta edificación no tenía fines bélicos, sino que probablemente era un punto de reunión para los antiguos nobles. En el interior, el detalle de las columnas y los arcos podría soportar esta hipótesis.

Desde temprano había planeado ir hacia la zona norte del país: Ajloun y Jerash, utilizando el mismo servicio del día anterior, esta vez por JD 25. Esta área se caracteriza por tener mucha influencia romana, lo cual es evidente al recorrer sus sitios más representativos. El inicio de la visita fue Ajloun, donde se tiene básicamente el Castillo de Ajloun o Qala’at ar-Rabad (admisión JD 1). Este castillo, construido en el siglo XII, muestra un excelente estado de conservación y está ubicado en la cima de una colina desde donde se puede ver el Valle del Río Jordán.

Dentro del castillo se ha instalado un pequeño museo con muestras arqueológicas encontradas en la zona, como restos de cerámicas, inscripciones talladas en piedra, pequeños mosaicos, entre otros. Lamentablemente, esta zona del mundo es un poco congestionada por algunos conflictos entre los territorios de Israel, Palestina y Siria, quizás por eso, no había tanta afluencia de turistas al momento de mi visita.

Después de visitar Ajloun, nos fuimos hacia Jerash, conocida como la “Pompeya de Asia” por los innumerables vestigios de su pasado romano. Este impresionante centro arqueológico (el precio del ticket de ingreso fue de JD 8) me dio la bienvenida con su majestuoso ingreso: el Arco de Adriano. Pasando el arco, hacia la izquierda se encuentra el Hipódromo, donde actualmente se ofrece una recreación de las carreras con carruajes.
Más adelante, se puede ver la Puerta Sur muy cerca al Templo de Zeus, al cual se puede acceder subiendo una pequeña colina. A pocos pasos, cruzando unos arcos de piedra que no dan pista de lo que se encontraría más allá, se llega a la parte superior del Anfiteatro Sur.

La Plaza Oval se conforma por una extensa área rodeada por columnas romanas y una central, la cual se puede observar mucho mejor desde el Templo de Zeus, al mismo tiempo que aproveché para tomar un descanso sentado bajo la sombra que me ofrecía una de las imponentes columnas del Templo de Zeus. Atravesando la Plaza Oval, caminando a lo largo de una calle limitada por columnas de piedra se puede llegar hacia el Templo de Artemis, la diosa de la caza y la fertilidad, hija de Zeus. Recuerdo que mientras subía por las escaleras de piedra me encontré con varios ciempiés que me hicieron tener el doble de cuidado en esta zona.

Creo que podría pasar escribir más líneas y subir más fotos tratando de describir lo que Jerash ofrece a sus visitantes pero igual no le haría justicia a esta joya mundial. La satisfacción de haber disfrutado de este lugar fue el prólogo perfecto para lo que vendría en los siguientes días, cuando llegué a Petra.
Journeys 1 to 3,  Total 6
 1  2  Next Next


Día 3: Mar 01oct13: Monte Nebo, Madaba , Mar Muerto y Petra

Día 3: Mar 01oct13: Monte Nebo, Madaba , Mar Muerto y Petra


Location: Jordan Jordan Input Date: 06/10/2019 23:13 Points: 0 (0 Votes)
Al día siguiente, temprano en la mañana tuve mis cosas listas para salir hacia Petra. Como los días anteriores, fui con un vehículo particular que me cobró JD 90, haciendo paradas en Madaba, Monte Nebo y un resort con salida al Mar Muerto donde almorzaría. La primera parada sería en la Iglesia de San Jorge en Madaba. Esta ciudad se caracteriza por tener la mayor población cristiana del país (casi la tercera parte) y por sus famosos mosaicos. En una de las tiendas de Madaba aproveché en comprar uno de los recuerdos más bonitos que tengo de este viaje: una caja en madera con un mosaico del árbol de la vida en la cubierta.

Siguiendo el viaje hacia el sur, la siguiente parada fue en el Monte Nebo. La historia cuenta que en este lugar Moisés divisó la tierra prometida y tuvo singular atención mundial cuando el Papa Juan Pablo II lo visitó en el año 2000. En el sitio también hay un museo donde se pueden apreciar algunos mosaicos y un mirador espectacular.

El viaje se hacía un poco pesado por el calor que azotaba al rayar el medio día y el merecido descanso vendría al poco rato, cuando llegué a un hotel donde el pago de la entrada me permitiría entrar al Mar Muerto, disfrutar de las piscinas del hotel y luego almorzar. La particularidad de este mar es que se encuentra poco más de 400 metros por debajo del nivel del Mar Mediterráneo, lo cual genera que una gran cantidad de sales se concentren en este cuerpo de agua. El efecto es que cualquier persona puede florar con mucha facilidad.

Después de soportar un peculiar almuerzo acompañado por una inexplicable cantidad de moscas retomé el viaje hacia el sur por la Autopista del Mar Muerto, rumbo a Petra. El paisaje estuvo conformado casi en su totalidad por zonas desérticas y vistas del Mar Muerto. Llegué a la ciudad de Petra casi al finalizar la tarde, fue muy fácil ubicar el hotel donde me quedaría las siguientes 3 noches. El hotel tenía una amplia terraza con muebles muy cómodos desde donde se podía visualizar la ciudad y el atardecer. Esa noche, después de un par de días distraído, nuevamente me percaté de los rezos anunciados por altavoz en la ciudad.
Journeys 1 to 3,  Total 6
 1  2  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 9
Previous 0 0 Average 19
Total 4 1 Average 3744

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Jordania 2013
Total commentaries: 1  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  08/10/2019 11:19   📚 Travelogues of marimerpa
Como te dije en el diario de Egipto, con unas fotos quedaría mucho mejor. Y he eliminado los enlaces a tu blog, solo está permitido un enlace al blog al final de la ultima etapa.
Gracias por compartir.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023 Recorrido de una semana en coche de alquiler visitando sus lugares más emblemáticos... ⭐ Points 4.93 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 65
Senderismo en Petra y Wadi RumSenderismo en Petra y Wadi Rum Viaje de senderismo realizado en Diciembre del 2006 realizando senderismo en Dana, Petra y Wadi Rum, y visitando además Jerash, Kerak y el Mar Muerto. ⭐ Points 4.75 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
Jordania en 7 díasJordania en 7 días Aventura por Jordania, un país que esconde lugares increíbles y desconocidos. ⭐ Points 4.83 (35 Votes) 👁️ Visits This Month: 49
JORDANIA infinitaJORDANIA infinita 9 increíbles días recorriendo Jordania por nuestra cuenta con coche de alquiler. Desde la bulliciosa Ammán, pasando por el Mar Muerto, la mágica ciudad... ⭐ Points 5.00 (46 Votes) 👁️ Visits This Month: 46
Jordania al runrún de los Toyotas CoastersJordania al runrún de los Toyotas Coasters En este diario narro mi viaje por tierras jordanas utilizando en la medida de lo... ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 35

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Jordania
Forum Oriente Próximo y Asia Central Forum Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1397
871873 reads
AuthorMessage
squiatulina
Image: Squiatulina
Silver Traveller
Silver Traveller
23-01-2011
Messages: 20

Date: Tue Mar 11, 2025 02:12 pm    Subject: Re: Viajar a Jordania

"eduelem" wrote:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Yoooo. Me voy del 27 de Abril al 4 Mayo. Sola, a mi ritmo. Laughing
juanitor
Image: Juanitor
New Traveller
New Traveller
09-11-2010
Messages: 9

Date: Sun Mar 16, 2025 10:30 am    Subject: Re: Viajar a Jordania

"eduelem" wrote:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Hola. Nosotros del 27/04 al 04/05, en un paquete organizado.
eduelem
Image: Eduelem
Travel Addict
Travel Addict
08-07-2013
Messages: 86

Date: Tue Mar 25, 2025 08:00 pm    Subject: Re: Viajar a Jordania

"juanitor" wrote:
"eduelem" wrote:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Hola. Nosotros del 27/04 al 04/05, en un paquete organizado.

No coincidimos
Susanasosoaga
Image: Susanasosoaga
Travel Addict
Travel Addict
10-08-2016
Messages: 33

Date: Sun May 04, 2025 01:05 pm    Subject: Re: Viajar a Jordania

Hola! La semana que viene voy a hacer Jordania en viaje organizado. Mi pregunta es si merece la pena desplazarse desde el Mar Muerto hasta Betania y emplear allí toda una mañana. No tengo apenas tiempo para estar en el más muerto y disfrutar de sus aguas y me estoy preguntando si no estaría bien prescindir de Betania y quedarme en el hotel
Gracias por los consejos
ALROJO
Image: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Messages: 9483

Date: Thu Jun 19, 2025 08:00 am    Subject: Re: Viajar a Jordania

Movidos últimos mensajes al hilo:

Jordania: Seguridad y Situación Política
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Jordan
Statue of woman Jlot, Dead Sea
Eliot_zgz
Jordan
natural stone bridge, Wadi Rum desert
Eliot_zgz
Jordan
Wadi Rum desert
Eliot_zgz
Jordan
haima of a family in the desert of Wadi Rum
Eliot_zgz
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube