Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Disfrutando Japón

Disfrutando Japón ✏️ Blogs de Japon Japon

Diario de las 2 semanas que pasamos en Japón - Noviembre 2019.
Autor: Valverdenyo  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (5 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari

Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari


Localización: Japon Japon Fecha creación: 14/11/2023 14:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Para este día teníamos un objetivo claro: entrar temprano al Pabellón Dorado (Kinkaju-ji).

Como siempre, nos levantamos temprano y tras el desayuno nos dirigimos a él. Llegamos a la hora de la apertura, y lo disfrutamos sin mucha aglomeración. No voy a decir nada que no se sepa ya. Visita obligatoria, tanto por el pabellón como por los jardines que lo rodean. Estuvimos bastante tiempo disfrutándolo hasta que no nos quedó rincón por ver.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari (1)

Aprovechamos que estábamos cerca para ir a visitar el Ryoan-ji. Aquí no paramos mucho, pero también tiene su belleza, sobre todo, los jardines.

Y de ahí nos fuimos al centro, a ver el Castillo Nijo. Algunos se saltan esta visita, ya que en Kyoto hay atractivos más interesantes que visitar. Nosotros quisimos darle una oportunidad, más bien por visitar algo distinto a los templos y santuarios.

La visita nos gustó mucho, el interior del castillo tiene mucha historia y está repleto de lugares curiosos. Los jardines no son tan bonitos como los de algunos santuarios, pero bien merecen una visita. La faena, es que no se permiten fotos en el interior del castillo.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari (2)

Ya apretaba un poco el hambre, así que enfilamos la siguiente parada en la ruta: el Mercado Nishiki. Cuesta trabajo no pararse en cada uno de los puestos a probar algo: pescado, puestos callejeros de todo tipo, dulces, encurtidos… impresionante.
Me prometí a mi mismo no pedir más sashimi para quedarme con el recuerdo de los que probamos en Sushi Bar Naritaya, pero no nos pudimos resistir a una tarrina de sashimi de atún (500YEN) en una pescadería del Mercado, la primera a la izquierda entrando por la entrada más alejada del río. Nos la prepararon para llevar con todo lo necesario: wasabi, soja, palillos y limón. Espectacular. Luego pedimos unos takoyakis a pocos metros de allí y nos gustaron nada: estaban poco hechos y con demasiado sabor a masa; había mucha gente y se les notaba agobiados.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari (3)

Con las pilas cargadas, fuimos a Kyoto Station rumbo a la siguiente parada: Fushimi Inari.

Aquí hay que venir con tiempo, sobre todo si quieres subir hasta arriba de la colina ya que el camino es largo y requiere de varias paradas tanto para disfrutar del entorno, como para recuperar el aliento.
Nos lo tomamos con calma, haciendo las típicas fotos en el camino de toriis que te van guiando a la cumbre. Nos paramos en los edificios que nos iban apareciendo por el camino pero sin demorarnos demasiado. En el camino se escuchaban a lo lejos los monos, aunque por más que me fijaba no conseguía ver ninguno.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari (4)

Ya iba anocheciendo y seguíamos subiendo por el camino que lleva a la cumbre. Casi arriba del todo, vimos algunas tiendas de recuerdos y algún bar. Decidimos parar en uno a tomar una cerveza para reponer energía jeje.
Una cosa que nos sucedió es que vimos algunos mosquitos sobre mi brazo, y sospechosamente parecidos a los mosquitos tigre. No se si lo eran, pero tras matar uno y verlo en detalle era demasiado parecido, así que aceleramos y salimos de allí jeje ya caminando hacia abajo y con un poco más de prisa.

Para terminar el día, quisimos cambiar un poco el destino de la cena y esta vez nos quedamos por la zona junto al hotel (Enmachi) y nos pusimos a buscar un izakaya de barrio, lejos del turismo y que tuviera pinta de ser “auténtico”.
Nos metimos en uno muy cercano al hotel, muy curioso y con aspecto antiguo. El nombre? Ni idea, estaba en japonés, como la carta y todo lo que había dentro. Tampoco había carta en inglés. Encontramos lo que buscábamos.
No había prácticamente nadie, solo algunos parroquianos bebiendo, incluso por la escalera que creo que iba a la vivienda, se asomó una niña que llamó ¿a la madre? que era la cocinera-camarera Riendo
Nos hicimos entender y junto con una cerveza, nos pedimos unos yakitoris, tempura y una especie de sopa a la que le echabas verduras y carne. Algo parecido a sabu sabu, pero que picaba como no me había picado nada en mi vida. Mi mujer soporta el picante más que yo, y tampoco podía con eso, incluso en los labios nos salieron como unos pequeños puntos rojos del picor.
Aún así hice lo que pude por comerlo y la verdad que de sabor estaba muy sabroso, pero picaba horrores.
Los yakitoris muy buenos, y la tempura correcta jeje.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 10: Kyoto. Kinkakuji - Nijo - Fushimi Inari (5)

Y a dormir que mañana, más.
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 11: Kyoto. Nara - Uji

Día 11: Kyoto. Nara - Uji


Localización: Japon Japon Fecha creación: 20/11/2023 16:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Ya damos por finalizadas las visitas esenciales de Kyoto así que el día de hoy lo dedicamos a conocer los alrededores visitando Nara y Uji.

Como siempre, desayuno temprano y camino a la estación para coger el tren JR hasta Nara.

Desde Kyoto, Nara está muy cerca, accesible y es una excursión que se hace en una mañana (o un día dependiendo de lo que te entretengas con los ciervos jeje).

Desde la estación, se llega andando muy fácilmente al parque donde está todo lo interesante (los ciervos, jardines, templos...). Solo hay que seguir a la marea de gente que se dirige hacia allí.

De camino fuimos parando en alguna tienda a curiosear y a elegir sitio para comer después. La idea era estar toda la mañana por el parque, luego comer y salir para Uji.

Llegamos al Parque por la zona del Templo Kofuku-ji y comenzamos a recorrerlo, sin prisa pero en dirección a la zona del Templo Todai-ji. Por el camino fuimos parando para interactuar con las grandes estrellas del parque: sus ciervos. Están por todas partes y son muy dóciles, bueno, son un poco pesados porque están continuamente pidiendo comida. Compramos un par de paquetes de galletas (200YEN, y la recaudación va para el cuidado de ellos) y les dimos de comer a algunos. Es importante darles de comer solo este tipo de comida y no darle dulces ni nada que llevemos nosotros; e igual de importante es llevar la mochila cerrada y sujeta, que se la llevan jajaja.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 11: Kyoto. Nara - Uji (1)

Algunos incluso te hacen el típico saludo japonés de agradecimiento cuando reciben su galleta jaja.

Al poco llegamos a la Pagoda del Kofuku-ji, de 5 plantas. No es tan espectacular como la de To-Ji o la de Asakusa por ejemplo, pero luce muy bien en el parque.

De ahí seguimos caminando hasta la puerta del Templo Todai-ji, la Todai-ji Namdaimon (le hace falta una restauración, pero impresiona) y su jardín con lago: muy bonito, con sus omnipresentes ciervos. A destar también la pagoda dorada que hay junto al templo, muy curiosa.

Tras disfrutarlos, seguimos paseando por el parque, pasando por una zona con varias tiendas de souvenirs dónde compramos algunos detalles y ya enfilamos de nuevo la avenida buscando el lugar dónde decidimos comer.

Esta vez pedimos unos fideos soba y un okonomiyaki en el Kameya, que nos trajeron para que los termináramos de preparar en la mesa-plancha. Muy buenos los dos platos, y contundentes (y sin picante Riendo ).

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 11: Kyoto. Nara - Uji (2)


Y llenos volvimos a la estación para llegar a nuestra siguiente parada: Uji.
Uji es una ciudad pequeña que destaca sobre todo, y por eso creo que es una visita muy interesante, por su templo y por su té. Además, cae de camino desde Nara a Kyoto, por lo que es cómoda su visita.

Desde la estación, el camino hasta el templo es a pie y en pocos minutos ya estamos en la calle principal. No es un camino bonito, pero bueno, hay que hacerlo jeje.

La calle principal está repleta de tiendas de alimentación, restaurantes, souvenirs… y todas (o casi todas) relacionadas con el té: teteras, te, helados, golosinas, galletas…, todo en Uji es té y huele a té.

No quisimos pararnos mucho ya que la tarde iba avanzando y queríamos llegar al Templo Byodo-In antes del anochecer.

Tuvimos que hacer algo de cola, no mucha. Ya una vez pasado los jardines llegamos a la pequeña laguna junto al templo.
Decir que si la laguna en sí no tiene mucho, el conjunto con el templo es impresionante. El templo es distinto al resto que hayamos visto antes, más “estilo chino”. Tuvimos suerte sobre todo con la hora, la tarde caía, y los colores y reflejos destacaban en el entorno. Nos recreamos en sus alrededores, lo recorrimos para verlo desde varios puntos y salimos del recinto con la sensación de que la excursión había merecido la pena.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 11: Kyoto. Nara - Uji (3)

Salimos, y ya si que nos detuvimos a revisar las tiendas. Había tés de todos los precios imaginables, desde pocos cientos de yenes a miles, igual que los conjuntos para prepararlo. Probamos algunos, y galletas, y dulces, y helados de té, y compramos algunos paquetes de precio medio y recomendados por el vendedor.

Con el objetivo cumplido caminamos de nuevo a la estación y volver a Kyoto, donde habíamos quedado con la pareja que habíamos conocido en Tokyo.
Fuimos a nuestro “Happy hour” a tomar una cerveza, y de allí a probar unas gyozas en Gyoza Chao-Chao. Había una oferta de 10 gyozas a muy buen precio, pero no sabíamos que eran todas iguales y pedimos 2 ofertas pero les pedimos que nos cambiaran los sabores. El caso es que tras mucho insistir pensamos que la camarera nos había entendido, pero apareció con 2 ofertas, más 2 raciones más con los sabores que habíamos pedido jajajaj. Total, que salimos de allí rodando de comer gyozas. Muy buenas por cierto. La razón de que la oferta era solo de ese sabor, es que eran más pequeñas que las de raciones de otros sabores.

Y de allí y tras charlar un rato, al hotel, que al día siguiente nos marchábamos a Osaka.

En el Hotel hicimos lo mismo que en la partida de Tokyo. Fuimos a recepción y mandamos las maletas al hotel al que iríamos 3 días después en Tokyo, por lo que fuimos a Osaka solo con mochilas. El tema es que en este hotel de Kyoto no hablaban en inglés; tan solo una persona que estaría al día siguiente por la mañana, por lo que tuvimos que dejar la gestión para el día siguiente.
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 12: Osaka. Castillo de Osaka y Shinsekai

Día 12: Osaka. Castillo de Osaka y Shinsekai


Localización: Japon Japon Fecha creación: 20/11/2023 16:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos temprano y fuimos a desayunar mientras llegaba el recepcionista. Llegó, y no hablaba inglés Riendo Riendo , pero si entendía, así que al menos pudimos rellenar los formularios y explicarle lo que necesitábamos.

Una vez solucionado, a la estación para Osaka.

En Osaka puedes bajarte en varias estaciones pero nosotros optamos por la final, en Umeda Station. No es una estación en sí, es como una manzana con varias estaciones, un lío. Aquí sí que llegué a perderme algo, no como en las de Tokyo que eran más sencillas.
Llama mucho la atención los niños de 5-6 años viajando solos por el metro y trenes de semejante estación tan transitada, lo habíamos visto en todo Japón: niños volviendo del colegio solos de noche, en las estaciones… pero eso ya era otro nivel.

Además, el objetivo era dejar las mochilas en una de las taquillas de la estación, visitar los alrededores y luego recuperarla para ir al hotel.
El primer problema: no había ni una taquilla libre en toda la estación/es, esperamos, buscamos más y nada. Al final optamos por coger la línea JR que va por dentro de la ciudad y parar en cada estación buscando una taquilla. La encontramos en la siguiente a la parada del castillo de Osaka, por lo que tras dejarlas allí, volvimos atrás en busca del Castillo y su parque.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 12: Osaka. Castillo de Osaka y Shinsekai (1)

Mala suerte en eso, buena suerte con la fecha para llegar a Osaka.

Entramos en el parque alrededor del Castillo de Osaka y lo primero que vemos es que se celebra el Festival del Ramen “Ramen Festa” y estaba toda una explanada llena de puestos de ramen, escenario para conciertos, actividades… Aprovechamos para comer ramen a buen precio, sobre unos 700YEN cada bol. Nos decidimos por uno de Kobe, que por lo que ponía, tenían muy poca producción al basarse todo en ingredientes locales y de temporada, por lo que aparecía en la Guía Michelín. Ni idea, lo cierto es que tenía bastante más cola que el resto a pesar de ser un poco más caro (850YEN) y el aspecto era algo distinto. Tenía un poco de carne de Kobe, y picaba cosa mala jajaja.

Por cierto, increíble la educación, como la gente iba a depositar el bol en su sitio, tiraba lo sobrante en un contenedor, los palillos en otro, el bol en otro, y hasta fregaban para no dejar restos. No veías nada de basura por el recinto.

Continuamos paseando por el parque y lo siguiente que vimos fue otro festival, este de bandas musicales del estilo a las que salen en los descansos de los partidos de fútbol americano. Estuvo curioso también ver como iban pasando unas detrás de otra, aunque no nos paramos mucho. Seguimos hacía el castillo para ver el recinto de cerca, aunque no entramos.

Y ya al caer la noche volvimos a coger el metro para volver a la Estación de Umeda y ver sus alrededores con más calma. Fuimos al Umeda Sky Building y había un mercadillo de Navidad de estilo alemán. No compramos nada, pero tenía un ambiente más europeo, fue curioso de ver. No subimos al mirador tampoco.

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 12: Osaka. Castillo de Osaka y Shinsekai (2)

Y de ahí de nuevo por metro, a recoger las mochilas en la estación, y al Hotel.

Como he dicho en varias ocasiones durante el Diario, nuestra idea era ir probando cosas distintas, y entre ellas estaban los hoteles; y en esta ocasión optamos por un Love Hotel, concretamente el Love Hotel Namba Kuramon. “Error”. El Hotel era curioso, muy barroco, sórdido, de luces rojas y neones. La entrada, sin recepción (luego más adentro había una pequeña entrada muy discreta y con muchas cortinillas para obtener más privacidad). También tenía un pequeño pub y una máquina expendedora de habitaciones Mr. Green .
La recepcionista nos dio la llave de la habitación y allí que fuimos.
La habitación enorme, con doble entrada, para más privacidad, con una miniventana para que el personal del hotel te dejara el desayuno a la mañana siguiente sin ser vistos (es una máxima, la idea es que no coincidas con nadie del personal, si ibas por el pasillo y pasaba alguna limpiadora, iba rápido a ocultarse para no ser vista). Tenía un lavabo en la entrada con todo tipo de productos de higiene (champús, lociones, cremas…). Luego el dormitorio en sí, con cama enorme desde donde se controlaba toda la iluminación de la habitación, un sofá, una máquina tragaperras y una máquina expendedora de productos eróticos. También una TV enorme. La habitación podría tener unos 40m2. Y faltaba el baño, de unos 15m2, con ducha normal y jacuzzi con control de luces también. Un espectáculo vamos xD
Todo eso por unos 60€/noche con desayuno en la habitación.
El problema? que pedimos una habitación para no fumadores y esa olía a tabaco que tiraba para atrás.

Fuimos a la “recepción” a quejarnos y nos dieron otra, que esa si tenía olor normal. La habitación con las mismas características que la otra. Peeero, el baño estaba sucio, con bordes de moho negro por algunas zonas por lo que no nos daba mucha confianza la higiene del jacuzzi.

Nos quedamos en la habitación pero nos volvimos a quejar y cancelamos la siguiente noche (nos íbamos a quedar dos). Una vez resuelto el entuerto, nos dirigimos a conocer la noche de Osaka.

Estuvimos callejeando por toda la zona de Namba y luego a la zona de Shinsekai.
La primera sensación que tuve de la ciudad se reafirma. Osaka es peculiar, o la amas o la odias o las dos cosas a la vez; es una mezcla de sensaciones y opuestos. Retrofuturista, vieja y moderna a la vez, muy BladeRunner, muy Cyberpunk.
Aquí sí se veía gente de fiesta, pasados de copas y mucho más desorden que lo visto en Tokyo y Kyoto. En ese aspecto era más una ciudad “europea”.
Y como símbolo de todo esto, la Torre Hitachi: Vieja? Moderna?

Disfrutando Japón - Blogs de Japon - Día 12: Osaka. Castillo de Osaka y Shinsekai (3)

Seguimos pateando y ya apretaba el hambre, así que nos metimos en un izakaya a comer algo. Curioso sitio, con mesas grupales donde te sentabas junto a otra gente. Como curiosidad, en la calle no se puede fumar, pero dentro del local si, cosa que molestaba. Pedimos unos yakitoris variados con cerveza mientras buscábamos sitio para dormir al día siguiente.
Los yakitoris muy buenos, creo que es difícil comer mal en Osaka. No nos paramos mucho alli por lo del tabaco y buscamos otro sitio para terminar de comer y nos fuimos a por unos takoyakis (los mejores de todo el viaje) en un carrito callejero pero que en realidad tenía detrás una especie de garaje con mesas y sillas muy años ‘70 para al menos comer más cómodos, Honke Otako Dotonbori Honten.

Y con el estómago lleno volvimos al Hotel, que al día siguiente tocaba mudanza de nuevo.
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 104
Anterior 0 0 Media 259
Total 23 5 Media 9810

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Disfrutando Japón
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/12/2019 13:06   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, un gran viaje. Ánimo con la continuación.
Imagen: Salodari  Salodari  21/10/2023 14:42   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 7: Takayama - Kyoto.
Me alegro de que hayas continuado el diario de Japón. Te mando unas estrellas Amistad
Imagen: Valverdenyo  valverdenyo  23/10/2023 09:54   📚 Diarios de valverdenyo
Gracias! Lo tengo escribo en sucio desde que llegué pero entre unas cosas y otras pues....

Al final he terminado encontrando algo de motivación en terminar!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3043
Japón en invierno (faltan las fotos)Japón en invierno (faltan las fotos) Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 748
JAPÓN 2017JAPÓN 2017 Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017. ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 685
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 658
Japón y sus Pueblos-2024Japón y sus Pueblos-2024 Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 784
150827 Lecturas
AutorMensaje
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 17

Fecha: Dom Ago 17, 2025 08:28 pm    Título: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

xansolo Escribió:
@Nerea1
Ponlo mejor en un hilo de itinerarios, y ponlo mejor día a día, para entender qué haces.

Porque llegar e ir a Hakone, bueno, es dudoso, pero luego desde ahí a Takayama es bastante vuelta, unas 4 horas y media de trenes... No me parece una buena combinación, y no sé cuanto tiempo empleas, porque supongo que no planteas ir de Hakone a Takayama y ver Shirakawago ese día
No tienes necesidad tampoco de hacer noche en Nara
Lo de dormir en Hiroshima no sé si tienes en cuenta que ocupas 2 días (podrías haber metido Himeji a la ida)
Y no tengo ni idea de cuando quieres ver Kioto ni cuantos días...
Kioto tiene pinta de que le puedes dar 4 días y no 3, y así poder meter más cosas de las muchas que quieres ver. (imagino que es donde pusiste por error Tokio 3 días), a lo mejor hasta te quieres plantear darle 5 días y quitarle tiempo a Osaka.

Es decir, para mi, el itinerario es muy caótico y no entiendo nada de lo que dices. Además, si vas a llegar por Tokio y salir por Tokio, puedes elegir cuando ir a los sitios. Es decir, puedes darle algún día a Tokio si quieres al inicio, luego ir a Hakone si tienes mucho interés (yo prefiero ver el Fuji y no Hakone), bajar a Kioto y sus excursiones, y luego subir de Kioto a Tokio pasando por los alpes, que así te será mucho más cómodo que meter todo junto al inicio.

Por no mencionar que así como ponías demasiadas cosas para Kioto, también pones demasiadas cosas para el resto del viaje, está todo muy sobrecargado. Necesitas ponerlo día a día, y ver la "realidad". Es decir, Kioto y sus excursiones vas a necesitar mínimo 8 días, quizás 9... Eso unido a Tokio y Nikko, ya es dudoso incluso si habrá hueco para los alpes, mucho menos Kamikochi, Hakone y otras muchas cosas que pones.

www.losviajeros.com/ ...13#7030013

Pero mejor ponlo en este hilo. Día a día, para poder saber bien donde quieres estar y qué quieres ver cada día, para ver si es viable o si es mejor recolocar las cosas.

Pon ya días reales y días de la semana porque puede ayudar a ordenar cosas (por ej. Intentar darle un fin de semana a Tokio, evitar ver Kioto en fin de semana, cosas así...)

Lo de llegar y marchar de Tokio lo veo totalmente innecesario. Si entras por Tokio y sales por Tokio igual te puede interesar estar al inicio unos días, y elegir cuando ir a Kioto. Esa es la ventaja que tienes de entrar y salir por el mismo aeropuerto, las estarías desperdiciando.
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 17

Fecha: Dom Ago 17, 2025 08:30 pm    Título: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Gracias por la respuesta!voy a organizar todo el viaje de nuevo y lo pongo en el hilo que me has madado haber si lo veis mas organizado!!💪muchisimas graciass
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11164

Fecha: Dom Ago 17, 2025 08:36 pm    Título: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Por cierto, decidiste ir del 8 al 22 de marzo? los vuelos van a ser fijo España-Tokio, Tokio-España?
(mencionas que no puedes viajar justo en semana santa, que sería lo ideal, pero dices que no te gustaría que hiciese frio... No sé si la diferencia de precios es tan grande que te planteaste definitivamente ir en marzo)
Ten en cuenta que la época del año muchas veces influye en el orden de qué ver...
Nerea1
Imagen: Nerea1
Silver Traveller
Silver Traveller
13-08-2025
Mensajes: 17

Fecha: Dom Ago 17, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Si!al final(por temas laborales) tengo que ir del 8 al 22
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11164

Fecha: Lun Ago 18, 2025 12:52 am    Título: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Nerea1 Escribió:
Si!al final(por temas laborales) tengo que ir del 8 al 22

Pues es algo que tendría muy en cuenta a la hora de planificar... Igual es muy pronto para el hanami, pero de haber una mínima posibilidad, sería bueno dejar Kioto lo más al final posible del viaje...

También ten en cuenta que igual ves nieve... En Nikko igual no, ni idea, pero en los alpes es probable que si...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
Japon
Estación de nikko
Wilifox46
Japon
Dia de septiembre en nikko
Wilifox46
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube