![]() ![]() Vietnam por libre Nov. 2019 (En construcción) ✏️ Blogs de Vietnam
Como recorrer Vietnam en 12 dias a tu aire y de manera economicaAutor: Ger84 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Vietnam por libre Nov. 2019 (En construcción)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 7, total 7
Hoy la intención era visitar las ruinas de My Son por la mañana para aprovechar la tarde en ver Hoi An. Para ello nos decidimos alquilar una moto y hacerlo por nuestra cuenta. Sí, una moto entre todo aquel kaos. Decir que nunca en mi vida ni yo ni mi pareja habíamos montado en una así que nos lo pensamos mucho pero al final tiramos para adelante. Por otro lado tampoco disponíamos de internet fuera del hotel lo que añadía un plus de dificultad para llegar a My Son ya que se encuentra a casi una hora de distancia. Por suerte tengo buena orientación y llevábamos el mapa descargado y la ruta no es muy complicada. Solo nos perdimos una vez y por poco tiempo ya que suelen ser carreteras bastante generales.
Con esto, Alquilamos en el hotel y ante la mirada incrédula de la recepcionista a la que le dijimos que nos explicase cómo funcionaba que nunca habíamos montado, la probé por las cercanías. Todo correcto. Móvil cargado, mapa cargado y rumbo a My Son tras llenar el depósito. La gasolina es muy barata no tengáis miedo. Full. Iniciamos la marcha y salvo un tramo pequeño donde si había mucho tráfico al pasar por una ciudad es un trayecto tranquilo por carreteras buenas donde disfrutas del paisaje y donde puedes parar hacerte todas las fotos que quieras. Nosotros queríamos llegar pronto para no coincidir con el tumulto de las excusiones organizadas y poder disfrutar de las ruinas a nuestro gusto, sin prisas y sin agobios. La verdad es todo un acierto. Al llegar aparcas en un parking de motos a techo, sacas la entrada y montas en un autobús que te acerca a las ruinas. Nosotros al terminar la visita aprovechamos para comer allí. MY SON: My Son fue el centro cultural, religioso e intelectual más importante del reino Champa. Estas ruinas son muy visitadas y aconsejo que vayáis lo más temprano posible para evitar aglomeraciones. La ruinas están divididas en 10 grupos principales nombrados por letras: A, B, C, D, E, F, G ,H y K. La visita es fácil de hacer y recorre un camino circular entre la selva que te va llevando por los diferentes grupos de templos hasta llegar de nuevo al aparcamiento principal. En unas 2 horas estarás más que listo y tendrás tiempo de sobra para sacarte fotos. Hay pocos paneles informativos y están en inglés por lo que si queréis saber algo más sobre la cultura y los templos internet está lleno de información. 2 NOCHES HOTEL + CERVEZA + MOTO + 2 DESAYUNOS + TRASLADO => 1120000 (43€) Gasolina Moto => 60000 vnd (2.35€) 2 Entradas My Son => 300000 vnd (11.76€) Parking My Son => 5000 vnd (0.20€) Comer en My Son => 70000 vnd (2.75€) Tras la comida iniciamos el regreso a Hoi An aprovechando a sacar númerosas fotos por el camino a los templos y paisajes que se veían a uno y otro lado de las carreteras. Y Aquí fue donde empezamos a desencantarnos un poco con la gente de Vietnam y de lo amables que decían que eran sus gentes. Nosotros nos llevamos más bien la impresión contraria y no solo por esto si no por otros muchos detalles. Os cuento: Paramos para hacernos fotos a un monumento que vimos cerca de la carretera y se nos acercó amablemente un señor que estaba por allí arreglando algo y nos dijo que era una especie de monumento a los caídos en la guerra del Vietnam y que está plagado de ellos si te vas fijando por ahí. Amablemente nos sacó fotos y cuando nos disponíamos a marchar y le íbamos a dar una propina (la cual tampoco es que fuese poca cosa) nos dijo que no que eso era poco y que le diésemos mucho más. Ante nuestra negativa se empezó a poner de mal humor y decirnos cosas y nosotros le dijimos que si quería eso que bien y que si no nada. Seguía diciendo que no que quería mucho más y ya de muy malas manera. Acto seguido montamos en la moto y marchamos. Proseguimos disfrutando del viaje en moto con toda la tranquilidad del mundo para llegar a primera hora de la tarde a Hoi An y disfrutar de la ciudad. Aprovechando que aun quedaban rayos de sol nos acercamos a la playa cercana de An Bang en moto. Había mucha gente en bici. Es una ruta fácil y llana y muchos hoteles ofrecen bicis gratuitas para visitar la ciudad y alrededores. No recomiendo ir caminando pues esta algo lejos. Al ser invierno y ultima hora tampoco vimos mucho y no nos dio más. Si vas estar varios días igual puedes disfrutar de ella pero si no simplemente un paseo para ir volver y tomarte algo frente al mar. Lo bonito esta en el propio Hoi An. Lo que si aprovechamos para comprar el típico gorro Vietnamita en una tienda cercana a la playa donde amablemente nos dejó aparcar la moto. Gorro Vietnamita => 70000 vnd (2,75€) Vatidos en la playa => 110000 vnd (4,31€) De vuelta a Hoi An aprovechamos para visitar los lugares mas carismáticos de este pueblo tan bonito. HOI AN La mayor atracción que ver en Hoi An son sin duda sus calles salpicadas de pequeñas tiendas de vestidos de seda, trajes (es muy barato hacerse uno a medida) pero necesitaras dos días para que te lo hagan, pinturas, cuadros y otras artesanías. El paseo por Ancient Town, o lo que es lo mismo la zona antigua, os trasladará al pasado. Un auténtico placer para la vista, no solo por la belleza de su arquitectura, sino también por los coloridos farolillos chinos de colores que engalanan las mismas y que al caer la noche configuran uno de los mayores espectáculos visuales del planeta. Nosotros al disponer solo de una tarde no cogimos el pase para visitar las casas y museos, preferimos dedicarnos a pasear y disfrutar QUE VER Puente japonés Se trata de un pequeño puente cubierto de estilo japonés construido en piedra y madera que cruza el canal uniendo el barrio japonés con el chino. Fue edificado por mercaderes japoneses a finales del siglo XVI y es probablemente el lugar más importante que ver en Hoi An y su imagen más reconocida. En su interior se ubica una pequeña capilla budista presidida por Bac De, la reencarnación del Emperador de Jade. Mercado Central Ubicado entre las calles Hoang Dieu y Tieu La se encuentra el Mercado Central, uno de los principales lugares que ver en Hoi An donde podréis comprar cualquier tipo de souvenir o recuerdo además de poder probar la gastronomía de la ciudad. Mercado Nocturno Todas las noches a partir de las 19:00, a un lado del río Thu Bon, cruzando el Hoi An Bridge, se instala el Night Market o Mercado Nocturno, un importante lugar que ver en Hoi An, ideal para disfrutar del ambiente de la ciudad, comprar algún que otro souvenir y probar la gastronomía local. Os lo recomiendo encarecidamente. Aquí empezamos a perder el miedo y empezar a disfrutar la comida callejera de Vietnam. Mucho mas barata y la verdad que muy rica. Nosotros cenamos por 205000 vnd (8,04€¡¡¡) y quedamos llenos llenos con postre incluido. Como anécdota curiosa mi novia le pidió a dos chicas que iban vestidas con el traje de gala vietnamita, (eso nos enteramos después de “hablar” con ellas) porque vimos a muchas chicas con trajes de estilo chino, una foto porque le gustaban mucho el traje y como iban vestidas. Les hizo más ilusión a ellas hacerse luego una foto con mi novia que mi novia con ellas jejejejeje TRASLADO A HUE. Era el único traslado que no llevabamos cogido con anterioridad y el que más dificultad nos planteaba pues no habia combinación directa salvo taxi privado. Habia que ir via Da Nang. Pero habia otra posibilidad que era ir en moto¡¡¡ Si si en moto, pero como os dije nunca habia cogido una moto hasta el día de hoy como para hacer una ruta de 8 horas hasta HUE con mi novia de paquete... Tras pensarlo mucho, buscar alternativas, precios y pros y contras nos decidimos a ello. Y teniamos que buscarlo esa misma noche de cara al día siguiente. Por suerte y gracias a un forero que dejo el link de facebook de un chico muy majo me decidi a escribirle a ver si habia suerte. Y bingo¡¡ Estaba disponible. Nos vendria a buscar por la mañana. Las maletas nos las llevaban en furgo. 100€. Los mejores 100€ invertidos de todo el viaje. Sin duda lo mejor y lo que mas disfrutamos. Os lo recomiendo encarecidamente. No os arrepentireis. Se busca a través de Hueriders y si no directmente le podeis preguntar via facebook. Se llama Phu Quang os dejo el enlace de su perfil www.facebook.com/phu.quang.169 Etapas 7 a 7, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |