![]() ![]() ISLANDIA - ROADTRIP AGOSTO 2020 ✏️ Blogs de Islandia
Ruta circular de 7 días Por IslandiaAutor: Viajesyrinconesdelmundo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Índice del Diario: ISLANDIA - ROADTRIP AGOSTO 2020
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
En este nuevo día y aprovechando la ubicación del hotel al lado del Lago Myvatn, visitamos varios sitios interesantes cercanos al lago
El primero de ellos es el Krater Viti, un cráter con un lago en su interior, se puede bordear y también desde la parte alta hay buenas vistas. ![]() Seguimos visitando la zona geotermal de Hverir, una de las muchas zonas geotermales que tiene Islandia. El siguiente punto de parada es la Ciudad Negra de Dimmuborgir, un área con formaciones rocosas muy curiosas. Desde este lugar también hay unas bonitas vistas del lago Myvatn. Siguiendo por la parte Noreste de Islandia, nos dirigimos a la Cascada más caudalosa de Europa, la Cascadas Dettifoss, otro de los lugares más impactantes del país. para Llegar a ella tomamos la carretera 862, hasta llegar al parking, allí hay varios miradores y sendas y también se puede visitar la vecina cascada Selfoss. ![]() Volvemos a la ring road para tomar el desvío por una pista que no dirige hasta el Cañon Stuðlagil. Este caños es más desconocido, pero muy bonito. Nosotros optamos por llegar al mirador al no tener demasiado tiempo, pero hay una ruta muy interesante que permite bajar hasta el mismo agua del río. Esta ruta parte desde Carpark Stuðlagil East side Canyon. ![]() Volvemos a la Ring road y vemos otra Cascada más, la Cascada Rjúkandi VER VIDEO ZONA CÍRCULO DE DIAMANTE Y ZONA NORTE Seguimos dirección a los Fiordos de Este y nos encaminamos al pueblo Borgarfjörður Eystri, por la carretera 94, esta carretera tiene una belleza especial puesto que sube por las montañas bajando hasta el fiordo. Una vez pasada la localidad llegamos hasta Hafnarhólmi, un lugar donde existe una importante colonia de Frailecillos, esta ave tan colorida y bonita. El siguiente destino de la ruta es el pueblo de Seyðisfjörður. para llegar a este bonito pueblo hay que tomar la carretera 93, otra ruta con una gran belleza. Antes de llegar al pueblo, en la derecha según se baja esta la Cascada Gufufoss. ![]() Seyðisfjörður es uno de los pueblos más visitados, y con mucha razón. Sus casas de colores, su iglesia y el entorno natural hacen de este pueblo una visita obligada. Para terminar el día nos dirigimos hasta el pueblo de Fáskrúðsfjörður con el fiordo del mismo nombre, allí nos alojamos en el hotel Fosshótel austfirðir VER VIDEO DE LOS FIORDOS DEL ESTE Etapas 4 a 6, total 7
Comenzamos el día siguiendo la Ring Road, bordeando los la costa. Una ruta panorámica en undía que hasta hizo calor (25º) que para aquellas tierras es mucho
![]() La primera parada la hacemos en Breiðdalsvík, con una bonita vista del mar y la montaña. Seguimos dirección sur y la siguiente parada la realizamos en el Faro Streitisviti, con vistas a los acantilados de lava y la costa. Seguimos bordeando la costa y paramos en dos playas que están prácticamente juntas, se trata de la Playa Fauskasandur y Lækjavik, esta última es más bella, tiene un acantilado que la cierra con cascadas que caen literalmente en la playa y una gran roca de basalto en la misma orilla ![]() El siguiente punto de parada es el Faro Hvalnes y su reserva natural, otro lugar con vistas espectaculares. VER VIDEO DE LA COSTA ORIENTAL Seguimos camino del Sur y paramos en el pueblo de Höfn. Este pueblo tiene varios restaurantes y desde el se puede ver la magnitud del Glaciar Vatnajökull. Las siguientes paradas son en las Lagunas Glaciares Fjallsárlón y Jökulsárlón. Sin duda el lugar que más me gustó de toda Islandia, no hay muchos sitios en el mundo donde se pueda visitar algo así y además es accesible para cualquier persona puesto que no es necesario caminar. ![]() En las Lagunas se pueden ver los Icebergs que llegan hasta el mar en la conocida como playa de los diamantes. También es posible hacer un tour en una lancha por la laguna. Para finalizar el día nos alojamos en el Hotel Fosshotel Glacier Lagoon, un hotel que nos gustó mucho y el que en su restaurante degustamos la Lobster soup, muy típica en Islandia VER VIDEO DE LAS LAGUNAS GLACIARES Etapas 4 a 6, total 7
La primera visita del día la tenemos al pie del hotel en el que hemos pasado la noche. Una bonita cascada, la cascada Norafoss.
Seguimos y camino del Sur y la siguiente parada la hacemos para visitar las cascadas Hundafoss y Svartifoss. Caminamos por un sendero unos 20 minutos, primero vemos la cascada Hundafoss y después llegamos a Savartifoss, la cascada es conocida como "cascada negra" por las columnas de basalto que la rodean. ![]() Continuamos por la Ring Road para llegar al Cañón Fjaðrárgljúfur, donde las formaciones rocosas erosionadas por el agua y los campos de lava se mezclan, dejando un paisaje asombroso. ![]() Muy cerca de allí, vemos los campos de lava de Eldhraun y llegamos a la que quizá es la Playa más famosa de Islandia, la Playa Reynisdrangar. una playa de piedra y arena negra con formaciones de basalto y sus famosas agujas. Lástima que en esta zona el tiempo no acompañó, con lluvia y niebla. ![]() Seguimos por la costa y muy cerca de la playa de Reynisdrangar, accedemos al Acantilado Dyrhólaey, aquí es el lugar donde mejor se pueden observar los frailecillos. También hay unas vistas muy bonitas. La siguiente parada la hacemos para ver el famoso avión estrellado DC-3, una visita que no mereció la pena puesto que desde el parking hay que caminar casi dos horas, entre la ida y la vuelta y además con la lluvia se hizo bastante pesado. Es un tiempo que se puede aprovechar en otro lugar de los muchos que hay para disfrutar en Islandia Seguimos por la Ring road y paramos en otra Cascada, la Cascada Skógafoss. También es una de las más famosas de Islandia, se puede subir unas escaleras y subir para ver las vista desde la parte alta de la cascada. ![]() La última parada del día la hacemos en la cascada Seljalandsfoss. Esta cascada tiene la peculiaridad de poder pasar por detrás , puesto que hay una cueva y un sendero. Decidimos terminar el día en cuanto a visitas, puesto que cada vez llovia más. La noche la pasamos en Selfoss. VER VIDEO DE LA ZONA SUR Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |