Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Extremadura y sus pueblos -2010-2023

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 ✏️ Blogs de España España

Extremadura es sin duda una de las comunidades mas bonitas de España. Vamos a descubrirla.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 19 a 21,  total 26
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente

TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023

TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023


Localización: España España Fecha creación: 13/10/2023 22:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Este lugar lo vi hace tiempo por Instagram, me lo guardé en mi lista de Google para visitarlo en cuanto pudiera, se terció este año y pude conocerlo. Me hice una escapada de dos días a la provincia de Cáceres y de camino a mi próximo alojamiento, me pillaba de paso y me acerqué a verlo. No pudo ser más grata la visita, me encantó. Os dejo mapa del lugar donde se encuentra cogido de la página "otraiberia.es".

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (1)

Son las 13h cuando llego a este maravilloso lugar, aparco debajo de este árbol para que le de sombra al coche ya que estoy a 40 grados. Desde aquí se obtienen ya unas vistas privilegiadas al Embalse de Valdecañas.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (2)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (3)

El templo de Augustóbriga, más conocido como "Los Mármoles", es un templo romano que se encuentra en un excelente estado de conservación. El Pórtico de Augustóbriga, es lo único que queda de antaño, donde la ciudad fue cruce de caminos y comerciantes.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (4)

Este es el puente que separa las dos orillas del embalse y por donde pasa la carretera EX-118.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (5)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (6)

Junto al Pórtico se pueden ver estas tres columnas conocidas como el "Templo de Cilla", desde donde te puedes hacer fotos muy chulas con el embalse de fondo. Tengo más fotos en las que salgo posando yo pero las tengo en el móvil y me las tengo que descargar, cuando lo haga, las voy poniendo en su correspondiente sitio.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (7)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (8)

Como ya es la hora de la comida, me siento a comer el bocadillo en unas piedras grandes a modo de asiento, contemplando el paisaje y friéndome como un huevo frito, que calor Avergonzado pero es el único sitio disponible o junto al Pórtico, que hace el mismo calor. Estando comiendo llegó una pareja, el hombre le iba explicando todo a su acompañante que era extranjera, le estaba contando la historia, después se acercó a mi y también me estuvo contando Riendo me dijo que en la orilla de enfrente hay una barca hundida que se podía ver si te acercabas al agua, que era la que utilizaban los lugareños de la época romana para pasar de una orilla a otra, me dijo que fuera a verla, le dije que iría. La pareja se va a los cinco minutos de llegar, yo termino de comer mi bocadillo y me quedo otros cinco minutos porque con el calor no aguantaba más al sol. Continuo haciendo algunas fotos más antes de irme.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (9)

En la época Romana, Augustóbriga fue un importante núcleo junto al Río Tajo que se encontraba en la Calzada Romana, que iba desde Emérita Augusta, hoy día Mérida, hasta Caesarobriga, hoy día Talavera de la Reina. Las dimensiones de la curia coinciden con la descripción que da Vitruvio. Se conserva íntegro su basamento de piedra granítica como su pavimento de grandes losas. También su pórtico de cuatro columnas frontales y las dos de los costados, que correspondían a las fachadas laterales, soportando los dinteles y el arco central.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (10)

Talavera la Vieja, también conocida como Talaverilla, se encontraba junto al margen izquierdo del río Tajo, en la llamada comarca de La Jara. Hoy día ya desaparecida al quedar sumergida por las aguas del Embalse de Valdecañas en 1963. Sus restos son sólo visibles en tiempos de sequía que es cuando baja el caudal del embalse y se puede ver.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (11)

Para salvar el templo, se desmontó piedra a piedra y se volvió a erigir en el punto donde se encuentra hoy. En 1931, el templo fue declarado Bien de Interés Cultural.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (12)

Este lugar es una maravilla para los sentidos, lo malo es que no hay bancos para sentarte y disfrutar del entorno, sólo las piedras que os dije antes, y con la chicharrera que caía de 40 grados, pues como para quedarse más de cinco minutos y morir de una insolación Avergonzado una pena, porque el lugar requiere ser disfrutado con tranquilidad.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (13)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (14)

Cuando se desalojó el pueblo, contaba con con 2000 habitantes y un inmenso Patrimonio Histórico de la época Romana, salvándose los conocidos como "Los Mármoles" y las tres columnas integradas en el denominado "Templo de Cilla". Curiosamente, es el único templo de curia romano que se conserva en todo el mundo. Esta foto cogida de la página "otraiberia.es", se ve claramente como era antiguamente. El material con el que se construyó el templo fue con un granito local procedente de las canteras cercanas. Y la foto donde estoy yo, es lo que queda del interior del templo, ósea nada, jajajaja.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (15)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (16)

Cojo el coche y me voy a la otra orilla a ver la barca que me dijo el hombre, cuando veo el terraplén que tengo que bajar y después subir con este calor, digo que le den mucho por ahí a la barca, jajajaja. Hago fotos desde este lado al embalse y al templo.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (17)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (18)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (19)

Cruzo el puente para ver las otras orillas del río.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (20)

Si las vistas desde el templo son preciosas, desde el otro lado del puente no lo es menos, que lugar más idílico y que colores!!!! Heart

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (21)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (22)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - TEMPLO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA-14-6-2023 (23)

Pues a lo tonto me he pasado una hora disfrutando de este precioso lugar completamente sola, a excepción de la pareja que estuvo cinco minutos y dos pescadores que estaban debajo del puente, se les puede ver en algunas de mis fotos. Sin duda, es un lugar de obligada visita, tanto por su historia, como por sus paisajes, como por su tranquilidad, eso sí, hacer como yo y llevaros los restos de basura y tirarlos donde corresponda, porque el ser humano no aprende y no deja de ser incívico, la zona estaba bastante sucia con restos humanos, no seamos guarros y cuidemos la naturaleza y nuestro entorno en general Amistad
Etapas 19 a 21,  total 26
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023

IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023


Localización: España España Fecha creación: 20/10/2023 20:28 Puntos: 0 (0 Votos)
Anoche hablé con mi amiga Elena y le dije que estaba en Extremadura de tour, muy cerca del pueblo de su marido y me comentó que fuera a su casa a dormir ya que se encontraban en el pueblo, y que cancelara la reserva que tenía en Jaraíz de la Vera, así lo hice y concretamos que hoy dormiría en su casa. Dejando atrás el "Templo de los Mármoles", me dirijo a su pueblo pero por el camino, junto a la carretera y en medio del campo, me encuentro esta maravilla de iglesia abandonada y con las cigüeñas anidando en sus restos. Me pasé de largo pero un poco más adelante di la vuelta y volví. Paré y saqué mi Nikon y comencé hacer varias fotos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (1)

En la comarca cacereña de Campo Arañuelo, existió en el siglo XIV el “Concejo de la Campana de la Mata” o “Concejo de Alquerías”. Esta institución mancomunal medieval, surgió para atender las necesidades espirituales de la población campesina y potenciar la repoblación del entorno. Este concejo tuvo como sede la Iglesia de Santa María, conocida popularmente como “Despoblado de San Gregorio”. Dicen que el nombre de San Gregorio, se debe a una cofradía de campesinos que habitaba en la zona y fueron quienes la usaron por última vez.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (2)

La iglesia comenzó a caer en desuso a finales del siglo XVIII, posteriormente el templo fue definitivamente cerrado y la institución desapareció en 1855 con la desamortización de Madoz en el siglo XIX. La talla de madera que había dentro de la iglesia de la Virgen de la Campana de la Mata, fue trasladada a la parroquia de Peraleda de la Mata, actualmente, dicha talla se encuentra en paradero desconocido, aunque también se dice que tras el derrumbe y abandono de la iglesia, la talla fue llevada a la plaza del pueblo y quemada durante la Guerra Civil.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (3)

La actual iglesia se construyó junto al arroyo de su mismo nombre, data del siglo XIV, sobre el año 1390, sólo se conserva la Torre Campanario, conocida como “Torre de San Gregorio”, algunos muros de la portada principal y parte del ábside. La torre en un principio sirvió al concejo como torre vigía, de planta cuadrada mantiene el campanario y un acceso a través de unas escaleras ubicadas en la cara interna de la iglesia, no se puede acceder a ella ya que alrededor hay una alambrera de pinchos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (4)

Hay evidencia de culto visigodo, y claros indicios de culto romano e incluso anterior. A sus pies se encuentra una fuente de aguas medicinales (que yo no vi desde mi posición), esto podría explicar su antigua sacralidad, y los restos de un poblado romano. La aparición de la Virgen sobre una mata de encina, dio origen a la devoción a Santa María de la Mata, antiguamente incluía el nombre de Compostela, debido a que en la Edad Media, venían desde el centro de la península dos rutas del Camino de Santiago que confluían en Peraleda, y juntas se dirigían a esta iglesia, desde donde subían a La Vera para unirse a la Ruta de la Plata camino a Santiago.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (5)

Aparte de su importancia patrimonial, es famosa porque cada cierto tiempo ocurren fenómenos paranormales de todo tipo, hasta tal punto, de que algunos programas de televisión ha hecho reportajes sobre ello. Tales fenómenos como grabado de psicofonías, avistamiento de ovnis sobre su torre o elevándose detrás de ella, brujas que cubrían su desnudez con largos cabellos, o aparición de fantasmas. Los visitantes que se atrevían a entrar en la noche entre sus ruinas, dicen haber tenido experiencias difíciles de explicar. El inmenso chorro de energía que genera el cruce de líneas de fuerza, es lo que explicaría estos fenómenos. Quien se atreva a ir allí y experimentarlo por sí mismo, que nos lo cuente, yo no sentí nada, sólo paz y el canto de las cigüeñas, afortunadamente, de lo contrario ya salía por patas, me intriga mucho esas cosas pero luego me da mucho yuyu experimentarlas, jajajaja.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (6)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (7)

El entorno de la iglesia es una dehesa de encinas con la Sierra de Gredos al fondo. Al otro lado de la carretera hay un rebaño de ovejas pastando.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - IGLESIA SANTA MARIA DE LA MATA-14-6-2023 (8)

Y después de contemplar esta maravilla de lugar, continuo hasta mi próximo destino Amistad
Etapas 19 a 21,  total 26
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023

VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023


Localización: España España Fecha creación: 14/11/2023 23:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Dejando atrás los restos de la Iglesia de Santa María, llego a mi próximo destino, pueblo que que me recibe con la placa de "Los Pueblos Más Bonitos de España", se trata de Valverde de la Vera.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (1)

Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera, también fue declarado Conjunto Histórico en 1970, reconocimiento que pone en valor su arquitectura popular, muy bien conservada. Villanueva se funda entre los años 1452 y 1470, con la fusión de cuatro pequeños núcleos, Casillas, La Mesa, Curuela y Salobrar, haciendo uno solo.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (2)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (3)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (4)

A la entrada del pueblo se puede ver el Calvario a la derecha y a la izquierda la Ermita de San Blas que alberga en su interior la imagen de San Blas, patrón de la localidad.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (5)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (6)

Unos metros más adelante se encuentra este gran mural.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (7)

Junto al parking "Área de autocaravanas", se puede ver este precioso mural de una niña sujetando una bola de cristal de nieve.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (8)

Continuando por la Carretera de Plasencia, la EX-203, paro para ver los restos del Castillo de los Condes de Nieva del siglo XIV, sólo quedan dos torres defensivas que hoy forman parte de la iglesia, ya que la Torre del Homenaje se construyó en el siglo XV. También se aprecia el campanario de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de las Fuentes Claras, iglesia del siglo XVI.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (9)

Las vistas desde este punto, deja una visión incomparable del entorno rodeado de olivos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (10)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (11)

De momento es lo que veo del pueblo, ya que le había dicho a mi amiga que llegaría a tal hora, y no me gusta hacerme esperar. Cojo el coche y me voy a su finca que se encuentra casi a las afueras de Villanueva de la Vera, pero antes de llegar hago una breve parada en la Piscina Natural.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (12)

Hacía muchos años que no nos veíamos y ya tenía ganas, nos conocimos en el trabajo y hasta hoy continua nuestra amistad, pese a que nos veamos poco por una cosa u otra, y eso que vivimos las dos en Madrid, pero nunca se tercia, jajajaja. Desde entonces ya han pasado unos 20 años desde que nos conocimos Heart La finca está llena de árboles frutales y parras, una maravilla.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (13)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (14)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (15)

Nos pusimos al día de nuestras cosas, tomamos café y después de comer a las 18:30h, me lleva a conocer un lugar increíble que yo desconocía por completo, os hablo de el Castro Vetón de El Raso que como pertenece a Ávila, lo pondré en su correspondiente diario Riendo
sobre las 19:30h pasadas nos vamos a Valverde de la Vera a conocerlo más a fondo. Os dejo mapa cogido de la página Issuu.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (16)

Aparcamos el coche junto al castillo y nos vamos hacia la calle Real donde se encuentra el "Rollo Jurisdiccional" o "La Picota de Zúñiga". Una pequeña plaza donde se ajusticiaba y humillaba públicamente a los delincuentes de forma que el castigo fuera ejemplarizante para el resto de habitantes de la localidad. Se construyó en el siglo XVI y es de estilo gótico. Conserva intacta su parte superior y sus brazos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (17)

Valverde de la Vera es "Capital del Señorío", pueblo del que no se tiene constancia hasta el siglo XIII, cuando es otorgado como señorío por Sancho IV a Nuño Pérez de Monroy y su descendencia. Esta familia fue la que construyó el Castillo de Valverde. Valverde conserva la arquitectura vernácula en muchos de sus edificios y son sumamente pintorescos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (18)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (19)

Por sus calles empedradas se pueden ver las “regueras”, que sirven para facilitar el aseo de sus calles, y para distribuir el agua de riego de las huertas.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (20)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (21)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (22)

El pueblo cuenta con varias fuentes, una de ellas se encuentra en la preciosa Plaza de España, junto con los porticados que rodean la plaza y la hacen tan monumental.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (23)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (24)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (25)

Qué poco me gusta cuando ponen las terraza de los bares y dejan aparcar coches en lugares tan emblemáticos, rompiendo toda la estética y encanto. Señores alcaldes, cuiden de su patrimonio y no desmerezcan lo que tienen a su alrededor, es antiestético dejar aparcar coches y poner terrazas en lugares tan bellos y llenos de historia. Habiliten otros lugares que no deformen el casco histórico, los turistas y los propios vecinos, se lo agradecerán. Me hace gracia que luego estos lugares "exigen" a los visitantes que cuiden de los pueblos y ciudades que se visitan, cosa que no hacen ellos mismos.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (26)

La noche del Jueves al Viernes Santo, es tradición ver peregrinar a los "Empalaos", que rodeados de misterio y anonimato, van acompañados de sus correspondientes Cirineos que les alumbran y ayudan en caso de necesitarlo. Recorren en absoluto silencio el itinerario del Vía Crucis por Valverde de la Vera, en el cruce de "Empalaos", ambos se arrodillan en señal de respeto al encontrarse, es uno de los momentos más impresionantes de la noche, dicen. Me gustaría conocer este tipo de tradiciones pero sólo el pensar que tengo que estar rodeada de cientos de personas, ya me agobio, jajajaja, si me pilla de paso lo veo, pero ir aposta a ver este tipo de eventos, rara vez voy, me supera el bullicio y sobre todo me supera la gente chillando, los niños corriendo, los empujones, los pisotones, y todo lo que conlleva, paso Mr. Green

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (27)

También se puede ver otro tipo de arquitectura, no menos bonita e interesante como esta casa con sus escudos heráldicos en la fachada y su balcón de piedra.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (28)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (29)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (30)

Seguimos paseando completamente solas por sus callejuelas con el entramado de sus muros y el tipismo de sus solanas, balconadas y portadas.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (31)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (32)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (33)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (34)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (35)

Llegamos a la Iglesia N. S. Virgen de Fuentes Claras, se levantó aprovechando varios elementos del castillo, hay un ábside hexagonal con saeteras en su parte superior, una torre campanario almenada, también con saeteras, con sillería en las esquinas y el resto de mampostería. Pertenece a la época Cristiano Medieval.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (36)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (37)

Seguimos nuestro paseo por el Barrio Judío que en su día albergó unas 66 familias, hoy día tan en la actualidad por la guerra que mantiene Israel con Gaza Trist sin duda, pasear por sus calles es una auténtica gozada y más cuando puedes disfrutarlo a solas sin gente.

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (38)Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (39)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (40)
Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (41)

Frente a la Casa de la Cultura podemos ver esta fuente de piedra con tres caños y un precioso mural dedicado a la Semana Santa y los "Empalaos".

Extremadura y sus pueblos -2010-2023 - Blogs de España - VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023 (42)

Aquí finaliza nuestro paseo por uno de los pueblos más bonitos de la vera cacereña, nos vamos al siguiente... Amistad
Etapas 19 a 21,  total 26
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 136
Anterior 0 0 Media 362
Total 20 4 Media 14551

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Extremadura y sus pueblos -2010-2023
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  17/11/2021 17:02   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: GUADALUPE-7-11-2010
No te dejará indiferente Salodari, es una provincia muy completa con pueblos preciosos, mucha naturaleza, monumentos, animales, buena comida y muy tranquila en todos los aspectos. Evita el verano porque suele ir bastante gente, pero si eliges bien los días y destinos, incluso en verano disfrutarás de ella. Gracias por tus estrellas. Saludos
Imagen: Spainsun  spainsun  18/11/2021 23:13   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir este estupendo diario. Extremadura da para muchas escapadas. Te dejo mis estrellas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  21/11/2021 20:56   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: CACERES-7-11-2010
Así es spainsun, ya he hecho varias y otras tantas que tengo pendientes, muchas gracias por las estrellas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/02/2022 16:25   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: ROMANGORDO-10-3-2021
Mira por donde tengo apuntado el pueblo de Romangordo precisamente por los trampantojos. Me gustan mucho. Tanto que estoy esperando con impaciencia la exposición que va a haber en el Thyssen próximamente sobre el tema. De Valdelacalzada no había oído comentar nada, pero parece muy chulo con las flores y los murales.
Imagen: LANENA69  LANENA69  08/02/2022 19:14   📚 Diarios de LANENA69
Lo mismo que yo artemisa23, fui por los trampantojos pero el pueblo también es muy bonito y está muy bien conservado. Estaré pendiente de lo del Thyssen a ver que es. Valdelacalzada cuando yo fui no estaba muy decorado pero seguro que si vas este año la cosa está mejor. Gracias guapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1789
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1604
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 788
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 683
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 502
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viaje a Extremadura: zonas e itinerarios
Foro Extremadura Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 608
344786 Lecturas
AutorMensaje
oscana
Imagen: Oscana
Experto
Experto
04-01-2012
Mensajes: 103

Fecha: Sab Ene 18, 2025 07:02 pm    Título: Re: Fiesta Gastronómica del Cabrito en Coria - Cáceres

Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
brugalizado
Imagen: Brugalizado
Super Expert
Super Expert
14-03-2006
Mensajes: 834

Fecha: Sab Ene 18, 2025 07:24 pm    Título: Re: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres

Debería parar en mérida para verlo y luego en la parte norte yo te dría que plasencia.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11412

Fecha: Sab Ene 18, 2025 08:32 pm    Título: Re: Viaje a Extremadura: zonas e itinerarios

Hola, @oscana . Depende de lo que quieras visitar en esos cinco días. Para organizar tu ruta, puede que te sirvan de ayuda algunos de los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips En mi viaje, yo dormí en Mérida, Cáceres y Trujillo. Como dices, las distancias no son muy largas, pero siempre es mejor dormir en el destino que tengas previsto visitar, para evitar desplazamientos ida y vuelta innecesarios y poder aprovechar mejor las...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3723

Fecha: Sab Ene 18, 2025 10:15 pm    Título: Re: Viaje a Extremadura: zonas e itinerarios

Pues dependerá mucho de la fecha en la que viajéis. En estos meses son terribles las bajas temperaturas y por las mañanas hay muchas heladas por lo que no es aconsejable madrugar ni viajar por el hielo en las carreteras. Si es en primavera todo cambia porque además hay más luz y el paisaje cambia por completo. También es importantes saber que os gusta.No es lo mismo planificar una ruta por ciudades y pueblos que por reservas ornitologicas o balnearios por ejemplo. Y si queréis ver “toda” Extremadura hay que añadir días o mezclar algo de ambas provincias que son muy diferentes en...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95967

Fecha: Dom Ene 19, 2025 08:21 pm    Título: Re: Fiesta Gastronómica del Cabrito en Coria - Cáceres

"oscana" Escribió:
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.

Muevo tu mensaje al foro hilo adecuado.
Yo pondría varias bases, porque Extremadura es mas grande de lo que parece.
SI es solo una, sin lugar a dudas Mérida es el lugar central.
Otra base podría ser Trujillo o Plasencia, pero eso ya depende de tu ruta. Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Hotel de Salamanca
Asuna20
España
Iglesia san Nicolas de Bari
Asuna20
España
Cuadrillas
Asuna20
España
Ken Follett
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube