Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Regreso a México: Yucatán y Chiapas

Regreso a México: Yucatán y Chiapas ✏️ Blogs de Mexico Mexico

Viaje de más de 2 semanas por México por Yucatán y Chiapas: San Cristóbal de las Casas, Cañón del Sumidero, comunidades indígenas, lagunas de Montebello, cascada Las Nubes, Mérida, cenotes, Mayapán, Calakmul, Valladolid, Ek Balam y Holbox
Autor: Miguelang031075  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Reserva de la Biosfera Ría Celestún

Reserva de la Biosfera Ría Celestún


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2023 16:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 10 de diciembre:

Después del desayuno, sobre las 9 mi amigo me fue a buscar al hotel y nos fuimos hacia Celestún, para hacer una excursión en lancha para ver los flamencos.

Tras una hora y pico llegamos y fuimos a un hotel de día en primera línea de playa que había reservado para darnos una ducha después de la excursión y quitarnos la arena

Cerca, en la misma playa, llegamos a un punto donde informaban de las excursiones y nos dijeron que costaba 400 MXN por persona. La duración era de 2 horas. Nos comentaron que por el nivel del agua existente en la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos.

Tras esperar un rato a que se formase un grupo para completar la barca comenzamos la excursión.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Reserva de la Biosfera Ría Celestún (1)

Estuvimos navegando como una media hora hasta llegar a un punto donde paramos para coger las moto-taxis. Nos dijeron que costaba 20 MXN. Como de esto no nos habían informado de que esto había que pagarlo, finalmente cubrieron los organizadores con los gastos. El recorrido que se tendría que hacer a pie es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho. Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Reserva de la Biosfera Ría Celestún (2)

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco y el conductor de la lancha redujo la velocidad para que los viéramos más detenidamente. Manglares he visto ya en unos cuantos países, pero aquí me llamó particularmente la atención el color marrón del agua.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Reserva de la Biosfera Ría Celestún (3) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Reserva de la Biosfera Ría Celestún (4) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Reserva de la Biosfera Ría Celestún (5)

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima. Yo por si acaso no me eché, porque si no me iba a costar luego bastante trabajo quitármelo.

La excursión fue agradable y con el día soleado que hacía el mar lucía un color azul turquesa.

Estuvimos un rato más por la playa y finalmente nos fuimos sin comer de Celestún porque los restaurantes servían principalmente pescado y marisco, y no parecía lo más adecuado con el dolor de estómago que llevaba.

Esa tarde no pude aprovechar tampoco nada para pasear por Mérida porque no me encontraba demasiado bien. Al final de todos modos fuimos a cenar relativamente pronto al restaurante Chaya Maya. Yo conocía del año anterior el local de la calle 62, pero en esta ocasión fuimos al que estaba enfrente del parque Santa Lucía. Éste es mucho más bonito a diferencia del anterior, puesto que está en una casa tradicional.

Pedí un plato que llevaba 1 salbute y 3 panuchos, de pavo y de cochinita pibil. Estaba bastante bueno, pero me sobró la mitad de la comida.

Ese día me retiré pronto al hotel. Al día siguiente iba hacia Bacalar y me amigo me dijo que llevaría un médico al hotel para que me hiciese una revisión.

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Bacalar

Bacalar


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2023 16:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 11 de diciembre:

Tras el desayuno y antes de coger el autobús hacia Bacalar, fue un médico a visitarme al hotel, tal y como me había dicho mi amigo. Después de hacerme la revisión me mandó una serie de medicamentos para tomar durante varios días.

Mi amigo me llevó después a la estación de autobuses de ADO. Cuando estaba esperando allí, me llamaron por altavoz para ir al mostrador de información. Me dijeron que se había cancelado el autobús que tenía que por motivos de contingencia. Imaginé que sería por falta de viajeros. Me dieron dos opciones: o cambiar el billete al siguiente horario que era sobre las 12 o 12:30 h del mediodía, o que me hiciesen la devolución del importe total y comprar un billete con la compañía de autobuses Clase Europea. Opté por la segunda opción porque el autobús salía no mucho más tarde que el que me cancelaron, quizás sobre las 10 o 10:30.

Para llegar hasta el hotel Aires Bacalar me pararon un taxi los propios taxistas que había junto a la parada de autobuses ADO en Bacalar. Me pareció muy raro, como si hubiese varios grupos de taxistas unos dedicados a hacer rutas hacia Chetumal, otros en Bacalar, porque si no, no entiendo que no me llevasen de primeras. Pasaban muchos taxis, pero todos iban u ocupados o hacer otros servicios. Según me dijeron, se debía a ser fin de semana y una fecha cercana al día grande de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre. Cuando por fin lo consiguieron había pasado casi media hora de estar esperando. El trayecto me costó 50 MXN.

El hotel éste tiene mucha vegetación, tanto en la zona de entrada como en el jardín donde se encuentra la piscina, madera, palapas con la típica techumbre vegetal, murales en la zona de recepción.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (1) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (2)

La habitación reservada, que estaba en la primera planta, era realmente amplia. Incluía cama de tamaño queen, muy cómoda, sofá cama, aire acondicionado, ventilador, terraza con hamaca, servicio de café y té con jarra de agua, frigobar, caja de seguridad, tapones, percha para colgar la ropa.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (3)

El cuarto de baño y la ducha también tenían una buena amplitud. De artículos de baño había secador de pelo, champú, gel, acondicionador y las toallas eran de buena calidad. La ducha con buena presión de agua.

Una cosa para tener en cuenta: no hay TV. Es para estar relajado, dado que si uno busca ambiente ya lo hay en los bares de la calle.

Señal de wifi sin problema en todo el hotel.

Otros servicios son: masajes, aparcamiento y la contratación de tours de navegación por la laguna de los 7 Colores. También hay una terraza con camas en la planta alta del hotel, con vistas a la laguna.

El pago de la habitación se hace por adelantado, bien con tarjeta o en efectivo. En el último caso hacen un pequeño descuento en el precio.

Salí a buscar una oficina de cambio de un banco cercana a la plaza principal, en el parque General Ángel Remigio Rosado, para poder pagar la habitación en efectivo.
Luego, aproveché para dar una vuelta en los alrededores, para ver algunos de los murales que hay en las fachadas de las casas y sobre todo el fuerte de San Felipe.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (4) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (5)

Aparte de la propia construcción en sí, había una bonita puesta de sol con la laguna de los 7 Colores al fondo.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (6) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (7)

Además, alberga un museo que se centra en la navegación, como por ejemplo:

- las rutas marítimas utilizadas por los mayas para el comercio entre la península del Yucatán, Honduras y Belice
- asaltos en el Caribe de piratas, corsarios y bucaneros
- construcción del fuerte de San Felipe para la protección frente a la piratería
- maquetas de algunos barcos

Cuando se hizo de noche, volví andando por la Avda. 1 (la que va junto a la laguna), hasta llegar al restaurante La Playita.

Pedí un ceviche mixto y una sopa de tortilla. Junto con la bebida, la cuenta fue de 430 MXN.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (8)
Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (9) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Bacalar (10)

Con los medicamentos empecé a poder comer algo más y sin sentir molestias, así que genial. La comida en general estuvo bastante bien.

Este lugar también es club de playa.

www.laplayitabacalar.com/

Tras eso volví al hotel y aproveché para contratar un par de excursiones: una para hacer un paseo por la laguna de los 7 Colores en barco de vela (800 MXN) y otra para ir a Calakmul (4000 MXN). Bastante más cara de lo previsto esta última, pero no tenía más opción si quería hacer esta visita.

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Laguna de los 7 Colores

Laguna de los 7 Colores


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2023 16:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 12 de diciembre:
El desayuno no es muy temprano que digamos, de 8 a 10 de la mañana. Incluye opción de zumo o café, tostadas de pan de molde, con mantequilla y mermelada (nunca antes había probado la de tomate verde) y un plato caliente, que podía ser en principio gofres o chilaquiles con huevos revueltos/estrellados. No muy variado pero suficiente para empezar el día con energía.

Quizás lo peor en referencia al desayuno es que no dan box lunch, así que si hay que salir pronto del hotel por una excursión u otra cosa, hay que buscarse el desayuno en otra parte.

A una hora prudencial, pedí un taxi para que me llevaran hasta el muelle de la empresa con la que había contratado el tour de navegación en velero, que era a las 10:00. La empresa fue " Veleando ando".

www.veleando-ando.com/

Mientras esperaba me dieron una bolsa especial para guardar las cosas y que no se mojase durante el paseo en el barco. Fue una sorpresa cuando me dijeron que el único pasajero en el barco iba a ser yo junto con el capitán y una voluntaria, así que se puede decir que iba a ser un tour privado.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (1)

Inicialmente el color del agua parecía de un color azul oscuro, pero según nos acercamos al Canal de los Piratas, el color cambió de pronto a un verde esmeralda o azul turquesa.
No sabría decir porque depende también de la luminosidad del momento o si está nublado. Este canal conecta el río Hondo con la Laguna de los 7 Colores y era utilizado por los piratas para asaltar la población.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (2) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (3)

Seguimos hacia el Cenote Negro, donde por la profundidad, el agua se ve de un color azul muy oscuro, casi negro. Tiene una profundidad de casi 100 m.
Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (4)

El siguiente punto hacia el que navegamos fue hacia la isla de los Pájaros, donde nuevamente el cambio de color del agua fue una sorpresa. Aquí me pude bajar al agua a chapotear un poco y a acercarme andando hasta una zona de estromatolitos que estaba acordonada.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (5) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (6)

Tras un rato por allí casi en soledad y picotear un poco de fruta, volvimos hacia el Canal de los Piratas, donde de nuevo tuve la oportunidad de bajarme a chapotear.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (7)

Son zonas con el nivel de agua muy bajo, así que nadar lo que se dice nadar, no se puede mucho.

El paseo duró 3 horas y me resultó super relajante en el barco de vela, sin motor alguno, y disfrutando de los colores de la laguna, no sé si 7, pero sí unos cuantos.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (8)

De vuelta en el embarcadero y tras cambiarme de ropa, pedí un taxi para ir hasta el cenote Cocalitos. La entrada cuesta 50 MXN y hay baños para cambiarse, "consignas", chiringuito de playa. Este cenote es espectacular por el color de sus aguas de color turquesa, la vegetación y los estromatolitos.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (9) Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (10)

Este cenote es muy del estilo de "Instagram", con sus hamacas colgadas en medio del agua y los columpios.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (11)

Por disfrutar un poco más del cenote, decidí comer en el bar que había allí mismo. Un plato de chilaquiles con pollo.

Con gusto me hubiera quedado allí un par de horas más para ver el atardecer, pero el horario era de 10:00 a 18:00.

Seguidamente pedí otro taxi para ir hasta el cenote Azul. A diferencia de los cenotes Negro, Esmeralda y Cocalitos, éste no está integrado en la propia laguna. La entrada cuesta 25 MXN y desde un mirador se puede contemplar el cenote abierto rodeado de vegetación en su perímetro y con sus aguas de color azul. Bajando al restaurante hay un cobertizo donde se pueden adquirir chalecos, pero digamos que el área acondicionada para entrar al agua no me pareció muy bien preparada y no me apeteció bañarme. Sus creo que 90 metros de profundidad tampoco me animaban a ello.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (12)

Aunque me faltó por ver el cenote Esmeralda, todo lo visto durante ese día me pareció maravilloso.

Iba a pedir un taxi para volver hasta el hotel, pero un cliente del restaurante que había en el cenote se ofreció a llevarme.

Después de descansar un rato fui a cenar al restaurante de La Cabañita, en la Avda. 5 entre las calles 26 y 28.

Regreso a México: Yucatán y Chiapas - Blogs de Mexico - Laguna de los 7 Colores (13)

Junto con el aperitivo (tortillas de arroz de diferentes colores acompañadas de salsas) y la bebida, pedí un plato de abadejo con arroz cremoso y verduras asadas. Bueno pero pesado para lo que podía comer aún.

La cuenta fue de 410 MXN.

www.tripadvisor.es/ ...nsula.html
Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 131
Anterior 0 0 Media 308
Total 25 5 Media 5844

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Regreso a México: Yucatán y Chiapas
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  02/09/2023 07:10   📚 Diarios de Salodari
Un viaje muy variado, como dices, entre naturaleza y cultura. Te mando unas estrellas Amistad
Imagen: Alejandria  alejandria  05/09/2023 22:19   📚 Diarios de alejandria
Me ha traído muy buenos recuerdos de mi similar viaje. Comencé a escribirlo pero luego algo pasó que no lo terminé. Así que este me viene muy bien.
Imagen: Spainsun  spainsun  27/09/2023 17:49   📚 Diarios de spainsun
Fantástico destino. Te dejo mis estrellas. Gracias por compartir tu aventura.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en AutoMéxico: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296
Entre cenotes y columpios, volviendo a soñarEntre cenotes y columpios, volviendo a soñar Combinado Riviera Maya-Holbox, madre e hija de 11 años. Septiembre 2021. ⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
MÉXICO ESPECTACULARMÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
Baja California Sur Febrero 2023+ Mexico City (El viaje de mi vida)Baja California Sur Febrero 2023+ Mexico City (El viaje de mi vida) Llevo años queriendo ver ballenas y nadar con ellas, este es... ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
CIUDAD DE MEXICO, RIVIERA MAYA Y QUINTANA ROOCIUDAD DE MEXICO, RIVIERA MAYA Y QUINTANA ROO Empieza mi tercer viaje a México! Etapa 1: Viaje de ida y centro de CDMX. Etapa 2... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214

forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Península Yucatán: experiencias recién llegados
Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 22
7717 Lecturas
AutorMensaje
niness
Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
16-08-2007
Mensajes: 27525

Fecha: Mar May 06, 2025 08:40 am    Título: Re: Taxistas en Riviera Maya: lista y precios

Traslado tu mensaje a este hilo de recomendaciones generales de recién llegados de RM, y retiro un mensaje tuyo igual

Me alegro de tu buena experiencia en la zona. Saludos Amistad
Ciudadela13
Imagen: Ciudadela13
New Traveller
New Traveller
25-05-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom May 25, 2025 01:38 pm    Título: Grand Palladium Kantenah

Hola! Voy a aportar mi granito de arena, os hago un pequeño resumen. Hemos regresado hace unos días y el complejo es una maravilla, estás en el paraíso, sino quieres salir puedes disfrutar de las instalaciones y las animaciones, sobre todo en el colonial que es donde hay más ambiente, a 5’ del Kantenah andando o a un 1’ en trenecito, eso sí el servicio de habitaciones pésimo, llegabas a las cuatro de la tarde y estaba la habitación sin hacer por no decir que dimos aviso a la recepción porque la mesa de la terraza estaba coja que no podías poner nada sino la apañabas y el espejo de...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16612

Fecha: Dom May 25, 2025 01:43 pm    Título: Re: Península Yucatán: experiencias recién llegados

@Ciudadela13, fusiono tu mensaje en este hilo.
Saludos y gracias por la info Amistad
Oscar-Palop
Imagen: Oscar-Palop
Indiana Jones
Indiana Jones
19-05-2014
Mensajes: 2124

Fecha: Lun May 26, 2025 09:14 am    Título: Re: Península Yucatán: experiencias recién llegados

Por lo que leo el tema Visitax sigue igual, sin control ninguno.
Flequi
Imagen: Flequi
Travel Addict
Travel Addict
07-04-2009
Mensajes: 99

Fecha: Dom Ago 10, 2025 12:01 pm    Título: Re: Península Yucatán: experiencias recién llegados

Hola a todos, ya hemos vuelto de nuestro viajazo a México y quiero devolver un poquito de todo lo que ofrecéis por aquí contando nuestra experiencia por si a alguien le da ideas y le ayuda en su viaje. Nos presento, somos una familia de 5, con tres niños (12, 10 y 8 años), mis hijos están acostumbrados a viajar y son bastante todo terreno, comen de todo, se adaptan bastante bien a todo, pero son niños y somos muy conscientes de ello, por eso este viaje se adapta mucho a ellos y a conocer una parte de un país y disfrutar, vamos lentos, elegimos y nos dejamos llevar. No tiene nada que ver...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube