Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS

Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y Estonia), con especial atención a sus capitales, Vilnius, Riga y Tallin. Además, hicimos una excursión a Helsinki. Fue un viaje organizado.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (11 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Palacio de Rundale (Letonia).

Palacio de Rundale (Letonia).


Rundale es uno de los palacios más bonitos de Letonia.
Localización: Letonia Letonia Fecha creación: 05/11/2023 20:47 Puntos: 0 (0 Votos)
LETONIA.

Al cruzar la frontera, no pudimos por menos que quedarnos mirando las antiguas aduanas, ahora prácticamente en desuso. Inevitablemente, pensamos en que hace apenas tres décadas hubiera resultado mucho más arduo pasar los controles allí, cuando estas Repúblicas formaban parte de la Unión Soviética.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (1)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (2)

Letonia es el segundo país más extenso (64.589 km2) y más poblado (cerca de 2.000.000 de habitantes) de las tres Repúblicas Bálticas. Limita al norte con Estonia, al sur con Lituania y Bielorrusia, al este con Rusia y al oeste sus costas están bañadas por el Mar Báltico, con un total de 512 km de litoral. Es un país de grandes bosques de coníferas, robles y tilos, con páramos, pantanos y numerosos ríos. Sus llanuras son extensas, pues la mayor parte de su territorio está a menos de 100 metros de altitud sobre el nivel del mar y su máxima elevación solo alcanza los 312 metros, en la Colina Gaizina. Su idioma oficial es el letón –idioma báltico de la familia de las lenguas indoeuropeas, lo mismo que el lituano-, si bien más del 30% de la población es de origen ruso y habla ese idioma, que no goza de protección y se considera una lengua extranjera. Su religión mayoritaria es la luterana.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (3)

Palacio de Rundale.
Se encuentra a unos 80 kilómetros de Riga y fue nuestra primera vista en territorio letón, ya que está solo a unos treinta kilómetros de la frontera con Lituania, en Zemgale, al sur de país, una región histórica, de amplias llanuras y suelo fértil, donde abundan las ciudades fortificadas, los castillos y los palacios. El más famoso de todos es el de Rundale.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (4)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (5)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (6)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (7)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (8)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (9)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (10)

El conjunto arquitectónico se empezó a construir entre 1736 y 1740 por orden del entonces Duque de Curlandia, Ernst Johann bon Biron. Fue diseñado por el célebre arquitecto Bartolomeo Francesco Rastrelli en una combinación de estilos barroco y rococó. El destierro de bon Biron provocó la suspensión de las obras hasta 1764, año en el que fueron reanudadas. Se encargó la decoración de sus interiores a grandes artistas italianos como Carlo Zucchi y Francesco Martini, para cubrir paredes y techos con pinturas murales, y al escayolista alemán Johann Michael Graff para la realización de molduras de mármol artificial.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (11)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (12)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (13)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (14)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (15)

Desde 1972 a 2014 se restauraron completamente los interiores, que ahora contienen una ingente colección de objetos de época, algunos con un gran valor histórico: muebles, vajillas, libros, instrumentos musicales, cuadros…

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (16)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (17)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (18)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (19)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (20)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (21)

Hicimos una visita guiada de las diferentes salas, entre las que destacan el Salón Blanco, la Sala Dorada, las habitaciones de los duques, el comedor, la sala con objetos góticos, renacentistas y manieristas, la estancia de estilo imperio…

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (22)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (23)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (24)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (25)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (26)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (27)

Me gustaron especialmente las pinturas de los techos y las preciosas estufas de las habitaciones, revestidas de azulejos de color azul cobalto.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (28)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (29)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (30)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (31)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (32)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (33)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (34)

También se puede visitar (ticket aparte) el Parque que rodea el palacio y sus jardines de estilo barroco francés, que con sus 85 hectáreas son los mayores jardines históricos de los Países Bálticos. Fueron diseñados por Rastrelli en 1735. Lástima que no pudiéramos disfrutar de ellos como nos hubiera apetecido porque empezó a llover y, peor aún, a soplar un viento bastante fuerte justamente cuando íbamos a recorrerlos. Y ya fue mala suerte porque no volvimos a abrir el paraguas durante el resto del viaje. Así que las fotos que pongo son de las panorámicas que se divisan desde los balcones de las habitaciones.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (35)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (36)

Esta es una de las visitas que se consideran casi imprescindibles en Letonia. Ciertamente, el palacio es muy bonito y merece la pena verlo si se dispone de tiempo suficiente y también sirve muy bien para aprovechar el viaje por carretera desde Lituania a Letonia o viceversa. Imprescindible, imprescindible… Bueno, yo he visto muchos palacios y tampoco afirmaría tanto. De camino a Riga, divisamos otro castillo cuyo nombre no recuerdo. No paramos a verlo de cerca porque en ese momento estaba diluviando.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Palacio de Rundale (Letonia). (37)

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Recorriendo Riga (I).

Recorriendo Riga (I).


Relato de nuestro recorrido por el casco antiguo de Riga.
Localización: Letonia Letonia Fecha creación: 05/11/2023 20:56 Puntos: 0 (0 Votos)
La capital de Letonia es una ciudad de cerca de 700.000 habitantes, casi un tercio de la población total del país. Está situada en una llanura arenosa, a orillas del río Daugava, quince kilómetros antes de su desembocadura en el Golfo de Riga, donde se encuentra su puerto comercial, muy utilizado desde tiempos antiguos, cuando formaba parte de la ruta comercial de los vikingos a Bizancio. Fundada en 1201 por el obispo alemán Albert von Buxhowden, fue miembro de la Liga Hanseática. Aunque existen diversas versiones acerca del origen de su nombre, la más verosímil afirma que se debe al río Ridzene, que desemboca en el Daugava. Sus épocas de mayor prosperidad fueron entre el siglo XIII y XV, gracias al comercio entre Europa y Oriente, y ya en el siglo XIX, cuando la bonanza económica permitió la urbanización de los suburbios, que se produjo primero con la construcción de casas de madera y luego mediante edificios de estilo clasicista al que sucedió el Art nouveau.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (1)

A su casco antiguo, formado por estrechas callejuelas, calles entrelazadas, fachadas de corte medieval pintadas de colores, vetustas iglesias, recoletos monasterios, plazas repletas de cafés y terrazas de restaurantes entre macizos de flores, se une a poco más de un cuarto de hora a pie un barrio de magníficos edificios Art Nouveau, uno de los más bellos y amplios conjuntos de la arquitectura modernista de Europa. Tanto es así que a menudo recibe el apodo de la “París del este”. Y la fama debe estar bien ganada cuando su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. En fin, todo eso teníamos la intención de visitar para comprobar en primera persona qué había de cierto en lo que nos habían contado.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (2)

Nos alojamos en el Hotel Bellevue Park, de 4 estrellas, al otro lado del río, cerca de la Biblioteca moderna, en medio de un extenso parque. Habitaciones cómodas y buen desayuno. Parecía algo alejado del casco histórico, pero en realidad no lo estaba tanto. Cruzando el puente de piedra, en unos veinte minutos a pie, estábamos en la misma Plaza del Ayuntamiento. Esa noche no salimos porque era tarde, estábamos cansados del viaje y, además, seguía lloviendo a cántaros. Afortunadamente, a la mañana siguiente, tras un corto pero intenso chaparrón matutino, las previsiones no anunciaban más lluvia para el resto de la jornada; incluso parecía que iba a brillar el sol. Y así fue.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (3)

Paseando por el casco antiguo.
De acuerdo con el programa, por la mañana teníamos una ruta por la ciudad con guía local. En este caso, me apetece mencionar a Alexander, un chaval majísimo, nacido y residente en Riga, licenciado en historia y profesor de español, que nos explicó un montón de cosas y nos llevó a muchos sitios que a menudo se omiten en este tipo de recorridos. Aunque lo primero que visitamos fue el barrio Art Nouveau, me voy a saltar el orden en que hicimos las visitas porque Riga tiene mucho que contar y prefiero hacerlo en más de una etapa para no perderme ni eternizarme. De modo que mi relato será por sitios de interés, sin diferenciar los que vimos con el guía y los que hicimos por nuestra cuenta, que fueron muchos, y en bastantes repetimos.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (4)

Plaza del Ayuntamiento.
Riga representaba un cruce estratégico en la ruta comercial entre el este y el oeste durante el medievo, y uno de sus enclaves más importantes era la Plaza del Mercado, donde se producían las transacciones, las compras y ventas de todo tipo de mercancías. Cambió de nombre en 1334, al construirse la Casa del Consejo (Ayuntamiento) y pasó a utilizarse también para otros eventos, como torneos, recepciones y festejos. La plaza fue destruida durante la II Guerra Mundial y se restauró a finales del siglo pasado. El nuevo edificio consistorial se inauguró en 2003 con una fachada que mantiene la apariencia que tenía en los siglos XVIII y XIX.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (5)

En medio de la plaza se encuentra unaescultura de San Rolando (sí, el Roland de la Chanson), cuya primera versión se remonta a una talla de madera de 1474. Y es que en la Edad Media se podían encontrar estatuas de Rolando por toda Europa, pues se le consideraba un símbolo de la riqueza y prosperidad de la ciudad de turno, además de garante de su libertad e independencia. En 1894, los lugareños encargaron una escultura en piedra con la que decorar el pozo artesiano de la plaza. Otra curiosidad de esta plaza es una placa en el suelo recuerda en varios idiomas (el español, también) que fue en este lugar donde, aseguran, se colocó el primer árbol de Navidad del mundo en el año 1510.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (6)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (7)

Pero lo más llamativo de la Plaza es la Casa de la Hermandad de los Cabezas Negras. Data de 1334, su nombre primitivo era “Casa Nueva del Gran Gremio” y se erigió al lado del mercado para alojar a los comerciantes solteros. Destinada a diversos propósitos a lo largo de los siglos, con el tiempo se le añadieron elementos de estilos diversos y fue reconstruida numerosas veces, la última en 1999, tras haber quedado devastada durante la II Guerra Mundial. Aunque no sea el edificio original, la réplica luce estupenda, con su estilo renacentista holandés y sus pinturas en el techo. Se puede visitar.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (8)

Iglesia de San Pedro.
Muy cerca de la Plaza del Ayuntamiento, está esta iglesia, una de las más antiguas de Riga y el edificio más alto del casco antiguo, con 123 metros de altura. De culto luterano, continúa celebrando servicios religiosos. Sus orígenes se remontan a 1209, aunque la actual basílica, de tres naves, la central de 30 metros de altura, y estilo gótico tardío, es del siglo XV. Tras numerosas reformas, su aspecto actual data del siglo XVII. Por entonces, la torre medía 64,5 metros y era la torre de madera más alta de Europa. Ardió varias veces, la última durante la II Guerra Mundial. Se restauró completamente entre 1968 y 1973, aunque ya se empleó el metal en vez de la madera.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (9)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (10)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (11)

En la torre hay instalado un mirador al que se puede subir en ascensor. El precio (nueve euros) me pareció bastante caro, si bien las panorámicas de la ciudad son fantásticas, tanto del casco viejo como del moderno, el río y sus puentes, la Torre de la Televisión, el Mercado Central... En fin, todo. Con el Riga Pass tiene un 50% de descuento.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (12)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (13)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (14)

Conviene ir con un mapa turístico o, mejor aún, tras haber visitado el centro, y así entretenerse un rato jugando a identificar los edificios importantes. Fijándose bien, se divisan la mayoría. Una visita express de Riga para quien no disponga de mucho tiempo Mr. Green

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (15)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (16)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (17)

Rodeando la fachada, además de tomar unas fotos chulas, cerca del ábside, se llega al Monumento de los Músicos de Bremen, que se ha hecho muy popular entre los turistas. Se trata de una escultura de bronce, que la ciudad alemana regaló a la capital letona en 1990 para celebrar su hermanamiento. Alude a un cuento de Jakob Grimm que narra la historia de un burro, un perro, un gato y un gallo que tienen que huir de sus amos, pues quieren sacrificarlos porque ya son mayores y comen mucho sin dar rendimiento. Aparte de la leyenda, la cuestión consiste en tocar a uno de los animales para recibir una dádiva, que será mejor cuánto más arriba esté el animal. Personalmente, me parece injusto, ya que las personas altas juegan con ventaja… En fin, te ríes un rato viendo los saltos de la gente: algunos acaban dándose un buen coscorrón. Para tomar unas fotos sin tanto “personal” y sus “peripecias” tuve que esperar a bien entrada la tarde”.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (18)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (19)

Plaza de la Catedral.
Es la plaza más grande del casco antiguo de Riga. Data de finales del siglo XIX, cuando se derribaron un buen número de casas medievales para abrir la fachada oeste de la Catedral. Sin embargo, su aspecto actual procede de 1936, fecha en que se demolieron otras construcciones antiguas del lado norte, siendo sustituidas por elegantes edificios de estilos Art Nouveau y ecléctico que nos llamaron inevitablemente la atención.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (20)

Otros edificios destacados del entorno son el Museo de Arte Riga Bourse, construido en 1855 en estilo renacentista veneciano, y el Museo de Historia de Riga y de Navegación.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (21)

Catedral de la Cúpula.
Dedicada al culto luterano tras la Reforma, la mandó construir el obispo Alberto. Su primera piedra se colocó en 1211, al igual que un monasterio anexo. Su estilo inicial fue el románico, que después cambió al gótico, aportándole ventanas más grandes y bóvedas más lujosas. Con el paso de los siglos, se aplicaron reformas y ampliaciones, barrocas en el siglo XVIII y de Art Nouveau en el XX. El portal norte es del siglo XIII, si bien el principal es el de la fachada oeste, construido en 1862. Había obras y era complicado tomar fotos decentes en el exterior.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (22)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (23)

El claustro es uno de los elementos arquitectónicos más atractivos del conjunto. También destacan las vidrieras, de los siglos XIX y XX; el altar data de 1896 y el púlpito, de 1641. El órgano, fabricado en Alemania en 1884, fue en su época el más grande y moderno del mundo.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (24)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (25)

Fortificaciones de la ciudad.
Las murallas de Riga se empezaron a construir en 1206, utilizando piedras trituradas, adoquines y ladrillos de forma alterna. A lo largo de los siglos, fueron mejoradas y ampliadas, llegando a una altura de entre 6 y 10 metros, con un grosor de casi 2. En el siglo XIV, llegó a tener 28 torres. La más importante fue la Torre de la Pólvora (se llamó Torre de la Arena hasta el siglo XVII), que, con sus 25 metros de altura, vigilaba la entrada de la ciudad. En 1668, se construyó la Puerta de los Suecos, formando por entonces un callejón sin edificaciones, lo que cambiaría después.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (26)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (27)

Como curiosidad, cerca de la Puerta Sueca, hay un callejón, conocido como el “callejón del ruido”, cuyas fachadas están llenas de pintadas y mensajes de los estudiantes que se hospedaban en los alrededores.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (28)

En 1987, se reconstruyó un tramo de las murallas en la calle Trosknu, con restos de la Torre Ramer del siglo XIII, que muestra el aspecto que tenía en el siglo XV. También se pueden ver restos de la muralla en el Patio de San Juan, ubicado en lo que fue el Palacio Arzobispal hasta el siglo XIII. Está algo tapada por la terraza de un restaurante.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (29)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (30)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (31)

Castillo de Riga.
Tras la destrucción del primitivo castillo de la Orden de Livonia del siglo XIV, en 1515 se edificó otro nuevo que incluía dos torres, la principal y la del Espíritu Santo. Posteriormente, pasó a manos de los Gobernadores Generales. En el siglo XX se la añadió la Torre de las tres estrellas y desde 1995 es la residencia del Presidente de Letonia.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (32)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (33)

Plaza Livu o Plaza de la Filarmónica.
Aunque es relativamente nueva, ya que se construyó tras la II Guerra Mundial, está rodeada de bonitos edificios del siglo XVIII, entre los que destacan el del Gran Gremio (Asociación de Comerciantes) y el del Pequeño Gremio (Asociación de Artesanos) junto a la colorida calle Meistaru. Me gustó mucho esta plaza, muy animada, con un precioso jardín, repleta de terrazas y rodeada por calles con casas pintadas de colores, como la calle Meistaru. El suelo está decorado con pavimento en forma de olas. En invierno, se convierte en pista de hielo. En los alrededores, hay multitud de galerías de arte, así como tiendas de recuerdos y artesanía, muchas de las cuales son muy antiguas y cuentan con su propia leyenda.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (34)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (35)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (36)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (37)

Otro edificio destacado es la Casa de los Gatos, construida en 1909 en estilo racionalista modernista tardío en 1909. Debe su nombre a que en las dos torrecillas con que cuenta la casa se encuentran las figuras de sendos gatos negros con los lomos arqueados y las colas dirigidas a la hacia las ventanas de las oficinas del dirigente del Gran Gremio. Hay varias versiones sobre esta cuestión y la que nos contó Alexander difiere de otras que he leído, así mejor dejar que cada uno las descubra personalmente. Todas son muy curiosas.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (38)

Iglesia de San Juan.
En 1234, los dominicos fundaron un monasterio en el lugar donde se encuentra esta iglesia, cuya primera referencia data de 1297 y desde cuya torre las gentes de la ciudad lanzaban objetos incendiarios hacia el castillo de la Orden de Livonia. En el siglo XV, se construyó su portal gótico de piedra blanca y el interior se cubrió con elegantes bóvedas ojivales. Con la Reforma, los dominicos fueron expulsados y la propiedad, vendida, convirtiéndose en establo y luego en taller. A finales del siglo XVI se recuperó para el culto luterano, reformándose más tarde en estilo manierista. En 1849, se erigió un nuevo campanario en estilo neogótico para sustituir al anterior, de madera, tras su derrumbe. El Altar es de estilo barroco.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (39)

Iglesia de Santiago
Actualmente, es la Catedral Católica de Riga. Su origen se remonta a 1211, si bien ha sufrido muchas vicisitudes, reformas, reconstrucciones e incendios. En el siglo XVII, cuando era la principal iglesia luterana de la ciudad, allí se dispuso el que se considera el Altar barroco más antiguo de Letonia, si bien ya no está allí, pues en 1923 la iglesia fue entregada a los católicos, que reconstruyeron el Altar según su fe. Erigida en estilo gótico, está hecha en ladrillo rojo. El interior es bastante modesto, pero su altísima aguja hace que el edificio sea visible a gran distancia. Además, tiene la particularidad de su pequeña campana exterior, que cuelga fuera de la torre. Se utilizaba para avisar a la población de las ejecuciones o de que las tropas enemigas amenazaban la ciudad. Otra leyenda más curiosa afirma que la campana doblaba por sí sola cuando pasaba bajo ella una mujer infiel Chocado .

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (40)

Enfrente de una de las fachadas de esta iglesia se encuentra un edificio marrón de gran tamaño, que es el Parlamento de Letonia. Según se dice, los habitantes de Riga le llaman jocosamente "la tableta de chocolate". ¿Por qué será?

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (41)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (42)

Viviendas medievales.
En la calle Maza Pils, hay un conjunto de tres casas llamado “Tres Hermanos”, cada una de un siglo distinto. La más antigua data del siglo XV. En la planta baja vivía, trabajaba y comerciaba el artesano y en el sótano se almacenaban los materiales. En la puerta se ponían bancos de piedra, sobre los cuales se forjaban escudos, marcas familiares o composiciones figurativas. Ahora las ocupa el Museo de Arquitectura de Letonia. Allí, unos músicos callejeros, en cuanto nos vieron, empezaron a tocar canciones españolas (el inefable "Viva España, incluido, claro está) y a saludarnos. A lo tonto a lo tonto, se sacaron una buena propina. La calle es muy estrecha y los edificios bastante altos y daba el sol de frente. Imposible sacar las tres casas enteras.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (43)[Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (44)

Fuimos a almorzar a un restaurante situado muy cerca de la Plaza de la Catedral, que tiene una fachada de lo más interesante, como la mayoría de las que hay por allí. Las nubes se habían disipado y hacía mucho calor, y es que el aire acondicionado suele brillar por su ausencia en estos lares. Nos ofrecieron hacer una excursión hasta la playa y la zona de balnearios de Jurmala, pero habíamos oído que el sitio no merece mucho la pena y preferimos quedarnos en Riga. Además, de estar interesados, hubiésemos ido por nuestra cuenta en transporte público, que no tiene ningún misterio y sale más barato.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (I). (45)

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Recorriendo Riga (II).

Recorriendo Riga (II).


Segunda parte de nuestro recorrido por Riga, en este caso, las zonas de los siglos XIX y XX.
Localización: Letonia Letonia Fecha creación: 05/11/2023 21:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Mercado Central.
Aunque está un poquito retirado del casco histórico (no mucho, kilómetro y medio más o menos), era uno de los lugares que no quería perderme, y no solo porque me encanta visitar los mercados de las ciudades, sino por la peculiaridad de este, que está instalado en los restaurados hangares de los zepelines que surcaron los cielos en los años treinta del siglo pasado. Son enormes, hay cinco y albergan los puestos de venta, divididos por el tipo de mercancía. En el exterior, a su alrededor, también abundan los puestos, sobre todo de frutas y verduras. Cerraban pronto porque era sábado, pero todavía había bastante ambiente, sobre todo en los puestos de la calle.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (1)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (2)

Aunque también lo visitan los turistas, fundamentalmente se trata de un mercado donde compra la gente local. En especial, me llamaron la atención los tenderetes de verduras y frutas de toda clase. ¡Qué sandías tan rojas, y menudas cerezas y picotas…! De esas gordas, de color granate, y hasta de las que se llaman de “corazón·… ¡Y desde tres euros el kilo! Ya las quisiera yo aquí así a ese precio. Las probamos y estaban estupendas.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (3)

Jardines del Canal y los Bulevares.
Dejando atrás el casco antiguo, nos adentramos en la zona que surgió en el siglo XIX por la necesidad de ampliar y modernizar la capital, para lo cual se derribaron las antiguas fortificaciones y muchas casas medievales, que fueron sustituidas por elegantes edificios de estilos historicista y Art Nouveau”, con influencias alemanas, austriacas y finlandesas, y en todas sus tendencias: ecléctica, racional, nacional romántica…

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (4)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (5)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (6)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (7)

Los jardines en torno al canal son un remanso de paz, con árboles, arbustos, flores, esculturas, patos, cisnes, fuentes… En fin, un poco de todo. Y mucha gente disfrutando del buen tiempo, tanto de día como de noche, como bien pudimos comprobar. Las composiciones de flores, preciosas.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (8)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (9)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (10)

En uno de los extremos, se encuentra el Teatro Nacional de la Ópera, un hermoso edificio de estilo clásico de finales del siglo XIX, que fue restaurado en 1995.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (11)

Monumento de la Libertad.
Marcando el centro de los bulevares, erigido en la calle principal, este conjunto escultórico pretende resaltar la independencia de Letonia. Tiene una altura de 42 metros y fue construido con donativos populares en los años 30 del pasado siglo. Las esculturas y relieves muestran héroes mitológicos, imágenes simbólicas y hechos históricos. La figura de la libertad corona el obelisco y sostiene en sus manos extendidas tres estrellas que representan a las regiones letonas.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (12) Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (13)

A partir de aquí, las calles se ensanchan, aparece el tráfico denso y los edificios ganan altura, aunque muchos de ellos conservan una arquitectura elegante y bella: el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Teatro Nacional, donde se proclamó en 1918 la primera independencia de Letonia, la Academia de Arte, por citar solo algunos. Caminando un poco más, llegué a un parque donde se pueden ver otros dos edificios notables, el Museo Nacional de Arte, de 1905, y la Catedral de la Natividad de Cristo, la iglesia ortodoxa más llamativa y grande de toda la ciudad, con sus cúpulas doradas que relucían al sol. Pude entrar pero sin hacer fotos. También me fijé en las esculturas que hay en los alrededores, sobre todo me llamó la atención la de un personaje que parecía Napoleón por su sombrero, pero que representa a Barclay-de-Tolly, mariscal de campo ruso y ministro de la guerra durante las invasiones napoleónicas de 1812.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (14) Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (15)

Fue curioso que en ese parque me encontré con una amplia exposición fotográfica de cuadros famosos del Museo del Prado, cada uno en un panel con su correspondiente explicación

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (16)

Estuve mucho rato caminando por los alrededores, contemplando tranquilamente las fachadas y sus esculturas, algo que suelo hacer a menudo en Madrid o en cualquier ciudad. Tras darle otro vistazo a la zona del Art Nouvau con otra luz, aparecí nuevamente por los alrededores del castillo y regresé al centro siguiendo la orilla del Daugava.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (17)

Junto al río vi una hornacina con una escultura del Lielais Kristaps y el niño, que rememora una leyenda sobre la fundación de Riga, por la cual este barquero (un gigante, según algunos), que vivía en una barraca junto al Daugava, escuchó una noche llorar a un niño pequeño en la orilla opuesta del río. El hombre fue a rescatarlo, pero era tan pesado que apenas podía con él. Cuando, al fin, lo puso a salvo, estaba tan cansado que se quedó dormido. Al despertarse, vio un saco de monedas de oro en el lugar donde había dejado al niño. Con ese dinero, construyó una casa, que se convirtió en la primera de Riga, lo que supuso la fundación de la ciudad. La escultura actual es una copia de 1997 de la original, que se talló en madera en 1683 y está en el Museo de Historia y Navegación.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (18)

Más adelante, crucé el Puente de Piedra, de 1957, que mide más de medio kilómetro, para descansar un rato en el hotel. De camino, pasé junto a la Biblioteca Nacional, un edificio vanguardista y funcional, inaugurado en 2014, al que se conoce como “castillo de luz”.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (19)
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (20)

No tuve mucho tiempo para descansar, pues a última hora de la tarde tuvieron la deferencia de acercarnos al centro en el autobús y, ya a pie, entre otros muchos sitios, paseamos por el Bazar Bergs, un barrio construido a finales del siglo XIX y perfectamente restaurado, donde hay muchos restaurantes, tiendas y galerías de arte. Al final de la jornada, tras la cena, quedamos con nuestro guía local, Alexander, quien nos llevó a conocer nuevos lugares, explicándonos otro montón de anécdotas y detalles que se nos hubieran pasado por alto de no ser por él, como el significado de algunas esculturas de los Jardines del Canal, en los que pudimos disfrutar del final de una preciosa y larguísima puesta de sol, que había empezado junto al Daugava.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (21)
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (22) Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (23)
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (24) Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (25)

También resulta muy agradable pasear por la noche por el centro histórico, cuyas terrazas estaban llenas de gente cenando o tomando una copa. Muchas tiendas seguían abiertas y pasamos por la puerta de la tienda artesanal a la que, aseguran, encargaba Catalina la Grande unos tónicos (licores) rejuvenecedores a finales del siglo XVIII. Como no nos van mucho los licores, compramos bombones, que no sé si rejuvenecerán igual, pero que estaban exquisitos Sonriente .

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Riga (II). (26)

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 316
Anterior 0 0 Media 479
Total 55 11 Media 8100

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yonhey  yonhey  17/11/2023 22:16   📚 Diarios de yonhey
Le echaremos un vistazo, tiene buena pinta y aún no conozco esos países, salvo Tallin
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/11/2023 11:32   📚 Diarios de artemisa23
@spainsun Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas, como siempre.

@yonhey Son países interesantes que puedes recorrer en un solo viaje, al menos para hacerte una idea. Riga me encantó, me pareció un museo de arquitectura al aire libre.
Imagen: Dagolu  dagolu  14/03/2024 22:37   📚 Diarios de dagolu
Hola, buen diario.
He tropezado con el. Sigo buscando destino para este verano y estoy dudan con este o la zona de los Mil lagos de Finlandia con extensión a Tallin. A ver si me decido.

te lo estrello.

saludos
Imagen: Artemisa23  artemisa23  14/03/2024 23:25   📚 Diarios de artemisa23
@dagolu muchas gracias por leer el diario y por tus puntos. La decisión es complicada. Depende de lo que te guste el tema bosques y lagos. Yo conocí la parte de los Mil Lagos de Finlandia hará como unos veinte años y no digo que no fuese bonita y bucólica, pero personalmente llegó un momento en que los paisajes me resultaban ya un tanto repetitivos. Saludos.
Imagen: Dagolu  dagolu  14/03/2024 23:39   📚 Diarios de dagolu
@artemisa23 en eso estoy de acuerdo, no hay mucha variedad de paisaje. Gracias por tu comentario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje por la Europa de la antigua URSSViaje por la Europa de la antigua URSS Viaje de 19 días que realicé en el 2006 por Lituania, Letonia, Estonia y Rusia ⭐ Puntos 4.82 (44 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
Rusia, Georgia, Armenia y AzerbaidzánRusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán EL gran viaje en coche por Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018 9 días en Moscú y San Petersburgo complementado básicamente... ⭐ Puntos 3.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1831
781721 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12625

Fecha: Lun Jun 23, 2025 08:24 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

@gesink estuve el año pasado.
Para hacerte una idea lee mi diario.

En general poco turismo, salvo en Tallin.
Es un buen destinó, no top, pero vale la pena.

El que ofrece más es Lituania.

Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6743

Fecha: Lun Jun 23, 2025 11:57 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

En estonia y Letonia estuve hace muchos años y no te puedo contar. Pero en el 24 estuve una semana en Lituania y súper bien. Ni masificado ni solitario. A mi me gusto. Un saludo.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Mar Jun 24, 2025 03:38 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Gracias por las respuestas.

En cuanto a la presencia de turistas, he visto que Estonia supera los 3 millones por año, mientras que a Letonia y Lituania llegan 1 millón al año
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12625

Fecha: Mar Jun 24, 2025 03:40 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

gesink Escribió:
Gracias por las respuestas.

En cuanto a la presencia de turistas, he visto que Estonia supera los 3 millones por año, mientras que a Letonia y Lituania llegan 1 millón al año


Yo creo que en vez de Estonia, tienen que poner la diminuta Tallin Guiño
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mar Jun 24, 2025 04:57 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Influye que los finlandeses suelen abordar el ferry de Tallinn con el único propósito de comprar alcohol y éso les hace contar como turistas; pero al final es por eso que te lo decia: en Tallinn el agobio turístico es mucho más patente que en las otras capitales.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Armenia
Karas
Venecia1
Armenia
Symphony of Stones
Venecia1
Armenia
Noravank
Venecia1
Armenia
Yerevan
Txus2006
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube