15 días por Sudáfrica ✏️ Blogs de SudáfricaLas 4 etapas imprescindibles para recorrer Sudáfrica por libreAutor: EN-CAR Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: 15 días por Sudáfrica
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Cuando iniciamos la preparación de este viaje, aparecieron las primeras dudas sobre qué ver en 15 días en un país que tiene el doble de extensión que España. Al igual que el nuestro, Sudáfrica posee infinidad de lugares, zonas, ciudades e incluso reservas, que hace muy difícil escoger un itinerario concreto.
[align=center]Ciudad del Cabo Pero a la postre, comprobamos que el itinerario elegido, que se detalla en estas páginas, fue la mejor de las elecciones. Bien es cierto que quedaron por visitar muchas otras ciudades, lugares pintorescos o reservas interesantes . Pero este recorrido es el que mejor muestra la diversidad de este maravilloso país, como así nos lo confirmaron personas locales. Pudimos recorrer una ciudad bonita y moderna, rutas panorámicas, visitar zonas vinícolas espectaculares y, como colofón, hacer un safari en una reserva africana (qué más se puede pedir). [/align] RECORRIDO Nuestro itinerario lo hemos dividido en 4 etapas, que detallaremos más adelante. La primera, CIUDAD DEL CABO y alrededores, recorriendo esta moderna ciudad y los puntos más interesantes próximos a ella; después, HERMANUS, recorriendo alguna de la carreteras escénicas más bonitas del mundo y cómo no, por el avistamiento de ballenas; a continuación, CAPE WINELANDS, la mundialmente conocida zona vinícola de Sudáfrica, que ya por si misma, merece un viaje en exclusiva; y, para finalizar nuestro viaje, un SAFARI en una de las muchas reservas privadas del país.
Etapas 1 a 3, total 5
DIA 1 y 2
A ntes de empezar, hemos de poner en contexto que nuestro viaje lo realizamos en octubre de 2022.
Iniciamos el viaje con el vuelo de las 12:20 de AIR FRANCE desde el Aeropuerto de Barajas al de Charles De Gaulle. Tras escala en París, de nuevo con Air France (excelente atención y servicio) hasta Johannesburgo, a donde llegamos a las 09:30 horas del día siguiente. Dado que todos los vuelos estaban llenos debido a las vacaciones escolares, debemos esperar al día siguiente para continuar nuestro viaje hasta Ciudad del Cabo. Nos alojamos, por tanto, en el HOTEL PROTEA by MARRIOT, muy cercano al aeropuerto (personal muy atento, aunque el servicio de bar lento; habitación cómoda y funcional; recogida gratuita). Comida en el hotel y tarde de descanso y recuperación. DIA 3 Vuelo con la compañía FLYSAFAIR desde Johannesburgo hasta George, ciudad del sur del país, y tras una corta escala, vuelo hasta Ciudad del Cabo con la compañía AIRLINK (ambas compañías aéreas con buena gestión, servicio y puntualidad). Llegamos a nuestro destino Cape Town a las 11:00, donde recogimos el vehículo de alquiler que utilizaríamos los siguientes días. Hicimos la reserva con el buscador AUTOEUROPE, reservando un Suzuki Swift con la compañía local FIRST CAR (adecuado el tipo de vehículo y perfecta la gestión de la compañía).
Tras un corto trayecto, hicimos el check-in en el apartamento de AIRBNB que escogimos para los próximos días en Cape Town. Este se encuentra en el edificio de apartamentos CAPE ROYALE LUXURY SUITES, situado muy próximo al V&A Waterfront (10 minutos caminando). Tanto por la zona, con varios restaurantes y supermercados, como por la seguridad de la misma, consideramos que resultó una excelente elección. En cuanto al apartamento, era precioso y funcional, con todos los servicios, incluida una batería auxiliar de emergencia para paliar los cortes diarios de electricidad del país. La atención de la propietaria Tarryn y de su ayudante Lulu fue excelente. Tras instalarnos, fuimos dando un paseo (como dije la zona es segura) hasta el V&A WATERFRONT, el centro comercial y de ocio con más ambiente de la ciudad. Comimos en el RESTAURANTE HARBOUR HOUSE (bien, excelentes vistas al puerto y buen servicio). Después recorrimos la zona, con mucho ambiente por ser sábado, subiendo a la terraza del HOTEL SILO para disfrutar de una espectacular panorámica 360º del puerto y la Table Mountain. [align=center]V&A WATERFRONT Regresamos a la zona del apartamento, donde realizamos unas compras en el supermercado WOOLWORTHS, y nos propusimos ver el atardecer desde la terraza del edificio de apartamentos, donde las vistas eran excepcionales. Dimos por concluido el día teniendo una primera impresión muy grata de la ciudad. [/align] DIA 4 Amaneció un día soleado, por lo tanto, perfecto para subir a TABLE MOUNTAIN. Dado que es domingo, y la afluencia de vehículos es considerable para la capacidad del aparcamiento, optamos por coger un UBER (4€) hasta la estación del teleférico. Tras una espera de hora y media, llegó nuestro turno para subir a las cabinas 360º (éstas van girando sobre si mismas mientras suben o bajan). En ambos recorridos, las vistas de la ciudad son espectaculares. Una vez arriba, empleamos unas 2 horas en recorrer la cima, deteniéndonos en sus magníficos miradores.
[align=center]TABLE MOUNTAIN Un consejo: Recomendamos sacar con antelación los tickets del teleférico (22 € p/p) utilizando la página oficial Nuestra maravilla africana | Montaña de la Mesa (tablemountain.net). Tienes 6 días para utilizarlos, a partir de la fecha de compra. Es perfecto para poder cambiar de día de subida a Table Mountain si el tiempo no fuese bueno. Volvimos a coger un UBER (es el método de transporte más rápido y barato) para trasladarnos hasta el GREEN MARKET. Muchos puestos de artesanía y ambiente muy desangelado en esta mañana de domingo. Caminamos hasta el cercano barrio de BO-KAAP, el barrio malayo, por unas calles que, ciertamente, no nos inspiraban mucha confianza. También poco ambiente en ese barrio caracterizado por sus casas de colores. Una recomendación:A pesar de que las guías y los blogs de viaje recomiendan visitar estas zonas, así como el resto del DOWNTOWN, hemos de decir que defraudan bastante, pues no inspiran seguridad. Personas locales ya nos habían advertido del “ambiente” poco recomendable de toda esa zona. Es más, la calle LONG STREET es un lugar que los turistas deben evitar. Regresamos nuevamente en UBER al apartamento, donde comimos y descansamos. Hay que decir que aquí amanece a las 06:00 horas y el sol se pone a las 19:00 horas. Asimismo, la hora de comida en los restaurantes es a las 13:00-13:30, y de la cena, a las 19:00-19:30. Para cenar, nos dirigimos en coche hasta SEA POINT, por la BEACH Rd. (las vistas del atardecer sobre el mar son magníficas). Allí cenamos en LA PERLA, un restaurante de comida italiana “de los de toda la vida” y con un pasado esplendoroso, como lo atestiguaban sus camareros uniformados y las fotos en sus paredes. La cena fue exquisita, el local muy bonito y el servicio estupendo.[/align] DIA 5 El plan para hoy era visitar el JARDIN BOTANICO DE KIRSTENBOSH. En poco tiempo llegamos a él con nuestro coche, aparcando en la Gate 2 Garden Centre. Empleamos casi toda la mañana en recorrer parte de este magnífico jardín. Es muy interesante y tiene ambientes muy agradables. Hay que destacar el Fragance Garden, el Braille Trail, y la pasarela sobre los árboles Tree Canopy. Nos gustaron sobremanera las diferentes variedades de la planta Protea que hay por todo el jardín.
[align=center]JARDIN BOTANICO DE KIRSTENBOSH Continuamos por la carretera que nos llevará hasta CAMPS BAY, rodeando el Table Mountain National Park, deteniéndonos a almorzar en LA PARADA. Este restaurante está también en Waterfront, y siempre muy concurrido. Es un bar de tapas de ambiente español, como lo atestiguan las fotos de toreros. A decir verdad, son pocas las muestras de comida española de la carta, pero se come bien y el local es muy bonito. También tiene una terraza con unas vistas magníficas de los viñedos de la zona de CONSTANTIA. Seguimos nuestra ruta por la carretera de la costa, la VICTORIA Rd., por un trayecto espectacular, con varios miradores, hasta llegar a CAMPS BAY. Aquí la playa es muy bonita, de fina arena blanca, y con mucho ambiente. Tras una breve parada, seguimos por la línea de costa, pasando por SEA POINT y por MOUILLE POINT. Las vistas desde este paseo marítimo son preciosas. Más tarde, nos dirigimos al V&A Waterfront para cenar el RESTAURANTE BAIA, especializado en pescados y mariscos. Es un restaurante enorme, con buena carta y un servicio excelente. [/align] DIA 6 El día de hoy es el elegido para ir hasta el PARQUE NACIONAL DEL CABO. Nos encaminamos de nuevo por la carretera costera, (esta vez desde otra perspectiva) hasta llegar a HOUT BAY, donde hicimos una parada para pasear por el puerto, donde pueden verse varios leones marinos. Ya en las afueras, tomamos la CHAPMAN PEAK DRIVE, la carretera de peaje que serpentea alrededor de la Bahía de Hout. Es una de las rutas escénicas más bonitas del mundo, con paisajes impresionantes, que se pueden admirar desde numerosos miradores a lo largo del recorrido. Nos detuvimos en algunos de ellos y también en alguna de las playas que encontrábamos en el camino hasta el Parque Nacional, como la bonita playa de SCARBOROUGH BEACH.
Desde este punto, nos alejamos de la costa para llegar al PARQUE NACIONAL DEL CABO DE BUENA ESPERANZA. Tras pagar el acceso (41€), nos dirigimos directamente hacia el FARO. Al mismo puedes llegar caminando una media hora, por un camino empinado, o subir en el funicular, denominado EL HOLANDÉS ERRANTE. Desde el faro, las vistas son espectaculares. A un lado, el Atlántico sur; al otro, False Bay. Descendimos caminando hasta la zona de recreo, donde almorzamos. A continuación, cogimos el coche para ir hasta el propio CABO DE BUENA ESPERANZA, a escasos 10 minutos del Faro, donde inmortalizamos nuestra llegada al punto más meridional de África. [align=center]CABO DE BUENA ESPERANZA Después, tomamos el camino de regreso a Ciudad del Cabo pasando, en primer lugar, por la playa de BOULDERS BEACH para ver los pingüinos sudafricanos o Jackass (una colonia muy numerosa, en una playa espectacular, que se ve mientras caminas por unas pasarelas de madera), y posteriormente, por MUIZENBERG BEACH, para ver sus famosas casetas de colores al atardecer. Una vez llegamos a la zona de nuestro apartamento, cenamos en una taquería próxima, EL BURRO, con mucho ambiente y un buen servicio. [/align] Etapas 1 a 3, total 5
DIA 7
Hoy toca poner fin a nuestra estancia en Ciudad del Cabo y encaminarnos hasta la siguiente etapa de nuestro viaje, HERMANUS. Después del check-out del apartamento, tomamos la autopista hacia MUIZENBERG, para desde ahí iniciar la RUTA DE LAS BALLENAS. En realidad, ésta empieza en GORDON´S BAY, a donde llegamos después de 50 minutos recorriendo la costa de FALSE BAY.
La WHALE COAST ROUTE (R44) comienza a partir del WHALE LOOKOUT POINT, un mirador que se encuentra a la salida de GORDON´S BAY, con magníficas vistas de la ciudad y de la bahía. Es esta una espectacular ruta escénica, también de las más bonitas del mundo, desde donde se contempla toda la bahía de FALSE BAY, con numerosos miradores desde donde se pueden observar ballenas. [align=center]GORDON´S BAY Tras un bonito recorrido de 30 minutos, llegamos a BETTYSBAAI, donde nos detuvimos para ver otra colonia de pingüinos, la de STONY POINT. Fui aquí desde donde vimos nuestras primeras ballenas, a escasos 100 metros de la playa. Continuamos por la R44, recorriendo la costa y deteniéndonos de vez en cuando en los muchos miradores de la carretera. Nos detuvimos a almorzar en la localidad de VERMONT, concretamente, en VERMONT TIDAL POOL, un bonito lugar donde hay una de las piscinas artificiales para nadar que pueden encontrarse a lo largo del OCEAN PATH, el paseo que recorre la costa de VERMONT. Tan solo 15 minutos después llegábamos a lo que sería nuestro alojamiento los próximos dos días en HERMANUS, el BEATIFUL ABALONE. Este alojamiento lo reservamos por BOOKING, y lo elegimos por las excelentes valoraciones, su precio y su ubicación. Al llegar nos recibió Yvonne, que nos mostró el estupendo apartamento y nos dio unas indicaciones muy acertadas sobre la zona (actividades, qué ver o dónde comer). Se ofreció a gestionar todas las reservas, tanto el tour del crucero de ballenas como las reservas de restaurantes (un 10 como anfitriona). Tras instalarnos, aprovechamos la cercanía del HERMANUS CLIFF PATH (el paseo que recorre la costa de Hermanus, y desde donde pueden avistarse ballenas), tan solo a 200 metros del apartamento, para dar un bonito paseo al atardecer. Las vistas son espectaculares. Cenamos en el restaurante recomendado por Yvonne, THE ROCK BISTRO, situado sobre el puerto nuevo, con una ubicación y unas vistas impresionantes. Tanto la comida como el servicio fueron perfectos (recomendamos pedir el HAKE, nuestra merluza rebozada. Exquisito).[/align] DIA 8 Nuestra intención para hoy era hacer el TOUR DEL CRUCERO DE BALLENAS, pero como hicimos la reserva el día anterior, no quedaban plazas. Fue una suerte, pues el día amaneció frío y se veía el mar con bastante oleaje. Nuestra reserva, gestionada por Yvonne, sería para el día siguiente.
Un consejo: Tanto la reserva de este tour, como para ver el tiburón blanco o para cualquier otro tour, es recomendable hacerla con bastante antelación, pues las plazas se agotan rápidamente. Nosotros optamos por esperar, pues estás a expensas de las condiciones meteorológicas, y como ocurrió en el caso de hoy, no hubiésemos podido hacerlo. Nos dirigimos a GEARING´S POINT, donde está el mejor mirador de la zona para avistar ballenas (es frecuente verlas a cualquier hora). Desayunamos estupendamente en el GROVES CAFÉ, con maravillosas vistas al puerto viejo y a la bahía. Paseamos por la zona, con varias terrazas y tiendas, disfrutando también de las magníficas vistas que ofrece GEARING´S POINT, desde donde se veía alguna que otra ballena. [align=center]GEARING´S POINT Cogimos el coche para dirigirnos a GANSBAAI, y visitar las KLIPGAT CAVES, a donde llegamos después de 40 minutos por un itinerario muy entretenido. El camino a las cuevas es, en ocasiones, abrupto (estaban mejorando las pasarelas de acceso), pero merece la pena llegar al final y disfrutar del entorno de las mismas. Las vistas sobre el mar son espectaculares. Retomamos el regreso a Hermanus con la intención de recorrer el HEMEL-EN-AARDE VALLEY, el valle vinícola de Hermanus, con muchas y muy bonitas bodegas a todo lo largo de la carretera R320. El paisaje que se observa de los viñedos en el valle y las montañas es espectacular. Nuestra primera parada fue en NEWTON JOHNSON FAMILY VINEYARDS, una bonita bodega, situada en la falda de una montaña, con unas vistas magníficas. Desde su comedor, con amplios ventanales, disfrutamos del paisaje con un plato de quesos y dos copas de vino. Seguimos la R320 para detenernos a continuación en la bodega CREATION WINES, más bonita aún que la anterior. El entorno era idílico. Esta bodega se caracteriza por tener un menú degustación con 6 pases (recomendado también por Yvonne). Era un poco tarde y no llegamos a tiempo para el mismo, pero lo apreciamos en otras mesas y era realmente apetecible. Tomamos unas copas de sus vinos, acompañadas por un plato de embutidos y quesos, disfrutando de unas fantásticas vistas a los viñedos. A lo lejos se advertía también la bodega ATARAXIA WINES, en una situación privilegiada en la ladera de una colina, y con las montañas a su espalda. Toda la zona es realmente espectacular. Regresamos a Hermanus para ver el atardecer desde GEARING´S POINT. La zona estaba muy concurrida, por la presencia de varias ballenas. La escena, al atardecer, era magnífica. Cenamos en las proximidades, en la FISHERMANS COTTAGE (de nuevo excelente recomendación de Yvonne), una antigua cabaña de pescadores de finales de 1800. El local tiene mucho encanto, y el menú y el servicio, perfectos (nuestra recomendación de la carta es el CLASSIC HAKE y el SEAFOOD CURRY, ambos platos riquísimos). [/align] Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
Últimos comentarios al diario 15 días por Sudáfrica
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Por el norte de SUDÁFRICA. Montañas, playas, fauna y sus gentes
Durante 16 días visitaremos el norte de la extensa república...
⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
Sudáfrica impactante
Al fin he conocido un país del África negra, deseo que tenía desde hace mucho tiempo y que acabo de hacer realidad, con motivo de mi 50 cumpleaños...
⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR
15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo...
⭐ Puntos 4.91 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
15 días en Sudáfrica
En este diario encontrarás mi relato sobre quince días que hemos pasado en Sudáfrica, del 6 al 20 de diciembre de 2013. No voy a decir ni que hemos visitado...
⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico .....
En tren, autobus, avion y 4000km en carro alquilado. .....
⭐ Puntos 4.37 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Galería de Fotos
|