![]() ![]() Filipinas por libre (con un poco Malasia), en oct/nov 2023 ✏️ Blogs de Filipinas
Algo más de un mes visitando diferentes islas de Filipinas y escapando a Malasia para no tener que hacer el visado.Autor: Lander1981 Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Filipinas por libre (con un poco Malasia), en oct/nov 2023
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Miercoles 18 Octubre
Me levanto temprano para ir a la estación de autobús que está cerca de mi alojamiento. Llego a las 6:30 y, aunque mi salida es a las 7:00 me meten en la van, donde ya hay una pareja esperando. Antes de las 7:00 nos ponemos en marcha, empezamos a recoger gente por el pueblo y a las 7:10 salimos a Puerto princesa. Se hace una parada a medio camino en un restaurante, yo aprovecho y compró una “buko pie” por 110 pesos, estamos algo más de 30 minutos y en marcha. Por el camino nos paró el ejército, sin problemas. Cinco horas después llegamos a Puerto Princesa y el conductor fue dejando a la gente en su respectivo hotel, yo soy el penúltimo y me deja enfrente de la pensión que he cogido. Hago el check-in me dan la habitación, dejo la mochila y salgo a comer. Fui al reef hot dogs donde pedí un combo de perrito+ patatas fritas + bebida y una cerveza aparte total 330 pesos, no estaba mal pero era escaso. Al acabar fui al Palawan Heritage Center, muy cerca del local de comida. La entrada cuesta 50 pesos, pensé que era un museo por el que podía ir por libre pero no, me pusieron un guía. Puso dos vídeos cortos y procedimos a dar la vuelta al museo que es muy muy muy pequeño y muy escaso. Te cuentan la forma de vida de diferentes tribus, armas, manualidades, cuatro pájaros disecados, restos de hallazgos de diferentes lugares del mundo hundidos allá (China, España, Vietnam…) como se fabrican las perlas y más o menos ya estaría. Al menos había aire acondicionado y no hubo ningún visitante aparte de mí. De vuelta a la pensión cojo dos pasteles y un zumo 45 pesos en una tienda y fin del día. Nober pension, Puerto Princesa, 72 euros 4 noches (desayuno incluido). Con el nombre de pensión parece que va a ser un sitio normalito, nada más lejos de la realidad. Habitaciones grandes, con comedor/cocina, dormitorio y baño. Disponemos de tele, air acondicionado, y algún electrodoméstico. En el edificio está el comedor para desayunos donde también venden bebidas y una terraza arriba del todo, además está situado en una zona de poca circulación. Lo único negativo fue que un día mis vecinos de habitación en vez de subir a la terraza de arriba a hablar lo hicieron delante de su habitación a las 3 de la mañana, pero vamos culpa del alojamiento no es. Recomendado. Jueves 19 Octubre Me levanto y hago tiempo hasta las 7:00 para tomar el desayuno en el alojamiento. Pregunto por una moto de alquiler y me consiguen una en el hotel por 500 pesos perfecto, en 10 minutos la tengo. ![]() Pongo rumbo a “Hundred caves” con la intención hacer un tour por cuevas, por el camino paro en una gasolinera y lleno la moto 170 pesos. Salir de la ciudad cuesta bastante debido al tráfico, una vez fuera mucho mejor y aunque la carretera es buena el camino es y se hace largo. Hora y media después he llegado al lugar, aparco la moto y voy donde me están llamando. Me preguntan si quiero hacer ruta normal o extreme, extreme por supuesto 1000 pesos. Voy yo solo con dos guías de más de 60 años que se mueven como uno de 20. Me dejan casco con linterna, guantes y algo parecido a unas Crocs pero completas . Ayer llovió así que todo resbala mucho y subiendo la montaña antes de llegar a la cueva ya me era arañado la tibia contra las rocas puntiagudas, menos mal que este fue el único resbalón que tuve en este día. Una vez dentro la primera parte es normal hasta el camino que separa una ruta de otra, en la cual la Extreme tiene tres puntos jodidillos. Yo mido 1,74m y pesaré sobre los 90 kilos, para pasar por alguna abertura tuve que andar cuerpo para arriba cuerpo para abajo y en otra había que bajar algo más de tres metros de cuerda a pulso contra la pared. ![]() Estuvimos sobre una hora dentro de la cueva y al salir por el otro lado de la montaña hay un paseo de casi 30 minutos hasta el pueblo. Evidentemente no es aconsejable para gente con claustrofobia o mucho sobrepeso. Al volver al inicio me dejaron una manguera para lavarme (salía el agua por diferencia de altura no por presión) ya que estaba empapado en sudor. Luego me curaron los arañazos y me pusieron una venda, muy bien con ellos. Uno de los guías hace fotos y vídeos, es mejor no llevar ni cámara ni móvil ni nada ya que hay mucha agua adentro. Me dieron una botella de agua y su dirección para pasarme las fotos y vídeos. Volviendo a Puerto Princesa paré en una tienda para comprar más agua 25 pesos, ya que sigo sediento, y ya por fin moto hasta llegar a Puerto Princesa. Antes de dejar la moto busqué un sitio para comer. Fui a Levs pizza (super recomendado), hay aparcamiento delante para clientes, pedí una pizza Hawaii familiar + una jarra grande de limonada dulce y botellita de agua todo por 445 pesos, muy bien de precio tanto por cantidad, como por lo bueno que estaba todo. Antes de dejar la moto le he hecho otros 50 pesos de gasolina y vuelta a la pensión donde les dejo las llaves y el casco para que la devuelvan. Yo estoy cansadísimo así que me he hecho una siesta larga. A la noche salgo a dar una vuelta por la ciudad, no tengo hambre pero acabo comprando un batido de mango con queso, nata y más pijadas por 145 pesos. De vuelta en la pensión en la tienda de abajo compro agua y un mini batido de chocolate por 50 pesos. fin del día. Nober pension, Puerto Princesa, 72 euros 4 noches (desayuno incluido). Viernes 20 Octubre Hoy no tengo nada que hacer. A las 7:00 voy a desayunar, me quedo en la habitación hasta las 8:30 y voy a MCA mall que queda como a dos kilómetros de mi alojamiento. Voy andando aunque el sol ya turra bien a esta hora, para cuando llegué todavía no estaban preparados los puestos así que venid más tarde. El mercado se compone de tres partes a la izquierda mercadillo con puestos, en el centro una tienda gigante y a la derecha otro mercadillo. Di una vuelta por el mercadillo izquierdo, había sitios con cinco imanes por cien pesos, así que en principio no estaba mal el precio, pero poco más tenía los precios a la vista. Entré en la tienda, que tiene aire acondicionado y precios visibles en todos los artículos, muy bien. Primero miré todo y luego fui cogiendo una gorra 130 pesos, una caracola 10 pesos, una concha diez pesos, un pareo 200 pesos y una perla enlatada 150 pesos total 500 pesos. De vuelta al alojamiento pasé por una oficina de viajes, corazón travel and tours y pedí uno para mañana a Bahía Honda Island hopping (Pambato Reef, Dully Island y Cowrie island) por 1900 + 150 pesos de tasas de medio ambiente total 2050 pesos. Casi el doble de caro que en el nido o Corón. Volver al alojamiento a dejar las cosas compradas, hacer tiempo y salir a comer al Levs pizza de nuevo, pero esta vez una pizza doble que no es tan grande como la familiar. La pizza doble + jarra de limonada + botellín de agua 285 pesos. Salir y volver al alojamiento a descansar donde me quedé toda la tarde ya que no hay nada que hacer por aquí. A la noche pedí dos cervezas San Miguel de manzana 130 pesos en la tienda del alojamiento, y bajé a la tienda de abajo a por dos botellas de agua grande un batido mediano de chocolate cuatro pequeñas bolsas para picar y una barrita de chocolate 294 pesos total. Preparar la mochila para la excursión de mañana y listo. Nober pension, Puerto Princesa, 72 euros 4 noches (desayuno incluido). Sábado 21 Octubre Desayuno en el hotel como siempre a las 7:00 y pasan a recogerme muy puntuales a las 7:30, recogemos otras siete personas más y listos para ir hacia el muelle de Bahía Honda. No es que esté muy lejos pero entre el tráfico de la ciudad, traer el barco, etc. terminamos montando a las 9:00. ![]() Nuestra primera parada es Pambato reef el agua se veía muy amarilla (aunque las fotos han salido bien de cerca) y bueno… algo hay, pero muy poco y muy malo. ![]() Seguidamente vamos a la segunda parada Luli Island. Es una isla que solo se ve durante la marea baja, cuando sube queda cubierta de agua. Nosotros fuimos con una marea súper baja y la isla no está mal, tiene un lugar de snorkel pequeño pero con varias cosas, estrellas, lenguados, almejas gigantes, medusas… además hay una caseta elevada con trampolín para saltar al agua, es divertido. Allí estuvimos algo más de una hora. ![]() La última parada es Cowrie Island donde hicimos la comida, muy bien pollo, arroz, atún, cerdo, varias verduras, mejillones, fruta… sobró mucho. Luego fui a la playa con una pareja española del tour para hacer snorkel pero no merece la pena, no hay nada, además hay que tener cuidado con las medusas (estas sí que parecían venenosas), yo vi dos. Así hasta que dieron las tres horas de estancia allá, volvimos y nos llevaron a nuestros respectivos alojamientos. ![]() A la noche quedamos una pareja del tour española y yo para tomar unas cervezas en Palaweño brewery donde tenían cervezas Filipinas. Estuvimos un par de horas esperando a otra pareja amiga suya que llegaba hoy. Tomé tres cervezas a 160 cada una total 480 pesos. Salimos ya tarde y como tenía que madrugar mañana para coger un avión me despedí y fui al hostal. Nober pension, Puerto Princesa, 72 euros 4 noches (desayuno incluido). Etapas 4 a 6, total 10
![]() Malasia: Melaka y Kuala Lumpur para evadir el visadoCinco días en estas dos ciudades para evadir el visado.
Domingo 22 Octubre
A las 4:30 de la mañana me despierto para desayunar alguna bolsa que me queda y recoger lo poco que queda fuera de mi mochila. Ayer pedí en el hotel que hoy me pasase a recoger un taxi y me recogen puntual a las 5:00 y en 10 minutos o así hemos llegado al aeropuerto, taxi 300 pesos. Paso el primer control enseño el embarque del móvil y a por el segundo control para pasar a la sala de espera del avión. El avión salió puntual y llegó bien, bajar del avión y nos deja en la Terminal 3 que es la que necesito para vuelos internacionales. Serían las 8:30 cuando fui al Wendy's del aeropuerto y pedí un combo de hamburguesa con setas 290 pesos, caro para lo que ofrecía. A falta de tres horas para el vuelo subo a la planta de arriba para fichar por el vuelo, los mostradores ya estaban abiertos y con colas pero tuve suerte y me mandaron a uno donde no había nadie y en cinco minutos ya tenía el ticket pasar por inmigración, rayos X y a esperar las casi 3 horas del vuelo. El vuelo llegó 15 minutos antes y llegó antes también a Kuala Lumpur, pasar inmigración, rayos X y salida. Lo primero cambiar dinero, 300 euros por 1377 RM, lo segundo una SIM para una semana 26 RM, lo tercero buscar el autobús que me lleve a Melaka que es donde quiero ir. Había que coger un elevador pero yo que sé que le pasaba pero el botón del L1 me dejaba en la L2 que es donde estaba al principio, y no fue hasta que se montó más gente yo que sé dónde le dieron que al fin acabe en la L1. Compré el ticket de bus a Melaka 25 RM y como me sobraba tiempo fui a comprar comida que desde el Wendy's no he comido nada. Voy a un puesto de waffles y compro tres por 17 RM en un Lawson una bebida y frutas secas frutos secos 12 RM. El autobús llega tarde y le cuesta sobre dos horas llegar a Melaka Sentral que es como una estación de autobuses. ![]() Como esta estación está lejos de los sitios turísticos cojo un taxi por 30 RM que me deja en Jonker street. Al ser fin de semana esta zona estaba hasta los topes de gente con música y luces brillando por todos lados, pero yo me puse a caminar hacia mi hotel y finalmente llego a Cozy Riverside hotel 216 RM tres noches. Ya era tarde y estaba cansado de todos los viajes así que ducha y descansar. Cozy riverside hotel, Melaka, 216 RM 3 noches. Es de los pocos hoteles que cogí in situ (directamente en el hotel en vez de booking o otra aplicación). La ubicación es buena, en una zona de pocos ruidos y poca circulación, aún así estaba bastante cerca de Jonker street. La habitación con baño privado grande no era y era bastante vieja pero dispone de aire acondicionado y por este precio es un chollo. Repetiría por este precio. Lunes 23 de Octubre Me levanté pronto y puse de rumbo a “a famosa” un fuerte portugués o, más bien, lo que queda de él. lo hice subiendo “bukit St. Paul” (colina de San Pablo) arriba están las ruinas de una iglesia (St. Paul) con grandes piedras/lápidas dentro de ella. Desperdigadas por la ladera hay varias tumbas alrededor y, abajo, se encuentra la puerta de Santiago que es de lo poco que se conserva de lo que en otros tiempos fuese una gran fortaleza. Después de visitarla quise ir al museo del sultán que está al lado, pero parece que cierra los lunes, paré por una máquina de vending que tienen en la salida y saqué una lata de bebida por 2 RM. Sigo el camino hacia el oeste para sacar fotos a los hoteles y centros comerciales gigantes de la zona y entro en un Seven Eleven donde compré un batido, dos twiggies y una barrita de chocolate 5,8 RM. Volver para atrás y visite las iglesias de Christ Church of Melaka y church of Saint Francis Xavier que es fea y está en obras. En la zona de Chinatown paso a ver varios templos chinos, Cheng Hoon Teng el más grande donde compré un amuleto por 20 RM, Melaka San duo, Aw Hai Thian, un templo hindú Kuil Poyyatha Vinayaga Moorthy, una mezquita Masjid Kampung Hulu, y el mausoleo de Hang jebat que no tiene nada de especial pero como todo está en la misma zona le echo un vistazo. Para quitarme el calor de encima me metí en el Museo de Cheng Ho 15 RM la entrada. Cheng Ho trabajó bajo las órdenes del emperador de la dinastía Ming (1404-1433) era explorador y comandante de una de las flotas de barcos más grandes de la historia, con los barcos del tesoro que son los barcos de madera más grandes jamás construidos. En el museo nos cuentan sus numerosos viajes, hay maquetas a escala de los barcos, restos de cañones, vasijas, recreaciones de cosas de la época, etcétera. Diría que tienen deificado a este hombre que algunos dicen que es el Simbad de la leyenda. El museo da para una hora más o menos y se está fresco. ![]() Al acabar salí a Jonker Street, en una tienda pedí un zumo de mango 7 RM, dar una vuelta y volver al hotel a dejar el amuleto. A la hora de comer fui al Jonker street hawker centre (que no está en la calle Jonker como indica su nombre sino muy cerca de mi hotel y si, es un hawkers varios sitios de comida en un mismo lugar que comparten la zona de comer) un plato de pollo empanado y una jarra de zumo de naranja 23 RM (recomendado) y volví al hotel a descansar ya que hasta ahora hace mucho calor. Sobre las 19:00 salí para ir al Craft Center un mercado, pero de camino compré a un hombre una lámina a color 20 RM, una vez en el craft Center en la primera tienda de la izquierda compré dos camisetas por 27 RM, creo que es la tienda más barata de Melaka. Luego fui al Pahlawan walk center, otro mercado, pero no me interesó nada. Ya era hora de ir a cenar y había mirado un restaurante en Little India así que para allá que voy, de camino compré una bebida en un Seven Eleven 3,3 RM. Una vez en el restaurante dejaba bastante que desear, no había curries, pedí nan de queso, butter chicken, agua y lassy de mango 34 RM. De camino al hotel pasé por el mismo Seven Eleven y compré batido, agua y bollos por 12 RM, fin del día. Cozy riverside hotel, Melaka, 216 RM 3 noches. Martes 24 de Octubre Hoy me desperté tarde sobre las 8:30 y salí hacia el Museo del sultán que abre a las 9:00, poco más tarde llegué yo pagué 20 RM por la entrada y era el único visitante a esas horas, bien para fotos. Antes de entrar en el palacio hay que descalzarse, dentro tenemos una colección de ropas de distintas tribus y/o etnias, escenas de comercio con distintos pueblos, armas y en el piso de arriba el dormitorio del sultán y alguna historia contada en cuadros. La visita incluyendo el jardín da para una hora y está bien. Seguidamente fui al museo de la arquitectura entrada 5 RM, que teniendo alguna cosa interesante no me llegó a convencer. En el tenemos de todo, tipos de suelo, tipos de madera, como cada pueblo inicia la elección del sitio a construir ya sea por medio de magia, chamanería, feng shui… tipos de casas de cada tribu, mezquitas, templos chinos, iglesias etc el sitio me dio para 45 minutos leyendo solo lo que me interesaba. ![]() Por último fui al museo de historia 20 RM la entrada, que en realidad son cuatro museos en uno ya que puedes acceder al Museo de Literatura, al Museo de educación y a la casa del primer ministro que en estos momentos estaban reformas y cerrada. Los otros dos museos, literatura y educación, no tienen casi nada interesante. El primero, el de historia, es grande, empieza con el sultanato contándonos varias historias con cuadros incluida la que vi en el Museo del palacio del sultán. Poco a poco van pasando las épocas pasando por el yugo de los portugueses, las guerras de los ingleses, holandeses y finalmente las japonesas todo contando mediante pinturas en cuadros y la descripción de estos. También hay armas de la época y otros enseres pero pocos. Al acabar podemos visitar una sala dedicada a Cheng Ho que venía a ser parecida pero más escueta que su museo que visité ayer. Después visité los otros dos museos, literatura y educación que no tenían nada interesante para mi gusto y como no se podía acceder a la casa del primer ministro di la visita por finalizada. Hoy quería ir a comer a un buen sitio Mamasita tenía buenas críticas en Google Maps, es un mexicano pero pedí una pizza especial de la casa, pizza Pedro chicken y una botella de agua. La pizza resultó ser pequeña y solo por la botella de agua pequeña ya me pidieron 5 RM, el total fueron 45 RM que es caro para el país y la cantidad servida, no lo recomiendo para nada. Se había puesto a llover así que para resguardarme me metí en stolen Cup cafetería y pedí un white coppi late 14 RM y un croissant 8 RM, aquello no era white coppi, era muy oscuro y fuerte así que total la tontería 22rm. No había parado de llover del todo pero fui hasta la parte del río donde hay un tejadillo para resguardarme y esperé a que amainara. Volví al hotel sobre las 15:30 o así y esperé a la noche para salir, pero de noche volvió a llover y no salí más. Cozy riverside hotel, Melaka, 216 RM 3 noches. Miercoles 25 de Octubre Hoy vuelvo a Kuala Lumpur, a las 7:30 hice check out y me llamaron un Grab para poder ir hasta la estación de autobuses. El Grab hasta Melaka sentral fueron 10 RM, una vez dentro hay unas máquinas para sacar el ticket de bus, mi parada es BTS. Hay varios buses, incluso a la misma hora, de diferentes compañías yo elegí el primero que costó 13,10 RM y salía a las 8:00, me daba tiempo a ir hasta la tienda de la estación y comprar un zumo y un batido por 6 RM. Antes de las 8:00 ya estaba, montar y para las 8:00 estaba en marcha. El bus llegó sobre las 10:30 a BTS, hay que pasar hasta la estación de metro, escaleras mecánicas arriba y cuando se pueda a la derecha para pasar por el puesto y luego bajar escaleras normales y ya estaríamos. Compro ticket para KL Sentral 6,5 RM de aquí ir al andén que va en esa dirección no la contraria. En siete minutos llegó el metro casi vacío, para adentro y en una parada estamos en nuestro destino. Como llevo la mochila quiero dejarla en consigna, hay varias tanto abajo como arriba, pero a mí me mandaron arriba que debe ser más caras por ser taquillas más grandes. Pagué con tarjeta 50 RM (caro), eliges una metes un número teléfono por ejemplo un color de una lista de ocho y se cierra, al volver metes el mismo número y color y se abre. Libre de mochila quería ir al museo nacional de malasia que se encuentra como a 200 metros de aquí, pero es complicadísimo llegar hasta el debido a las carreteras. Primero meterse en un en el edificio Platinum, salir por donde los coches e ir hasta el edificio “Q central”, subir con el ascensor una planta salir afuera, entrar a la estación muzio negara para pasar las últimas carreteras saliendo por el otro lado y más o menos con eso llegaríamos al museo. Pregunté un mínimo de cinco veces para poder llegar. ![]() En la entrada pagué los 5RM qué cuesta el museo nacional, baratito. Dentro hay cuatro salas grandes dos arriba y dos abajo, empezamos por la derecha donde nos explica la formación de Malasia como vivían los primeros hombres, hay huesos, herramientas armas de la época, etc. la otra sala de abajo contiene la historia antigua, el sultanato de Melaka ya que Melaka es la historia de Malasia. En la de arriba tenemos la época colonial portugueses, neerlandeses e ingleses otra vez historia de Melaka y, en la última sala a la derecha, la historia actual que me pareció muy política. Pensaba que iba a ser más grande pero por cinco RM está muy bien. Como quiero aprovechar el dinero gastado en consigna sigo viendo cosas. Voy por el Perdana botanical graden y ladera arriba encuentro un camino con la puerta abierta, salgo y voy hasta el bird Park. En el bird Park pago 85 RM por la entrada. Pone que es el más grande del mundo de vuelo libre, y sí, pero no para todas las aves. Desde que entras tienes por encima tuyo una red que evita que los pájaros voladores se escapen, pero no todas están sueltas, la mayoría están en jaulas como las águilas, búhos, lechuzas… y en jaulas no demasiado grandes. Los casuarios no tienen nada para esconderse y no les gusta estar visibles con lo cual están bastante estresados, había aves con alas rotas para que no pudiesen volar, gansos por ejemplo y por el camino vi dos aves que tenían una pinta bastante chunga (vamos que le iban a palmar). Hay poca variedad si lo comparamos con Jurong bird park en Singapur, no me moló mucho la visita. Sobre las 14:00 saldría para ir a visitar la Mezquita nacional de Malasia que es gratis que está a tiro de piedra, pero había que esperar hasta las 15:00 si no eras musulmán. Enfrente de ella había puestos de comida y pedí zumo de mango en vaso grande 3 RM mientras daba la hora. Antes de entrar tienes que registrarte con el móvil, si no llevas ropa “decorosa” te dejan un atuendo (vamos a todo el mundo) y evidentemente hay que descalzarse. Dentro ves la zona de rezos un sitio con muchas columnas y la fuente con el minarete, en cinco minutos lo tienes hecho. Al salir estaba lloviendo así que esperé mientras pedía otro zumo de mango 3 RM, como no paraba fui al museo islámico que está muy cerca. Cuesta 20 RM la entrada, el museo tiene dos plantas y me gustó mucho. Tiene muchas maquetas de las mezquitas más importantes del mundo a escala (incluyendo la Alhambra) y mucho de su arte expuesto, joyas, armas, coranes, ropas, monedas… me encanta el arte islámico. Este museo me dio para más de dos horas. ![]() Al salir seguía lloviendo, aún así decidí volver andando a KL Sentral que volvió a ser otra odisea pasar entre los edificios ya que no me acordaba de nada. Coger mi mochila e ir a sacar un token para la parada de metro de Masjid Jamek 1,6 RM que está a sólo dos paradas de aquí, una vez allí ir a mi hotel el Ahyu hotel donde me pidieron pasaporte para el check-in y 50 RM de depósito. Dejo las cosas descanso y salgo a dar una vuelta a algo llamado “river of Life” es un punto con las letras de Kuala Lumpur que por la noche se ilumina con luces y fuentes haciendo bailes, está entre la mezquita de Masjid Jamek y el río. Para cenar fui al four fingers donde sirven pollo frito, un combo se quedó en 31,9 RM, de aquí salí al KK supermarket que hay en la esquina y cogí un batido choco grande y muchos bollos juntos 13,9 RM. Fin del día. Ahyu hotel, Kuala Lumpur, 38 euros 2 noches. El hotel está bien situado, tanto de supermarket, como de parada de metro, como de lugares para ver. Mi habitación era grande y bastante nueva con baño privado y aire acondicionado, pero no tenía ventanas (yo creo que es un plus ya que en esta zona hay mucho tráfico). Por este precio es de lo mejor que puedes encontrar. Recomendado. Jueves 26 de Octubre Hoy me desperté tarde, sobre las 8:30 no hay ventanas en la habitación así que no sé que hora es si no miro el móvil. Fui a hacer fotos a la Plaza Merdeka, desde dónde también puedo fotografiar el edificio del sultan abdul samad y la catedral de Saint Mary. Volví al river of Life y seguí el río para llegar a central market, di varias vueltas pero solo encontré una tienda donde vendiesen wau bulan 98 RM cometa típica de Malasia. Compré una no muy grande, no muy pequeña, pero que pensaba que tendría que romper para que cupiese mi mochila (al final la llevé en una bolsa y en ningún aeropuerto de ningún país me dijeron nada) di una vuelta por Petalin Street y calle aledañas y finalmente pedí un batido de mango 12 RM para volver al hotel dejar la cometa y descansar. A la hora la comida estaba de vuelta en el four Fingers y pedí el mismo combo más un postre 37,8 RM y al salir pasé de nuevo por el KK para comprar un zumo y bolis que se ha acabado el mío 8,4 RM. ![]() Al volver al hotel se puso a llover y esperé a que escampara, salí tarde sobre las 18:00 y como todavía no había anochecido busqué en Google Maps una barbería, que parezco un vagabundo. La más cercana estaba a tope, así que tuve que ir al centro comercial Sogo allí di mil vuelta,s pues resulta que la barbería Jadioc está en el segundo piso de garajes. Aquí también estaban a tope pero me dijeron que esperara cinco minutos. Se tomaron su tiempo conmigo y lo hicieron muy bien en veinte minutos listo, total 40 RM el afeitado. Salí dirección a petalin street para ver si cambiaba de noche, pero no, no merece la pena excepto porque en una de sus entradas se encuentra Texas chicken donde tres cachos de pollo empanado, una mini ensaladilla y refill de bebida gratis son 23 RM, súper barato y me gustó. Vuelta al hotel por el river of life, que a esta hora, las 7:45, sí que están puestas las fuentes bailando con luces. Antes de ir al hotel pasé por el KK supermarket a comprar un batido de chocolate 8,5 RM y fin del día. Ahyu hotel, Kuala Lumpur, 38 euros 2 noches. Etapas 4 a 6, total 10
Viernes 27 de Octubre
Me levanto tarde y voy a hacer el check out, suben a la habitación a revisarla y ven una gota de sangre en la sábana de una postilla que se me había caído al ducharme. Me quitan 10 RM de los 50 RM de fianza. Voy al metro parada Masjid Jamek e intento buscar la parada de KL Sentral en la línea roja/amarillo no doy con ella, miro en la verde clarita y ahí está 3,3 RM (el doble de caro que al venir). En KL Sentral voy a la ventanilla de KLIA (aeropuerto) pero me dicen que para KLIA 2 y KLIA 1 hay que ir a la ventanilla de KLIA Express, para allá que voy y me cobran 155 RM. No tarda mucho en llegar el tren y hasta la última parada, KLIA 2 Air Asia. Hay mogollón de restaurantes y alguna tienda con precios normales (no son como aquí), veo que aquí también hay un Texas chicken y pido un combo hamburguesa 23 RM. Por último cambio 180 RM por 2020 PHP en una de las casas de cambio. Una vez pasada facturación y pasado el control sigue habiendo restaurantes y tiendas baratas al lado de la sala de espera del avión, eso sí, no hay mucho espacio donde sentarse. Voy a un McDonald's y pido long chicken combo 21,6 RM. Esperar el avión y 4 horas de vuelo a Filipinas donde ya tengo alojamiento cogido el Nomads NML. Cuando llego son las 22:10, ya es de noche y aunque se lo he comentado al alojamiento y me esperan lo que haga falta, no quiero molestar a los compañeros de cuarto ya que es un cuarto de literas. Salgo lo más rápido que puedo sin correr para no juntarme con la marabunta de gente que llega a esta hora, paso inmigración bien, aunque me pidieron el billete de vuelta a España y antes de salir cambié 500 euros por 29500 pesos (va mejorando el cambio). Al salir ya estaba ahí toda la marabunta de gente, voy donde los taxis y el que no baja la bandera me pide 1100 pesos por cinco kilómetros, paso y me pongo a hacer una larga cola en el que baja la bandera. Entre diez y quince minutos de cola después llega mi turno y me lleva, el tráfico es horroroso a pesar de ser casi medianoche. Llegamos antes de las doce y pago 500 pesos por el viaje, entro al alojamiento y le comento que mañana a las 7:50 tengo vuelo, tienen una furgo que saldrá a las 6:00 así que perfecto. Me enseñan mi taquilla y mi litera, y sin más me meto en el cubículo con todo puesto ya que no voy a dormir ni cinco horas. La verdad es que había uno que roncaba y otro apareció casi a la 1:00 haciendo mogollón de ruido e incluso duchándose, pero luego tampoco dormí tan mal. Nomads NML, Manila, 14 euros 1 noche. Llegando a la hora que llegué no me dio tiempo a ver nada, esta la oficina, un pequeño patio con una mesa y mi habitación era un pasillo estrecho con 8 cubículos (4 y 4 en litera) con luz y ventilador a un lado y taquillas para guardar tus enseres al otro, al final del pasillo estaba el (pequeño) baño con ducha. No está muy lejos del aeropuerto y tienen furgo para llevarte hasta él, así que para pasar una noche y volar al día siguiente ni tan mal. Sábado 28 de Octubre Para las 6:00 salimos puntuales a la T2, paso los rayos X y facturación y, mientras espero el vuelo, pido un chocolate caliente con avellanas 160 pesos. Cojo el avión y en una hora estamos en Cebú. Aquí me paso una cosa graciosa no encontraba el mail de la compañía Cebu air (al final estaba en spam) para el vuelo Cebu-Siargao de las 11:40 tampoco encontraba el vuelo en Google flight ni Skyscanner, era como si nunca hubiese existido. ¿No lo habré comprado? Fui a la oficina de Cebu para comprar otro, cuando en la pantalla apareció el vuelo de las 11:40 le pedí que me buscara y ahí estaba yo. Me sacó una copia y a facturación a por el asiento que ya están abiertos. Una vez pasados los controles en un sitio de esos donde te enseñan el cerdo entero asado, pedí cerdo con arroz y una coca cola 454 pesos. Carísimo para la poca cantidad que te ponen. En un Dunkin Donuts pedí un donuts 45 pesos. Para cuando nos toca ir al avión, la sala de espera está escondida escaleras abajo, vienen con autobuses a llevarnos al avión y en una hora llegamos a Siargao. Al salir del aeropuerto hay un señor con mi nombre en una pizarra, había quedado con el alojamiento en que me recogieran, evidentemente no fui al único al que recogieron. La van fue hasta arriba de gente y nos van dejando en los alojamientos cogidos, en mi caso DGs, 300 pesos la carrera. Quiero hacer colada pero aquí no disponen de este servicio, tengo que ir hasta el pueblo que está entre uno y dos kilómetros. Como no tengo nada que hacer voy andando hasta Lemon, una de las lavanderías del pueblo, dejo la ropa y como no tenían cambio pagaré mañana al recogerla. Sigo la carretera hasta Cloud 9 (muelle “famoso” por sus ““olas””), hay un campeonato de surf, mucha gente, mucha megafonía, pero no hay olas, así que los surfistas están sentados en sus tablas flotando, no hay nada interesante que ver. A la salida de la playa, al otro lado de la carretera hay una hamburguesería (wave heaven?) pido una hamburguesa y un ron cola (enano) 379 pesos. Luego como no se estaba mal y no tenía nada que hacer pediría dos red horse 180 pesos para pasar el rato. De aquí fui a una oficina de tours, Colz travel, a pedir Sohoton Cove Tour para el día 30, 2500 pesos. No hubo problema porque sale todos los días, por último de camino al alojamiento compré Coca-Cola grande, agua pequeña y patatas fritas 200 pesos en una tienda. En el alojamiento pido a ver si me pueden conseguir una moto para mañana y parece ser que sí. Fin del día. DGs homestay, general luna de cabutung, siargao, 86 euros 4 noches. Se encuentra en una parcela algo alejada del centro del pueblo, la familia que lo lleva tiene su casa y hay otros 2 o 3 bungalows y la parte de arriba del bar que es algo más grande para alquilar. No están mal de espacio pero son bastante viejos al igual que los muebles. Lo bueno es el precio porque aquí en Siargao los precios por noche en habitación privada con baño son bastante elevados. Por lo que he podido ver ya lo han quitado de booking. Domingo 29 de Octubre Me levanto sobre las 6:30 y a las 8 voy a por la moto (yo pensé que me la traían), el tío no estaba y tuve que andar llamando pero al final aparece. Un día 500 pesos por la moto y tengo que dejar 1000 pesos de fianza. Lo primero que hago es ir a Tayangban cave pool, al llegar hay una caseta, pago 150 pesos y me ponen un guía que me llevará por el río a través de una cueva. Llevo un casco, luz, las gafas de bucear, móvil en funda, cámara acuática…. demasiadas cosas, además las chanclas sobraban. Es un recorrido corto por una cueva por la que pasa el río para acabar en una piscina profunda donde también tienen una plataforma y una cuerda para saltar al agua, fue divertido. Al finalizar le di cien pesos de propina. ![]() De aquí a Magpopongko rock pool and flats, te cobran 50 pesos la entrada y 20 pesos por el aparcamiento. Hay que venir con la marea baja y es una zona con piscina naturales entre rocas que siempre está a tope de gente por las excursiones. No sé si merece la pena venir hasta aquí. ![]() Para quitar el salitre me fui a Baliko en Maasin River entrada 20 pesos, puedes alquilar un viaje en canoa o disfrutar bañándote en el agua fresca del río. También hay una plataforma para saltar pero poco más, aunque por este precio tampoco voy a pedir mucho. ![]() Volviendo al pueblo pasé por el Mirador del Palmeral para sacar fotos. ![]() Cuando llegue al pueblo eran casi las 14:00 y casi todo estaba cerrado, así que fui hasta un Andoks, que como es una una cadena de comida rápida, siempre está abierto. Pedí un dokito (cacho de pollo estilo KFC), una hamburguesa y dos fantas 285 pesos, cómo seguía teniendo hambre pedí otro dokito y dos pepsis 130 pesos. Al terminar pasé por Lemon la lavandería a recoger la colada 200 pesos, volver al alojamiento y descansar. Salgo a las 17:30 a llenar la moto de gasolina 110 pesos e ir a una tienda a por dos botellas de agua y una lata de cola 110 pesos. A las 19:10 me llegó un whatsapp de que la excursión de mañana se cancela debido a unas elecciones. A las 19:10 de la tarde/noche!! Y para terminar la jugada el alojamiento pone altavoces a tope para cantar karaoke (mal) hasta las 22:10. DGs homestay, general luna de cabutung, siargao, 86 euros 4 noches. Lunes 30 de Octubre Hoy evidentemente no viene nadie del Tour a por mí, aun así había quedado a las 6:00 de la mañana para devolver la moto antes del Tour, con lo que para antes de las 5:30 estaba despierto. Devolví la moto y me devolvieron en los 1000 pesos de fianza. Esperé mi habitación hasta las 8:00 para ir a la oficina de viajes y llegué a las 8:30 aunque estaba cerrada. Tuve que mandar un par de whatsapps a un número que me habían dado y se supone que me vienen a recoger mañana. Preferiría haberlo hablado cara a cara con una persona pero es lo que hay. La oficina está al lado de Cloud 9 así que me acerqué hasta allá, el campeonato de surf sigue adelante pero sigue sin haber olas. Me acerco a una cafetería (Shaka café) y pido un ice chocolate y un bollo 240 pesos un poco caro. De vuelta a la habitación compro dos bebidas por 110 pesos en una tienda. A la hora de comer fui de nuevo al Andoks ya que a esta hora no suelen estar abiertas los demás restaurantes, pedí un doquito frito y dos hamburguesas doquito, dos coca-colas y una botella de agua 410 pesos (se pierde mucho agua con el sudor por aquí), comer y volver al alojamiento a descansar hasta la noche. Salgo andando hasta la zona de fiesta de la ciudad, los restaurantes o están llenos o están vacíos. Pasé por una tienda y compré unos fósiles 125 pesos y un batido (casi granizado) de mango que tardaron casi 30 minutos en el servirlo el batido y un agua 185 pesos. La noche en la habitación la pasé vomitando todo, que yo creo que fue por el batido granizado que tomé. DGs homestay, general luna de cabutung, siargao, 86 euros 4 noches. Martes 31 de Octubre Estoy hecho un Cristo de la mala noche que he pasado y se supone que de 6:30 a 7:00 me recogen. Dieron las 7:00 y por allí no había nadie les mando un mensaje y dicen que ahora me recogen, a las 7:30 aparece. Me llevan a la iglesia de la ciudad para esperar a más gente, mientras compro bebidas (cocacolas y agua) 100 pesos. Salimos para las 8:00 más o menos hacia Dapa, más de cuarenta minutos de viaje después llegamos al puerto, traen el barco y finalmente para las 9:00 zarpamos hacia Sohoton que nos dicen que son dos horas hasta allá. De camino recogemos a dos personas más en una isla, para ser un total de 14 personas más 3 de personal entre el guía y tripulación. ![]() Sohoton son un montón de lagunas saladas interconectadas al sur de la isla de Socorro de siargao, justo debajo de Siargao. Al llegar hay que pasar por la oficina de turismo, donde ya hay mogollón de gente, tenemos que esperar y registrarnos. Nos ponen chaleco y casco (nos los dejaron quitar al bañarnos con las medusas) y estuvimos casi una hora esperando a que viniese una de las canoas a por nosotros. Los grupos van de cinco en cinco más guía y el tipo que lleva la canoa. Accedemos a Sohoton por un túnel, que hay que atravesar en marea baja, para llegar a uno de los numerosos lagos de adentro, vimos zorros voladores en los árboles y nos dejaron en la zona donde están las medusas. ![]() Estas medusas no son venenosas y son grandes, es toda una experiencia a tocarlas. Estuvimos cerca de 1 hora jugando con ellas. Después nos llevaron a una cueva inundada sin salida para sacarnos fotos dentro de esta, no se llega a hacer pie excepto en una piedra pero puede depende de la marea. De aquí nos llevaron a otra cueva, esta si tenía salida, en la que algunos sitios teníamos que ir a cuatro patas de lo baja que era. Vimos murciélagos pequeñitos y salimos (casi escalando) por la parte de arriba que daba una plataforma de madera para saltar los cuatro metros que había al agua. Esta fue la última actividad de Sohoton. Volvimos a la oficina y esperamos a que llegaran todos los compañeros después nos llevaron a comer no muy lejos de allá. La comida no puedo decir como estuvo porque solo comí algo de fruta no me fuese a sentar mal después de lo de ayer, pero en el lugar había un par de saltos y una cuerda para tirarte al agua y eso si fue divertido. Ahí estuvimos hasta ser la último grupo en salir. Volver a Dapa dos horas, volver al hotel otra hora. La excursión estaba bien, pero como veis se van muchas horas en el viaje. Estaba destrozado de tanto viaje y de no haber comido apenas nada no fuese a vomitarlo. Antes de volver al alojamiento pasé por la tienda para comprar bebida y chocolatinas 100 pesos, hablé con la dueña para ver si tenía preparado el transporte para mañana al aeropuerto a las 5:00 y fin del día. DGs homestay, general luna de cabutung, siargao, 86 euros 4 noches. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |