Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos

Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Entre Goulmima y Erfoud, al norte de la carretera que une Erfoud con Tinerhir y el Valle de las Rosas, en la llanura de Marha, se encuentran unas curiosas edificaciones que, con el tiempo, se han conocido como “los monumentos del alemán”. Hannsjörg Voth, nació el 6 de febrero de 1940 y es muy reconocido por su estilo Land Art (de moda en los 60 en Estados Unidos), el Land Art es “el arte vinculado al paisaje”, una tendencia del arte contemporáneo que utiliza como marco la naturaleza y Voth el alemán, escogió el desierto, obra que desarrolló a lo largo de tres décadas en el desierto de Marruecos, donde acostumbraba a residir.
Autor: BOLSO100  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Conociendo a Voth.

Conociendo a Voth.


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 26/04/2024 12:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Entre Goulmima y Erfoud, al norte de la carretera que une Erfoud con Tinerhir y el Valle de las Rosas, en la llanura de Marha, se encuentran unas curiosas edificaciones que, con el tiempo, se han dado a conocer como “los monumentos del alemán”.

“El alemán”, como se le ha conocido, es Hannsjörg Voth, nació el 6 de febrero de 1940, de padre arquitecto, es un artista nacido en Bad Harzburg, Alemania.
Se formó como carpintero en Bremervörde y estudió en la Escuela Estatal de Arte de Bremen de 1961 a 1965, y es muy reconocido por su estilo Land Art (de moda en los 60 en Estados Unidos), que desarrolló a lo largo de tres décadas en el desierto de Marruecos, con el apoyo de su esposa, la fotógrafa Ingrid Voth-Amslinger, quien es principalmente conocida por esto, y donde acostumbraba a residir.
El Land Art es “el arte vinculado al paisaje”, una tendencia del arte contemporáneo que utiliza como marco la naturaleza y Voth escogió el desierto.

Las obras del alemán, están planteadas como un viaje en el tiempo y el espacio a través de los cuatro elementos más importantes: tierra, agua, aire, y fuego. Se dedicó durante treinta años a levantar su obra una creación artística, en forma de intervenciones y construcciones dentro del paisaje, siempre cargadas de fuerza y simbolismo.

“La historia del artista alemán con Marruecos es el fruto de una casualidad. El desierto, conduce al “aislamiento místico y a la revelación profética”.
Esta revelación tuvo lugar para el alemán en el sureste de Marruecos.
Como sucedió realmente el encuentro de Voth con el desierto.
Decepcionado por no haber encontrado en España un terreno propicio para sus proyectos, Hannsjörg Voth siguió su viaje hacia Marruecos.
Quería descansar, por lo que recorrió el sur de Marruecos en un 4 x 4.
Un día, presionado por una necesidad imperiosa, detuvo su vehículo en la región de Erfoud, Voth no es uno de esos hombres que miran caer su orina cuando están de pie, y que prefiere dejar que su mirada se pierda en el paisaje, gracias a ello, al contemplar el desierto, Voth tuvo una revelación, ¡Eureka!
Encontró el escenario que había soñado durante mucho tiempo para sus construcciones, algunas de las construcciones más importantes del mundo.
La mayoría de las obras de este artista han sido creadas y expuestas en Alemania

En cuanto a los monumentos de la llanura de Marha, La Escalera Celeste (“Himmelstreppe”) fue el primero que construyó, es una torre aislada de 16 metros de alto con 56 peldaños que asemeja a los observatorios celestes y con una sombra que gira (tanto del sol como de la luna), sobre sí misma.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (1)
La escalera es un proyecto que él mismo imaginó, financió y construyó durante siete años, de 1980 a 1987, un edificio que encierra muchos misterios.
Desde lo alto de la torre, era posible bajar al interior para acceder a varias estancias ocultas, con las paredes desnudas, y con suelo y techo de madera.
Además, debajo se habilitaron habitaciones donde vivía y trabajaba Hannsjörg Voth.

En su fascinación por la astrofísica, Voth decidió reducir el ancho de las paredes laterales de la torre hacia la parte superior, creando una hendidura vertical en el centro que le da la apariencia de un observatorio celeste. Algo que atestigua el talento expresivo y la pasión de Hannsjörg Voth.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (2)
Su siguiente trabajo fue La Espiral Dorada (“Goldene Spirale” 1993–1997), es una espiral logarítmica asociada a las propiedades geométricas del rectángulo dorado.
Un muro de 260 metros lleno de simbolismos e imágenes de astros, que deja en claro la obsesión personal por el cosmos.
La espiral, que arranca al nivel del suelo, y alcanza 6 metros de altura en el centro de la espiral, expandiéndose uniformemente siguiendo la llamada sucesión de Fibonacci.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (3)
la "secuencia de Fibonacci", es una serie matemática donde cada número es la suma de los dos anteriores, uniéndose hacia el valor de la Proporción Áurea. Esta secuencia numérica fue descubierta por Leonardo de Pisa, matemático italiano, también conocido como Fibonacci, (1180-1250) dicha secuencia puede ser observada en la naturaleza, ya sea en los corazones de los girasoles, las conchas de los caracoles y ciertos mariscos, o incluso en las piñas.
La espiral está construida según la proporción áurea, es una rampa de piedra que conduce a la cima de la espiral.
Visto desde arriba, esta construcción recuerda curiosamente a la forma de la concha de un caracol
En el centro, una escalera de caracol penetra en el corazón del edificio, y cien escalones conducen al fondo de un pozo, en cuyas aguas subterráneas había una barca flotando.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (4)
La última obra fue La Ciudad de Orión (“Stadt des Orion” 1998–2003), está compuesta por siete grandes torres rectangulares de mazorca que representan las siete estrellas principales de Orión, según un poema sumerio-babilónico de Gilgamesh, personaje legendario de la mitología sumeria.
Las dimensiones de estas torres se calculan en función del tamaño y luminosidad de cada estrella.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (5)
Además, la disposición de los monumentos en el sitio refleja fielmente la posición de las esferas celestes en el cielo.
Forman una estructura que recuerda a un reloj de arena, gracias a los muros que conectan las torres.
Cada año, el 17 de enero, éstos cuerpos celestes en esta región se vuelven especialmente visibles, y tenemos la oportunidad de observar su movimiento en el cielo.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (6)
Orión es una de las constelaciones más bellas del cielo del hemisferio norte, sus estrellas brillantes y fácilmente visibles han inspirado a muchas civilizaciones.
Una escalera nos permite subir a la cima de las torres más altas, una de ellas tiene en su interior una habitación con un pozo.
El punto común a estas tres obras: la presencia de un pozo, símbolo de supervivencia en el desierto.
¿Es este un homenaje al ingenio de los khettaras cercanas, la técnica inventada por los persas hace 3.000 años?
Las torres de la Ciudad de Orión también recuerdan a los Zigurats de Babilonia que quizás tenían la pretensión de llegar al cielo.
¿Y la Escalera Celestial, De Voth?
Además de la belleza de cada uno de los monumentos, lo que más sorprende es que están “en medio de la nada”.

Otros artistas del “Land Art”.

James Turrell, Perejaume, Denni Oppenheim, Michael Heizer, Christo y Jeanne-Claude, Graham Metson, Ant Farm, Nancy Holt, Robert Smithson, Richard Long y
Walter de Maria, los más destacados.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 48
Anterior 0 0 Media 60
Total 4 1 Media 1195

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: BOLSO100  BOLSO100  26/04/2024 10:38   📚 Diarios de BOLSO100
Monumentos del desierto.
Imagen: Salodari  Salodari  30/04/2024 21:32   📚 Diarios de Salodari
Qué curioso, nunca había leído sobre esto. Gracias Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1088
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 407
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 366
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 240

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684181 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95884

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9718

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube