Visita a las khetaras del Tafilalet.
Las extremas condiciones climáticas en ésta zona de Marruecos, hacen prácticamente inexistente el agua, y los únicos recursos disponibles proceden de aguas subterráneas provenientes de las escorrentías, (proceso físico que consiste en el escurrimiento del agua de lluvia por la red de drenaje hasta alcanzar la red fluvial) de las montañas del Atlas, aguas a las que se accede a través de pozos denominados, khetaras.
Una khetara o khettara es un sistema subterráneo, compuesto por una larga galería horizontal en paralelo con el suelo de la superficie, y excavada manualmente con una muy pequeña pendiente que alcanza la capa freática, donde está el agua del subsuelo.
Debido a esa pendiente, el agua que fluye, por la fuerza de la gravedad, llega finalmente hasta una salida donde se sitúan depósitos para almacenarla, o directamente en el Oasis.
Las construcciones dan la idea del profundo conocimiento y el gran control técnico de los habitantes del desierto sobre el medio en el que se desarrollan sus vidas.
Las khetaras poseen unas chimeneas cuya función es la de ventilar las galerías, y por ellas sacar los materiales de excavación, limpiarlas e introducir los materiales para su mantenimiento.
Pero la principal función es por seguridad: en caso de derrumbe, son salidas de emergencia, y como el material extraído se vierte junto a la boca, las chimeneas quedan en una posición elevada sobre el suelo.
Las khetaras, son el sistema de captación de aguas subterráneas más sostenible que existe, pues nunca llegan a agotar los recursos.
La construcción de estas galerías es mediante el esfuerzo de toda la comunidad, que termina beneficiándose del agua que proporciona, (similar a una cooperativa).
Los sistemas de captación de aguas subterráneas, khetaras, son milenarios, se cree que las más antiguas proceden de Persia y Mesopotamia con una antigüedad de más de 3.000 años.
Algunos historiadores piensan que se introdujo esta técnica en Marruecos a través de los expatriados de la islamización de España en el siglo XV.
Se han contabilizado más de 80 galerías subterráneas en el Norte del Tafilalet.
Las khetaras del Tafilalet se están abandonando, debido a las grandes sequías de los últimos años, que provocan una gran disminución en los acuíferos.
También el éxodo de la población de estas zonas a las ciudades, y por la desaparición de las castas sociales destinadas a la construcción y mantenimiento de las khetaras, lo que supone una reducción de los recursos humanos necesarios para el mantenimiento de las infraestructuras.
Se estima que de las 80 khetaras del pasado, sólo quedan unas 20.
En las afueras de Erfoud hay varias infraestructuras de khetaras, y adaptadas al turismo pues se les han añadido escaleras para el acceso al interior de dichas las galerías.
Algunos habitantes del desierto, tras la caída en desuso del sistema de recogida de agua, han conservado las estructuras de las khetaras como atracción turística.
El encargado de cuctodiar dicha Khetara, sale de su haima para mostrarla y darnos las explicaciones pertinentes en buen castellano, sobre las khetaras, su estructura, los trabajos para su excavación y el sistema de captación y canalización de las corrientes subterráneas.
Tras la visita y un infaltable té, se corresponde la hospitalidad con una propina.
Una buena gestión del agua y las infraestructuras del riego son las que han permitido la adaptación de las poblaciones a este medio tan hostil.
En Marruecos, prevalece todavía la costumbre denominada “Derechos del Agua” que consiste en la prioridad del derecho sobre el agua en proporción a la cantidad de trabajo que se haya aportado en la construcción de la khetara y la red de riego.
Los derechos de agua que detente un individuo condicionarán su status social dentro de la comunidad.
Pero, en realidad, los propietarios no trabajan en las canalizaciones de agua, el campo o los riegos; sino que las familias suelen tener trabajadores para que realicen estas labores.
Hasta hace poco más de una generación, las labores de mantenimiento agrícola eran tareas de los haritin, una clase social considerada como un bien mueble.
No hay olvidar que hasta hace muy poco, y aún hoy, en las zonas más aisladas y remotas del país, la sociedad se organizaba como la sociedad medieval feudal.
Una parte de esta “casta de los haritines”, los llamdos “khettater” de khettara fueron los encargados de la construcción y el mantenimiento de las khetaras.
Foros de Viajes |
Tema: Consejos para Marruecos |
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 1116
684366 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
australs
 Indiana Jones
 16-02-2009 Mensajes: 2039
|
Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am
Título: Re: Consejos para Marruecos
iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:
Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.
Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....
En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248
(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA
De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....
Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.
PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...
(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH
Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...
(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY
Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.
Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.
(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR
Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :
04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h
Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.
Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).
El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.
Muchas gracias!!
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 95900
|
Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am
Título: Re: Consejos para Marruecos
Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
|
|
iYess
 New Traveller
 26-08-2025 Mensajes: 7
|
Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am
Título: Re: Consejos para Marruecos
Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias.
Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así:
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
31/01 - CASABLANCA
17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30
(Restaurante fin de año)
01/01 - MARRAKESH
15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00
02/01 - MARRAKESH
03/01 - AGADIR
10:00 (240km - 3h) -> 13:00
04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h
¿Cómo lo veis?
Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No... Leer más ...
|
|
australs
 Indiana Jones
 16-02-2009 Mensajes: 2039
|
Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
En mi opinión :
30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)
Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la... Leer más ...
|
|
ALROJO
 Moderador Viajes
 24-11-2007 Mensajes: 9727
|
Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
Últimos mensajes movidos al hilo:
Alquiler de coches en Marruecos
|
|
|