![]() ![]() Copenhague y alrededores ✏️ Blogs de Dinamarca
Viaje de 5 días para visitar Copenhague, y además ver Malmö, el castillo de Frederiksborg en Hillerod y las esculturas de Thomas Dambo en los alrededores.Autor: Yonhey Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Copenhague y alrededores
01: Introducción
02: Viaje de ida y alojamiento
03: Copenhague (I)
04: Copenhague (II)
05: Copenhague (III)
06: Copenhague (IV): Ayuntamiento y su plaza
07: Copenhague (V): Christiania y alrededores
08: Copenhague (VI)
09: Malmö
10: Gigantes olvidados y otras estatuas de Thomas Dambo
11: Thomas Dambo: Runde Rie
12: Thomas Dambo: "Glade Anders" y "Manemor"
13: Thomas Dambo: Teddy Venlig
14: Thomas Dambo: "Thomas pa Bjerget" y "Lille Tilde"
15: Thomas Dambo: Oscar under broen
16: Thomas Dambo: Bakketop Trine
17: Thomas Dambo: Lange Liv
18: Thomas Dambo: Bjarke Cirkelsten
19: Thomas Dambo: Sovende Louis
20: Thomas Dambo: Hanna Halerod
21: Thomas Dambo: Kaptajn Nalle
22: Palacio de Frederiksborg, Hillerod
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 22
![]() Copenhague (V): Christiania y alrededoresVisita a Christiania y la zona del canal de Christianhavn. La tarde del domingo cruzamos el puerto (lo que es el gran canal que divide la ciudad) por el puente Knippelsbro y de esa manera entrar como en otra pequeña isla delimitada por el puerto y el canal Christianshavn. Es una zona agradable y más tranquila, al menos a las horas que fuimos.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a la iglesia de San Salvador (Vor Frelsers Kirke) y aunque Google indica que cierra a las 20 h. está cerrada, un cartel indica su horario de cierre a 16:00. Lo que sí está abierto es la subida a la torre. Es precisamente la torre lo que más destaca de esta iglesia barroca, coronada por un chapitel en espiral con una escalera de caracol que lo bordea y permite subir a la parte más alta y tener unas maravillosas vistas.
![]() ![]() La subida a la torre cuesta 69 DKK (9,37€), no es incómoda aunque falta algo de iluminación, en el trayecto diversas estancias cerradas con reja muestran las campanas o restos de esculturas. La última escalera, de apenas metro y medio de altura es la más incómoda antes de llegar a la plataforma superior.
![]() ![]() Lo que no esperaba yo es que se pudiese subir por la escalera superior, pero sí se puede, salvo con lluvia, por suerte ese fue el único día que llovió y fue a mediodía. Subir por esa escalera es totalmente seguro aunque no deja de dar cierto vértigo, tiene la anchura suficiente para que se crucen dos personas y prácticamente se llega casi debajo de la plataforma de la bola superior, aunque para meterse en ese último metro hay que ser muy delgado o un niño, yo no cupe.
![]() ![]() ![]() Las mejores vistas se ofrecen desde la parte superior de la escalera. ![]() ![]() A pocos metros de esta iglesia se encuentra una de las entradas a Christiania (Ciudad Libre de Christiania), un barrio autogobernado, donde tienen cierta licencia con las drogas blandas y no hay impuestos, algo desde luego raro. A mí no me pareció especialmente atractivo más allá de las pintadas o murales que había. Había unos cuantos sitios donde poder tomar algo pero como había leído que no se usaban tarjetas y no llevábamos dinero no lo hicimos, aunque sí me pareció ver un datáfono en uno de los sitios.
"Green George" de Thomas Dambo (veremos más esculturas de este tipo más adelante): ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 22
Además de todo lo puesto anteriormente falta el centro alrededor de la calle Strøget, calle que une la plaza del Ayuntamiento de la de Kongens Nytorv, donde conviene dar un buen paseo y callejear. Hay otras plazas por esa zona como pueden ser Højbro Plads, Gammeltorv, Amagertorv, Kultorvet o Grabrødretorv que también tienen buen ambiente y están bien.
Kultorvet: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo último que hicimos el martes fue dar un paseo en barca por los canales, con salida en Nyhavn (Nettobadene) nos costó 60 DKK por persona (8,06€) y durante 1 hora hizo un recorrido por todos los canales, bastante completo, locución en inglés y danés, como ya habíamos visto casi todo no nos importó y disfrutamos del viaje.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La única comida que hicimos en un restaurante fue el domingo tras volver de Malmö, tras la vuelta en tren buscamos un italiano, y de los pocos que había abiertos en los alrededores de la estación central elegimos el restaurante L’appetito, cenamos una pizza, un plato de pasta, dos cervezas y un café, nos salió por 563 DKK (76,48€), no estaba mal y no nos quedamos con hambre. Etapas 7 a 9, total 22
El domingo se corría el maratón en Copenhague, siempre es un incordio tener que deambular por las zonas por donde van los corredores, con calles cortadas, zonas valladas y tener que andar cruzando con cuidado. Esa mañana la elegimos para salir de la ciudad y visitar Malmö, la ciudad sueca situada al otro lado del puente de Øresund.
Por medio de la app Skanetrafiken cogí los billetes de tren, costaron 120 SEK (10,44€) por trayecto y persona, la app usó moneda sueca. El tren salió de la estación central de Copenhague, pasó por el aeropuerto, y cruzó el estrecho por el túnel y el puente posterior, en Malmö bajamos en la estación central (Malmö C), duración del trayecto unos 40’. Plano de Malmö y estación central: ![]() ![]() Malmö es una ciudad que se puede ver en una mañana, al menos lo más importante. Desayunamos al lado de la Iglesia de San Pedro (Sankt Petri Kyrka).
Canal delante de la estación central y puente Mälarbron: ![]() ![]() Justo al lado está la bonita plaza Stortorget, donde se encuentra el Ayuntamiento (Radhus) y la fuente Torgbrunnen. ![]() ![]() Salimos por la calle Sødergatan, donde está la bonita escultura Optimistorkestern para después girar y llegar a la plaza Lilla Torg.
Optimistorkestern: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bajamos hasta el parque Gamla Kyrkogarden, que realmente es un cementerio urbano por el que se puede pasear tranquilamente.
![]() ![]() Está atravesado por un pequeño canal (Sødra Förstadskanalen) y cuando se cruza Slottsgatan el parque pasa a ser el de Slottsparken, ya sin cementerio. En él hay un estanque (Stora Dammen) y un molino (Slottsmöllan), antes de llegar al Castillo de Malmö (Malmöhus Slott).
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La entrada sencilla al castillo cuesta 60 SEK, si se quieren visitar sus distintos museos y exposiciones cuesta 100 SEK, a nosotros no nos llamaba mucho la atención y no entramos.
![]() ![]() ![]() Ya sólo nos quedaba dar una vuelta por el barrio de Västra Hamnen al norte de la ciudad, justo donde se encuentra el edificio "Turning Torso" de Santiago Calatrava, una zona muy tranquila y agradable de reciente construcción en su mayoría, todavía hay muchas obras en construcción.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde allí ya volvimos a la estación central por el canal donde se encuentra el faro (Malmö Inre fyr). ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |