![]() ![]() Nuestro gran viaje a NORDKAPP ✏️ Blogs de Europa
Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a España.Autor: BOLSO100 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP
01: 39 días de Viaje a Nordkapp - Noruega
02: Vamos allá.!
03: Día 1 de junio. Etapa 2. LE SOLEIL FRUITÉ – METZ
04: Día 2 de Junio, Etapa 3. METZ (F) – BREMEN (D)
05: Día 3 de junio, Etapa 4: BREMEN – PUTTGARDEN (D) – STEGE CAMPING (Dk)
06: Día 4 de junio, Etapa 5A: STEGE - STEVNSFORT
07: Día 4 de junio, Etapa 5B:STEVNSFORT – TAASTRUP PARK HOTEL , COPENHAGUE.
08: Día 5 de junio, Etapa 6A: COPENHAGUE.
09: Día 5 de junio, Etapa 6B: COPENHAGUE.
10: Día 6 de junio, Etapa 7A: TAASTRUP (Dk) – MALMO (S)
11: Día 6 de junio, Etapa 7B: MALMO (S) – RÖK – KOLMARDEN.
12: Día 7 de junio, Etapa 8: KOLMARDEN – ESTOCOLMO.
13: Día 8 de junio, Etapa 9: ESTOCOLMO.
14: Día 9 de junio, Etapa 10: ESTOCOLMO – UPPSALA – LAGO MÖSJON.
15: Día 10 de junio, Etapa 11: MOSJÖN – HAPPARANDA (S) - TORNIO (Fin)- ROVANIEMI
16: Día 11 de junio, Etapa 12: ROVANIEMI – SANTAS HOUSE (Fin) – KARASJOK (No)
17: Día 12 de junio, Etapa, 13A: KARASJOK - NORDKAPP
18: Día 12 de junio, Etapa, 13B: NORDKAPP - HONNINGSVAG - OLDERDALEN.
19: Día 13 de junio, Etapa 14: OLDERFJORD – ALTA – ALTEIDET – TROMSO.
20: Día 14 de junio Etapa15. TROMSØ – SOLBAKKEN.
21: Día 15 de junio Etapa16. SOLBAKEN – SORTLAND – BOSTAD, (LOFOTEN)
22: Día 16 de junio Etapa 17. CAMP – EGGUM – BALLSTAD – NUSFJORD – Å.
23: Día 17 de junio, Etapa 18. Å – REINE – HENNINGSVAER – KABELVAG – SVOLVAER.
24: Día 18 de junio, Etapa 19. MORSVIKBOTN – SALSTRAUMEN – ARTIC CIRCLE – MOSJOEN.
25: Día 19 de junio, Etapa 20. MOSJOEN – LAKSFORSEN – GULLVAG CAMP.
26: Día 20 de junio, Etapa 21. KRISTIANSUND – TUNEL SUBMARINO – ATLANTERHAVSVEGEN.
27: Día 21 de junio Etapa 22 - A VALLDAL – GEIRANGER – CASCADA DONFOOS.
28: Día 21 de junio Etapa 22 - B CASCADA DONFOOS - LOM – KAUPANGER - VOSSEVANGEN.
29: Junio 22, Etapa 23. TVINDE CAMP – BERGEN – HILDAL.
30: Día 23 de junio, Etapa 24. ODDA – STAVANGER – CAMPING PREIKESTOLEN.
31: Día 24 de junio. Etapa 25. PREIKESTOLEN – CAMPING HUGEN.
32: Día 25 de junio. Etapa 26. HAUGEN – KGERAJ – BUOY CAMP.
33: Día 26 de junio, Etapa 27. DALEN – OSLO.
34: Día 27 de junio, Etapa 28. OSLO.
35: Día 28 de junio, Etapa 29. OSLO (Noruega)– SOLHALLS CAMP (Suecia)
36: Día 29 de junio, Etapa 30. ANGELHOLM – HELSINGBORG(S) – HELSINOR(Dk) - ROSKILDE
37: Día 30 de junio, Etapa 31-A. NYBORG – ODENSE - PUENTE INFINITO.
38: Día 30 de junio, Etapa 31 - B: AARHUS – RANDERS.(Casa de Elvis Presley)
39: Día 1 de Julio, Etapa 32. RANDERS – V.C.FYRKAT – FREDERISKHAVEN – GRENEN.
40: Día 2 de Julio, Etapa 33. SKAGEN – HANSTHOLM – GLYNGORE CAMPING
41: Día 3 de Julio, Etapa 34. SPOTTRUP – SAND SCULPTURE FESTIVAL - RINGKOPING
42: Día 4 de Julio, Etapa 35. DARUM – RIBE – ROMO – TONDER (Dk) – HAMBURGO (D)
43: Día 5 de Julio, Etapa 36. HAMBURGO - MINIATUR-WUNDERLAND.
44: Día 6 -7 -8 de Julio, Etapa 37-38 -49.HAMBURGO (D) – KINGERSHEIM (Fr) – CASA
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 44
8:58 Tomamos el Metro dirección estación Slussen, combinamos aquí con otro al Globen Arena de Estocolmo, donde llegamos a las 10:05.
Cuando llegamos aún no habían abierto las taquillas por lo que esperamos para subir en una de las atracciones más llamativas de Estocolmo. Semejante a una perla gigante, el estadio techado fue construido en dos años y medio, a comienzos de 1986. Tiene un diámetro de 110 metros, es el edificio hemisférico más grande del mundo y un espacio interior para eventos con una capacidad máxima de 16.000 espectadores. Si bien fue concebido como un estadio de hockey, también se lo utiliza para la celebración de eventos deportivos prestigiosos. Albergó grandes conciertos internacionales de artistas como Ed Sheeran, Sam Smith, Shania Twain, Katy Perry, Radiohead y Lady Gaga. ![]() El SkyView es la atracción que lleva por el exterior del Avicii Arena dentro de dos góndolas de vidrio, hasta la cima, a 130 metros sobre el nivel del mar, y desde ahí tenemos unas vistas fantásticas de toda la ciudad de Estocolmo en 360º. El SkyView se abrió en 2010 después de una gran obra de refuerzo del techo del Avicii Arena, para ello se utilizaron 42 toneladas de acero y otras 70 toneladas de rieles en el exterior de este estadio. La empresa Liftbyggarna de Östersund, construyó las góndolas de vidrio con diseño espacial, hoy no existe una instalación comparable en ninguna parte del mundo, se puede ver muy cerca el Tele2 Arena, inaugurado en 2013, el famoso cementerio Skogskyrkogården (cementerio del bosque), situado en Enskede, también la Kaknästornet o torre de televisión al este de la ciudad, varios de los puentes que conectan entre sí las islas, y muchas de las iglesias de la ciudad, así como el Ayuntamiento. Acabada la visita, por cierto, de un corto tiempo en la cima, tomamos el metro en la estación Globen, y bajamos en Skanstull, luego andando llegamos al Bergsprängargränd, donde se puede apreciar una pequeña y bonita colección de antiguas casas rojas de madera, muy bien conservadas, en un rincón de Vitabergsparken, Esta parte de Estocolmo era una de las más pobres. ![]() Cerca encontramos la Sofía kyrka, el nombre Bergsprängargränd se estableció en 1806, pero se desconoce la base del nombre. Sofía kyrka iglesia ubicada en Bergsprängargränd, en un entorno muy agradable, la iglesia tiene un mirador con vistas a todo Södermalm. Caminamos en dirección al agua hasta el mirador Fjällgatan. ![]() ![]() Cruzando el Stadshusbron, decidimos parar en “Maestro”, Kungsgatan 64, cafetería donde nos despachamos unos suculentos postres acompañados de bebida bien fresca para y reiniciar la marcha hasta la estación de metro con destino a Bredäng. Tenemos que prepararlo todo para mañana salir en dirección norte. Distancia Total - 14.9 Km en barco – 16.5 Km en tren-metro – 16.1 km andando. Etapas 13 a 15, total 44
8:30 y estamos saliendo del Bredäng Camping, cruzamos el puente Västerbron, debajo del cual está el área de auto-caravanas, muy masificada y con el suelo regular, aseos no muy recomendables, pero es barata.
Y estamos saliendo de Estocolmo, ya vemos la primera señal de carretera, con la inscripción, E4 y “Haparanda”. ![]() ![]() ![]() Hasta 1719 se llevaron a cabo muchas coronaciones en la catedral. La catedral se utiliza para servicios todos los días durante todo el año. A tan solo 700 metros del parking podemos visitar la Catedral, (Uppsala domkyrka), catedral de confesión luterana, fue terminada en el siglo XV después de 175 años de trabajos, tiene 119 metros de alto, es la más alta de Suecia, en ella están las tumbas de Gustavo I, rey de Suecia en el siglo XVI y Erik el Santo rey de Suecia (1156-1160, podemos ver también la tumba de Gustav Vasa, el rey que independizó Suecia en él S.XVI. imponente catedral con dos sólidas torres, de ladrillo y contrafuertes, coronados por esbeltas agujas de pizarra, y rodeada de un espléndido parque. ![]() Lo más destacable en la visita de la catedral son, el relicario de San Erik (el santo patrón de Suecia), un retablo medieval de Santa Ana y el púlpito barroco del siglo XVIII, María (El regreso) de Anders Widoff, los árboles de velas de Olof Hellström Muy cercano de la catedral, encontramos el Uppsala Castle, iniciado en 1550 y terminado en 1757, es la sede del gobernador y del Art Museet, con un hermoso y cuidado Jardín Botánico. También cuenta Uppsala con la Universidad, la más antigua de Suecia en un imponente edificio. Uppsala, es la cuarta ciudad más grande del Suecia. Nos desplazamos a 5 km, donde se ubica Gamla Uppsala. ![]() En el siglo VI ya existía aquí un centro de poder político y religioso, es uno de los entornos culturales más valiosos y los lugares más míticos de Escandinavia. Visitamos su museo, ubicado junto a los Tres Túmulos Reales (kungshögarna en sueco), monumentales bajo los que se encuentran probablemente las tumbas de los primeros reyes de Suecia, del siglo VI, y nos presenta la legendaria historia del lugar, gloriosa en tiempo de los vikingos, hoy un pequeño recinto. Por nuestro camino, grandes bosques de abetos y abedules siguen siendo compañeros de ruta. Sobre las 13:30 llegamos a Brynäs, Gävle, donde paramos para comer y descansar, después de la comida, corto recorrido hasta la gasolinera Circle K en el mismo pueblo, desde donde continuamos camino, pasamos por Sundsvall, la capital de la región del (Höga Kusten), o Costa Alta, sin detenernos, por toda esta costa se encuentran muchos vestigios de la Edad de Piedra y del Hierro, fortalezas medievales y monolitos. Ahora delante nuestro el Högakustenbron; impresionante puente colgante de 1.867 metros de largo que cruza el río Ångerman entre los municipios de Kramfors y Härnösand en Ångermanland. ![]() Con sus pilares que sobresalen a 180 metros sobre la superficie del agua, este puente es también una de las estructuras más altas de Suecia. El diseño tiene similitudes con el puente Golden Gate de San Francisco, que fue el modelo de este puente. Una vez cruzamos, tomamos una carretera a mano derecha que nos lleva hasta el Hotel Hoga Küsten, desde donde se tienen unas vistas espectaculares. En el hotel se puede hacer uso de los aseos, así como el wifi y también ordenadores para quien lo necesite. Acabamos nuestra visita y disfrute de las vistas desde aquí y son las 18:30. Después de 98 km llegamos al Mosjöns Camping, son las 19:58, el sol se refleja sobre el agua del lago Mosjön como si fuesen las 3 de la tarde, en Valencia. La recepcionista muy amable nos proporciona todo lo necesario, junto con una llave electrónica para el uso de los baños, así como una cocina muy bien equipada. Elegimos plaza frente a las serenas aguas, descansamos largo rato antes de hacer un largo paseo por el borde del lago, luego duchas, preparar la cena para retirarnos a descansar, se nota cada vez más la duración del día. Distancia Total - 571 Km - 5.6 Km andando. Etapas 13 a 15, total 44
Con todo preparado salimos del camping a las 8:25.
Circulamos durante 1:20´para ubicarnos en Storgatan 52, en Umeå, parking de la iglesia (Umeå stads kyrka). ![]() Fue diseñada por el entonces arquitecto municipal Fredrik Olaus Lindström y construida en ladrillo y piedra, es una iglesia de salón con tres naves de estilo neogótico con la torre principal, con finos vitrales y un ambiente agradable y acogedor al entrar, más pequeña en tamaño que alguna de sus vecinas del norte, abierta al público de 10: a 16:00, entrada gratuita. A las 13:15 llegamos a La ciudad-iglesia de Gammelstad, patrimonio mundial de la UNESCO desde 1996 ![]() El Centro de Visitantes ubicado en la casa blanca en la plaza de la iglesia. ![]() Salimos de Ümeå por la E4 en dirección siempre Haparanda, pasando por Skellefteå, Piteå, y Luleå, y en poco más de una hora llegamos al Militärt Överskott , Norrbottens, Gamla vägen 2, 952 72 Sangis, Suecia, sobre la misma carretera, pero nos sentimos frustrados, en su puerta indicaba un horario que comprendía todos los días de la semana, tras esperar por más de media hora, (mi queja expuesta en redes) no apareció nadie, lugar este donde se vende sobrantes de equipos militares de todo tipo y en su entorno exterior tiene ciertos elementos hechos en madera simulando ser originales, luego su dueño por las redes nos indicó que abría sólo sábados y domingos, una pena, de haberlo sabido, no perderíamos el tiempo. Desde aquí solo nos separan 35 km para entrar en Finlandia. ![]() Pequeña ciudad, típica de frontera, donde no sabes cuando estás saliendo o entrando, no se sabe cuando estás en Haparanda o Tornio que ya es Finlandia, salvo al cruzar el río Torne. Se ubica aquí un gran centro comercial de IKEA, así como de otras conocidas marcas. Al pasar a Tornio en Finlandia, tenemos que adelantar los relojes en una hora. Tornio se emplaza sobre una isla en la desembocadura del río Torni. El nombre de la ciudad proviene del nombre sueco del río. La población es de 20000 habitantes en Tornio y 10000 aproximados en Haparanda, ahora unidos por Europa. Tornio es la última ciudad finlandesa del golfo de Botnia. Nos vamos de compras al LIDL, recuerdo, que los precios en Finlandia son muy similares a los nuestros, y menores que en Suecia. Luego a una gasolinera Neste a reponer gasoil, donde también los precios son más normales para nosotros, circulamos por la E8 y hechos 17 km, en la rotonda giramos en orientación norte para tomar la E75, abandonamos el mar Báltico para adentrarnos al interior de Finlandia siguiendo el curso del río Kemijoki. A ésta carretera la llaman “Autopista del Ártico”, por ella circulamos cómodamente. El paisaje de prados y bosques, con pequeñas cabañas de madera, pintadas de colores, es lo predominante, estamos en la Laponia finlandesa. Sobre las 20:40 (hora finlandesa), estamos llegando a Rovaniemi, fin de etapa prevista del camino. En la rotonda de la E75 donde hay una gasolinera, Shell Rovaniemi, giramos entonces a la derecha para dirigirnos por Hallituskat a visitar el Centro administrativo Alvar Aalto compuesto por los tres principales edificios que son: (la biblioteca, la Sala Lappia y el Ayuntamiento) están situados alrededor de un área amplia y alargada. La biblioteca (Rovaniemen kaupunginkirjasto) fue la primera en completarse en 1968. La Sala (Lappia Lappia-talo – Lappia Hallse) se completó en 1975 y se convirtió en el último edificio cuya finalización presenció Aalto antes de su fallecimiento. El ayuntamiento se completó en 1986, según los planos finalizados por la arquitecta Elissa Aalto, esposa de Aalto Impresiona la moderna arquitectura de éste arquitecto finés, que participó en la reconstrucción de la ciudad y en su planteamiento, junto con el trazado de las calles de esta ciudad. Alvar Aalto lo diseñó de manera que, vista la disposición desde el aire, se asemejase a una cornamenta de reno. Rovaniemi, es la capital administrativa de Laponia con 63.000 habitantes, quedó casi totalmente arrasada durante la retirada del ejército alemán en 1944, ya en 1939 lo habían hecho los soviéticos (cada vez que se retiraban lo quemaban todo). Desde aquí cruzando por el puente el Jorma Eton tie, llegamos al Ounaskoski Camping Rovaniemi, camping muy grande situado sobre la margen izquierda del río Keminjoki, al otro lado de la ciudad. Nos instalamos y previa ronda de reconocimiento del camping, conexiones establecidas, y siendo como somos, muy inquietos, decidimos salir a conocer la ciudad, (la luz del día es como a las 4 de la tarde en España) ![]() Llegamos a la parte de atrás del Arktikum, se ve como un tubo de vidrio de 174 metros de longitud y orientación norte-sur, es un museo de ciencias y estudios de las auroras boreales, dentro del Arboretum que le rodea, salimos del parque, buscamos la calle Pohjolankatu 32, en Rovaniemi, ahí se encuentra la Maison AHO de Alvar Aalto, el arquitecto diseñador del nuevo Rovaniemi. Continuamos para llegar al centro de Rovaniemi, a la “Plaza Sampo” hasta 2006, ahora llamada Plaza Lordi, o “La plaza del Señor”, ésta plaza lleva el nombre de Lordi, una banda de rock de Rovaniemi, cuyos miembros vestían elaborados disfraces de monstruos para su actuación, y que ganaron el certamen con su canción Hard Rock Hallelujah. Todos los miembros de Lordi han sido nombrados ciudadanos honorarios de Rovaniemi. Como agradecimiento a tan importante logro, la ciudad cambió el nombre de la antigua “Plaza Sampo” por el de la banda. También se encuentra aquí el centro comercial Sampokeskus. ![]() Retomamos el camino hacia el camping, pero esta vez lo haremos por el otro puente, el Jorma Eton tie, puente que pasa debajo del antiguo puente ferroviario, y desde este puente, mirando a la izquierda se tienen bonitas vistas de todo el camping. A las 22:40 llegamos, preparamos todo lo necesario para el otro día, aunque era de día también, y notamos el acercarnos al norte donde tendremos solo día, duchas y a descansar. Distancia Total - 596 Km – 6.5 Km andando. Etapas 13 a 15, total 44
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |