![]() ![]() Julio 2024, Cerdeña con la familia !!!!!! ✏️ Blogs de Italia
Viaje con la familia para visitar el Norte de Cerdeña desde Golfo de Orosei hasta Alghero!!!!Autor: Jorgechu80 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Julio 2024, Cerdeña con la familia !!!!!!
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Hoy salida hacia Tergu, nuestro siguiente emplazamiento, aquí estaremos 5 noches.
Primera parada en el camino, nos vamos a Castelsardo. Pueblo muy muy bonito con su castillo, en lo alto de un acantilado, sus casas de colores. Hicimos unas fotos desde la playa y después volvimos a coger el coche para subir al castillo, lo aconsejo hay zona de parking y las cuestas son muy grandes. El castillo es chulo pero muy pequeño lo que es visitable, lo vimos en 20 minutos, que se hicieron unos 35 por las fotos del mar, de Castelsardo desde el Castillo. Se nos hizo un pelín tarde y conforme íbamos entrando en los restaurantes de la zona del castillo recomendados, todo estaban llenos, así que al coche y nos bajamos al lado del puerto y en uno bingo entramos. No estaba recomendado pero comimos bastante bien, eso si los últimos que salían nosotros. De aquí nos fuimos directos a ver la Roca del elefante. La verdad que es clavada a un elefante. Eso si, gente mas que en la guerra, igual estábamos a la vez 6 familias con los coches parados en medio de la carretera viéndolo, así que esperamos un poco para hacer las fotos de rigor. por dentro esta hueco y Oliver se metió a investigar, como disfruta con poca cosa. Es curioso pero la verdad que siempre hay gente. Por debajo pasa un túnel de otra carretera y siempre pasábamos cuando íbamos a Tergu, pues siempre había gente haciéndose fotos, daba igual las 10 de la mañana que medio día que por la tarde. A casa a descansar y resto de la tarde, "tarde de juegos", somos frikis de los juegos de mesa y a Oliver también le encantan. Además la piscina la cierran a las 19:30 y son muy estrictos. Aproveche para ir a comprar, necesitábamos provisiones para desayunos y comida por lo menos del dia siguiente. RECOMENDACION: recomiendo el alojamiento, Residenze Farfalle, esta muy muy bien, cerca de Castelsardo y de las playas de la zona, como no esta en la playa es mas económico, además tiene piscina y un parque infantil y mucha zona de parking. En el mismo pueblo hay una pizzería que es de las mejores de la zona. Algún día cenamos allí. Tienen un par de super y también farmacia que nos vino fenomenal. este día empezó nuestra odisea con la reserva de la pelosa. a las 8 de la mañana intentado coger reserva para la Pelosa. se coge con 48 horas, bueno pues fue imposible, asi que ya tenemos excusa para volver. Etapas 7 a 9, total 11
Hoy desayunamos a nuestra marcha, no hacen falta despertador, Noa la peque a las 7:45 - 8 como todas vacaciones esta en pie pidiendo el biberón de leche.
Cogemos todos los bartulo de playa y para ya que nos vamos. Madre que carretera, una hora de carretera con 30 kilómetros de curvas, pero ha merecido la pena. Llegamos un poco tarde a la playa, sobre las 11 con lo cual todo el parking cercano estaba lleno, nos tenemos que ir a 500 metros a aparcar a un parking publico. Aquí cogemos todo y tiramos para la playa, dos padres con dos bolsas y mochila cada uno, y yo además con Noa a hombros. tenemos unos 10 minutos hasta el parking que os he dicho antes y desde aquí hay una caminata impresionantemente guapa hasta la playa, con sus subidas, escaleras arriba, escaleras abajo. Pero las vistas son impresionantes de las olas chocando con las rocas, de la pasarela por el acantilado. RECOMENDACION 1000*1000 ESTA PLAYA. NO OS LA PERDAIS. Cuando llegamos a la playa, hay que bajar unas 50 escaleras y te encuentras en una cala entre dos acantilados que bien merece su recomendación. El agua transparente, es arena de piedrecitas así que llevar escarpines y para los mas atrevidos tenéis en varios sitios rocas para hacer saltos al mar. Estuvimos hasta las 17:30 de la tarde, comimos allí. Hay un chiringuito que no es muy caro para su ubicación, mis cervecitas en la media, la ICHNUSA esta muy rica. Hacen pizzetas, paninis, alguna ensalada, crepes... Toca la vuelta y mas de lo mismo, a la vuelta nueva tanda de fotos porque el mar esta mas bravo y las olas contra las rocas es un espectáculo. Nosotros nos vamos pero otros vienen, sobre todo jóvenes, el atardecer nos dijeron que es precioso en Li Cossi. Aun nos daría tiempo para ir a ver Issola Rosa, mas bien anaranjada diría yo. para mi no tiene mucho pero bueno las playas tienen su encanto y además también hay ferias, menos mal que estaban cerradas todavía. En el desvío vimos una tienda de productos sardos. a la vuelta el Jorge paro y compro, pomodoros, queso pecorino, vino blanco casero y un par de calabacines y patatas y dulces de la zona. Menuda cena mas rica que nos pegamos. Oliver vio algo que le hizo chiribitas los ojos, un parque acuático. Papa papa, yo quiero ir. Así que anotado quedo. Todo el viaje de vuelta con el parque acuático. Cena en casa a base de tortilla de patata y calabacín, tabla de queso pecorino y tomates... y buen vino, la botella de blanco cayó tan ricamente. Etapas 7 a 9, total 11
Hoy es uno de los dias marcados como que íbamos a sufrir un montón (ahora en breves lo entenderéis). Y encima no pintaba nada mal, ya por la mañana 24 grados.
Salimos hacia la GRUTA DE NEPTUNO, tenemos una hora de camino y tenemos entrada a las 11, y ahí que estar a las 10:30 allí. Así que para no liarla a las 9 salimos de Tergu. Llegamos muy bien de tiempo. El parking es en la carretera, así que suerte para ver cuanto toca andar. Recomiendo subir hasta arriba porque como hay muchas horas de visita siempre e están yendo coches y aparcando otros, no hace falta que paréis a un kilometro, aunque si tienes mala suerte te toca irte hasta allí. Vas con los tikets y vas a la billeteria, allí te darán otro tiket con el numero de personas. La gente ya se pone en la cola pero nosotros con dos niños nos esperamos para bajar de los últimos tranquilamente. No hay prisas. La bajada esta muy bien, tranquila sin sudar, haciendo fotos, parada aquí, paradica allá, acantilado por aquí... Llegamos a la gruta y de nuevo a presentar el tiket y entramos tierra adentro. es muy muy bonita. Las he visto mas espectaculares como la de Aracena en Huelva, pero esta es también preciosa. mas o menos son 45 minutos de visita. Ahora viene lo bueno, subir los 600 escalones con una niña cansada a hombros, pero bueno con unas cuantas paradas lo conseguimos y cuando llego arriba la gente que subía con nosotros y lo que había arriba se ponen a aplaudir, jajajajaja. Rapidamente al puesto de agua y patatas y a hidratarse. la verdad que ha merecido la pena y mi niña contenta, así que papa mas. De aquí nos fuimos a un mirador que hay 500 metros mas abajo y nos hicimos unas cuantas fotos en los acantilados. Ya tiramos a Alghero, tocaba comer. Comimos en un restaurante en la playa tranquilamente sin prisa, por cierto menudas pizzas. Nosotros que las vimos salir no la pedimos. Una mujer cuando se la pusieron la cara de agobio era muy graciosa, yo creo que se fue con dolor de tripa. si no te la terminabas te la ponían para llevar. Obviamente la mujer se llevo casi la mitad. Si vais con chicos sobre 10 años antes de entrar en Alghero en la playa larga hay un parque hinchable dentro del agua brutal. A Oliver le venia grande y no fuimos, pero aquí lo dejo. Visitamos el pueblo amurallado, es precioso, me gusto mucho. Situada en la costa noroeste, Alghero (también conocida como Alguer) es una de las ciudades con más encanto de Cerdeña. Y es que Alghero te transporta a otro momento temporal: un viaje a la época medieval o al siglo XII, cuando la ciudad formaba parte de la Corona de Aragón. Un hito histórico que convirtió este pueblo pesquero en una de las fortalezas más importantes de la isla de Cerdeña. Podéis visitar las murallas. La plaza más bonita de Alghero se encuentra junto a Porta a Mare. En la Edad Media era el centro administrativo de la ciudad. Ahora está repleta de bonitas boutiques, tiendas de recuerdos y cafeterías dónde tomar algo. También quiero nombrar la calle Príncipe Umberto, para mí una de las más auténticas. Aquí hay algunos edificios antiguos sumamente atractivos. Entre ellos se encuentra la Casa Doria (en el número 11) que destaca por su estilo renacentista y sus hermosas ventanas góticas del siglo XVI. Más adelante, puedes ver el Palacio Curia, que es uno de los más bonitos de Alghero. Nos tomamos algo en el puerto, unas fotos típicas encima de los cañones y después para casa. Ya tocaba descansar. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |