![]() ![]() Recorriendo las Espóradas: unas islas de película ✏️ Blogs de Grecia
Viaje de 8 días a las islas Espóradas (Skiathos, Skopelos y Alonissos), en el mes de septiembre, madre e hija de 13 años.Autor: Tesca Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (16 Votos) Índice del Diario: Recorriendo las Espóradas: unas islas de película
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Hoy desayunamos de nuevo en la bonita terraza de nuestro estudio de Evlalia. Nos han avisado de que nuestro ferry de Aegean Flying Dolphin no saldrá por una avería en el barco, pero lo bueno es que la conexión entre estas islas es fácil y hay varias compañías que realizan los trayectos. Finalmente cambiamos el billete por uno de Bluestar ferrys que saldrá a las 12:40, cuatro horas antes de lo previsto.
De todas formas, nos da tiempo de ir a las playas que nos faltan por conocer y que hemos reservado para hoy por ser las más cercanas al puerto: Stafilos y Velanio. La llegada es muy fácil y el acceso también, ya que se aparca en el pueblo del mismo nombre que la primera de ellas y continuando por un camino se encuentra enseguida. Stafilos es muy bonita desde arriba, y tras hacer unas fotos decidimos continuar hasta Velanio, una playa de arena y guijarros, rodeada de árboles y con unas rocas enormes que se adentran en el mar formando una pequeña cueva. La playa es muy larga y está casi vacía, por lo que disfrutamos de total tranquilidad. Último baño en las aguas de Skopelos y salimos rumbo al puerto pues a las 12:00 hemos quedado para devolver el coche de alquiler. Allí mismo hay una bakery que hace esquina y nos lleva dando al ojo desde que llegamos. Hoy es el día de comprar algo rico para tomar a modo de tentempié y finalmente nos decidimos por el pastel de queso de Skopelos, que nos tomamos acompañado de un frappé mientras esperamos al ferry. En aproximadamente media hora de trayecto en ferry llegamos al puerto de Alonissos, donde nos recogen del hotel Marpunta Resort, ya que el traslado está incluido en la reserva. El hotel está estratégicamente situado en un saliente al sur de la isla, al que se accede a través de una carretera-camino entre pinos. La llegada es emocionante pues el lugar es precioso. Hemos quedado con la agencia de alquiler de coche allí mismo y enseguida vienen a traérnoslo. A continuación, vamos a ver nuestra habitación, situada en lo alto del hotel, en unas casitas blancas que parecen un pequeño pueblo. Tiene una pequeña terraza con vistas a un jardín y el fondo el mar. Pasamos la tarde en las playas del hotel que son una maravilla. La principal es de arena, está junto a la piscina y tiene hamacas. Pero además hay otra playa más escondida, con guijarros grandes y rodeada de rocas en tonos amarillos, que está casi vacía y es especialmente tranquila. Aquí nos quedamos pasando una tarde maravillosa, pero no nos alargamos demasiado pues queremos ir a cenar a Chora. Desde el hotel tardamos unos 10 minutos el coche hasta llegar a la antigua capital de la isla antes del terremoto del año 1965 que destruyó el asentamiento e hizo que los habitantes se trasladaran a vivir a Patitiri. Chora está construida en forma de anfiteatro en las laderas de la colina que rodean la bahía, lo que permite disfrutar de unas vistas. El pueblo fue restaurado y algunas casas se han transformado en cafeterías, tiendas y tabernas. Paseamos entre las callejuelas, decidiendo finalmente cenar en una de las tabernas con terraza y vistas: -Kupa niva: dakos, pimientos rellenos de feta, naranjada y copa de vino. 22€. Etapas 7 a 9, total 11
Nos despertamos antes de las 7 de la mañana para ver el amanecer desde la zona de la piscina y la playa principal del hotel. Sencillamente espectacular.
Son las 8 cuando nos dirigimos al comedor a desayunar. El buffet es excelente y muy variado: frutas naturales y en almíbar, bollería muy muy rica, pan de diferentes tipos, huevos cocidos y fritos, mini-pizzas, hojaldres salados, ensalada, mermeladas caseras, embutido y quesos variados… Todo delicioso, lo tomamos en la terraza exterior junto a un bonito jardín. Antes de las 10 de la mañana estamos en la playa de Kokinocastro, cuyo nombre significa “castillo rojo”, color del acantilado que rodea la playa. Hay un chiringuito, pero aún no ha abierto. Estamos solas. Nos damos un baño y tras secarnos, nos dirigimos a continuar explorando las playas hacia el norte. En mi guía tengo señalada la playa de Agios Dimitrios como una de las mejores, así que allá que nos vamos. Un poco antes de llegar hacemos una parada desde la carretera y observamos su particular forma de herradura desde arriba. Se observa una zona de hamacas y otra totalmente virgen en el saliente de arena y es aquí donde decidimos colocarnos. Realmente el agua es increíblemente cristalina. Es un placer bañarse aquí. Nos encanta. Tras almorzar, nos damos el último baño y cogemos el coche para regresar al hotel. Tenemos ganas de darnos un baño en la piscina, que hoy es un baño rápido pues queremos volver a Chora a dar un paseo y cenar. Chora es pequeñita y ayer la recorrimos, pero es maravilloso pasear por sus callejuelas y fotografiar sus encantadores rinconcitos. Hoy cenamos en un sitio encantador, situado en un patio de una casa típica de la isla construida de piedra y con bonitas vistas. Nos sentamos en una mesita exterior bajo las hojas de parra y disfrutamos de una excelente cena. -Astrofegia: bolitas de queso, lasaña vegetariana, naranjada y copa de vino. 27€. Etapas 7 a 9, total 11
Tras el delicioso desayuno del Marpunta Resort, salimos con energía a explorar nuevas playas. Nuestra primera parada es la playa de Vythisma, situada muy cerca del hotel. Para llegar hay que recorrer un camino entre árboles y bajar un acantilado ligeramente empinado. La tranquilidad está asegurada en esta playa remota y disfrutamos un unos baños y relax junto al mar.
Nuestra siguiente parada es la playa de Votsi, situada en el pueblo del mismo nombre. Se accede por unas escaleras de piedra que descienden desde la carretera principal del pueblo. Parece increíble que haya una playa tan bonita en un pueblo. Y más increíble aún estar solas en un rincón tan chulo, frente al puerto y sus barquitos, que le dan un encanto especial. Hemos hecho coincidir la parada en esta playa con la hora de comer, pues hay unas tavernas recomendadas en la zona. La elección es estupenda, pues disfrutamos de buena comida, bonitas vistas y mucha paz. -Panoulis: bolitas de calabacín, queso saganaki con miel y sésamo, calamares, vino y refresco. 30€. Con un entorno así, se disfruta aún más de la comida, ¡sin duda! Nos dirigimos a la playa de Spartines, a la que se accede tras un paseo entre pinos. Al llegar, la sensación de calma es absoluta. ¡No hay nadie! Nos damos unos baños y enseguida sentimos el sol caer. Hoy es nuestra última noche en Alonissos y queremos una puesta de sol especial, así que nos aventuramos a buscar una campanita que promete. Atravesamos la isla para llegar a la costa oeste y nos dirigimos a la playa de Tourkoneri. Para llegar, introducimos en coche por un camino de tierra hasta que llega un punto en el que decidimos aparcarlo pues la pendiente es pronunciada. Desde aquí bajamos andando hasta esta playa solitaria y a estas horas poco luminosa pues el sol se está acercando al horizonte. Nuestra idea es ver el sunset desde la iglesia de Agioi Anargiroi, que pensamos que está cerca, pero enseguida nos damos cuenta de que el camino es otro, por lo que retrocedemos hasta el coche para buscar el camino que lleva directamente a esta iglesia. Regresamos a la carretera principal para tomar el desvío que lleva a esta iglesia. Realmente no sabemos cuál es el mejor lugar para dejar el coche, así que como no vamos sobradas de tiempo, decidimos avanzar bastante hasta aparcarlo y tomar el sendero entre el bosque de pinos. Tras un paseo de unos 10-15 minutos, vemos una pequeña iglesia blanca con tejado azul y una cruz que nos recuerda totalmente a las Cícladas. Continuamos andando y vemos, por fin, la deseada campanita griega, con su cruz, situada frente al mar en el que se esconde el sol. La ubicación es perfecta para disfrutar el atardecer y hacer fotos preciosas. No nos cansamos de mirar el cielo anaranjado… Pero no podemos entretenernos pues no queremos que se nos haga de noche por el camino entre pinos, así que regresamos al coche a tiempo y de aquí al hotel, donde cenamos algunas sobras que tenemos en el frigo y nos acostamos puntuales para empezar el día siguiente saludando al sol. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |