Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024

20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 ✏️ Blogs de China China

Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes que vas a afrontar, así que toda la información recibida de primera mano va a ser de gran ayuda. Como no voy a colgar fotos, dejo un vídeo resumen al final de cada etapa. Puedes ver la versión con fotos y mapas en mi blog de viajes, que encontrarás en mi perfil.
Autor: Dovima  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (5 Votos)
Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 

Macao

Macao


Localización: China China Fecha creación: 17/10/2024 09:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Como progresamos adecuadamente, hoy nos vamos a ir a Macao. Tenemos previsión de 100% de lluvia para casi todo el día.

No recomendaban ir a Macao en fin de semana, porque parece que se llena bastante de gente, pero no es lo que nos hemos encontrado. También recomendaban comprar el ferry con anticipación, puesto que puede ser que se acaben las plazas, pero lo he estado siguiendo los días anteriores y había plena disponibilidad para todos los horarios, así que nos vamos a la aventura.

Nuestra idea era ir en bus y volver en ferry, pero hoy amenazaba 100% de probabilidad de lluvia prácticamente todo el día, así que al final hemos reajustado los planes. Por supuesto, hay que llevar los pasaportes porque en Macao hay que hacer también cruce de frontera, tanto si vas en bus como en ferry.

En bus por el puente HKZMB hasta Macao

La idea de ir en bus era para pasar por el puente Hong Kong - Zhuhai - Macao (HKZMB), que conecta Hong Kong, Zhuhai y Macao. Comienza cerca del aeropuerto internacional de Hong Kong, en el este, y termina en la bahía de Hongwan junto a Zhuhai y Macao en el oeste. Desde su apertura a finales de 2018, el tiempo de viaje entre Hong Kong y Macao/Zhuhai se ha acortado drásticamente de más de 5 horas a 45 minutos aproximadamente.

Este tramo, de un total de 55 km, que se compone de 3 puentes elevados y un túnel submarino, fue una de las obras de ingeniería más bestiales y se trata del cruce marítimo más largo del mundo. Como curiosidad, tiene 20 veces la longitud del puente Golden Gate de San Francisco y puede resistir un terremoto de magnitud 8 y un súper tifón. Es alucinante ver como la carretera por la que circulamos se mete en un túnel que circula unos cuantos quilómetros dentro del mar, para luego volver a salir a la superficie un poco más tarde. De hecho, lo vimos desde el teleférico de Lantau y es increíble.

Para cruzar el puente se puede hacer de 2 formas:

- Bus transfronterizo con alguna empresa que salga desde el mismo Hong Kong. Esta opción suele requerir más tiempo, es más cara y los horarios son más tardíos de lo que nosotros queríamos y a veces llegan a la zona de los casinos. Este sería el caso de One Bus, o HKMOexpress .

- Llegar por tus medios al puente y luego allí coger los autobuses lanzadera Golden Bus, que salen constantemente. Esta fue nuestra opción y llegamos al puente en el bus A21, que tenía parada justo frente a nuestro hotel. Quizás tardamos un poco más de tiempo, 1 hora aprox, pero nos fue muy cómodo. La alternativa era el Airport Express.

Cogimos el bus A21 hacia Macao sobre las 7.30h de la mañana y tarda 1 hora. Costó 37 $HK que pagamos con la contactless pero sólo nos aceptó 1 pago. El chofer dijo que entráramos, no me quedó claro si el importe era por persona o por los dos, porque tengo entendido que el precio del billete cambia según donde bajas. Porque a la vuelta nos pasó lo mismo… El autobús A21 te deja también en el aeropuerto.

El Golden Bus costó 65 $HK y tras un rato más de transporte y los correspondientes cruces de frontera, por la cola de Visitors, ya estábamos en Macao. La única cosa es que hay que fijarse para ir a Macao, porque se puede elegir un bus que lleva también a Zuhai, que está en China.

Macao

Como el día amenazaba lluvia, de las 2 opciones de bus que teníamos elegimos el bus 101X que nos dejaba cerca de la Fortaleza, para empezar las visitas lo antes posible. Sobre las 10h ya estábamos en Macao. El billete hay que pagarlo en efectivo y no hace falta cambiar a la moneda de Macao, aceptan $HK. Costó 6$ que hubo que dejar en una especie de hucha que hay al lado del conductor.

Empezamos callejeando y enseguida llegamos a las Ruinas de San Pablo, donde curiosamente estaba toda la gente del mundo!! Nos extrañó porque estábamos encontrando tan poca gente en las visitas turísticas… y aquí sí estaban las escaleras abarrotadas de gente.

Justo al lado está la fortaleza Monte do Forte, desde donde hay unas magníficas vistas de toda la ciudad. Desde allí ya se ve el Casino Grand Lisboa, con esa cúpula dorada característica que se ve desde todas partes.

Pronto empezó a chispear así que ya tuvimos que sacar el paraguas y los chubasqueros… Hacía rato que tronaba estrepitosamente así que al final cayó un buen chaparrón. Nos resguardamos bajo los toldos un rato. Íbamos con nuestras romanas de agua, no era ningún problema que el calzado se mojara. Y cuando aflojaba íbamos siguiendo con la visita, aprovechando los toldos.

Luego de bajada teníamos un par de iglesias por ver. Llegamos a la Catedral y al Largo do Senado y a las 12h teníamos pensado ir a ver las fuentes del hotel Wynn, que tienen un espectáculo de música cada media hora, pero la lluvia iba en aumento, así que nos retrasamos en nuestra visita.

Fuimos a parar al Casino Grand Lisboa por el que nos dimos una vuelta, tanto por el Casino, como por el hotel. Todo tan lujoso se van los ojos a todas partes. Nunca habíamos estado en ningún casino. Por la edad de nuestra hija, nos habíamos quedado en la puerta en Montecarlo y también en Singapur, donde celebramos sus 18 pero allí la mayoría de edad eran los 21. Así que teníamos curiosidad…

Muy lejos queda lo que sale en las películas con los cubos llenándose de monedas que caen al suelo en cascada, en los premios de las tragaperras. Ahora las monedas saltan sin parar de forma virtual en la pantalla y, monedas hay pocas, se paga directamente con la tarjeta de crédito. También circulaban muchos billetes de 100 y de 500.

No habíamos visto tantísimas cámaras de seguridad juntas por metro cuadrado. A lo mejor ni funcionan, pero el efecto intimidatorio lo tienen asegurado.

Luego en las zonas de mesas de cartas, pues muchas estaban vacías y las que estaban llenas, desplumando a los jugadores. Como en todo, para gustos, colores, pero con un ratito para darnos una vuelta por las diferentes áreas tuvimos suficiente.

Nos dieron las 14h y el clima no mejoraba. Tras el espectáculo en las fuentes, que habíamos descartado, había que ir en bus hasta Taipa, la zona de los casinos para ver el Venetian y el Parisien, que parece que son mayores que sus homónimos de Las Vegas.

Pero decidimos que nos volvíamos a Hong Kong porque no amainaba, de la misma forma que habíamos llegado. Descartamos el Ferry, también por cómo estaba el mar, y cogimos el bus 102X en la parada que tenía marcada justo cerca del Gran Lisboa. Pero allí me equivoqué porque lo cogimos en dirección contraria. Preguntamos si iba al puente, pero claro, hay tantos puentes que no especificamos cuál y nos llevó en dirección contraria.

Pero la equivocación estuvo muy bien porque nos dimos una doble vuelta por Macado. El bus nos llevó hasta Taipa, pasamos por delante del Galaxy, del Parisien, el Wynn, etc 2 veces, tanto a la ida como a la vuelta, así que fue como si hubiéramos cogido el bus turístico, pero a precio de transporte público, y le dimos una buena vuelta a Macao.

Y ya sí que, de nuevo en la frontera de Macao y en el puente correcto, hubo que comprar el billete para el Golden bus, rellenar el papelito con los datos para entrar de nuevo en Hong Kong y llegamos a nuestro alojamiento otra vez en el bus A21 hacia las 17h pasadas.

Ha sido una pincelada lo que le hemos dado a Macao, pero ha sido suficiente. Es más pequeño, en el centro no hay las grandes avenidas. Está igualmente masificado con edificios de 40 plantas, algunos decadentes, otros no, muchas construcciones nuevas. Pero las calles son estrechas, muchas de un único carril, tipo casco antiguo de las grandes ciudades. Y el tema de los casinos, es un mundo a parte.

Luego para cenar fuimos de nuevo al Pizza Hut de ayer, y ya hemos pedido pizza de más que será nuestro desayuno o comida de mañana.


Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Hong Kong Island

Hong Kong Island


Localización: China China Fecha creación: 17/10/2024 09:52 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy es nuestro último día, el viaje ha llegado a su fin!! Y nos quedan algunas visitas imprescindibles que nos habíamos marcado… básicamente en lo que es la Isla de Hong Kong.

Nos hemos dejado muchas cosas pendientes en Hong Kong: haber visto más mercados; los parques, estábamos justo frente al Kowloon Park y ni lo pisamos; subir al Pico; las escaleras mecánicas; pasear por la zona financiera… por nombrar algunas. Y haber disfrutado más de la bahía, que nos encantó!!

Recogimos el equipaje y lo dejamos en la sala común. No hemos visto a nadie en los 4 días y allí hay varias cámaras, así que todo correcto.

Avenida de las Estrellas

Vamos a empezar por pasear por la Avenida de las Estrellas, que sólo la habíamos visto de noche. Esta avenida es la versión china del Paseo de la Fama de Hollywood, pero con los nombres de actores locales. Las estrellas que más fotos reciben son la de Jackie Chan y la de Bruce Lee, así que había que llegar hasta la Estatua de Bruce Lee y encontrar las manos de Jackie Chan.

Por supuesto, nos vamos andando, un lujazo teniendo el hotel tan cerca. Hoy es domingo, nos hemos levantado sin despertador… y Hong Kong aún duerme. No son ni las 9 cuando llegamos a la Avenida, hace un día espléndido, tras la lluvia de ayer, y sólo hay alguna persona haciendo deporte.

Sin duda vale mucho la pena pasear por la Avenida de día, todo tan cuidado… Es espectacular. La estatua de Bruce Lee parece que la van cambiando de ubicación, nosotros la encontramos cerca de un Starbucks, hubo que andar un rato más. Nos hubiera gustado llegar más lejos, pero no hay más tiempo.

Cruzar la bahía en el Star Ferry

El siguiente imprescindible era cruzar la bahía en el barco Star Ferry, que tiene servicio de barco de línea y cuyo trayecto dura sólo 5’ y hace el transporte de pasajeros en ferry desde 1888. Va de un lado de la bahía al otro, o sea, desde Kowloon hasta la Isla de Hong Kong y nos costó 6,5 HKD. Teníamos marcado el punto de la parada de ferry en MapsMe y acertamos. Hay que ir hacia la derecha, se pasa por una zona cubierta y hay que seguir un poco más e ir como al interior de un edificio. Por allí ya vimos indicadores y hay que elegir entre 2 rutas: una va a Central, que es donde íbamos nosotros y está justo en frente; o la otra opción va a Wan Chai, que está más al Oeste.

Los billetes ya no sólo se compran en las máquinas expendedoras, que a nosotros con la tarjeta no nos dejaba y nos avisaron desde la taquilla; y tampoco hay que pagar en efectivo. Nosotros pagamos con la contactless, justo en el torno de entrada, y aquí sí que la pudimos pasar 2 veces. No se podían comprar los 2 billetes a la vez. El mismo señor que nos indicó fue el que estaba luego en el barco. Los ferris salen constantemente. Esperamos en la sala de espera pero ya venía uno del otro lado, así que enseguida subimos.

El paseo es muy agradable y se llega antes de lo que nos gustaría. Allí fuimos a salir justo al lado del centro comercial IFC Mall y eso nos dio una genial idea!!

Como ya estamos 100% recuperados, y nos quedaron un par de restaurantes donde hubiéramos cenado pero que desistimos por si acaso, decidimos probar suerte con uno de ellos.

Desayunando en el Tim Ho Wan, estrella Michelín

Parece que es un restaurante muy famoso en Hong Kong y además el más barato del mundo con una Estrella Michelin. Lo teníamos justo al lado y tuvimos una genial idea!! Por que no íbamos a desayunar, o a mirar si estaba abierto? No eran ni las 10h, y fuimos a parar a un pasillo que indicaba el acceso al IFC Mall, así que todo nos iba de cara. El restaurante está dentro, no en la calle.

Nada más entrar le preguntamos al vigilante y nos indicó para abajo. Hubo que bajar las mecánicas, sólo un tramo, si sigues bajando vas al metro. Luego seguimos recto y hubo que bajar otras mecánicas y a pocos metros a la izquierda diría que ya llegamos.

Que grata sorpresa!! No era para nada como nos lo esperábamos. Habíamos leído que era recomendable pero que siempre había muchas colas, que el personal era poco amable, que el papel para apuntar era una mala fotocopia, que la vajilla era de plástico... Nos imaginábamos tipo puesto callejero como algunos que hemos estado comiendo en China, pero no tiene nada que ver. Es el típico restaurante de centro comercial, todo muy limpio y organizado y no muy grande, pero la impresión a primera vista no pudo ser más buena, y fue muy diferente a cómo lo esperábamos.

Y la comida excepcional. Aquí lo que pasa es que el lugar es pequeño, cabrán unas 60-80 personas, las mesas son de 4, están muy juntas, y si no la llenáis, es fácil que toque compartir, pero para nosotros no era ningún problema. Nos sentaron con un chico que, además, viéndonos perdidos en nuestra elección, nos recomendó qué pedir en la carta, que además tiene fotos de la comida. La carta no es muy extensa y lo marcas allí mismo. Los platos valían entre 20-40 HKD, cuando ayer sólo la pizza ya nos costó más de 100.

Pedimos 4 platos y luego otros 2 más, con la idea de que nos sobrara comida para luego, que iba a ser nuestro almuerzo antes de ir al aeropuerto, junto con la pizza que sobró anoche. Pedimos dumplings de cerdo y dumplings de gambas, a cuál más bueno. Y una especie de canelones también de gambas… Luego repetimos de dumplings y una especie de bollos con relleno dulce.

Nos encantó todo y algunos de los platos que vimos pasar nos quedamos con las ganas de probarlos. Nos costó 229 HKD, o sea 27€ los 6 platos + los tés que tienen varias opciones y valían unos 15 HKD cada uno. El Pizza Hut nos costó 63€. En ambos casos pedimos comida para que sobrara.

Una pena que no hubiéramos venido antes como teníamos previsto, porque hubiéramos comido aquí cada día. En el Star Ferry se llega en un plis plas y estuvimos muy a gusto.

Con la barriga llega, nuestro siguiente destino fue todo un descubrimiento.

Misa en la Sky City Church, piso 75 del Edificio Central Plaza

Habíamos pensado en subir a algún rascacielos para ver las vistas desde algún piso elevado. Algunos tienen miradores, pero son caros; había opciones gratuitas como el Banco de China, que parece que ya no funcionan; siempre queda la opción de tomar un café o una copa en alguno de los bares ubicados en las plantas altas, pero tenían códigos de vestimenta estrictos para la ropa de verano de ellos… así que habíamos descartado todas las opciones. Y encontramos esta iglesia en el piso 75, su último piso en el edificio Central Plaza, mucho más alto que las opciones que barajábamos, un edificio con 374m. de altura.

Después del desayuno, cerca de las 11h, pusimos rumbo al rascacielos Centra Plaza. Cogimos el metro allí mismo en el centro comercial hasta Chai Station, a 1 parada, y tomamos la salida A1. Toda esta zona es la City, el distrito financiero, con altísimos rascacielos, grandes avenidas y muchos puentes peatonales para poder cruzarlas. Así que el puente que hemos cogido nos ha llevado directamente a uno de los accesos del edificio y luego sólo hubo que seguir las indicaciones hacia la recepción.

Ya había un cartel indicativo de la misa, así que íbamos bien. Nos hicieron poner un identificador conforme íbamos a la iglesia y allí empezamos a coger diferentes ascensores puesto que no se llega arriba de golpe. Había botones que nos iban indicando. Fuimos bajando en diferentes plantas y nos íbamos acercando al piso 75. Es un edificio muy clásico, lujoso y elegante, todo muy glamuroso, con grandes espacios en todos los rellanos, éramos media docena de personas en el ascensor. Creo que hemos cogido 3 tramos de ascensor y aquí sí que nos hizo cosquilleo en la barriga, no como el ascensor Bailong.

Cuando llegamos la misa ya había empezado, eran más de las 11h y había más de 100 personas cantando, tipo misa Gospel, y en el “escenario” había 7 músicos y personas cantando. También hay pantallas, con la letra escrita, para que puedas seguir tipo karaoke. Ha sido muy emocionante estar allí arriba, nos hemos contagiado del ímpetu de la gente, la última planta es como una pirámide, el techo es muy alto, así que la acústica era muy buena y nos hemos fundido con el entorno.

Y las vistas 360º son brutales!! Ya lo fuimos viendo cada vez que bajábamos en las diferentes plantas. Hacía un precioso día soleado, así que reflejándose el sol en el agua los colores aún eran más espectaculares. Fue muy emotivo. Cuando acabó el rato de cante, hicieron una misa, conectando con alguien online que dio el sermón a través de las pantallas. Estábamos tan alucinados con las vistas y el entorno que nos zampamos toda la misa. Acabada, hubo otro rato de cantos, como si de un concierto se tratara y luego nos quedamos otro buen rato por allí haciendo montones de fotos. Las vistas son 360º y nos fuimos ya porque aún nos quedaba otra visita que hacer, que si no empalmamos con la misa en cantonés.

El Central Plaza es actualmente el tercer edificio más alto de Hong Kong. A diferencia del 99% de los edificios, el Central Plaza tiene una planta de forma triangular para optimizar las vistas de la bahía. En su parte superior tiene instalada una aguja de 102 metros de altura.

Como no podía ser de otro modo, la "Sky City Church" es la iglesia más alta del mundo. Hacen misa los domingos a las 11h en inglés y a las 14h en cantonés. Esta es su web oficial.

Todos fueron muy amables con nosotros preguntándonos de dónde veníamos y ofreciéndonos constantemente sillas para que nos sentáramos, pero no podíamos dejar de vivir el momento. Para nosotros se convirtió en la mejor visita que hicimos en Hong Kong y en un imprescindible. Sin duda, si algún día volvemos a Hong Kong, intentaremos ir en domingo para repetir la visita.

Y en la iglesia se nos hicieron las 13h. Nuestro último destino del día era el edificio Montser Building, una fricada que metimos en el itinerario.

Monster Building

Este edificio es un lugar curioso que ver en Hong Kong que no suele aparecer en guías ni blogs, pero que Instagram ha hecho famosos después de aparecer en una de las películas de la saga Transformers.

El Monster Building es un complejo de 5 grandes bloques de pisos interconectados que desde el patio inferior dan una sensación de densidad extrema. Está situado en la zona Quarry Bay, uno de los barrios con más densidad de población del mundo con grandes bloques de edificios con decenas de piso de altura.

También lo teníamos marcado en MapsMe y llegamos en el Metro hasta Quarry Bay. Es alucinante lo pequeño que se ven los espacios y las ventanas llenas de ropa colgada.

Por la zona también había algún mercado por el que paseamos, también entramos a ver los supermercados, que nos gusta hacerlo y no habíamos tenido tiempo. Y ya dimos nuestra visita a Hong Kong por terminada. Cogimos el metro hasta el hotel y ya eran las 15h.

Primero paramos a ver la mezquita, con la que tan silenciosamente habíamos compartido espacio. Se escuchaba que estaban rezando, nos descalzamos y entramos. Pero sólo había las mujeres y el imán. Yo no me cubrí la cabeza, nadie me dijo nada. sólo nos miraban y reían. En la sala no cabía ni un alfiler, así que nos quedamos en la puerta. Fuera, en el porche, había mujeres de charla en el suelo y en la puerta de la calle había algunos hombres vendiendo comida. La mezquita por dentro no es nada espectacular, pero después de 4 días de verla por fuera, nos apetecía verla por dentro.

Y ya en el hotel, tras comprar bebida en el 7Eleven que teníamos abajo, en la misma zona común aprovechamos para comer los restos de pizza y nuestra comida Estrella Michelín. Menudo manjar!!

Para ir al aeropuerto se puede ir en el Airport Express, pero hay que hacer cambio de estación y transbordo largo. Así que como ya conocíamos el bus A21 con el que fuimos al puente de Macao, hicimos la misma ruta. Quizás tarda un poco más, pero no hay que andar nada e íbamos con tiempo de sobra. De nuevo hemos pagado 37 HKD por los 2, o sea un par de euros por persona. No he acabado de entender cuál es el pago, no todos hablan inglés, pero no puede haber salido más barato.

A nuestra llegada al aeropuerto había que pasar por facturación, a pesar de no querer facturar, porque así lo exigen, como ya nos enteramos a la ida, pero además porque sólo teníamos los asientos reservados hasta Pekín. No hubo manera de reservar por internet el tramo largo. Cuando llegamos no había casi nadie en las filas de facturación y, con nuestros asientos ya asignados, solo nos quedaba esperar.

A quien le interese, el tabaco en el aeropuerto sale a mitad de precio y aunque nos dijeron que en España sólo permitían 1 cartón por persona, no 2 como en la mayoría de sitios, luego en España nadie preguntó nada, así que podíamos haber traído 4 paquetes en lugar de 2. En cambio, en las tiendas de HK el paquete, no el cartón, costó 12€, fuera la marca que fuera, nunca habíamos pagado tanto por un paquete de tabaco!! Así que afinar si se viene desde China, que allí es más barato.

Los controles fueron a través de los tornos que leen los pasaportes biométricos, muy rápidos.

Nuestro vuelo salía a las 20.15h vía Pekín, a donde llegábamos cerca de las 12 h de la noche. En el control de seguridad de Pekin nos hicieron desmontar la bolsa adicional que llevamos de souvenirs por el tema de las baterías. Hay que sacar todas las baterías que lleves. Si no, te las harán sacar. Nosotros compramos una, que no recordábamos, y que hubo que desmontar la bolsa para sacarla. Y otra que llevábamos y que no nos funcionó, por eso compramos la otra, y también hubo que sacarla porque las veían por el escáner. En este control de Pekín estuvimos un montón de rato porque hacían desmontar todas las maletas. Supongo que a más gente les pasaría como a nosotros.

Luego teníamos una escala de cerca de 3 horas e íbamos a llegar a Barcelona hacia las 8 de la mañana, justo para ir a trabajar!!

El viaje a China ha sido increíble!! Siempre el último destino parece que es el que más gusta, pero China seguro que nos va a dejar huella. Es un país que no nos importaría repetir… y más ahora que ya somos expertos en movernos por allí!!!


Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 230
Anterior 5 1 Media 385
Total 22 5 Media 5829

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dovima  Dovima  28/09/2024 18:35   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Pingyao, ciudad antigua
Muchas gracias. La verdad es que China es un destinazo, nos volveríamos de cabeza. Aquí van un par de etapas más.
Imagen: Victorias  victorias  26/10/2024 16:56
Comentario sobre la etapa: Introducción y preparativos
Hola Dovima, muy interesante tu diario de viaje. Ahora en noviembre viajo a china, he visto que tienes marcados los puntos en Maps-me.
Me los podrias enviar si no es mucha molestia. Muchas gracias
Imagen: Dovima  Dovima  26/10/2024 21:05   📚 Diarios de Dovima
Siii, te escribo por privado.
Imagen: Irenem  irenem  11/05/2025 08:11
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006325#7006325

Imagen: Dovima  Dovima  12/05/2025 06:55   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Ciudad Prohibida, Plaza Tiananmén y Templo del Cielo en Beijing
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006326#7006326

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 600
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 526
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 513
CHINA 2019CHINA 2019 Visita a 4 apasionantes ciudades chinas ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 291

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1833
816771 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11251

Fecha: Sab Sep 13, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Aún yendo con viaje organizado es imprescindible llevar alipay y/o wechat instalado
max-37
Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
17-04-2008
Mensajes: 669

Fecha: Dom Sep 14, 2025 03:09 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Sin problema con efectivo siempre hay un cajero que lo acepta billetes de 5 y 10 metro super facil con tarjeta pagamos hotel sin ningun recargo la Alipay la estamos usando para el uber muy pratico y barato ayer 20 euros para ir a las guerreros a mas de un hora de trajeto coche espaciosos y limpio con agua de cortesia
Ms.Pickles
Imagen: Ms.Pickles
New Traveller
New Traveller
30-07-2023
Mensajes: 3

Fecha: Lun Sep 15, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
Gontx
Imagen: Gontx
Experto
Experto
04-01-2015
Mensajes: 100

Fecha: Lun Sep 15, 2025 06:05 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

De Xi'An a Zhangjiajie es mejor tomar un vuelo, creo que no hay trenes de alta velocidad directos.

Puedes encontrar los vuelos disponibles en, por ejemplo, Trip.com. Es una web muy fácil de usar y confiable. Nosotros la utilizamos para todos los desplazamientos en China y no tuvimos ningún problema.
domingo666
Imagen: Domingo666
Experto
Experto
19-04-2023
Mensajes: 243

Fecha: Sab Sep 20, 2025 02:36 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Entra en Trip, yo si acabo de ver a 97 euros el trayecto, al menos para el 25 de octubre.
Ms.Pickles Escribió:
Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Funicular piso de cristal
Beluguita
China
Team Lab Macao
Beluguita
China
Londoner Macao
Beluguita
China
HK
Beluguita
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube