Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Transportes e itinerario

Transportes e itinerario ✏️ Diarios de Viajes de China China

Transporte en China. En un viaje a China tienes que tener muy claro lo que quieres visitar y mirar cómo te vas a mover entre los diferentes puntos. Incluso tener alternativas por si te falla tu plan original. Habíamos leído que en los vuelos a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 20
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024

Diario: 20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024

Puntos: 4.3 (4 Votos)  Etapas: 20  Localización: China China 👉 Ver Etapas

Transporte en China
En un viaje a China tienes que tener muy claro lo que quieres visitar y mirar cómo te vas a mover entre los diferentes puntos. Incluso tener alternativas por si te falla tu plan original.

Habíamos leído que en los vuelos a veces hay retrasos y cancelaciones. De hecho, leí varios diarios en los que tenían “día en el aeropuerto”. Además, entre algunas zonas los vuelos no son directos, así que se llevan mucho tiempo.

Viajar en tren
También leímos que los trenes son muy puntuales, así que nos decantamos por esta opción. Y no pudimos acertar más. Hemos cogido 11 trenes, entre ellos 1 nocturno, y todos han llegado puntualmente. De hecho, se iban 1 minuto antes.

El tren ha sido una maravilla: puntuales, amplios, cómodos, limpios, rápidos, fáciles de acceder y rápidos para embarcar y además con agua potable con la que podíamos rellenar nuestra botella termo, ya fuera fría o caliente para hacer infusión. También en las estaciones tienes tu “punto de agua”. A pesar de lo que pensábamos, no ha podido ser más fácil y rápido acceder a ellos, sólo con el pasaporte. Así que es un transporte muy recomendable.

Cuando reservas un billete de tren, puedes elegir entre primera y segunda clase, ya sea en asiento o en litera. En el caso de la litera, la diferencia es que en primera son 4 camas y en segunda son 6, en el mismo camarote. Al hacer la petición, puedes seleccionar simultáneamente ambas categorías, siendo la primera que indicas la opción prioritaria, pero las otras opciones también son consideradas. A nosotros en más de una ocasión se nos ejecutó nuestra segunda opción.

Inicialmente nuestra ruta tenía tres trenes nocturnos, que se quedó en sólo uno:
- El nocturno de Zhangjiajie a Guilín, con tren no directo: se canceló antes de empezar el viaje, porque parece que los están eliminando porque los están sustituyendo por trenes rápidos. Un tren nocturno te puede tardar 10 horas en hacer el trayecto mientras que uno rápido a lo mejor lo hace en 4-5 horas. A nosotros ya nos va bien viajar por la noche porque así vas durmiendo y de la otra forma es tiempo que pierdes durante el día.
- El nocturno de Chengdú a Huaihua: nos quedamos sin plaza. Se quedó en lista de espera durante las dos semanas en que se puso a la venta y al final tuvimos que reajustar el itinerario, viajando por la tarde durante 5 horas.
- El nocturno de Pingyao a Xi’An: fue el único que cogimos y tardó casi una semana en comprarse puesto que también quedó en lista de espera. Salía a las 20.30h de la noche y llegaba a las 5.30h de la mañana. Es el único que llegó un poco impuntual diría que 5-10’, pero aun así llegamos a destino 10 minutos antes.

Nos tocó segunda clase. El espacio que te queda para sentarte en la cama no es el mismo abajo, que arriba. La litera de arriba es muy estrecha, yo no cabía sentada y además hay que estar un poco ágil para subir. Hay una cuña entre las literas para poner un pie y agarraderos como los de las bañeras para cogerse. La litera de abajo es la que tiene más espacio estando sentado, pero no puedes elegir plaza cuando reservas. Nos tocó la de arriba, donde me puse yo, y la intermedia.

Entonces, en cuanto al espacio para dejar las maletas, lo puedes dejar bajo la mesa que hay entre medio de las dos filas de literas o arriba del todo, lo que sería un altillo encima del pasillo del tren, a continuación de las camas. Nosotros lo subimos ahí arriba. La pega de este tipo de trenes es que tiene menos enchufes. Era un tren tipo K y solo hay un enchufe en el pasillo, cada dos habitaciones. Están debajo de la mesa y los dos asientos reclinables, y hubo que hacer un poco de cola para cargar. Para nosotros era indispensable cargar nuestros 3 teléfonos, pues llegábamos y nos íbamos a los guerreros, además de la batería adicional que llevamos, así que hubo que hacer cola.

El viaje en el nocturno para mí fue placentero, no tuvimos ruido con los compañeros de camarote. A las 21.30h ya apagaron las luces y los camarotes quedan abiertos, no hay puerta. Va haciendo paradas así que tuvimos algún nuevo vecino durante la noche, aunque me enteré ya de día. La única cosa es que cuando pasaba por alguna estación parecía que había piedras en las vías y hacía un ruido muy fuerte pero la litera es dura y a mí me pareció cómoda con buen edredón y buena almohada. Sólo hay que tener cuidado al sentarse en la cama de arriba porque tocas con la cabeza en el techo.

Para acceder al tren no hace falta llegar a la estación con tanta anticipación como había leído. A Beijing, nuestro primer tren, llegamos con hora y media de antelación y luego hubo que estar esperando y no había sitio ni para sentarse. Aunque llegues en metro, siempre está todo muy bien indicado y no me pareció tan fácil perderse. Eso si, las distancias, como en todo, son largas, pero no te llevará más de 10-15’ andando.

Hay dos tipos de estaciones: las grandes y las pequeñas. En estas últimas sólo tienes una única sala de espera y todo el mundo pasa por los mismos tornos. En las grandes es donde tienes que buscar tu puerta de embarque. A pesar de que la mayoría de las pantallas están en chino, el número del tren no cambia, por lo tanto lo puedes encontrar fácilmente.

Lo más importante es no equivocarse de estación. Tienes que tener muy claro a cuál vas a ir, porque normalmente en cada ciudad hay mínimo dos. Yo las tengo todas muy bien marcadas en mi MapsMe. Ten en cuenta estas palabras en chino que te pueden ayudar a ubicar tu estación: Norte=Bei; Sur=Nan; Este=Dong; Oeste=Xi.

Una vez en la estación, lo primero que encuentras suele ser el control de seguridad. A veces también hay control de pasaporte, una vez pasado el control de seguridad. Y sólo te queda esperar a que salga tu tren. En las pantallas verás tu andén y también en la aplicación de Trip.com. Cuando ya en las pantallas tu tren se indica en verde, es cuando ya puedes pasar por los tornos. La mayoría de las veces hemos embarcado en 15’. Se accede a través de los tornos de entrada, pero los extranjeros tenemos que acceder por el que tenga un empleado, que suele estar en las esquinas o derecha o izquierda. El resto de los tornos son para los chinos, que acceden directamente con su DNI. A nosotros nos pasan el pasaporte por una especie de escáner como el del aeropuerto. A veces se pone verde, y a veces no, pero te dejan pasar igualmente.

Una vez pasado el check-in, solo hay que bajar o subir al andén, los vagones están clarísimamente indicados en el exterior y ya solo tienes que buscar tu asiento, que también está bien indicado, igual que en los aviones.

Los viajes en tren han sido comodísimos, se pasa por un montón de túneles y a veces se taponan los oídos.

Intenté comprar los trenes a través de la página de trenes china, y perdí mucho tiempo en ello, porque había que subir la foto del pasaporte y la web siempre salía ocupada. Pero como soy cabezona… al final lo conseguí. Y entonces necesitas tener un número de teléfono chino, así que no me sirvió de nada porque no pude comprar ningún tren allí. Por lo tanto, no pierdas tiempo en esto y cómpralos directamente en las webs de viajes.

Como seguramente ya sabes, los trenes no se ponen a la venta hasta 15 días antes de la fecha. En las agencias de viajes los puedes reservar antes. En el caso de Trip.com, con 2 meses de anticipación. Así que a lo mejor te toca improvisar sobre la marcha, como nos pasó a nosotros, si te quedas sin plazas en alguno de tus trenes.

Viajar en metro
Es la otra alternativa que hemos utilizado para movernos en algunas ciudades: Beijing, Xi’An, Chengdu y Hong Kong. Es muy fácil de usar y siempre hemos encontrado los indicadores en inglés. Si tienes claro tu salida, mucho mejor. Hay estaciones que puedes tener 15 o 20 salidas. Yo algunas las llevaba apuntadas.

Yo usaba la aplicación MetroMan, que me indicaba la forma más rápida, con menos transbordos y el precio de mi ruta y la usaba para enseñar en la taquilla a donde quería ir, o para sacar yo el billete en la máquina automática.

La máquina automática se puede programar en inglés y es muy intuitiva y luego te indica el QR o indicas tú tu QR y se realiza el pago a través de Alipay, de forma inmediata. En ambos casos se te proporciona una tarjeta que es la que te sirve para pasar por los tornos. Esta misma tarjeta se introduce en una rendija a la salida y ya se la queda la máquina para reutilizarla.

En Alipay hay una opción de transporte, donde te puedes sacar una tarjeta virtual, eso había leído. Pero según me dijeron en ventanilla, la tarjeta de transporte virtual es individual, con lo cual había que sacar otra tarjeta puesto que solo llevábamos una aplicación de Alipay, así que descartamos esta opción. Y cada vez pasábamos por ventanilla o por las máquinas automáticas, para comprar los 2 billetes a la vez.

Metro en Hong Kong
Para pagar el metro en Hong Kong tienes tres opciones:
- Efectivo.
- la tarjeta Octopus.
- también puedes pagar con tarjeta de crédito si es Contactless, directamente en los tornos. Esta es la opción que nosotros utilizamos. Hay un par de tornos en cada entrada que aceptan tarjeta Contactless, así que solo tienes que pasar la tarjeta a la entrada y a la salida por el dibujito del wifi, y se te descuenta el importe automáticamente, no tienes que perder tiempo en sacar el billete. A nosotros nos resultó muy cómoda esta opción. La única cosa es que sólo aceptaba una compra por persona, así que necesitamos dos tarjetas, no nos dejó pasar dos veces la misma tarjeta. Pero no fue ningún problema. Esta misma opción la utilizamos también en el autobús del aeropuerto, el mismo que nos llevó a Macao, que también tiene lector de Contactless.

Viajar en taxi, con DiDi
Si tienes que coger taxis, sobre todo a la llegada de las estaciones, mejor que sean de los oficiales. Los que te vienen a buscar antes de salir a la calle, siempre te van a salir más caros. Si coges los taxis oficiales, te pondrán el taxímetro.
O la otra opción es coger directamente un taxi con DiDi. Yo he ido aprendiendo sobre la marcha, así que estos son mis consejos:
- Para usarlo es imprescindible que tengas tu ubicación activada, porque entonces ya te detecta desde donde sales y sólo tendrás que poner el destino.
-Si vas a un hotel, a veces no es fácil localizar el nombre que les consta a ellos. Si reservas hoteles con Trip.com, web muy cómoda para usar en China, las direcciones están en chino. Entonces sólo tienes que ir a la app de Trip, copias la dirección en chino, la pegas en Didi en el destino al que quieres ir y ya te reconoce el Hotel. Una vez la ubicación indicada tendrás varias opciones de taxis y varios precios, así que eliges el que te parezca mejor.
- Nosotros solíamos coger el coche express. Normalmente el precio es automático, pero a veces hay algún ajuste cuando hay peajes. Creo que nos pasó en un par de ocasiones y me limité a aceptar el precio que me pedían, por no perder más tiempo, ya que entiendo que debía ser correcto.
- La aplicación viene con traductor incorporado, igual que Alipay, así que también lo puedes escribir en inglés, en el caso de estaciones de tren o lugares turísticos. Y para encontrar la estación, pues normalmente poniendo Railway o High Speed ya te la encuentra.

Itinerario
Aprovechando la exención de visado, ajustamos el viaje a los 15 días permitidos gratis, y nos alargamos con algunos días al final para Hong Kong y Macao.

De los imprescindibles que se suelen hacer en un viaje a China, nos quedó Shangai. No teníamos previsto ver Shangai ya que nos quedaba más a desmano y es fácil poder verla en alguna escala en alguna visita a cualquier otro país asiático.

Actualmente, desde hace un par de meses, han sacado nuevas rutas de tren de Alta Velocidad nocturno desde Hong Kong, que te llevan hasta Beijing o hasta Shangai, que completarían una ruta circular. En nuestro caso, no disponíamos de más días de vacaciones. Pero para quien tenga algunos días más, se podría cerrar el círculo yendo en nocturno a Shangai y desde allí en otro tren a Beijing.

Los alojamientos son todos super recomendables. Los cambié varias veces a medida que iba afinando con la ubicación de los lugares y los busqué siempre a una mínima distancia andando, siempre que era posible, de un buen transporte público y del posible transporte de las visitas turísticas. Así que la ubicación de todos no pudo ser mejor, además de que la relación calidad-precio también lo era. No buscamos lujos, puesto que solo llegamos para dormir, pero la calidad de la mayoría de ellos ha sido muy buena, por un bajo precio. Los iré comentando cada uno en el post del día correspondiente.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 31
Anterior 0 0 Media 26
Total 0 0 Media 346

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dovima  Dovima  28/09/2024 18:35   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Pingyao, ciudad antigua
Muchas gracias. La verdad es que China es un destinazo, nos volveríamos de cabeza. Aquí van un par de etapas más.
Imagen: Victorias  victorias  26/10/2024 16:56
Comentario sobre la etapa: Introducción y preparativos
Hola Dovima, muy interesante tu diario de viaje. Ahora en noviembre viajo a china, he visto que tienes marcados los puntos en Maps-me.
Me los podrias enviar si no es mucha molestia. Muchas gracias
Imagen: Dovima  Dovima  26/10/2024 21:05   📚 Diarios de Dovima
Siii, te escribo por privado.
Imagen: Irenem  irenem  11/05/2025 08:11
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006325#7006325

Imagen: Dovima  Dovima  12/05/2025 06:55   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Ciudad Prohibida, Plaza Tiananmén y Templo del Cielo en Beijing
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006326#7006326

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 833
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 435
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 242
Keira en ChinaKeira en China Viaje a China por libre en el Verano 2017, con mi familia (dos adultos y dos niños 15 y 12 años). ⭐ Puntos 4.71 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1763
794141 Lecturas
AutorMensaje
WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Indiana Jones
Indiana Jones
24-10-2014
Mensajes: 1096

Fecha: Mar May 06, 2025 10:00 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Os voy a dejar una preguntita que se las trae. ¿Alguien ha enviado algo por correo desde China hacia España? Soy la loca que TODAVÍA envía postales donde quiera que va, y cada vez se convierte en una misión mas imposible. Encontrar postales sigue siendo sencillo, ¡pero los sellos es otro cantar! ¿Alguno lo habéis hecho y me podéis iluminar?
Gato65
Imagen: Gato65
Travel Addict
Travel Addict
25-11-2011
Mensajes: 25

Fecha: Lun May 12, 2025 11:20 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No hay problema, en casi todos los sitios hay oficinas postales (dentro de las zonas turisticas) donde puedes comprar las postales, los sellos y enviarlas. Eso si, no se cuanto tardarán en llegar. Por cierto en la de Pingyao, el que había allí, habla ingles.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Vie May 16, 2025 03:34 pm    Título: China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina,

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba desde el 1 de Junio de 2025 hasta el 31 de Mayo de 2026.

Esperamos dar la bienvenida a más amigos de #LatinAmerica a China,» informó este Jueves a la mañana la Cancillería de la República Popular.

El anuncio tuvo lugar luego del protagonismo que tuvo el presidente Xi Jinping en el foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe (Celac), en Beijing, donde el mandatario anunció que destinará otros US$ 10.000 millones para inversiones en esta región.

El gesto sobre visado libre de ahora es muy resonante y muestra la decisión china de mantener su influyente presencia en Latinoamérica pese a los recelos de los Estados Unidos.

Y si bien el gobierno de Xi Jinping mantiene conversaciones centrales con la administración de Donald Trump para descomprimir el inicio de una guerra económica y arancelaria entre las dos potencias, sus funcionarios le vienen manifestando abiertamente a los países de América Latina que se alejen de la influencia china.


享受!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mar May 20, 2025 06:40 pm    Título: * Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

* Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).

Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).

Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.




* Madrid registró el mayor aumento absoluto! * (1)



Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:

Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)

Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)

Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)


Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.

享受!
Verokkka
Imagen: Verokkka
Travel Addict
Travel Addict
16-01-2015
Mensajes: 61

Fecha: Mie May 21, 2025 06:22 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola a todos! (Creo que este es el hilo adecuado sino me decís) Este verano quiero viajar a China con mi marido, y ya tenemos bastante avanzada la decisión. Hemos pedido presupuesto en El Corte Inglés y estamos dudando entre dos itinerarios muy parecidos en duración y ciudades, pero con enfoques diferentes: Opción 1: 14 días, tour organizado con visitas por las mañanas y varias tardes, aunque la mayoría libre y también algunos días libres en ciudades como Shanghái, Pekín, Xian y Chengdú. Precio estimado: para los dos mas menos 5000 . Opción 2: circuito de 17 días, más completo...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Pesca con Cormoranes
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube