Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Palacio de Verano, Templo de los Lamas y tren a Datong

Palacio de Verano, Templo de los Lamas y tren a Datong ✏️ Travel Journeys of China China

Palacio de Verano. Seguimos con los reajustes así que nuestra primera visita será el Palacio de Verano, que lo teníamos previsto para la tarde de ayer. Y fue un acierto ponerlo a primera hora. De hecho, ya había leído que valía la pena hacerlo as...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 4 of 20
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024

Travelogue: 20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024

Points: 4.3 (4 Votes)  Travelogues: 20  Localization: China China 👉 Show Journeys

Palacio de Verano

Seguimos con los reajustes así que nuestra primera visita será el Palacio de Verano, que lo teníamos previsto para la tarde de ayer. Y fue un acierto ponerlo a primera hora. De hecho, ya había leído que valía la pena hacerlo así porque es un parque y se llena de gente, pero no pensé que fuera tanto y sí lo fue. También recalcaban que era mucho peor los fines de semana y hoy es sábado, así que confirmado. Cuando acabamos la visita, hacia las 11-12h del mediodía, estaba a reventar de gente. Tanta, que no se podía ni andar a tu ritmo, había que ir avanzando al ritmo de la masa. Así que, al madrugar, lo disfrutamos un montón.

Lo teníamos a unos 35’ de metro desde el alojamiento. Se llega en la línea 4 y hay que bajarse en la parada Beigongmen o Puerta Norte, y desde la salida D se llega enseguida, está muy cerca. El horario de verano del parque es de 6 a 19h, así que decidimos madrugar, relativamente. Nos hemos levantado a las 7 y hemos llegado al Palacio a las 8.30h y a esta hora ya teníamos bochorno.

Hemos comprado la entrada en la taquilla y no había casi cola. Hay una entrada general y luego otros pagos por otras zonas. Nosotros decidimos hacer la general, porque lo que más me apetecía era la calle Suzhou y se veía desde el puente que justo encima, así que no bajamos a pasear por ella y no pagamos los extras. Nos costó 30Y por persona. Luego, para acceder a la Pagoda del Incienso de Buda, que está arriba en la cima, había que pagar otra entrada a parte, pero el acceso estaba abajo, en la zona del lago, así que tampoco accedimos a esta zona.

El Palacio de Verano es un parque enorme, muy frondoso, lleno de árboles inmensos y con un gran lago que ocupa ¾ partes del terreno y que fue construido hace 1000 años, también la zona del lago, para que los emperadores pudieran tener un espacio menos caluroso que Beijing en la época veraniega. Se convirtió en jardín imperial donde los emperadores disfrutaban de este espacio relajado. La tierra que sacaron para hacer el lago sirvió de colina.

Tras pasar la calle Suzhou, que es lo primero que encontramos, empiezas a andar por entre medio del bosque, por escalones de piedra muy irregulares. Por el camino hay diferentes edificios con la arquitectura tradicional y templos, y también diferentes caminos por los que seguir.

Hay diferentes mapas de las zonas por las que vas pasando, indicándote a donde lleva cada camino. Nos costó interpretarlos como también seguir los puntos marcados en MapsMe, así que veíamos el lago abajo… y fuimos hacia él. Yo creo que no tardamos 15’ en bajar lo que habíamos subido, que eran escalones altísimos por entre las rocas. También vas parando para hacer fotos, así que todo el trayecto es muy agradable.

Cuando llegamos abajo fuimos a parar justo al Barco de Mármol, una de las visitas imprescindibles, porque es muy bonito, pero también porque el gobierno de la época se dejó el presupuesto entero en el barco, para que la emperatriz pudiera celebrar allí sus fiestas y para denotar su estatus.

Allí mismo ya empieza la Gran Galería o el Gran Corredor, un camino de unos 800m de largo, cubierto por un porche de madera abierto en sus laterales, lleno de columnas, policromado entero, con pinturas y dibujos, muy bonito y colorido, que se hizo para que la emperatriz pudiera protegerse del sol.

Y fuimos bordeando el lago por el corredor. Por el camino hay tiendecitas para comprar refrescos, comida y souvenirs. No nos pareció tan cara la bebida como decían… Toda esta zona es muy agradable. Hay dos tipos de barcos con los que se puede pasear: los grandes, que hacen ruta del barco de mármol hasta el puente; y los pequeños, que son como los patinetes de la playa, pero a lo chino. Nosotros teníamos que coger el tren por la tarde así que no nos dio tiempo a ninguna de las dos opciones. Hasta las 10.30h hemos estado muy a gusto, pero ya a esa hora, como nos ha pasado en todas las visitas, el número de chinos aumenta rápidamente y nos cruzábamos constantemente con hordas de chinos con sus guías con banderita y los altavoces a tope.

Hemos seguido bordeando el lago hasta el puente de los 17 arcos. En este tramo tenían una exposición de fotos con todas las medallas que habían conseguido en los recientes juegos olímpicos. Nos ha parecido espectacular este parque, y al estar al lado del lago, no hace tanto calor porque corre brisa de vez en cuando. El puente llega hasta una isla artificial y luego hay que retroceder.

Aquí ha sido el lugar donde más extranjeros hemos visto, quizás hemos visto 40?? Que tampoco es mucho entre miles de personas, y menos teniendo en cuenta que muchos iban en grupos organizado… Este parque está más alejado, pero es muy fácil llegar en metro.

Ya era casi mediodía, hacía mucho calor y costaba andar entre la multitud. Estuvimos 3 horas para hacer la visita, más que en otros lugares, y era el tiempo aproximado que tenía establecido, así que aquí la terminamos.

Para volver había que coger de nuevo el metro. El parque tiene diferentes puertas de acceso y buscamos la que tenía marcada en MapsMe que estuviera más cerca, que coincidió ser la misma línea, pero una parada antes, en Xiyuan.

Templo de los Lamas

Hubo que llegar a la parada de metro YongheGong, a la que se llega a través de las líneas 2 o 5. El Templo de los Lamas es uno de los templos budistas más importantes fuera del Tíbet y uno de los más importantes en Beijing. Es curioso porque cuando sales a la calle, una pared del metro coincide con una pared del Templo. Lo que pasa es que hay que andar unos cientos de metros, porque las primeras puertas que encontramos eran salidas, no entradas, hasta llegar al final de la calle.

También nos gustó mucho este templo. Habíamos pasado por delante varias veces en coche, puesto que lo tenemos muy cerca del alojamiento, y también lo vimos desde la Colina del Carbón, desde donde vimos su inmensidad.

Este es un complejo atractivo formado por varios edificios tradicionales con tejados dorados. En los patios que hay entre los edificios se pueden ver grandes quemadores de incienso donde se colocan cientos de varillas que dan un fuerte olor. También hay un área donde los fieles se arrodillan y elevan sus plegarias sosteniendo los inciensos.

Compramos la entrada en la taquilla directamente, había poca cola, y costó 25Y, no los 35Y que tenía apuntado.

Nos gustó mucho pasear por los diferentes pabellones y ver el ambiente, los quemadores, los rituales, los interiores... Sobre todo, los dos últimos edificios fueron impresionantes, con su propio espacio de rezo para los monjes, que no habíamos visto ninguno de este estilo.

Hemos llegado antes de las 13h y le hemos dedicado una hora a la visita. Justo al otro lado de la calle se veía zona de hutongs, así que hemos ido a dar un vistazo, pero todo parecía muy artificial, muy turístico, no eran los típicos que vimos, por ejemplo, cuando íbamos andando hacia la Ciudad Prohibida. Así que no nos ha convencido y hemos dado media vuelta.

Hemos cogido el metro en el mismo sitio y ya hemos ido al hotel, que lo teníamos a 2 paradas. Primero hemos repetido comida en el sitio de ayer. Estos son algunos precios del día: coca cola de medio litro en el Templo de Verano 4,5Y; un plato de 25 dumplings, que cuesta acabárselo, 28Y; los pinchos a unos 4-5Y por unidad; la cerveza, como no sale en la carta de las fotos, pues no sabemos qué vale, pero en la tienda la hemos visto por 5Y; la comida de hoy ha sido 114Y (dumplings, noodles, pinchos de 3 tipos, berenjena al horno y 3 cervezas).

Entonces ya hemos recogido el equipaje en el hotel, que nos lo tenían en la consigna, y aunque íbamos con tiempo, amenazaba lluvia y hoy aún no había llovido así que, como íbamos andando hasta el metro, ya nos hemos ido. Nos han regalado más botellas de agua, y eso que aún nos quedaban, y paraguas, porque estaba el tiempo regular. No puede ser más recomendable este hotel, que bien nos han tratado y qué paciencia han tenido con nosotros y la compra de entradas!!

Tren a Datong

El tren lo teníamos a las 18h, hemos ido andando hasta el metro y había que bajarse en Xizhi Men, a 2 paradas, que es la de la estación Norte, que está super bien indicado todo.

Una vez en la estación pregunté antes de entrar, porque parece que hay diferentes entradas, supongo que una para largo recorrido y otros para regionales, y por si acaso quisimos asegurar y era allí mismo. Hubo que hacer poca cola para el control de seguridad del equipaje y ya luego sólo hay que esperar en la sala de espera, que había en la planta baja o en el piso de arriba. Ambas estaban a tope de gente y nos quedaban casi dos horas por delante, así que buscamos hueco y cuando pudimos, nos sentamos a esperar.

Como ya he indicado en el apartado de resumen del tren, no merece la pena ir con tanta anticipación a las estaciones porque los embarques se hacen 15-20’ antes del horario de salida del tren y, además, se hacen rapidísimo.

Con los retrasos, lluvia y ajustes que hemos tenido que hacer sobre la marcha, nos hemos dejado por visitar, de lo que teníamos previsto, la Ciudad Olímpica, a pesar de que estaba a un par de paradas de metro de nuestro hotel e íbamos a ir por la noche, pero hay que dosificar fuerzas, que el viaje a China es muy intenso. También nos dejamos el Mercado de la Seda, la zona de compras que, a pesar de que no somos de compras, ni de marcas, nos hubiera gustado ver.

Así que muy contentos porque hemos cumplido todos nuestros objetivos y han merecido la pena todas las visitas realizadas, no podemos haber acertado más con lo que hemos elegido.

Una vez llegamos a Datong, pues como en cualquier ciudad tienes la parada de taxis. Nuestro hotel lo busqué a un par de quilómetros de la estación. El precio que me daba DiDi era entre 7-9Y y nos costó 8Y.

Contratar la excursión de Datong

Al llegar al hotel, le preguntamos al taxista, con la ayuda del traductor, sobre la excursión de mañana, que es lo único que llevábamos sin cerrar. Le enseñé las fotos de los 2 lugares y tenía una cartulina pegada detrás del asiento del conductor con las diferentes visitas y precios, pero como era de noche, no lo había visto.

El precio que yo tenía para el transporte de las 2 visitas era 400Y y él nos pedía 380Y, así que ni regateamos. Le pedí que nos recogiera a las 6.30h de la mañana, pues queríamos llegar de los primeros, y que cuando acabáramos nos dejara en la misma estación de tren donde nos íbamos a las 16h y ya nos íbamos a ir con nuestro equipaje a cuestas durante todo el día. A él le pareció bien y a nosotros también, así que fue muy fácil el tema del taxi. Nos agregó a través de WeChat y así podíamos estar en contacto.

Si no, el plan B era coger taxi para el templo y a las cuevas por separado, puesto que la suma de lo que DiDi me daba para estos 4 trayectos era aproximadamente 400Y.

Este es link de reserva del hotel de Datong, la habitación muy mini pero suficiente para dormir, y muy cerca de la estación de tren a la que llegamos y desde la que nos vamos, que es lo que en realidad nos interesaba. Nos costó 15€.

Hemos visto unos fuegos artificiales desde la habitación, que buena manera de acabar el día!





📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 14
Previous 0 0 Average 25
Total 0 0 Average 235

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: 20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024
Total commentaries: 6  To visualize all the commentaries
Image: Dovima  Dovima  28/09/2024 18:35   📚 Travelogues of Dovima
Comment about journal: Pingyao, ciudad antigua
Muchas gracias. La verdad es que China es un destinazo, nos volveríamos de cabeza. Aquí van un par de etapas más.
Image: Victorias  victorias  26/10/2024 16:56
Comment about journal: Introducción y preparativos
Hola Dovima, muy interesante tu diario de viaje. Ahora en noviembre viajo a china, he visto que tienes marcados los puntos en Maps-me.
Me los podrias enviar si no es mucha molestia. Muchas gracias
Image: Dovima  Dovima  26/10/2024 21:05   📚 Travelogues of Dovima
Siii, te escribo por privado.
Image: Irenem  irenem  11/05/2025 08:11
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006325#7006325

Image: Dovima  Dovima  12/05/2025 06:55   📚 Travelogues of Dovima
Comment about journal: Ciudad Prohibida, Plaza Tiananmén y Templo del Cielo en Beijing
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006326#7006326

CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 830
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Points 4.73 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 434
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 242
Keira en ChinaKeira en China Viaje a China por libre en el Verano 2017, con mi familia (dos adultos y dos niños 15 y 12 años). ⭐ Points 4.71 (21 Votes) 👁️ Visits This Month: 225
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Points 4.50 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 212


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Forum China, Taiwan y Mongolia Forum China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1763
794137 reads
AuthorMessage
WoahOfficial
Image: WoahOfficial
Indiana Jones
Indiana Jones
24-10-2014
Messages: 1096

Date: Tue May 06, 2025 10:00 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Os voy a dejar una preguntita que se las trae. ¿Alguien ha enviado algo por correo desde China hacia España? Soy la loca que TODAVÍA envía postales donde quiera que va, y cada vez se convierte en una misión mas imposible. Encontrar postales sigue siendo sencillo, ¡pero los sellos es otro cantar! ¿Alguno lo habéis hecho y me podéis iluminar?
Gato65
Image: Gato65
Travel Addict
Travel Addict
25-11-2011
Messages: 25

Date: Mon May 12, 2025 11:20 am    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No hay problema, en casi todos los sitios hay oficinas postales (dentro de las zonas turisticas) donde puedes comprar las postales, los sellos y enviarlas. Eso si, no se cuanto tardarán en llegar. Por cierto en la de Pingyao, el que había allí, habla ingles.
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 25634

Date: Fri May 16, 2025 03:34 pm    Subject: China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina,

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba desde el 1 de Junio de 2025 hasta el 31 de Mayo de 2026.

Esperamos dar la bienvenida a más amigos de #LatinAmerica a China,» informó este Jueves a la mañana la Cancillería de la República Popular.

El anuncio tuvo lugar luego del protagonismo que tuvo el presidente Xi Jinping en el foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe (Celac), en Beijing, donde el mandatario anunció que destinará otros US$ 10.000 millones para inversiones en esta región.

El gesto sobre visado libre de ahora es muy resonante y muestra la decisión china de mantener su influyente presencia en Latinoamérica pese a los recelos de los Estados Unidos.

Y si bien el gobierno de Xi Jinping mantiene conversaciones centrales con la administración de Donald Trump para descomprimir el inicio de una guerra económica y arancelaria entre las dos potencias, sus funcionarios le vienen manifestando abiertamente a los países de América Latina que se alejen de la influencia china.


享受!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 25634

Date: Tue May 20, 2025 06:40 pm    Subject: * Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

* Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).

Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).

Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.




* Madrid registró el mayor aumento absoluto! * (1)



Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:

Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)

Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)

Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)


Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.

享受!
Verokkka
Image: Verokkka
Travel Addict
Travel Addict
16-01-2015
Messages: 61

Date: Wed May 21, 2025 06:22 am    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola a todos! (Creo que este es el hilo adecuado sino me decís) Este verano quiero viajar a China con mi marido, y ya tenemos bastante avanzada la decisión. Hemos pedido presupuesto en El Corte Inglés y estamos dudando entre dos itinerarios muy parecidos en duración y ciudades, pero con enfoques diferentes: Opción 1: 14 días, tour organizado con visitas por las mañanas y varias tardes, aunque la mayoría libre y también algunos días libres en ciudades como Shanghái, Pekín, Xian y Chengdú. Precio estimado: para los dos mas menos 5000 . Opción 2: circuito de 17 días, más completo...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
China
img20250224085018
Enneo
China
img20250224102701
Enneo
China
img20250224121310
Enneo
China
img20250224161526
Enneo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube