![]() ![]() 15 días por Islandia ✏️ Blogs de Islandia
Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la islaAutor: Merol Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: 15 días por Islandia
01: Introducción y mapa global de los 15 días
02: Elementos general
03: Día 1. Llegada a Islandia
04: Día 2: Península de Reykhanes
05: Día 3. Circulo Dorado
06: Día 4. Landmannaulugar
07: Día 5. Cascadas, Glaciar, playa negra y frailecillos
08: Día 6. Cascadas, Glaciares, Iceberg
09: Día 7. Subiendo los fiordos del Este y Frailecillos
10: Día 8. Dettifoss, Leirhnjukur, Viti y Hverir
11: Día 9. Lago Mývatn y Akureyri
12: Día 10. Ballenas, ruta por los fiordos del norte y mala suerte con las focas
13: Día 11. Península de Snæfells
14: Día 12. The Cave, Hraunfossar e Into the Glacier
15: Día 13. Reikiavik
16: Día 14. Zoo de Reikiavik y Thingvellir
17: Día 15. Dia de vuelta a España y sorpresa....
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
![]() En esta ruta tenéis que tener en cuenta que desde que sales de Egilsstaðir hasta que llegas al lado Myvatn no vas a encontrar ni una gasolinera, ni tienda para comprar nada, 200km sin civilización, este tramo es el más largo que hice sin ver aldeas o pequeñas granjas. 1️⃣ Primera parada del día Dettifoss, la cascada más caudalosa de Europa, es impresionante como se aprecia la fuerza del agua, tenéis dos opciones para verla, ir por la carretera 862, la que va por el oeste del rio y esta asfaltada, es la que elegimos nosotros, y además de ver la cascada, puedes ver el microclima con vegetación que genera la nube de agua, en una zona donde no se ve una hierba en kilómetros. además tiene un mirador donde sentirás toda ese agua dándote en todo el cuerpo. La otra opción es la carretera 864 por el este del rio, y te va a permitir ver la cascada completa, cosa que desde el otro mirador no se puede ver porque el acantilado corta la visión del final de la cascada. ![]() ![]() Una vez vista esta cascada y por unos senderos muy bien indicados y muy suaves, podéis andar un poco para conocer Selfoss, ![]() 2️⃣ Ahora nos dirigimos a Leirhnjukur, una zona que tuvo su última erupción en 1984, muy cerca de la ring road, pasaréis por una central geotérmica, y trás una pequeña subida ahí estará el parque natural, tenéis disponibles varias rutas, nosotros hicimos esta es.wikiloc.com/ ...a-14743256 una ruta sencilla que te permite admirar zonas de fumarolas, de cenizas volcánicas y de lava seca. ![]() ![]() ![]() Trás el paseo vamos a conocer el cráter Víti que podemos ver desde el mismo parking desde donde hemos hecho la ruta. ![]() 3️⃣Una vez visto Víti, volvemos a la ring road, y justo enfrente de nuestra salida veremos esta zona humeante que se llama Hverir, nos dara la bienvenida un fuerte olor a azufre, el más intenso que tuvimos en todo el viaje, y conocemos esta zona de pozas de fango hirviendo. ![]() ![]() 4️⃣ Tras Hverir, conducimos hasta nuestro alojamiento en el lago Mývatn, este día teníamos previsto ir a los baños de Mývatn, pero cuando fuimos nos dijeron que teniamos que esperar una hora y media, entre eso y que el olor a azufre en la misma entrada era muy intenso, nos fuimos a comprar y de vuelta al alojamiento, por cierto un alojamiento muy recomendado, una cabañas en el mismo borde del lago, con baño y cocina privada. Dimmuborgir Guesthouse Se podía disfrutar del lago desde la misma cabaña. ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 17
![]() ![]() ![]() 3️⃣ Ahora vamos a Skútustaðagígar una zona con pseudocráteres que se producen cuando la lava entra en contacto con el agua, y el agua que queda por debajo de la lava, hierve y atraviesa la lava en la superficie. Un paseo tranquilo y bonito, aunque en nuestro caso estuvo lleno de mosquitos que estropearon un poco la experiencia. ![]() 4️⃣ Ahora nos vamos a la cascada Goðafoss (cascada de los dioses) llamada así porque cuando la isla se declaro cristiana sobre el año 1000, uno de los gobernantes principales lanzo a esta cascada todos sus ídolos paganos. Bonita cascada que esta en la misma ring road. ![]() 5️⃣ Ahora seguimos nuestro camino, os apunto este número en el mapa para indicaros que es el único peaje de la isla (antiguamente había otro en el tunes que atraviesa bajo el agua el fiordo Hvalfjörður pero hoy día ya no hay peaje ahí. Para pagar este peaje tenéis que entrar con vuestro móvil en la web www.tunnel.is y meter vuestra matricula y pagar con tarjeta de crédito, si no lo hacéis antes de 3h, os llegará una multa a través de vuestra compañía de alquiler de coches. Tenéis una ruta alternativa libre de peajes que bordea la montaña. 6️⃣ Paramos en Akureyri a comer y a pasar la tarde por las calles de la llamada capital del norte, también tuvimos tiempo para visitar el jardín botánico más septentrional del mundo. Lystigardur Akureyrar un parque botánico muy bien cuidado y lleno de flores de todos los colores. ![]() ![]() 7️⃣ Pues terminado el día nos dirigimos a nuestro alojamiento, otro alojamiento muy muy recomendable, un magnífico apartamente con unas vistas impresionantes al fiordo, con baño y cocina privada, con un desayuno muy completo y bueno y además con un pequeño spa de agua caliente y sauna en la terraza del hotel, disponible para todos los clientes, spa desde donde tendremos vistas a la montaña y al fiordo. El hotel es Apt. Hotel Hjalteyri ![]() Etapas 10 a 12, total 17
![]() ![]() ![]() Con la excursión te dan un ticket del 10% de descuento en el restaurante que hay justo en el puerto, el Baccalá Bar un bar en el que os atenderán en perfecto Español y donde podréis degustar muy buena comida, en nuestro caso una trucha ártica y Bacalao con una salsa española, exquisito todo. 2️⃣ Tras la comida nos esperaba una larga travesía bordeando la montaña por la costa, donde descubrimos uno de los peores elementos de conducción en Islandia, túneles de un solo sentido!!!!! con apartaderos para que los que circulábamos de este a oeste nos apartásemos cuando venía alguien de frente. Estos están marcados con una señal luminosa con una M, también encontramos en algunas carreteras secundarias ( o terciarias ). Fuimos directos a la península de Vatnsnes que por lo que había leído antes de ir, era el mejor sitio para ver focas en Islandia. Con nuestros prismáticos y parando cada pocos metros fuimos escudriñando toda la costa de la península, por desgracia no vimos ni una, quizá porque en esa fecha (2 de agosto ya no quedan), el mejor sitio para verlas parece ser un camping de nombre Hvammstangi lo que si pudimos ver es Hvítserkur aunque venir aquí lo por eso considero que no merece la pena. ![]() 3️⃣ Con la decepción de no haber podido ver focas nos dirigimos a nuestra Guesthouse de esta noche. Tangahús Guesthouse lo único reseñable de este alojamiento es la ubicación, que estaba en el mismo filo del agua con unas vistas impresionantes, y que tenía lavadora y secadora, cosa que nos vino genial en este punto del viaje para renovar nuestra ropa. Será el último alojamiento que tengamos en el viaje con baño compartido. Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |