![]() ![]() 5 días en Montenegro (y Dubrovnik) ✏️ Blogs de Montenegro
Abro este diario para contar cómo fue nuestro viaje por Montenegro y una escapada a Dubrovnik. Recorrimos la costa en coche, visitando sitios como Kotor, Perast, Budva, Sveti Stefan... y terminamos en la preciosa Dubrovnik. Comparto la ruta que hicimos, lo que más nos gustó (y lo que no tanto), consejos, precios y fotos. Si estás pensando en hacer algo parecido, o simplemente te apetece curiosear, ¡bienvenido!Autor: Fladrokata_2025 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: 5 días en Montenegro (y Dubrovnik)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
![]() Vuelo de Cracovia a PodgoricaVolamos desde Cracovia a Podgorica, recogimos el coche de alquiler y tuvimos nuestro primer pequeño contratiempo: la eSIM de Airalo, que siempre nos había funcionado en otros países, decidió fallar justo aquí. Por suerte, encontramos una SIM local en una gasolinera (15 € por 500 GB) y seguimos camino a Budva ya con internet y algo más tranquilos. Al llegar, cenamos, recogimos las llaves del apartamento y nos fuimos directo a dormir para arrancar temprano la ruta por Montenegro.
Nuestro viaje empezó con un vuelo directo desde Cracovia a Podgorica. Aterrizamos a eso de las 6 de la tarde y en el aeropuerto todo fue bastante fluido: recogimos el coche de alquiler sin problema y salimos directo rumbo a Budva… o al menos, esa era la idea.
Como siempre, llevábamos preparada nuestra eSIM de Airalo, que ya habíamos usado sin fallos en varios países. Pero esta vez, por alguna razón misteriosa, no quiso funcionar. Reinicios, ajustes, rezos: nada. Estábamos sin internet, en un país nuevo y con un coche por delante. Así que nos tocó improvisar. Fuimos a la primera gasolinera que encontramos (igual teníamos que echarle la gasolina al coche), preguntamos si vendían SIM locales, y sí: 15 euros por 500 GB válidos por 30 días. Todo solucionado en 5 minutos. Lo único que te piden es tu pasaporte. Conectados al mundo otra vez, seguimos por la carretera en dirección a Budva. Cuando llegamos a Budva lo primero que hicimos fue buscar un sitio para comer algo rápido. Nada muy planeado, pero suficiente para saciar el hambre del viaje. Después fuimos a recoger las llaves del apartamento. Ya con el estómago lleno y la cama cerca, el cansancio nos ganó. Ni charla, ni paseo, ni copa de vino de bienvenida. Solo ducha rápida y a dormir. Mañana comenzaba la verdadera aventura, y queríamos estar con todas las energías. Etapas 1 a 3, total 4
Día 2: Herceg Novi y Dubrovnik – Entre atascos, sorpresas y calles con historia
El segundo día decidimos ir a los lugares más alejados de Budva: Herceg Novi y Dubrovnik. Salimos tranquilos, alrededor de las 10 de la mañana, pero desde el principio Waze ya nos marcaba unas 3 horas de camino hasta Dubrovnik. Nos pareció raro, porque recordábamos que hace unos años el trayecto fue mucho más corto. Después de unos 20 minutos de viaje, entendimos por qué: la carretera principal estaba en obras. De hecho, el acceso hacia Tivat estaba completamente cerrado, así que no tuvimos más opción que rodear toda la bahía pasando por Kotor. Y por si fuera poco, nos tocó esperar una hora en un atasco justo antes de entrar a la ciudad. Así es viajar por carretera a veces: no siempre todo va según lo planeado. A pesar de todo, seguimos hasta Herceg Novi, una parada que siempre hacemos cuando vamos hacia Dubrovnik. Es un lugar que nos gusta por su aire relajado y por las vistas bonitas desde el paseo marítimo. Esta vez no exploramos mucho, pero sí almorzamos en una de las pocas callecitas con restaurantes y dimos un paseo por el centro. ![]() Luego pusimos rumbo a Croacia. Como Waze mostraba tráfico en el cruce fronterizo principal, decidimos probar con un paso alternativo. Al llegar, vimos que no había fila y pensamos que habíamos tenido suerte… hasta que nos dimos cuenta de que el sistema de los guardias fronterizos se había caído. Tuvimos que dar la vuelta, volver al cruce principal y, como no, esperar una hora más para cruzar la frontera. ![]() Finalmente llegamos a Dubrovnik, una de nuestras ciudades favoritas. Ya la conocíamos, así que esta vez nos dedicamos a disfrutarla sin prisas: callejear, redescubrir rincones escondidos, y tomar fotos de sus calles empedradas que tanto nos gustan. Paseamos por algunos de nuestros sitios favoritos, cenamos, y cuando cayó la noche, iniciamos el camino de vuelta a Budva. ![]() ![]() ![]() Por suerte, el regreso fue mucho más rápido: sin colas en la frontera ni atascos en la carretera. Ya era bastante tarde, así que llegamos a Budva después de un par de horas de conducción tranquila. A pesar de los imprevistos, fue un día lleno de anécdotas… de esos que hacen que los viajes valgan aún más la pena. Etapas 1 a 3, total 4
![]() Día 3: Budva y Parque Nacional LovcenDesayuno y paseo por Budva, ruta por el Parque Nacional Lovćen con parada en Monte1350bar, y atardecer en Olivine Restaurant.
Después de llegar muy tarde la noche anterior tras nuestro viaje a Dubrovnik, nos tomamos la mañana con mucha calma. Desayunamos tranquilamente en Budva, paseamos por su casco antiguo y decidimos ir al Parque Nacional Lovćen.
![]() El camino dentro del Parque Nacional Lovćen ya es todo un espectáculo: las carreteras son un poco empinadas y con muchas curvas, así que hay que conducir con cuidado y despacio. Pero las vistas son increíbles. Al entrar, nos pararon para comprar las entradas, que cuestan 2 euros por persona y solo aceptan efectivo. Ojo con esto, porque sería una lástima tener que volver atrás por no llevar dinero en efectivo. ![]() Nuestro objetivo era llegar al Mausoleo de Njegoš, uno de los puntos más famosos del parque, pero por alguna razón (o tal vez esa era la ruta correcta), Waze nos llevó por un camino que nuestro Volkswagen Touran de alquiler no pudo manejar: - la carretera no tenía asfalto y era bastante empinada y complicada para conducir. Por suerte, durante el recorrido descubrimos Monte1350bar, un bar escondido con unas vistas impresionantes que nos dejaron sin palabras. Es un lugar pequeñito y súper acogedor, con una terraza que mira directamente hacia la bahía de Kotor y las montañas alrededor. Este bar se convirtió en uno de nuestros rincones favoritos del viaje. Eso sí, un consejo: lleva repelente porque hay muchos mosquitos y bichos por la zona. Pero aún con eso, la panorámica vale totalmente la pena y es una parada perfecta antes o después de visitar Kotor o recorrer la famosa serpentina de Kotor. ![]() Justo al lado del bar puedes alquilar una bici para dar un paseo por el parque o incluso tomar el teleférico que baja hacia Kotor, una experiencia que seguro vale la pena si tienes tiempo (y no te dan miedo las alturas). Nosotros preferimos quedarnos tranquilamente con un café disfrutando de las vistas (aunque, siendo sinceros, el café en Montenegro no fue nuestro favorito en ningún lado). Nos hubiera gustado quedarnos más tiempo, pero los mosquitos nos convencieron de seguir nuestro camino. ![]() De vuelta a Budva, hicimos una parada en Olivine Restaurant para ver el atardecer. No teníamos mucha hambre aún, así que solo pedimos unas frutas y algo para beber mientras disfrutábamos el atardecer. El restaurante tiene una terraza con vistas al mar (e incluso una piscina), un lugar perfecto para relajarse y cerrar un día lleno de aventuras. ![]() Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |