![]() ![]() 10 dias en Peru en Junio de 2025 ✏️ Blogs de Peru
Diario de un viaje familiar a Peru por 10 días.Autor: Daninoguera31 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: 10 dias en Peru en Junio de 2025
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Llegamos a Cusco a las 9:30 de la noche, un día largo y ya quería ir al hotel. Ya había leído sobre el precio del aeropuerto al centro de Cusco, el valor oscilaba entre 20 y 25 soles pero los taxis nos querían cobrar 80 soles. Por suerte un indrive me acepto y pagamos 23 soles. Omar, el conductor, nos hablo un poco de Cusco, de las fiestas que estaban ocurriendo y de lo que no nos podíamos perder. Nos dejo en el hotel, posada San Blas. Queda en el barrio San Blas en una loma. Algo que se me paso en la etapa anterior es que queríamos prevenir el soroche a todo costo entonces, consultando previamente con el medico familiar, tomamos unas pastillas desde la noche anterior. Volvimos a tomar una dosis y mi esposo se tomo un te de coca al llegar al hotel, yo no soy muy fan de los tés entonces solo lo probé. El hotel es pequeño, ubicado en una zona tranquila pero muy cerca de la plaza de armas, nos toco el segundo piso por lo que lo único negativo es que no tiene ascensor y nuestras maletas eran pesadas. Culminamos ese día sin cena ya que nos recomendaron comer poco en Cusco y ademas veníamos de un almuerzo grande.
Al día siguiente nos levantamos temprano, el desayuno del hotel estuvo rico y nos preparamos para salir. Decidimos hacer de arriba hacía abajo estando un poco arriba en la loma. Caminamos del hotel al Acueducto de Sapatiana, lo conocimos, nos tomamos fotos y continuamos a la calle 7 borreguitos que es justo al lado. Subimos hasta llegar al mirador de San Cristóbal en donde pudimos ver desde lejos los bailes que estaban ocurriendo en la plaza. Había un pequeño mercado en el mirador y lo miramos un rato. Decidimos seguir nuestro camino hacia la plaza y encontramos un pequeño cafe en donde decidimos hacer una parada. El café tenía una vista muy bonita a los cerros. ![]() ![]() ![]() Continuamos nuestro camino a la plaza y cuando llegamos había mucha gente viendo el desfile del día antes del Inti Raymi, quede impresionada que empezó a las 9 am y eran las 9 pm y todavía seguían pasando grupos. Estuvimos un rato viendo y decidimos continuar al mercado De San Pedro. Por las fiestas no logre ver bien la plaza de armas, ni entrar a la catedral ya que por ahí pasaban los grupos. ![]() El mercado De San Pedro fue donde mejores precios encontramos todo. Como típico turista compramos nuestros ponchos para las fotos de MACHUPICCHU, compramos regalitos para la familia y algunas especies como ají amarillo y rojo, cúrcuma, y otras especies que no encontramos tan faciles en mi ciudad. Decidimos almorzar cerca del mercado, en un restaurante que me salió en trip advisor llamado Moray. Queda a 2 minutos caminando del mercado y lo recomiendo. Estuvo delicioso. En mi caso pedí una Alpaca, mis hijos pastas y mi esposo un lomo. Todo estuvo muy rico, el lugar agradable, bonito. Continuamos nuestro camino a la plaza nuevamente, nos quedamos viendo el desfile otro rato y decidimos ir a la piedra de los doce ángulos. Esa noche decidimos cenar a lo conocido, y terminamos llevándonos Mc Donalds al hotel. Nos acostamos temprano por que al día siguiente nos recogían a las 6 am para irnos al valle sagrado. Esa noche organicé las maletas que le hotel nos iba a guardar por la noche siguiente, y organice un morral pequeño para llevarnos a aguas calientes. Etapas 4 a 6, total 8
A las 6:05 am llegaron por nosotros al hotel. El hotel nos dio unos desayunos to-go para el camino. La recogida fue caminando y nos llevaron unas 6 manzanas a donde estaban los buses. Ahí nos esperaba nuestro bus que arranco enseguida en busca de dos grupos mas que faltaban. En total éramos 15. Arrancamos y nos dirigimos a Chincheros. Un pueblo a 3800 metros del nivel del mar. Las señoras nos hicieron su demostración de como recolectaban, lavaban y tejían la Alpaca. Fue muy interesante y hacía muchísimo frio. Vayan preparados.
![]() Continuamos un rato en su sala de ventas donde podían adquirir sus artesanías. Todo muy lindo pero bastante costoso. Seguimos nuestro camino a Moray. El guía nos contó un poco sobre sobre la zona arqueológica, sus andenes y los microclimas en cada anden. Nos dio un tiempo para recorrerlo y tomarnos fotos. Los niños felices corrieron por el lugar. Terminamos la visita y continuamos a Maras. Primero nos pararon en un lugar de compras. La verdad me pareció molesto ya que pudimos permaneces mas tiempo en los lugares antes de ir a estos lugares como forzándonos a comprar. Ahí había una maqueta de las salinas y nos explicaron un poco sobre eso. De ahí nos volvimos a montar en el bus y en unos 10 minutos llegamos a las salinas. ![]() Me encanto el lugar, ya a esa hora estaba mejorando el clima, las fotos quedaron super cheveres y logramos ver el rio amazonas, nunca pense en verlo tan lejos pero había olvidado que nacía en peru. En el complejo de Maras había tiendecitas también. Paseamos un rato y ya era hora de ir a Urubamba donde estaban los restaurantes. Previamente había elegido Tikarisun y la verdad estuvo muy rico, el buffet muy variado y logre probar el Cuy y nuevamente la alpaca. Los postres no estuvieron a mi gusto pero en ese caso no son muchos los postres que me gustan. ![]() Nos dieron una hora de almuerzo y pasamos a Ollantaytambo. Esta iba a ser nuestra ultima parada aunque el tour seguía hasta Pisaq pero teníamos el tren a Aguas Calientes esa misma tarde. El tambo lo subimos en unos 20 minutos, es bastante empinado pero vale la pena la subida. Ahí estuvimos un buen rato escuchando un poco la historia y disfrutando las vistas que nos dejaba el día. Al bajar terminamos de conocer las fuentes, nos tomamos fotos y decidimos caminar por el pueblo. Es pequeño pero bonito. Estuvimos nuevamente en un mercadillo a las afueras y nos sentamos finalmente en un restaurante, donde nos comimos una pizza mientras esperábamos el tren. Faltando una hora a la salida del tren caminamos a la estación y nos ubicamos. A los 20 minutos estaban llamando al tren y nos ubicaron en una sala de espera como por 20 minutos más hasta que ya pudimos entrar al tren. De ida nos fuimos con Peru Rail. ![]() ![]() ![]() Llegamos a Aguas Calientes a las 8 de la noche, nos quedamos en el hotel Casa Andina que es a 5 minutos de donde nos dejo el tren. Queda sobre la vía del tren. Nos acomodamos y fuimos a picar algo a un restaurante a dos edificios del hotel. Etapas 4 a 6, total 8
Nos levantamos un poco tarde, pues nuestra entrada a Machupicchu era a las 3:00 pm. Había reservado previamente los boletos del bus por consettur pero estaban pendientes de pago. Luego me di cuenta que no era necesario reservarlos. Por ahí a las 11 llegue a consettur y compramos las boletas. Ellos nos dijeron que hiciéramos la fila a las 2 pm sin embargo no lo recomiendo, pues después de recorrer el pueblo decidimos almorzar y a la 1:20 de la tarde llegamos a donde estaban en fila y ya estaba el aviso de las 3:00 pm.
![]() ![]() Hicimos la fila, muchas personas llegaban a ofrecernos servicios de guía pero nosotros optamos por ver si en la entrada conseguíamos a alguien. El trayecto duro unos 20 minutos y se nota que estos conductores suben y bajan todo el día, tienen zonas en donde pueden pasar los dos buses ya que el resto son trayectos de un solo carril. Cuando llegamos todo estaba muy bien organizado. Nos preguntaron qué circuito teníamos y yo les dije que el 2. Nos pusieron en la fila y ahí se acercó un guía que después de coordinar el precio decidimos hacerlo con el. Nos cobró 200 soles solo para nosotros. Eli, nuestro guía, fue excelente, se notaba el profesionalismo y el conocimiento. Además excelente fotógrafo, nos tomó miles de fotos, individuales, grupales, con videos etc. ![]() La duración del recorrido fue de dos horas pasadas. Fuimos lento, aprendiendo un poco y haciendo preguntas. Quedo tranquila de que el próximo años escolar los niños van a tener mucho de que hablar sobre los incas. ![]() ![]() ![]() La verdad, cumplí un sueño. Fue un viaje en el que mi esposo y yo soñábamos y era increíble estar ahí. Volvimos a bajar en bus hacía Aguas Calientes en donde recogimos el morral y aproveché a cargar el celular. Luego nos dirigimos a la salida del tren rumbo de regreso a Cusco. En este lo tomamos con Inca Rail que fue mucho mas bonito. Llegamos nuevamente a Ollantaytambo y ellos se encargaron de llevarnos a los buses que salían a Cusco. Llegamos a Cusco a las 10:00 pm y tomamos un Indrive al hotel. Habían taxis y nos ofrecieron llevarnos por 80 USD. De verdad que no entiendo como la gente cae con estos. Terminamos el día cansados y felices. Al día siguiente madrugaríamos para salir a Lima. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |