Salimos el 1 de agosto desde Barcelona en un vuelo de los baratos pero largo. Primera escala en Madrid, siguiente en ciudad de México, llegando a Lima a las 14 h mas o menos. No quería dedicar mucho tiempo a Lima por los comentarios de este foro, así que reservé bus nocturno con Cruz del Sur a las 22 h. con salida en el terminal de Plaza Norte. En taxi oficial desde el aeropuerto son 15 soles pues esta relativamente cerca. Allí hay un centro comercial que puede ser interesante para comprar la tarjeta sim peruana para el móvil. Tenia unas horas así que busqué un guarda equipaje al lado de la oficina Cruz del Sur y pacté con un taxista, dentro del mismo recinto de la terminal, que nos acercara al centro histórico. Una vez allí nuestro conductor, se ofrece a esperarnos y traernos de vuelta. No solo eso, al final, aparca y nos hace un tour privado por los principales lugares cercanos a la Plaza de Armas. Coste total 60 soles.
Oscurece pronto así que volvemos a la terminal, viaje de unos 40 minutos. Ya llegando, desde el coche se puede observar el contrate entre la pobreza extrema de personas rebuscando en la basura y el moderno centro comercial de Plaza Norte.
El acceso al bus implica facturar equipaje y pasar control de seguridad. Con puntualidad, nos acomodamos en los cómodos asientos con tv y dormimos hasta llegar a Huaraz.
El objetivo del viaje es el trek de Santa Cruz, por libre y en cuatro jornadas con tres noches. Una vez llegados sobre las 7 h a Huaraz nos acercamos a desayunar a un café del que teníamos referencia: el California. Ambiente montañero y espacio cómodo para dejar mochilas antes de entrar al hotel. Como estamos a 3.052 m, tenemos que tomarlo con calma así que la mañana la dedicamos a pasear. La sorpresa es que tenemos Fiestas Patrias con un colorido desfile.
Después de comer, buscamos la oficina de turismo, frente a la plaza de armas, donde nos informan de donde coger nuestro primer colectivo: junto al mercado para pedir que nos dejen en el puente de Santa Cruz dirección a Chilán. Allí inicia la subida a la laguna Wilcacocha, a 3.745 m. El camino pasa por varios asentamientos agrícolas y ganaderos. En la laguna, unas bonitas vistas de toda la cordillera Blanca.
Esta tercera jornada vamos a subir mas alto y a caminar mas tiempo. Objetivo Laguna Churup a 4.450 m. En la oficina de turismo nos informan nuevamente del colectivo y a primera hora estamos de viaje. En la entrada del sendero a la laguna compramos el pase para tres días por 70 soles. Para una jornada son 35 soles.
La subida no tiene ninguna dificultad excepto en la parte final donde hay alguna cuerda y precisa de mas atención.
Llegamos de los primeros a la laguna y en el desagüe tomamos una senda poco pisada que nos lleva a una zona poco transitada. La mayoría de los visitantes se quedan en a parte central.
Para el regreso subimos al mirador y de allí una senda muy marcada nos lleva hasta la mitad del camino que hemos utilizado para la subida, evitando los pasos mas delicados en bajada.
Te felicito por tu viaje, supongo que iríais muy cargados de equipaje por el material ¿donde lo dejabais durante el treking? ¿utilizais GPS o Wikiloc?
Gracias por la info
hola, usaba wikilok. durante el treking dejamos parte del material que no usabamos en el hotel de Huarz donde nos alojamos los tres primeros dias. Nuestras mochilas pesaban unos 10-12 kg.
Perú se ha abierto para llegadas internacionales con una prueba Covid-19 negativa
Perú re-abrió sus aeropuertos para llegadas internacionales de países cercanos para pasajeros con una prueba Covid-19 negativa administrada no más de 72 horas antes de la salida.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: