En este día poco tenemos que comentar, excepto que salimos a las 9 de Jaipur, y llegamos a Delhi a las 3 de la tarde. Y eso que fuimos por la autovía de peaje. (da igual, porque la autovía de peajes también tiene vacas)
Tras comer muy tarde, nos vamos a ver el Gurdwara Bangla Sahib. Es un templo Sikh. Bastante bonito son ser espectacular la arquitectura, pero muy curioso de ver para conocer otras religiones. Es gratuito, Tiene un estanque y se tiene que entrar bastante tapado y descalzo.
No tenemos fotos, porque no se pueden hacer fotos.
Aprovechamos la tarde para comprar por main Bazar, donde repetimos el hotel. Tatuaje de gena al canto!!!
Nos despertamos sin madrugar y decidimos ir a la Tumba de Humayun, esta vez en transporte publico. Como el metro pilla mal, vamos en Autobus.
Nos manda google coger un autobus, pero al llegar a la parada no estaba señalizado. Preguntamos y sí, al final llegó.
Nos subimos y las mujeres no pagan. Pago yo unos pocos centimos (creo que 20 centimos) y se preocuparon bien por nosotros. me dijeron que cuidado con los móviles, y cuando se acercaba la parada nos gritaron para avisarnos que esa era la parada.
La visita a la tumba bien se pueden ir dos horas, es un remanso de paz. y es muy bonita. Es más, dicen que el taj Mahal se insiró en este mausoleo.
Tras la visita, pillamos un TukTuk al metro, y vamos nuevamente a Jama Mashid, pero directamente al Menaa Bazar. No se puede tener más suerte porque el metro te deja directamente en el bazar.
Compras, vuelta al hotel, paseo de tarde, y descanso. Mañana toca dejar la India.
El hotel sigue siendo el Casa central, ya que nos gusto en la primera etapa, y en esta nos gusto todavía más.
Conclusiones:
Nos vamos de la India con muy buenas sensaciones. Estabamos aviados, o te gusta, o lo odias. Bueno, a mi me ha gustado mucho. es todo muy intenso. El patrimonio que hemos visitado es impresionante. La gente es en general amable, pero te van a intentar estafar a la mínima posible.
Se puede ir por libre. Se puede viajar en tren. Se puede viajar en metro. Se puede coger taxis, pero cuidado. Tuktuk igual. Negociar bien. Cuando ya llevas un tiempo, ya sabes lo que valen las cosas. De primeras, pues pagarás mas caro. Pero También esa gente tiene sus familias y sus vidas. Es mejor no negociar demasiado y que la gente se lleve un salario Digno, al menos por un día.
Toca madrugar mucho para ir al aeropuerto. Pero mucho
El aeropuerto de la India no es complejo, pero tiene unas medidas de seguridad muy agresivas.
Teníamos el vuelo a las 7 de la mañana y llegamos al aeropuerto a las 4.
Controles que se pasan:
- En el taxi. Te pueden parar pero no nos pararon
- En la entrada a la terminal. Se te puede ir fácilmente 10 minutos. te comprueban que tengas "algo" con los nombres de los pasajeros. Puede valerte el correo de confirmación si no tienes la tarjeta de embarque.
- Esperar maletas. En nuestro caso con airIndia, un caos. Una cola tremenda de más de una hora.
- Entrada a inmigracion. te piden la tarjeta de embarque.
- Inmigracion. te sellan el visado.
- Control de seguridad.
- Luego dos controles antes de entrar en el avion.
Cómo nos veían nerviosos con lo que estaban tardando, un empleado del aeropuerto nos saco de la cola y nos llevo a otra sin gente ( a cambio de una propina, claro)
Finalmente, salimos no con mucho tiempo en la puerta de embarque, pero nosotros somos un poco axfisias con las horas de llegar al aeropuerto.
La entrada de visados en Nepal es muy rápida. Nosotros ya teníamos el registro, por lo que pagamos en efectivo en € y nos dieron de cambios las primera NPR.
El cambio ya no es tan sencillo como las INR, que sólo había que quitarle dos ceros.
En este caso, hay que quitarle dos ceros, y calcular mentalmente 2/3.
por ejemplo, 1000 NPR, son unos 6.66€
Pronto nos damos cuenta que Nepal es diferente. Muy limpio, tráfico ordenado. Hasta guardias de tráfico regulando semáforos de 5 minutos en rojo. Muchas motos, sin tuktuk, mucho coche, pero bastante más tranquilo que la india. Nos parecio según llegar algo muy parecido al ambiente de Vietnam.
Nos alojamos en el Daali hotel. Un hotel muy bueno, diría que hasta lujoso para mi, con un precio de 87€ por dos días para los tres.
En ese momento, nos empieza a pasar factura el estómago. Mi hija empieza con fuertes retortijones y se tiene que quedar en en el hotel.
Yo aprovecho para hacer la primera inmersión al centro. Y sí. Impresionan los edificios altos, calles estrechas, otro mega mercado, y cada poco, un templo.
Luego ya por la tarde, intentamos dar un paseo, pero mi hija aún continuaba enferma, por lo que aprovechamos los que podíamos salir a tomar algo por el barrio de Thamel.
Teníamos planificadas bastantes visitas, por lo que nos tocó reajustar el viaje para pasar más días en Kathmandú, pero ya a la vuelta.