![]() ![]() JAMAICA, LA PERLA DEL CARIBE ✏️ Blogs de Jamaica
Mi humilde diario de mi viaje a Jamaica.Autor: Chestercheta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (32 Votos) Índice del Diario: JAMAICA, LA PERLA DEL CARIBE
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Antes de todo quiero decir que si queréis información histórica y datos generales,politicos y demas información de Jamaica como país, os podéis remitir a Wikipedia, aunque tambien os podeis comprar una guía, yo lo hago con cada viaje, para guardarla como recuerdo. También os digo, que Jamaica es una isla grande y en una semana no vais a ver ni una decima parte de lo que es...tiene muchisimos rincones por descubrir, este primer viaje, me ha encantado y no dudo que vuelva a repetir, pero con mas días y quiza un poquito mas por libre...
Una vez dicho esto, os comento que este viaje se ha realizado por casualidad y sin planificación alguna. Un dia que fui a la agencia de una amiga que siempre me saca chollazos de viajes, nos lo ofrecióo a mi pareja y a mí, y sin pensarlo mas, nos hemos ido a Jamaica. *** Imagen borrada ***
La salida fue el dia 15 de Junio de 2009, salimos desde Barcelona a Jamaica, vía puente aéreo en Madrid. Donde aproveche también para hacer el cambio de euros a dolares(US) en la oficina de AMEX que hay en la T4, siempre he cambiado allí y cobran poca comisión.En mi opinión mejor cambiar a US Dollar que a Jamaiquinos, todos los precios están en US Dolar, así evitas la pilleria del cambio.El viaje fué con la compañía y avión de Iberworld, básicamente como todas las aerolinias, en un Airbus 330, viaje largo, comida mediocre a bordo y dos peliculas. En total unas 10 horas de vuelo, hasta llegar al aeropuerto internacional (y para turistas) de Montego Bay. Digo que es para turistas porque hay otros aeropuertos como el de Kingston pero normalmente se utiliza para o bien vuelos domesticos o internacionales pero para gente que viene por negocios o trabajo...o otros fines. Una vez en Montego Bay, a partir de ahora MoBay, bajamos del avión recorriendo un largo pasillo hasta llegar a los mostradores de inmigración donde presentas tu pasaporte y un papel encuesta sobre las razones de tu viaje y algunas preguntas mas, el cual has rellenado previamente durante el vuelo. Acordaos de llevar un boli encima, yo lo pase por el control del aeropuerto y no me dijeron nada, llevaos un BIC por si acaso...IMPORTANTE: Guardaos el resguardo de inmigración, junto con el pasaporte y 47 U.S Dollars(34 Euros o 4700 dolares jamaiquinos) de tasas para salir del país, en la caja fuerte. Igualmente en el hotel habrá un cartel del touroperador informando de la hora de salida del avión de vuelta y de las tasas actuales de salida del país. Una vez recogimos las maletas, sales fuera del aeropuerto y nos esperaba el touroperador con las listas de viajeros y hoteles para repartir en autobuses. Solo acercarme al chófer que cargaba las maletas, ya me estaban ofreciendo marihuana. Tened en cuenta que tanto la tenencia como consumo de marihuana es ilegal en Jamaica, aunque hay cierta laxitud y tolerancia, pero la pena mínima puede ser de seis meses de cárcel y una multa económica. Vuelvo a repetir que allí fuma tcasi todo el mundo y te ofrecen Marihuana por cualquier sitio. Nos subimos al autocar, nosotros concretamente al que correspondía al Hotel Riu Ochorios, tardamos una hora y media, quizás dos en llegar desde MoBay, hasta el hotel. Llegamos al hotel, como una manada de borreguitos, todos en fila, para recibir la pulsera del poder (TI), las llaves de la habitación y la llave de la caja fuerte(Ah!! y un ponche de frutas refrescante, con ron!!). Antes en el bus la chica que nos recogió, nos dió a cada uno un sobre con las tarjetas de toalla y un díptico, con el plano del hotel, restaurantes, horarios, etc.... Nada más acabar de las gestiones, hacia la habitación, una ducha y a cenar al buffet. Tengo que decir que el buffet del RIU me decepcionó bastante, en mi opinión, aunque sea una cadena hotelera española, creo que llevan mucho tiempo acostumbrados al turista americano y se nota cierta complacencia hacia el cliente americano en contra del europeo, pero creo que con el tiempo irá cambiando, también os digo que si os sobran dolares para ir dando propina a “tó cristo” os tratarán como reyes, para el caso, como americanos. Con esto vengo a referirme que el hotel esta lleno de americanos que arrasan con el buffet y con todo...ademas de que son un poco descuidados y si a eso le juntas la tranquilidad del nativo Jamaicano, pues encuentras ciertos detalles que hacen que el hotel pierda puntos...también tengo que decir que no se puede generalizar, y que el año pasado estuve en un Paladium en México, y quedé maravillado...si vuelvo a Jamaica, volveré al Palladium... Primer día: Típica reunión con el touroperador, para explicarte las excursiones de la agencia y también se presenta la relaciones públicas o directora del hotel que es española como en casi todos los RIU. Este año decidimos hacer las excursiones con el touroperador, para evitar quebraderos de cabeza...ibamos a hacer las excursiones en Taxi del hotel pero una amiga que estuvo no me lo recomendó, y en el hotel y la agencia también te avisan que si haces las excursiones a tu aire puedes tener problemas si te pasa algo porque el seguro no lo cubre. A parte de todo esto que podéis pensar que esto es lo que dicen todos para no perder clientes, hubieron dos personas durante las vacaciones que empezaron a hacer excursiones en taxi hasta que se metieron donde no debían, se asustaron bastante y dejaron de hacer excursiones, ademas que hay lugares donde el taxista te dice que yo de aquí no paso, espabilate tú...para evitar todo esto, pues excursiones contratadas, que total el precio está en dolares y luego sale mas barato...:) A continuación os pongo el plano del hotel que me dieron y las excursiones que ofertaban, a fecha de 15-06-09:
Ese mismo dia, era el dia de reconocimiento de la playa, de la piscina, del hotel y de los combinados, comer y a la noche a descansar!!*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Vista de la playa desde la habitación:
*** Imagen borrada *** Playa del hotel RIU Ochorios: *** Imagen borrada *** Interiores y Jardines del Hotel: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Habitación junior suite: *** Imagen borrada *** Esta es mi primera etapa...en breve la siguiente... Etapas 1 a 3, total 4
Bien, pues....después de descansar del primer día de reconocimiento nos levantamos a las 6:30 para disfrutar de la primera excursión de la semana. Un inciso, el horario de comidas cuanto mas a la española lo hagáis menos coincidiréis con el caos de americanos que están a primera hora desayunando...Dicho esto,era miércoles y nos disponíamos a hacer la excursión a Port Antonio, es una de las zonas menos explotadas turisticamente de la isla, íbamos a pasar un día completo viendo la naturaleza en todo su esplendor, es la zona quizás mas verde y voluptuosa de la isla. A las 7.30,muy puntual, llega el autobús y la guía, una chica jamaicana,llamada Raquel,que debo decir que fue super agradable y simpática con nosotros. Hablaba castellano y durante el camino nos explico miles de anécdotas, historia y curiosidades de Jamaica y de lugares puntuales por donde íbamos pasando.
Para no hacer el viaje muy largo, primero nos detuvimos en un bar de carretera, que simplemente parecía eso, pero detrás escondía una playa natural espectacular, donde pudimos tomarnos una cerveza producida en el pais, hacer necesidades, y estirar las piernas y hacer fotos como estas... *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Después de este descansito, continuamos hacia Port Antonio, donde llegariamos a un mercado donde poder pararnos a comprar artesania y souvenirs, antes de llegar, como he dicho antes, Raquel se dedicaba a explicarnos que es el arbol del pan... *** Imagen borrada *** Tambien ha enseñarnos la casa de un capitan de cruceros jubilado,*** Imagen borrada *** Una isla privada-hotel de nudistas *** Imagen borrada *** Nos explico el porque de la vegetacion abundande de port antonio a causa de que Jamaica tiene mas de 120 rios... *** Imagen borrada *** Hasta que hicimos la segunda parada en el mercadillo... *** Imagen borrada *** Seguidamente nos subimos al bus hasta llegar al increible Blue Lagoon, donde se rodó la famosa pelicula del mismo nombre protagonizada por Brooke Shields. Increible, un lago en el cual se han sumergido hasta 80 metros sin tocar fondo todavia....Un lago azul turquesa, en medio de la selva, a tocar de playa donde se mezclan corrientes de agua fria y caliente, y donde te puedes bañar sin miedo, nosotros lo hicimos...despues del baño, nos dirigimos a una playa cercana, La Playa del Francés, el adjetivo que me sale es: "de película" alli comimos en un buffet que nos tenian preparado y luego a bañarse y tomar el sol y relajarse, tambien una playa con corrientes de agua fria y caliente. Fotos del lago azul, la playa del francés y la vegetación y río que precede a la playa: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Después de comer,hacer la digestion, bañarnos, tomar el sol y descansar...nos dirigimos a hacer una visita a las cascadas de Sommerset, tambien me parecieron espectaculares, nunca habia visto un río con cascada con aguas de color turquesa, al final del recorrido que lo haces por un camino paralelo al río, nos esperaba una barquita en la que te montas y un señor jamaicano te lleva con la barquita hacia la cascada escondida, la qual atraviesas y la puedes observar desde atrás. Os pongo algunas fotos, no todas, porque todavia no he revelado la camara aquatica, ![]() *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Estabamos llegando al final de la excursión, volviamos en el autocar hacia el hotel cuando el autocar se detuvo en un puesto de frutas al pie de la carretera y quien quisiera podia bajar a probar un coco, yo baje, y habia un señor jamaicano, que por un dolar, cogió uno de sus cocos, con un sable lo peló, dejándole un agujerito donde clavar una cañita para beberte el agua del coco y si querias te lo partía y te comias la parte de dentro, debo decir que me gusto y me sentó estupendamente. Eran ya las 18 horas y regresamos hacia el hotel, para darnos una ducha reparadora y a cenar al buffet. Como no luego, había que ver el espectaculo con sus correspondientes daikiris y demás cata de combinados. ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 4
Llego el tercer dia, jueves, que teniamos planeada dos excursiones, una por la mañanita y otra por la tarde...muy de relax las dos. Por la mañana, como de costumbre, a las 6.30 se te abren los ojos solos, duchita y a desayunar. A las 8 nos venian a recojer. Cual fue nuestra sorpresa, que ese dia solo eramos 4 personas para la excursion. Lo primero que pense, es que todo el mundo sabia algo de esa excursion que nosotros no sabíamos...que no valian la pena las excursiones o algo similar. Mas tarde cambié de opinión y me alegre que solo fuéramos cuatro, fue una excursión en petit comité con una guía cubana la mar de simpática, solo para nosotros 4. (Desde aquí quiero enviar un saludo a Oscar y Naza, que son la pareja con la que hicimos la excursión. Un dia para no olvidar) Pues ese dia, nos dirigiamos a la provincia de MoBay, concretamente a Falmouth, al pueblecito de Martha Brae, es el centro de rafting de Jamaica, por el río que lleva el mismo nombre que el pueblo. El río tiene 48 km de longitud y el descenso cubre 5 Km de aguas navegables que discurren entre un paisaje exuberante. Es un descenso muy tranquilo y relajante, en unas balsas hechas con bambú, a mano, y con capacidad para dos personas. Lo mejor de todo es que es como una especie de Venecia, con un gondolero jamaicano, que mientras tu navegas en medio del silencio de la selva, él te va explicando cosas que vas viendo a tu paso. Al final del descenso nos paramos en un bar que hay en el desembarcadero y nos tomamos otra cervecita del país y ademas compramos artesania hecha con bambú a buen precio, previo regateo.
![]() *** Imagen borrada ***
Seguidamente, nos acercamos hasta las cuevas de Runaway Bay y Green Grotto, son unas cuevas que se encuentran a las afueras de Discovery Bay (Bahia del descubrimiento) donde Colón pisó tierra por primera vez al llegar a Jamaica. Son un complejo de grutas y cuevas que se adentran 16 km en el interior de la tierra, nos pusimos los gorritos y cascos de protección, para evitar golpes, y regalitos de guano de la colonia de murciélagos que viven en el interior. Recorrimos las grutas con un guía el cual nos explico curiosidades, desde que existen pinturas de los indios arawaks, las cuales no están muy bien conservadas, las historias de las estalagtitas y estalagmitas. También hizo una pequeña clase de historia local, ya que estas cuevas fueron utilizadas tanto por los indios para huir de los españoles, estos para huir de los ingleses y los esclavos de estos para huir por una gruta que va a parar al mar donde conseguían la libertad. Dentro de la gruta hay un descenso, por escaleras, donde vas a parar a un lago subterráneo, de agua cristalina, en el cual antes los visitantes podian bañarse, prohibido ahora.*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada ***
A las 13:00 horas ya estabamos en el hotel para comer, y un poco de descanso, hasta las 17:40 que nos esperaba otra excursión mas impresionante todavia, la Laguna Luminosa. Nos vino a recoger el minibus, porque por la tarde eramos los mismos 4 que por la mañana. Lo mismo, fue una excursión intima. Nos dirigimos a La laguna luminosa, tiene ese nombre ya que en ella viven unos microorganismos (dinoflagellates) que durante el día acumulan energía y durante la noche la desprenden por el roce con cualquier objeto: peces, barcos, personas nadando…*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Se supone que en el mundo solo hay 5 lugares donde ocurre este fenómeno, por la conjuncion de corrientes de agua fria y caliente, ademas de que en Jamaica es donde se produce con mas fuerza y durante todo el año. El autocar nos llevo por la costa Norte hasta la laguna (pasado Montego Bay), llegamos de día y tuvimos que esperar a que anocheciese, ya que se hace de noche sobre las 7. Pues aprovechamos, y un cliente muy simpatico del bar del embarcadero nos invitó a una cerveza a cada uno. Un poco mas tarde, nos ofrecieron tomarnos un ponche de frutas con ron y de aperitivo bananas fritas que parecian patatas chips. Después de picotear y que oscureciese fuimos hacia el muelle donde nos esperaba la barca que nos llevaría por la laguna. Nos dijeron que si teniamos una botella, podias llevarte una muestra de agua, el microorganismo sobrevive unos 5 días. Fue divertida porque ves la silueta de los peces cuando se asustan y cambian de velocidad. Te dejan bañarte, y yo me bañe,aunque el fondo que no es muy profundo es fangoso y la verdad me dio un poco de asco...pero solo por ver como todo mi cuerpo le salia un aura de color azul...valió la pena...ademas dicen que la mujer rejuvenece 10 años y al hombre le crece tres centímetros...Enseguida me seque y me dedique a intentar inmortalizar la estela de luz que dejaba la barca...es un efecto muy dificil de conseguir captar con la cámara de fotos, a lo mejor con la de vídeo si se puede. *** Imagen borrada ***
Después que el guia nos diese varias vueltas demostrando la luminiscencia de los microorganismos, al autocar y para el hotel a cenar y a disfrutar de los combinados... *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** ![]() Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |