![]() ![]() París y poco dinero en efectivo ✏️ Blogs de Francia
un diario más de París con mucho cariñoAutor: Minaber Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: París y poco dinero en efectivo
En primer lugar y a fuerza de ser repetitiva, muchísimas gracias a todo el mundo por escribir en este fantástico foro, resolver las dudas de los novatos y entretener mis ratos libres con vuestros conocimientos y amenos diarios (me he leido todos los de Francia y son geniales), espero ayudar en algo a la gente que se va ahora a París y que tiene mil dudas.
yo había estado ya en París en 1994, así que cuando surgío la idea de ir a París al principio me dio un poco de pereza.....con todo lo que me quede por ver en el mundo, pero luego pense todo lo que me quedaba por ver en París así que hace tres meses empezamos a preparar el viaje gracias a todos los subforos de Francia. 1º El vuelo con Easyjet desde Barajas a Charles de Gaulle (T2) el de 12/08/2009 y vuelta a Madrid el 19/08/2009 lo cojimos con dos meses de antelación y nos salio por 133€ con maleta y seguros varios (mi novio es muy previsor y si leis el contrato de cancelaciones con tanta desgracia junta te dan ganas de viajar más) cada uno. 2º Apartamento gracias a vuestros consejos en Homelidays, en el Marais detras de Notre Dame des Blancs Manteaux, un tercer piso sin ascensor renovado, coqueto, limpísimo y de dueña super atenta con sal, aceite ,Televisión satélite, equipo de música, wi fi y cama viscolástica que con lo que se anda se agradece un montón. (550€ +20 limpieza una semana) a dos pasos del Ayuntamiento muy recomendable ![]() ![]() ![]() ![]() 3º desayunos en casa siempre, con tostadas y mantequilla, algunos días de bocadillo, otros de menú por ahí y varios de Quick y una memorable FONDUE. 4º La paris Visite (3 días) + la País museum (6 días) + entradas a Eurodisney, todas compradas en La Maison de France en Madrid (Torre de Madrid en Plaza España), luego en París nos compramos un taco de 10 viajes y dos para Eurodisney en RER y dos de vuelta al aeropuerto. Personalemete yo le saque partido a las tarjetas y fenomenal, las amortice seguro y ahora volvería a comprarlas pero ya sabeís esto es muy subjetivo, di largos paseos pero utilice mucho el metro. 5ªvarios regalitos no muy caros, aunque en la rue de Guillemites hay una tienda de antigüedades muy baratas y cositas para la casa chulísimas pero de horario un poco caótico (lo más seguro ir por la tarde dando una vueltecita por el Marais, abren más por la tarde). CHANNNNNNN total 850 € cada uno, una semana en París y un montón de anecdotas y recuerdos y......1000 fotos (literal) El vuelo salía de la terminal T1 a las 7:35 de la mañana a si que madrugon total para poder estar a las 5:30 facturando y coger un buen sitio en el avión. La espera no se me hizo nada larga, me parecio muy curioso lo heterogéneo de los viajeros, lunas de miel, viajes en grupo, gente con niños, todos con cara de sueño esperando para embarcar. A pesar de ser sólo un viaje de 1:45 minutos de duración me quede frita en el avión aunque me dio tiempo a oir las bromas del azafato que la verdad era muy majo y nos hizo pasar un buen rato en el despegue que siempre es una sensación un poco rara cuando te ves volando por ahí. [align=justify].Llegamos sin ningún problema a las 9.30 de la mañana, nuestras maletas salieron las primeras (le puse un lazo para reconocerla ya que mi maleta es la típica roja y azul de bajo coste) a la terminal T2 del Charles de Gaulle, como llevamos la París Visite después de seguir las indicaciones muy bien marcadas en el aeropuerto encontramos el RER línea B hasta Chatelet Les Halles (hay parada el la propia terminal T2, y se puede lleagar andando en 5 minutos) y despues transbordo hasta Hotel de Ville que es donde estaba nuestro apartamento. Como apreciación personal el metro me parecio estupendo más antiguo que el de Madrid con estaciones más deterioradas, pero con mayor frecuencia de paso, sin olores horribles a pesar de ser verano, con bastantes escaleras mecánicas y pasarelas y no sólo fuimos por las líneas mas concurridas, quiza me había hecho una idea equivocada del metro y quede gratamente sorprendida. ![]() Llegamos al apartamento, subimos los tres pisos, nos dieron el contrato, todo fenomenal y la clave del portal ya que allí no vimos porteros automáticos y no hay llave de hecho, escribes un código. Aquí llego el problema del viaje se me olvido el tema de la fianza ![]() ![]() ![]() ![]() Como ya eran las 12.30 fuimos a un Franprix cercano a la casa y compramos de todo un poco, botellas de agua, huevos, pan de molde y los precios un poco más caros que aquí aunque no de forma excesiva, también me lleve nutella y crepppes precocinados de los que tan bien había oido hablar y durante una semana me hubiera puesto como un bolinche sino fuera por los 2.000 km que nos debimos hacer andando escaleras incluidas. Tras comer en el apartamento un sanwich con patatitas y creppes de nutella nos fuimos hacia la ópera, 4€ cada uno con la Paris Visite (no sirve la paris museum) sino se va a ver el escenario (estaba en reformas en agosto) para las salas de arriba y sólo la escalera (que es espectacular) creo que es un poco caro pero la ópera bien vale unos euros y me quedo muy buena sensación (además del convencimiento que Napoleón III era un poco hortera y que conste que yo no soy muy minimalista) si vais por la tarde rocordar que a las 4:30 cierran las taquillas así que hay que estar prontito. ![]() ![]() ![]() Tras la ópera, visitamos las galerías Lafayatte, la verdad es que no deja de ser un centro comercial caro pero si que merece la pena un vistazo a su cúpula y al aspecto de escenario de lujo con palcos que tiene el centro comercial. (no todos los días tiene el mismo horario lo mejor es consultar a la págia web que tiene para aseguraros de los mismos). ![]() sobre las 5:30 y tras pasar por la cafeteria de la Paix (pero sin entrar, aunque aceptarán tarjetas no hubiesemos querido darsela :lol:) llegamos a la impresionante iglesia de La Madeleine, que aunque por fuera es muy bonita lo mejor es el contraste de la oscuridad con la luz de las figuras centrales y la tenue iluminación que le da un aspecto muy especial. también impresionante las vistas desde las escaleras de entrada, de la plaza de la Concordia con la Asamblea Nacional al fondo. Horario de apertura de 9.00 a 19.00 ( se puede aprovechar a ver iglesias por la tarde porque cierran un poco menos temprano que los museos). En agosto había una especie de exposición con objetos reciclados que he visto en otros diarios de París, es muy frecuente ver en la ciudad esa mezcla de arte moderno y clásico que a mi me ha gustado mucho. ![]() ![]() Al salir en la misma plaza están los baños públicos del siglo XIX. Bajando hacia la plaza de la Concordia pasamos por el escaparate de Fauchon (supermercados para ricos) donde había largas colas de japoneses para comprar, vendían ese galletita de colores que tiene muy buena pinta pero no llegue a probar (la venden mucho más baratas en el Mc Donals). ![]() Desde la plaza de la Concordia (grandiosa aunque famosa por la guillotina revolucionaria), bajamos por las Tullerias, hasta salir lateralmente para ver la Plaza Vendome, que como no es también una de las plazas más bonitas de París (¿pero es que aquí no hay nada feo o peor,mediocre, como en Madrid?). Como nota curiosa comentaros que en una de las casas se caso Napoleon con Josefina, además de haber joyerías carisimas para los bolsillos más deshagados (aquí ni usando la tarjeta podríamos habernos comprado ni una bolsa de pipa, que seguro que son de oro y diamantes ![]() ![]() ![]() Seguimos la rue Rivoli hasta el Louvre y como no habia casi gente pues eran las 7.00 de la tarde bajamos al centro comercial bajo la pirámide donde ya había leido en el foro que se puede comer por precios relativamente bajos para ser el centro de París (¿algo más centrico que el Louvre?....) Cenamos en la zona de Italia por 22 € bastante decentemente sin grandes barullos y muy contentos de descansar un ratito bajo uno de los museos más famosos del mundo. Había leido que había un baño de superlujo en la zona comercial y como todo es digno de visitarse en este mundo además de ciertas necesidades tras pagar un € por persona fuimos a unos baños con distintos tipos de servicios ![]() ![]() Llegabamos al final del día casi al borde de la muerte pero mi plan decía que había que ir hasta Trocadero y ver la torre Eiffel así que hasta allí fuimos para ver una de las imagenes que nunca olvidare de París, la torre, que parecia de oro, centelleando en mitad de la noche. Pero primero una cola de cerca de 2 horas sólo para subir al segundo piso en ascensor (en la misma taquilla te avisan que compres en el segundo piso el ticket para la planta 3º pero cuando estabamos allí decidimos no esperar más rato y al final nos quedamos en el 2º, seguro que volveremos a intentarlo) eso sí vimos atardecer bajo las patitas de la torre Eiffel, no se me hizo nada largo a pesar del cansancio acumulado y es una experiencia que aconsejo a pesar del tiempo de espera, para mi el momento ascensor subiendo por la torre iluminada lo merece todo. ![]() ![]() Eran las 11.00 y devuelta a Trocadero para coger el metro y despedirme de la torre centelleante esperamos rodeados de turistas 5 min y ..... se volvío a iluminar entre aplausos (¿¿se nota que me ha gustado la torre no???) en estado comatoso y riendonos tontamente llegamos a subir los tres pisos de nuestro apartamento. Lo que eliminaría del día del plan: la ópera (sin escenario no merece la pena el dinero ni el tiempo) Lo que me quedo de la zona en el tintero: el Palais Royal, las galerías comerciales cubiertas y subir al tercer piso de la Torre Eiffel [video width=250 height=200]img190.imageshack.us/i/1000722.mp4/[/video]
Tras el día tan ajetreado de ayer, nos levantamos a las 10.00 con las campanas de la iglesia que resultan muy útiles para olvidarte del reloj yt ienen el buen gusto de comenzar a las 8.00 de la mañana.:lol:
Tenía muchas ganas de conocer las catacumbas de París pero no merece la pena, ahora lo se, las 3 horas de espera.Llegamos con el metro a las 11.00 a la entrada (bueno la fila daba la vuelta a la manzana) y hasta las 2.00 no pasamos (si quereis ir recordad que a las 4.00 es el último pase) es sobrecogedor y curioso pero si sólo vas una semana merece más la pena otras visitas desde mi punto de vista, pasados 5 minutos de ver huesos sólo queda eso ver huesos y más huesos durante el tiempo que quieras dedicarle (paso lento o militar como fue mi caso), eso si es un sitio fresquito y que se sale de lo habitual. ![]() ![]() Aunque los planes eran otros, salimos a las 2.45 a la superficie de los vivos a comer en un macdonal`s 8,50 € un menú doble para dos, baratisimo y que nos alimento bastante (y te dan de beber en vaso grande por un módico precio), aunque por exigencias de horarios no pude tomar los famosos macarrons que tan buena pinta tenían. Sin hacer transbordo llegamos a la estación de Cluny ya que el museo de la edad media era algo incuestionable si eres fan de ese periodo histórico (la entrada se incluye en la museum pass y no tienes que esperar cola) sino teneis mucho tiempo no os lo perdais por lo menos por fuera, es un palacio que incluye un precioso jardin medieval (el patio y el jardin son gratis) unidos a las termas romanas de París, muy bonito y la serie de tapices de la dama del unicornio simplemente espectacular, muy distintos de los tapices que se suelen ver en los museos, de verdad que merece la pena todo el museo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Salimos a las 17.30 así que carrerita para llegar al Panteón antes de las 17.45 que era el horario de cierre de taquillas en verano. Es un edificio impresionante, majestuoso, con las tumbas de los grandes hombres y solo dos mujeres de Francia(seguro que había alguna más ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |