![]() ![]() Un recorrido por Yucatán y posteriores días de descanso en el Barceló Maya. ✏️ Blogs de Mexico
Circuito realizado por la península de Yucatán y después días de entancie en un TI de Riviera Maya.Autor: Mogutu Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (65 Votos) Índice del Diario: Un recorrido por Yucatán y posteriores días de descanso en el Barceló Maya.
Total comentarios: 73 Visualizar todos los comentarios
Etapas 6 a 8, total 8
Una vez nos despedimos del chofer y del guía (ojalá tengais la suerte de que os toque Jesús si haceis algún día este circuito, lamento no haberle preguntado su apellido, todo un lujo de guía) nos dirigimos a la recepción del Barceló Maya Beach para hacer el check in. Lo hicimos con rapidez y nos dirigimos a la habitación. Donde nos llevamos la primera y grata sorpresa. Como comenté al principio del diario, elegimos este hotel porque salía bien de precio comparado con otros y por ello, nos esperábamos algo muy modesto y lo cierto es … ¡que la habitación no estaba nada mal! Grande y espaciosa. Cama king size, amplio y bien equipado baño, mueble bar, un sofá y una mesita, balcón, amplio armario, caja fuerte…. Y todo tenía aspecto de limpio y cuidado. Muchísimo mejor de lo que esperábamos!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos una pequeña vuelta por el hotel, pero ya había anochecido y no se podía ver bien ni playa ni piscinas así que fuimos a cenar…. Y segunda grata sorpresa. El enorme comedor del Maya Beach ofrecía un buffet enorme, variado y suculento, con secciones de cocina en vivo, gran variedad de alimentos. Pudimos observar que había una amplia sección dedicada a la cocina mexicana (como no podía ser menos). Todos los días había una amplia oferta de cocina local. Además practicamente cada noche había una cena temática en el buffet (italiana, francesa, española, mexicana…). Tras cenar opiparamente y tomar un traguito de tequila, curioseamos un poquito aún por el hotel (bares, teatros…) y nos fuimos a dormir. Antes de continuar vamos a intentar describir grosso modo el enorme Complejo Barceló. El complejo está formado por cinco hoteles: -Maya Beach y Caribe Beach. Son los dos hoteles más básicos del complejo. A pesar de ser los más básicos, curiosamente cuentan con la mejor playa, una playa de ensueño. Estando alojados en estos hoteles se puede hacer uso de las instalaciones de ambos indistintamente, también de los buffets de playa de Colonial y Tropical y de los bares de piscina de estos dos hoteles, así como de los bares de piscina del Palace. Cada uno de estos dos hoteles disponen de un buffet principal (en las inmediaciones de la recepción) y de un buffet de playa. El buffet principal es de gran categoría mucha y buena comida, mientras que los de playa tienen una oferta menor: ensaladas, pastas, carnes, salchichas, algo de legumbres…. Me llamó mucho la atención que en estos buffets los camareros no llevaban las bebidas a las mesas (a no ser que pidieses algo expresamente). Había dispensadores de refrescos, zumos, cervezas, etc y cada cual se servía a su gusto. Al final casi resulta más práctico, a la vez que coges la comida, te traes la bebida también y te sirves cuantas veces quieras sin estar pendiente de camareros. Una pequeña pega es la no existencia de aire acondicionado, lo que en ocasiones se hacía difícil de llevar, hasta que descubrimos que en las mesas más exteriores corría más aire y se estaba bastante mejor. Además de eso, en el Maya Beach está el restaurante mexicano (el Agave) y en el Caribe el restaurante español (El Quijote). Las piscinas son amplísimas, muy bonitas, con grandes jacuzzis donde tomar un buen trago al sol. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** En el Maya y Caribe las piscinas cuentan con su correspondiente bar con una zona de barra húmeda. También hay bares en los lobbys (lobbys y bares un poco cutres en relación a otros hoteles del Caribe e incluso comparándolos con los otros hoteles del complejo). Gran teatro con bar también. Amplios y cuidados jardines. Todos los caminos entre bloques e instalaciones están cubiertos con un techadillo que lo mismo nos protege del inclemente sol que de las tormentas tropicales. La playa del Barceló Maya Beach es capítulo aparte, la zona del Maya es considerada en algunas encuestas que se ven en diversos foros como la mejor playa de Riviera Maya. Ciertamente es preciosa. Mejor que comentarlo o describirla, veis unas fotos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
-Colonial y Tropical. Serían los de nivel medio. Estando alojado en ellos puedes hacer uso de las instalaciones de ambos y de todas las instalaciones de los hoteles Maya Beach y Caribe Beach, además del bar de piscina del Palace. Estos hoteles, además de disponer cada uno de un gran buffet respectivamente cuentas con varios restaurantes temáticos: cocina italiana, cocina oriental, pescados y mariscos y el denominado steak house (o de carnes). También disponen de una piscina cada uno con su corresponiente bar, un teatro cada uno…. -Palace. La fulgurante estrella del complejo. Impresionantes instalaciones. Estuvimos curioseando por lobby, jardines, piscinas, etc y nos llevamos una buenísima impresión (¡que alucinamos, vamos!). Estando alojado en el Palace puedes utilizar todas las instalaciones del complejo. Curiosamente su zona de playa es la peor. A pesar de contar con mullidas y elegantes hamacas, hay muchísima piedra y roca. Caminando diez minutos, te situas en la playa del Maya Beach (la mejor del complejo). Aunque la playa del Palace no es muy buena, las piscinas son alucinantes. Tiene una piscina gigantesca (la más grande que he visto jamás). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Además de ello tiene otras piscinas: una olímpica para quien quiera nadar “de verdad”, una piscina de adultos en la que los niños tienen la entrada vetada y se puede estar tranquilo sin gritos ni salpicaduras, otras piscinas circulares con hamacas semisumergidas. La piscina de niños es digna de verse. Con un montón de toboganes, casetas, figuras, pasadizos, puentes… los crios no querrán salir de ella! En resumidas cuentas, unas instalaciones de película *** Imagen borrada de Tinypic ***
Todos los restaurantes del Palace están ubicados frente al mar, y todos tienen aire acondicionado. Hay dos buffets, uno internacional y el otro especializado en comida mexicana. Además de ellos consta de 5 temáticos: mexicano, francés, brasileño, caribeño y oriental. Próximo a la playa tiene un restaurante tipo grill. En contra de la moda imperante en el Caribe, en este Complejo las habitaciones estan distribuidas en bloques de dos o tres alturas y no en villas como se estila por la zona. En cada bloque hay un conserje, una especie de mini recepción muy práctica, donde se pueden hacer las reservas de los temáticos, notificar cualquier incidencia o realizar consultas. Resulta muy práctico y desahoga en cierto punto la recepción principal, muchas gestiones se pueden realizar con conserje sin tener que desplazarte hasta el lobby, como la reserva de temáticos, notificar averías, etc El complejo además dispone de muchas otras instalaciones de las que voy a enumerar algunas: salón de belleza, tiendas (regalos, artesanía, souvenir, bisutería…), discoteca, varias canchas deportivas (tenis, basket, tenis de mesa….), club infantil, sauna, gimnasios, sala de internet….. Para desplazarse de un punto a otro del gigantesco complejo circula por sus instalaciones el clásico trenecito ya típico de los resorts del Caribe. A partir de ahora, no es mi intención relataros pormenorizadamente el día a día en el hotel, los 11 días que pasamos allí no variaron mucho uno de otro, sin caer por ello en el aburrimiento ni mucho menos. Así que iremos dando pinceladas más o menos cronologicamente ordenadas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El personal de animación del hotel es posiblemente el más encantador que he conocido en ningún hotel (….y he estado en varios, eh?). Todas las mañanas empezaban yendo por las hamacas y haciendo “la pregunta del día”, una pregunta tipo trivial que otorgaba premio a quien la acertase pero que, en realidad, yo creo que era una manera para “enrollarse” con los huéspedes y darse a conocer. Como en todos los resorts, el día solía empezar con estiramientos en la playa y luego ya la actividad no cesaba: partidos de voley playa, de water polo, clases de baile, tiro con arco, trivial en la piscina, etc El hotel dispone de un centro de actividades naúticas donde prestan de manera gratuita (TI) canoas, pedalos, tablas de bogey, katamaranes, etc. También hay un centro de buceo que además de ofertar cursos y salidad de buceo, presta equipo para hacer snorkle. Me llamó la atención que pedían una fianza de 50 $ para prestarte el equipo (será que les han desaparecido varios). Y ya que hablamos del tema del snorkle, vamos a tratar ahora uno de los puntos que más me hicieron disfrutar en el Barceló Maya Beach. Justo enfrente de donde te prestan el equipo de snorkle hay un muelle de madera. Entre el muelle y el centro de buceo había un desovadero habilitado para tortugas y estaban allí marcadas las que yo pensaba que eran “supuestas” puestas de huevos. Pregunté a uno de los chicos responsables si haciendo snorkle era posible ver tortugas y, sin hacerme demasiado caso, me dijo: “si, tortugas, claro, claro, vaya, vaya usted”. Pensé que me decía “sí” como a los tontos. Fui entrando al agua y junto al muelle había infinidad de peces de un considerable tamaño, peces acostumbrados a que los turistas les tiren pan desde el muelle. Había tantísimos que resultaba agobiante. Me alejé de allí y empecé a ver peces más bonitos, más solitarios, más raros, cuando…. de repente…. surgida de la nada y delante de mí apareció una tortuga. Una tortuga grande, tal vez 80 cm de largo o así. Las fotos no son de gran calidad ya que están hechas con una cámara de usar y tirar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No os puedo describir la emoción que sentí. Me sumergí y traté de acercarme, pero en dos patadas se alejo de mí muchos metros. Entendí. Podía estar cerca de ella pero no demasiado. Así que mientras ella nadaba cerca del fondo, yo la seguía por la superficie, metro y medio más arriba. Flipante. Hasta que se cansó y se fue. Pero no fue la única tortuga que vi. Más días tuve la fortuna de verlas, y rayas, y más peces….. alucinante. Os contaré más adelante que fui a nadar con delfines. Pues no me resultó la experiencia tan emocionante como nadar con las tortugas. A los delfines los toqué y los besé, me llevaron a cuestas y sobre su morro, pero eran animales domesticados en un aquarium con sus domadores. Tener a la tortuga en libertad, en el mar y tan cerca, fue otra sensación muy distinta. También conseguí ver una manta (una sóla vez) e infinidad de peces todos los días. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Me pegúe buenas palizas haciendo snorkle, pero todos los días tuve mi recompensa. Según devolvía el equipo, allí mismo había un bar del complejo especialista en zumos naturales. Ofrecía una carta muy variada, algunos eran los denominados “primeros auxilios” y que nos comentaron que eran ideales para las resacas. Tras el buceo, un zumo natural que combinaba frutos secos con frutos tropicales era idoneo para recuperar fuerzas. Además la ubicación del bar era inmejorable, a pie de playa, frente al mar y justo en frente del muelle junto al que yo hacía snorkle. Todos los días caía un zumo reconstituyente (o dos!!) *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 6 a 8, total 8
El segundo día de nuestra estancia en el Barceló Maya Beach decidimos pasar la mañana en Playa del Carmen, haciendo las últimas compras pendientes aún.
El desplazamiento desde el Barceló hasta Playa del Carmen es comodísimo. Salimos caminando hasta la carretera, y practicamente junto a la entrada del Complejo hay una parada para vans (furgonetas) que pasan muy frecuentemente. Esperamos apenas 5 minutos cuando se detuvo una van. Montamos en ella y como era prontito, de mañana, el resto de viajeros era mexicanos, la mayoría trabajadores de hoteles o establecimientos hosteleros de la zona que se dirigían a sus puestos de trabajo. Tras un rápido viaje de unos 12 o 15 minutos, llegamos a Playa del Carmen, un antiguo pueblo pesquero completamente reciclado en torno al turismo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Junto a la playa hay bastantes hoteles. Otro de los grandes valores de Playa del Carmen es su puerto desde el que salen los barcos hasta la vecina y cercana isla Cozumel, paraiso del buceo. Pero, sin lugar a dudas, si por algo es conocido Playa del Carmen es por su archifamosa calle Quinta Avenida. Se trata de una larguísima recta peatonal, a cuyos lados se arreciman infinidad de tiendas de todo tipo: colmados, artesanías, souvenirs, ropas, licores, muchas tiendas de plata, alguna tienda de deportes…. Y también muchos bares y restaurantes. Enorme cantidad de establecimientos. En las calles paralelas y perpendiculares a la Quinta Avenida, también hay tiendas, pero más diseminadas. Hicimos buenas compras: alguna camiseta oficial del equipo nacional de surf de México (marca Squalo), una guitarra de mariachi (se empeñó mi señora ![]() Además de para hacer compras, mi mujer aprovechó para acudir a una rudimentaria “peluquería” para hacerse las trenzas. Pongo “peluquería” entre comillas porque se trataba de una estrecha y poco iluminada lonja donde se dedicaban a hacer las trenzas por un precio infinitamente más barato que en el hotel. Por si a alguien le interesa, comento la ubicación de la pelu: si te situas mirando al mar, camina hacia tu derecha hasta que acaben las tiendas (recuerdo que de las últimas era una tienda de deporte, alguna otra de la cadena Inditex…). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pues justo allí, vereis este local que para sí quisiera Llongueras, lo reconocereis por los innumerables vestidos de niña colgados en la puerta (una lonja oscura, con poca luz y un ventilador que apenas movía el aire). Allí se estuvo mi señora casi dos horas, tiempo que aproveché yo para sacar fotos y curiosear en tiendas. Pues con sus trenzas y nuestras compras nos dirigimos a la parada de vans cuya ubicación conocíamos porque previamente habíamos preguntado al chofer de la mañana donde estaba. Rumbo al hotel y en busca de un refrescante chapuzón en la piscina (las tiendas de la Quinta Avenida agotan a cualquiera). Etapas 6 a 8, total 8
Volvimos al hotel y reservamos para cenar esa misma noche en el Restaurante Capitán Morgan, que por el día funciona como buffet de playa y por la noche lo convierten en un temático de pescados y mariscos. Muy vistoso el restaurante y cenamos muy a gusto. En el centro del comedor hay un gigantesco barco pirata que da un encanto muy especial al restaurante. Los restaurantes temático son previa reserva y al hacer el check in te dan un nº de vales canjeable por cenas. A nosotros nos dieron cuatro: cenamos dos veces en el mexicano, una en el español y una en el Cap. Morgan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El día siguiente, lo empleamos para el relax puro y duro y también nos acercamos a curiosear instalaciones de otros hoteles. Y tras el descansado día, esa noche cenamos en el restaurante mexicano, El Agave. Muy bien, nos gustó mucho la comida, el trato y el propio comedor. Ambiente tranquilo, más relajado que el del buffet logicamente, buen servicio y buena comida, bien preparada y bien presentada. Tomamos tequila tras el postre y nos prestaron unos sombreros para la típica foto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
DELFINES EN PUERTO AVENTURAS Y el resto de los días los teníamos destinados a permanecer en el hotel, a excepción de una mañana que queríamos dedicar al nado con delfines. Mi mujer no estaba por la labor, no le atraía la experiencia. Busqué un poquito de información en foros y al final opté por Dolphin Discovery, en Puerto Aventuras (Riviera Maya). En este oceanario sólo se paga por la actividad de nado con delfines mientras que en otros parques acuáticos, se paga la entrada al parque y luego aparte el nado. Cogí un folleto en la recepción del hotel y llamé a Dolphin Discovery (un par de días antes). Reservé la actividad, la denominada Royal Swin y les comenté que iba a venir conmigo una acompañante. Me dijeron la hora a la que tenía que estar en recepción esperando a la van. La van apareció muy puntual y nos trasladó (5 minutos de viaje) hasta Puerto Aventuras. Allí aboné el nado con delfines y creo recordar que una pequeña tasa por el desplazamiento de mi acompañante (mi mujer). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Los monitores nos llevaron hasta un punto donde nos dividieron en base al idioma hablado (casualmente era yo el único que hablaba castellano de todo el grupo) y nos pusieron un video en el que se nos explicaba cómo debíamos de comportarnos una vez estuviésemos en el agua con los delfines. He de confesar que allí sólo, viendo el video y pensando en los enormes delfines que acababa de ver en el agua, me empecé a poner un poco nervioso (“¿Quién me mandaba a mí venir, con lo tranquilo que estaba yo en la tumbona?”). Bueno, acabó el video y llegó el momento. Allí estaban, enormes, curiosos, mirándonos y esperándonos: los delfines. Según entré en el agua toda la tensión y todos los nervios desaparecieron. Los delfines comenzaron a pasar junto a nosotros y les podíamos acariciar. Luego les besamos en el morro y ellos a nosotros en la mejilla. Después una pareja de delfines me arrastró, agarrando yo a cada uno de ellos de su aleta caudal. Llegó por fin el plato fuerte: los delfines nos sostenían de pie sobre sus morros mientras nadaban a toda velocidad. Más caricias y afuera. Lo del supuesto “nado libre” con delfines anunciado no existe, yo pensaba que íbamos a poder nadar libremente con ellos pero a la hora de la verdad, nada de nada. Quedas en el agua y los acaricias otro par de veces sin moverte del lugar. No existe el nado libre. Las fotos que te venden allí mismo son carísimas, igual que el video. Afortunadamente, mi mujer se dedicó a sacarme fotos desde la orilla, con lo cual nos ahorramos una “pasta”. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En Dolphin Discovery hay otros animales como manaties caribeños, focas, rayas….. Después del nado, hay que esperar a que llegue la hora de salida de la van (hora que te especifican según llegas). Sobra mucho tiempo, yo creo que lo hacen para que curiosees por las tiendas de Puerto Aventuras y siempre acabas picando: compras algo o cambias dinero o tomas algo….. Estuvimos a punto de volver andando hasta el hotel (estaba a 5 minutos en van), pero el solazo de mediodía nos quitó la idea de la cabeza. ESTANCIA EN EL HOTEL Y volvimos al hotel con la idea de ya no salir hasta el día del regreso (cosa que así hicimos). Gran parte del tiempo lo pasamos en la barra húmeda del Maya Beach, donde entre todos los camareros destacaba por su simpatía y atenciones Luis. Me costó dar con “mi bebida” en México. El tequila a palo seco no hay quien se lo trague (al menos por gusto) así que empecé experimentando con diversos cocktails. Los primeros días comencé con Tequila Sunrise, pero era demasiado dulzón. El ron que veía en los bares era mexicano, así y todo me animé a probarlo en cubata y era tan malo, tan malo, que lo dejé y volví a experimentar con el tequila. Probé con los Margaritas (tequila con limón). No estaba malo pero se aguaba rapidamente. Me percaté de que se podía pedir con “frozen” (hielo picado) o “en las rocas” (traducido literalmente de “on the rocks”, o sea “con hielo”). El frozen era lo que lo aguaba rapidamente, así que, aunque sonase de pena pedir “tequila en las rocas” sabía de maravilla y con ello sobreviví hasta que al quinto día divisé en una estantería Barceló añejo (ron dominicano que no había visto hasta ahora en el hotel) y a partir de ese día fueron los cubatas los que alegraron mi estancia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la barra húmeda se solían montar buenas juergas espontáneas. Incluso más de una vez llegué a ver a los camareros subirse a la barra y desde arriba, de pie, escanciar tequila directamente a la boca de algún sediento bañista, bañistas que solían acabar, por decirlo de una manera suave, “mareados”. Nosotros optábamos por la tranquilidad: cogíamos nuestros vasos, nos sentábamos en el gran jacuzzi bajo las palmeras y a escasos metros de la barra y allí nos pasábamos largas horas. Los espectáculos nocturnos de los teatros seguían la tónica general de los espectáculos en los TI caribeños, aunque hubo uno realmente digno de verse, dedicado al folklore mexicano. Al estar más de una semana tuvimos la fortuna de poderlos ver dos veces. En el espectáculo se hacía un recorrido por el variadísimo folcklore mexicano, intercalando populares rancheras dignisimamente interpretadas. Todo un show, digno de verse, ciertamente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y el resto de días en el Barceló Maya Beach transcurrieron en una deliciosa rutina. Madrugar, playa, un buen libro, piscina, buenos alimentos, algo de snorkle y relax, mucho relax. Así hasta que llegó el día de abandonar el hotel. Unos días antes de la partida preguntamos por la posibilidad de disponer de una habitación de cortesía. Una amable chica de recepción apuntó nuestro número de habitación y el día de la partida y nos prometió reservar una. El día de la salida fuimos a recepción a hacer el check out y a reclamar la solicitada habitación y justo cuando nos estaban diciendo que no era posible disponer de ella apareció en el mostrador la joven que nos prometió la habitación. En cuanto se lo recordamos, no hubo ningún problema. Pudimos aprovechar toda la mañana. Comimos en el buffet y después nos fuimos a asear a la habitación para disponernos a abandonar el hotel. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En resumen: nos llevamos una muy grata opinión del Barceló Maya Beach. Una relación calidad – precio excelente. Buenas instalaciones. Una playa extraordinaria, preciosa, de las más bonitas que hemos conocido. Gran calidad en el buffet (aunque los temáticos que conocimos podrían mejorar aún). Servicio muy amable y gran calidad en la animación. Y vino el bus, nos trasladó hasta el aeropuerto y el regreso transcurrió sin incidencias dignas de mención. Un viaje muy completo: una primera parte ajetreada y cultural y otra dedicada completamente a gozar del sol y del relax. Muy compensado. Gran experiencia visitar esta parte de México, Yucatán, llena de historia, de luz, colores y buena gente. Nos queda unas cuantas cuentas pendiente aún con este gigantesco pais, hay mucho aún que conocer….. Volveremos!!! Como dice la ranchera “y volver, volver, volver, a tus brazos otra vez, llegaré hasta donde estés….” *** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 6 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (65 Votos)
![]() Total comentarios: 73 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |