![]() ![]() MÁGICA VENECIA ✏️ Blogs de Italia
Un viaje a la mágica y misteriosa ciudad de los canalesAutor: Davovo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (63 Votos) Índice del Diario: MÁGICA VENECIA
Total comentarios: 80 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
De nuevo, comenzamos nuestro tercer día en Venecia con el espléndido desayuno que está vez fue preparado por Anna.
El plan matinal en principio era ir a Torcello y Burano. Así que tempranito, nos dirigimos caminando hacia Fondamente Nove, porque así de paso visitaríamos varias cosas antes de dirigirnos hacia las islas. Caminamos por el Campo de San Zulian para llegar, para llegar a la Iglesia Santa María Formosa, que según la leyenda es uno de los 8 santuarios fundados por San Magno. Aquí pudimos ver cuadros de viarini, Palma el Joven, Palma el Viejo y Tiépolo. Y al salir, bordeamos el campo para ver otra de las maravillas de Venecia, la Scuola Grande di San Marco, el Hospital Civil y la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo que junto con la de Frari, consagran el gótico veneciano. En ella, reposan los restos de 25 dux en mausoleos o tumbas realizadas por Lombardo o Buora. También se conservan reliquias como la piel de Bragadín. Muy recomendable también esta basílica. Y volviendo sobre el campo Santi Giovanni e Paolo llegamos a la Calle Larga Giacinto Gallina para llegar al Campo Santa María Nova que al cruzarlo, llegas a una de las iglesias más bonitas que he visto en mi vida: Santa María dei Miracoli, una verdadera joyita renacentista del barrio de Cannaregio, ideada por Pietro Lombardo. Había leído que la comparaban con un joyero, o una caja de bombones, y es cierto. Pequeñita, pero preciosa. En su interior guarda una “Virgen con niño” que se supone que es milagrosa. Para mí es otra de las visitas imprescindibles para ver esos mármoles en tonos rosados, es realmente un verdadero gusto para la vista. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí unos típicos timbres venecianos al lado de esa preciosa iglesia: *** Imagen borrada de Tinypic *** Y ya muy contentos (más si cabe) nos vamos paseando y callejeando tranquilamente por Cannaregio hasta Fondamente Nove. Llegando a la Fondamente, vemos que se alza la Iglesia de los Jesuítas y nos quedamos un rato observándola antes de llegar a la parada de vaporetto y ver que quedaba como media hora hasta que llegara el próximo LN hacia Burano; así que para hacer tiempo nos acercamos a una trattoria cercana, “La Tortuga”, que estaba vacía donde nos tomamos una enorme bruschetta al pomodoro, un caffelatte y un spritz (si, de mañana, pero bueno estamos de vacaciones… jajajaja). Cuando llegó la hora, tomamos el vaporetto LN hacia Burano, un trayecto que va haciendo varias paradas y que dura como unos 35-40 minutos. Durante el recorrido, ves el precioso cementerio de Venecia (por fuera), y va haciendo las correspondientes paradas (entre ellas Murano); y al llegar a Burano ya vas divisando las bonitas casitas de colores, pero no nos paramos ya que queríamos ir primero a Torcello; así que te vas a la otra parada y coges el vaporetto T que hace el trayecto Burano-Torcello-Burano; y en apenas 5 minutos llegamos a Torcello dispuesto a ver la Catedral de Santa María Assunta. Caminas por una especie de paseo, y ya ves el Ponte del Diavolo, un puente sin barandillas donde se supone que cada 24 de diciembre a las 12 de la noche, se aparece el mismo diablo en forma de gato negro para recordar que fue él, quien terminó de construir el puente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y llegas así, a la que se dice es la construcción más antigua de Venecia; con unos preciosos mosaicos y suelos. Lo que más me sorprendió fue el buen estado de conservación de la Catedral, ya que data del siglo XI, de hecho este año creo que se celebraba el milenio de la Catedral. Y pegada a la catedral, está la iglesia de Santa Fosca. De planta de cruz griega y que está inacabada. Frente a estos monumentos, se halla el Trono de Atila, que según cuentan los que se sientan en él, se casan en un año (supongo que será si estás soltero no? Jajaja). Hay también un museo histórico de Torcello, pero no entramos porque nos interesaba ir rápidamente a Burano y pasear más tranquilamente por la isla. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y por fin, Burano. Teníamos muchísimas ganas de ir, y nos defraudó, al contrario. Un islita preciosa, muy tranquila y acogedora. Fue curioso ver una especie de Galeón turístico del que salían turistas bastante “contentos” con sus copas en la mano y con un tono de voz más elevado de lo normal. El paseo por Burano fue de lo más gratificante con todas esas casas de pescadores, pintadas de vivos colores, con sus ropas colgadas, sus famosos encajes… Se ve muy rápido porque es una isla muy muy pequeña pero es un entorno único, incluso relajante después de todo el ajetreo caminando por Venecia. Sin duda otra de las visitas que más nos han gustado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 7
Partimos de nuevo hacia Fondamente Nove con la idea de sumergirnos de lleno en Cannaregio y un poco de Castello. Nuestra idea era patear y patear, y perdernos por los barrios más venecianos.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Subimos por Fondamente Nove y bajamos por C. Lunga Sta. Caterina y C. della Rachetta para seguir callejeando, y ale, venga puentes y más puentes, y vemos el otro puente de Venecia sin barandillas. Caminamos por Fondamenta della Misericordia sin apenas cruzarnos con ningún turista, ya que queríamos visitar Santa Madonna dell’Orto, así que subimos por C. de Trevisan y C. te Vecchia dónde cogimos la Fondamenta Gesparo Contarini para llegar a Scuola dei Mercanti y ver ya Madonna dell’Orto. Una bonita iglesia gótica que en un principio estuvo dedicada a San Cristóbal y que después; al descubrirse una estatua (milagrosa también) de la Virgen en un huerto cercano, dedicaron a la Virgen. En esta iglesia está enterrado Tintoretto y se pueden ver varias obras de su época temprana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sales de la iglesia y de frente, cruzando un puente y caminando unos pasas, te encuentras en el Campo dei Mori con el Palazzo Mastelli y las estatuas de los moros convertidos en piedra. Y en el mismo campo, se halla también la casa de Tintoretto (un poco echadica a perder, la verdad). Y nos seguimos adentrando en el Cannaregio profundo por calles sin turistas, como cualquier veneciano más y subimos por la Fondamenta dei Ormesini y ya vamos viendo el elegantísimo puente de hierro forjado que comunica con el Ghetto, adentrándonos así en el barrio judío de Venecia. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la entrada del Campo del Guetto Nuovo, nos encontramos con un gondolero que nos ofrece el paseo en góndola. Así que le dije a Alberto, oye voy a hablar con él, y bueno charlando un rato conseguimos que nos haga una rebaja de 10 euros y 10 minutos más de paseo, pero tontos de nosotros, le dijimos que primero pasearíamos un rato por la zona y pararíamos a comer (que el estómago chillaba ya) así que nos dio tarjeta (si si, la tarjeta de un gondolero) y seguimos callejeando por el Guetto encontrándonos con algún que otro habitante de la zona con sus barbas y sus típicas ropas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y ya por la zona de Rio Terrá Lista d Spagna (atestada de trattorias, tiendas, gente…) paramos a comer un menú turístico con servicio y cubierto incluido por 14 euros/persona: 2 platos de spaghetti alla bolognesa (un poco escasos); un plato de fritura variada y otro de pechuga de pollo con patatas y limón; con agua; bueno nada del otro mundo, pero no estaba mal. Decidimos no volver atrás a coger la góndola porque no queríamos desviarnos mucho, y preferíamos seguir paseando. Así que nos tomamos unos helados buenos no, lo siguiente y enormes, por 2’50 los dos!!; y entramos en una tienda muy grande máscaras de esa zona donde el hombre estaba terminando unas máscaras muy bonitas, así con la seguridad de que el 90% eran auténticas (si te fijas un poco se nota las que están hechas a mano), le compré a mi madre una máscara preciosa por 15 euros y charlé un poco con el dueño. La tienda por si os puede interesar está cerca del Guetto, y se llama Ca’ Macana Atelier di Brassesco&Vicente SNC; Cannaregio, 1374/75. Seguimos callejeando por Cannaregio, pasando por la Scuola Grande San Marcuola y la Iglesia della Maddalena, llegando a la concurrida Strada Nuova, repleta de tiendas de souvenirs, (donde si se busca un poco se pueden encontrar buenos precios), supermercados, Mcdonalds; y multitud de gente que íba de un lado a otro. A mitad de la Strada Nuova nos asomamos al Gran Canal para ver la bonita fachada de Ca’ d’Oro que yo no me cansaba de ver. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y seguimos caminando, perdiéndonos por bonitos callejones, cruzando pequeños canales, porque queríamos volver al Campo Santa María Formosa y así meternos por la Calle Lunga Sta. Maria Formosa, y en una de sus bocacalles, encontrar la curiosa y pintoresca librería Acqua Alta, en la que lo más pintoresco de todo es el dueño. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pegada a la librería, hay otra bonita tienda de máscaras (creo que de los mismos dueños que aquella de Eyes Wide Shut de Dorsoduro) donde estaban terminando de barnizar una máscara y el hombre muy amable me dejó hacerle una foto mientras trabajaba. Y ahora sí, por esa zona fuimos en busca de una góndola antes que se hiciera de noche. Esta vez, no hubo manera de regatear, porque en esa zona ya había mucha más gente, varios gondoleros, así que nada 80 eurazos, 40 minutos. Un verdadero robo, sí, pero creo que es algo que hay que hacer ya que estás en Venecia. Y la verdad que fue un paseo muy muy bonito. El gondolero era muy simpático y nos contó multitud de curiosidades mientras nos llevaba por el que nos dijo era el único canal del que se veía lo alto del Campanile, pasamos al Gran Canal para pasar por debajo del Ponte Rialto, para después llevarnos por muchos canales pequeños pasando por la casa de Marco Polo ahora reconvertida en Teatro, una de las casas de Casanova, nos explicó la tradición de los mascheroni de las fachadas, pasando bajo el Puente de los Suspiros y llevándonos hacia San Marcos. Nos anocheció en la Góndola, y porqué no decirlo, fue algo muy romántico. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al bajarnos decidimos pasear un por Riva Degli Schiavoni y perdernos un poco por el Barrio de Castello, donde nos perdimos literalmente, pero al menos para mí, eso es lo mejor de Venecia. Y más perdiéndose en el que para muchos es el barrio más Veneciano, viendo por fuera el Arsenale y San Franceso della Vigna, y adentrándonos en parques, callejones, y soportales con sus ropas tendidas de lado a lado, viendo a los venecianos que se reúnen a tomar algo con los amigos después del trabajo, viendo como alguna "mamma" recogía la colada seca… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estábamos agotados pero aún quedaba nuestra última cena en Venecia, así que nos dirigimos hacia Rialto para llegar a San Polo y tratar de encontrar “Al nono Risorto”, esta vez fue más fácil que la vez anterior. Llegamos con nuestra reserva, y menos mal que reservamos, porque allí no cabía un alfiler, y como quedaba media hora, nos fuimos a un bar cercano a tomar una cerveza y un Spritz donde había un grupo de venecianos viendo el futbol. Volvimos a la trattoria y bueno gente y más gente, (era sábado por la noche) pero ni un turista, cosa que me gustaba aún más. Recomiendo esta trattoria sin lugar a dudas. Está llevada por gente joven que la verdad que no paran, nos pedimos los menús de aquella noche: 1 plato de pennete al ragú (exquisitos y súper abundantes), 1 plato de spaghuetti ai frutti di mare; 1 plato de sepia en su tinta, un plato de embutido parecido al lomo español con ensalada, agua y medio litro de prosecco por unos 32 euros, un regalo vamos. Y al terminar la cena ya nos íbamos apenados, sabiendo que ese era nuestro último paseo nocturno por la ciudad de los canales. Volvimos de nuevo a cruzar por Rialto y disfrutar por última vez de las vistas nocturnas sobre el Gran Canal, y así fuimos llegando al sestiere di San Marco, que ya considerábamos como nuestro, y disfrutamos del silencio de los callejones llegando a la Plaza San Marcos para disfrutarla de noche por última vez. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 7
Nuevo madrugón, y se nos notaba en las caras los tristes que estábamos, la despedida de Venecia estaba muy cerca.
Disfrutamos de nuestro último desayuno en el hotel y salimos a ver San Giacomo dell’Orio que aunque la han modificado varias veces, aún conserva sus orígenes bizantinos. Al salir de la iglesia, entramos en un supermercado donde compran los venecianos que viven por allí, para comprar un poco de pasta, muy barata por cierto. Y aprovechamos para pasear tranquilamente por última vez y hacer algunas compras. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos de nuevo por Rialto y nos acercamos por última vez a la maravillosa Plaza de San Marcos, il Campanile, las fachadas del Ducal… intentando grabar para siempre en mi memoria esas joyas del arte y la arquitectura. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya volvemos al hotel a recoger las maletas y nos despedimos de Anna que, como siempre muy amable, nos dio los regalitos de los que he hablado al principio. Nos dirigimos a coger el vaporetto nº 1 para disfrutar del largo y último paseo por el Gran Canal y disfrutar viendo de nuevo los preciosos palacios que se van despidiendo de nosotros. Cuando llegamos a la horrible Piazzale Roma, nos parecía estar en otro país, en otra época, en nuestra época. Nos ponemos a la cola, y ya sí, no hay vuelta atrás, rumbo al aeropuerto, donde con 15 minutos de retraso sale nuestro vuelo vuelta a Madrid. Y vuelvo a ver Venecia desde el aire, y veo el Campanile que saluda orgulloso, y la Basílica de San marcos, y el Ducal, y distingo también la Salute… Miro a Alberto y sonreímos porque sabemos que volveremos algún a dejarnos envolver por la magia y el misterio de la Serenissima. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (63 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |