![]() ![]() Costa Oeste 2009 - Con puntos "OJO" ✏️ Blogs de USA
Costa Oeste 2009 - Con puntos "OJO"Autor: Xic76 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (9 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste 2009 - Con puntos "OJO"
Costa oeste EUA
29 de junio hasta 19 de julio de 2009 Hago un resumen, con los detalles más importantes. No dejéis de leer los párrafos con la letra OJO. No adjuntaré fotos, porque es mejor visitar en persona así os sorprenderéis más. Somos de Girona y decidimos ir a EUA desde Londres porque era mucho más económico q desde Barcelona, aunque perdimos 1 día de vacaciones. Por ejemplo,vuelos: Dia 29 (noche) y 30 junio: Barcelona-Lon-Las Vegas (con escala Houston). Dia 15 julio: SF-Los Ángeles. Dia 19 julio: Los Ángeles-Lon-Bcn (Con escala Houston). Precio por persona, 670€ + 60€ seguro de cancelación, de perdida de maleta y de médico durante 3 semanas. Total 720€ (reservado desde la web del Corte Ingles, ya que era más económico que Lastminute y entre otras webs que he visto). Si hubiéremos ido desde Bcn, nos costaría 1.100€ por persona, podéis comprobar la gran diferencia que hay!!! Os aviso, yo tuve que controlar las bajadas y subidas de precios de vuelos por internet desde el junio 2008 hasta el mayo 2009. Nosotros el mes de enero de 2009 ya teníamos los billetes comprados. No nos arrepentimos del precio porque nunca había llegado por debajo de nuestro precio. La compañía de Bcn-Lon era British Airways y la de Lon-EUA era Continental Airlines (los asientos x fila era 3+3+3 y con pantallas en cada asiento), Ok! Ojo, de los hoteles, casi toda mi vida siempre usaba el web Booking porque normalmente siempre es más económico, pero para los hoteles del oeste EUA era más caro q la web www.hotels.com, pero ésta última web nos cobraban al momento de reservar, y por el contrario con el booking no nos cobran hasta cuando llegas al hotel. Reservamos todos los hoteles con www.hotels.com excepto 3 hoteles que lo usamos con sus propias webs. Todas las reservas siempre con la condición de “sin cargos de cancelación hasta 2 días antes de alojamiento”. Vigilad mucho a la hora de reservar, porque algunos hoteles piden un pequeño complemento para reservar sin cargos de cancelación. 1º día. A las 15’30 llegamos a LAS. Desde el aeropuerto subimos un shuttle hasta al hotel. El shuttle no era gratis pero era más barato que un taxi, sobretodo si somos menos de 2 personas. Solo tardó unos 15 min en llegar al nuestro hotel Planet Hollywood Resort. Nuestro hotel está muy bien situado. En el interior de este hotel no hay nada especial para visitar como los de Venice, Bellagio, Paris, Ny Ny, Nyam... pero se duerme muy bien y muy cómodo pq las habitaciones son nuevas, muy amplias y modernas. Dijimos una mentira a recepción diciendo que nuestro viaje era de luna de miel y nos regalo 1 champán grande para cada noche! ![]() El mismo día, tuvimos tiempo para visitar la parte del norte (MGM, NY, Luxor...). Mientras paseamos por la calle, a la media hora notamos que enseguida allí todo es muy típico norteamericano. Habían algunas personas paseando con copa de cava! De comidas, el buffet del hotel Montecarlo fue el mejor por calidad y precio. Es recomendable sin duda. El desayuno de nuestro hotel Planet Hollywood no era barato pero es muy bueno, hasta había varios caramelos y helados para desayunar! Pusimos en una bolsa los caramelos para llevar a lo largo del viaje. ![]() En Las Vegas hacia calor, clima seco como en Egipto (40 grados), pero no era insoportable porque no había humedad y además estábamos la mejor parte del tiempo dentro de los hoteles. Por lo tanto, no hay que preocuparse mucho por el tiempo y el clima. Ojo, ninguno del foro me avisaron una cosa, cosa que nos sorprendimos. Cuando compras el ticket del bus hay que pagar el precio exacto porque el conductor no da el cambio y, además no hay máquinas de tickets. En los casinos de los hoteles hay máquinas de cambio de dólares, podéis ir allí a cambiar para obtener billetes de 1 dólar (para el bus, las propinas...). Menos mal que no tuvimos problemas al comprar los tickets porque antes de subir el bus, en la parada conversamos con gente que también esperaba el bus y nos dimos cuenta lo del sin cambio de dólares pero igualmente ya teníamos los billetes exactos. Compramos tickets de 24 horas ya que hay que subir el bus varias veces al día, y además la calle principal es bastante larga. Eso es muy recomendable para la gente que tiene los días justos en estancia Las Vegas. 2º día, durante todo el día visitamos el resto de hoteles y la calle Fremont. No tuvimos tiempo para ir a la piscina ni al outlet (del Outlet lo dejamos para la vuelta). Recordad q en los interiores de los hoteles hay q andar mucho pq son enormes!!! y no hay minibuses en los interiores jeje... Por la noche, visitamos todos los espectáculos q ofrecían en los exteriores de algunos hoteles. Si queréis saber los horarios de los espectáculos, haz un vistazo en la web: www.vegas.com 3º día, por la mañana continuamos visitando hoteles.... hasta a las 14’00. Luego fuimos a buscar el coche alquilado a Alamo (lo teníamos reservado desde hacia tiempo www.ealquilerdecoches.com). Tuvimos un compact, un Ford Focus y era mas grande y muy diferente q el modelo de Europa. El seguro era a todo riesgo y sin franquicia, pero añadimos un plus q valía 3 dolares/día, por tener el seguro completo el 100% para evitar problemas en caso de una avería en el centro del desierto. Tenéis q informaros muy bien en la agencia, pero también tenéis q vigilar mucho pq a veces pueden engañar añadiendo mas plus innecesarios o plus ya incluidos en la reserva por internet. Otra cosa, algunos del foro comentaron q encontraron colas en la agencia Rent a Car de Alamo, xo nosotros no encontramos ninguna cola. Nosotros, por seguridad, sacamos el carnet internacional de circulación pero no era obligatorio. En principio este carnet no nos sirvió de nada, ya que cumplíamos la normativa de tráfico. Nunca vimos policías escondidos, a lo mejor q ellos tb estaban de vacaciones, jeje.... En serio, hay q respetar mucho la velocidad y las señales pq por una cosa muy pequeña puede ser el problema más grande. Y además no comparéis las normativas de EUA y con las de Europa. Por la tarde recorrimos hasta al Parque Grand Canyon. Llegamos 1 hora mas tarde de lo previsto pq al pantano de colorado estaban construyendo un puente y una parte de la autoría, x tanto hubo mucho tráfico. A lo mejor, a finales del año 2010 o 2011 todo estará listo. Antes de entrar al parque GC paramos a Tusayan para cenar (McDonald’s). Y después seguimos hasta al nuestro hotel Yavapai Lodge q esta dentro del parque. Ojo, en principio teníamos q comprar el Muni Pass anual de los parques, xo no era necesario pq el peaje del parque de Gran Canyon estaba cerrado, ya q era tarde (creo q era a las 21’00), xo eso la entrada era gratis. Los siguientes parques, Monument Valley no necesita el Muni Pass sino otra entrada especial de los navajos, y el precio total de los parques Bryce, Zion y Yosemite no llega al precio del Muni Pass anual q vale 80$. Por tanto compramos las entradas x separados de cada parque (Bryce 25$, Zion 25$ y Yosemite 20$), y ahorramos 10$. Otro ojo, para buscar el hotel Yavapai Lodge por la noche sin mapa ni gps es casi imposible o muy difícil de localizarlo pq hay curvas, había muy pocas luces, no había gente, estaba mal señalizados, y el gps ponía q la calle del hotel no existía. Pero tuvimos suerte pq teníamos mapas, en papel, del parque Gran Canyon q lo imprimos en casa. No lo olvidéis llevar eso si llegáis x la noche!! El hotel Yavapai Lodge, estaba bien y delante hay un supermercado grande dnd compramos la nevera móvil y plegable, bebidas y comidas. Ah!, cuando lleguéis a la recepción del hotel Yavapai, no es necesario quitar las maletas del coche, pq las habitaciones están lejos de la recepción x tanto hay q ir en coche. 4º día, durante todo el día al parque de GC, visitamos casi todas los miradores Village Route (Azul) en bus-shuttle gratis. Y hicimos un trekking muy largo y NO os recomiendo llegar hasta al final de todo. Desde el mirador Bright Angel Trailhead bajamos hasta abajo de todo, total 7’5 millas bajando y 7’5 millas mas de vuelta con subida. Nos arrepentimos de llegar hasta al final de todo pq pensábamos q tendríamos la posibilidad de tocar el agua del rio colorado, xo no fue así, pq solo nos permitía llegar hasta al final del camino q esta aprox 300 metros del río. Pero a partir de la séptima milla, hay un cruce de dos caminos, uno de 1’5 millos que es dnd fuimos nosotros, y el otro de no se cuantas millas xo muchas millas y se va al norte de Gran Canyon pasando por el río. Si queréis bajar, no os preocupáis con el agua pq cada 3 millas hay fuentes potables, xo no os olvidéis de traer botellas para llenar. Mucha gente bajaban hasta 3 millas. Os recomiendo llevar botas de montaña. Ese día no conseguimos visitar cuando se atardecía pq estaba nublado, y llovió un poquito. Pero al día siguiente si conseguimos visitar el GC mas rojo ya q el sol estaba amaneciendo, pero hay q madrugarse muy prontito. Nosotros nos levantamos a las 5 de la mañana y ya estaba amaneciendo. Si vale la pena! Ojo, siempre tenéis q contar y pensar muy bien por millas y no por kilómetros! Si no calculáis bien las millas, no tendréis tiempo para echar un pezo. 5º día, por la mañana a las 6, visitamos casi todas las miradores Hermits Rest Route (Rojo) y Kaibab Trail Route (verde). Aprox a las 09’30 salimos de GC dirección a Monument Valley. Cuando llegamos allí, comimos al restaurante del único hotel situado dentro del parque de Monument Valley. Fue muy bonito pq desde las mesas del interior tenia muy buena vista el monument valley mas famoso. La comida era típica de los navajos, estaba bien. Después de comer fuimos al circuito del parque. En principio teníamos previsto de subir con un todo terreno que ofrecían los navajos, xo después vimos q muchos turismos normales iban al camino y no pasó nada, pues nosotros decidimos ir con nuestro propio turismo, íbamos despacio, y llegamos hasta al final con varias paradas. Ida y vuelta duro unos 1’45 horas aprox. Ojo, creo q ir con los navajos y su todo terreno tienen mas ventaja pq con ellos están permitidos entrar a un camino q estaba prohibido de paso para los q van x nuestra cuenta. Me imagino q este camino va hasta un lago q hay allí. Ah, estos terrenos están descubiertos y entraban mucho polvo rojo, madre mía! Después de hacer todo el circuito, nos dirigimos a Page. Llegamos aprox a las 18’45, tuvimos tiempo para ir a Horse Shoe Bend. Desde el parking esta a 1 km del río colorado y hay q andar (nivel fácil). Es bonito ver cuando se atardece. Allí habían fotógrafos aficionados capaces de suicidarse para hacer la mejor foto posible, ya q allí no había protección de peligro de caída. Cenamos en un restaurante de Page, al salir del restaurante yo y mi mujer tuvimos casi un infarto de susto, pq estábamos convencidos q el nuestro coche q estaba allí y bien aparcado, desapareció. Pero luego nos dimos cuenta q no estaba aparcado allí sino al otro lado, uf!!, nos sentamos en un banco de la calle pq nuestros corazones pam pam pam. Fue el único susto durante todo el viaje. 6º día, hacía 2 meses teníamos las entradas reservadas x internet para visitar las cuevas Antelope Canyon con un todoterreno y guía, a las 8’00. Es bonito, xo no nos sorprendimos mucho y además ya lo esperábamos. A partir de las 13’00 hasta aprox 16’00, debe ser impresionante pq la luz del sol entra en las cuevas. Nosotros no pudimos esperar hasta a esta hora ideal pq el mismo día teníamos q ir a Bryce y alojarnos a Zion (Hurricane). Después de Antelope, fuimos a visitar el pantano de colorado (Page) es dnd filmó la peli de superman... y llegamos hasta a Bryce. Por la carretera estaba en buen estado y eran rectos xo había coches con remolques de barcas y corrían demasiado por tener un riesgo de remolque. Antes de entrar al parque, fuimos a comer en un restaurante muy muy típico del oeste. Pedimos buffet libre, había poca variedad y muchos postres!!!, nos costó 9 dólares por persona todo incluido. Delante del restaurante-hotel había tiendas y casas típicas del oeste. Después de comer, compramos el pass del parque situado al lado del restaurante-hotel dnd comimos, y entramos al parque. No vale la pena ir hasta al final del parque. La ruta mas bonita es de Sunsire Point hasta Sunset Pont. Se podía ir a los parques en coche o en shuttle (gratis), nosotros fuimos en coche por libertad, cómodo y además el parking de Sunsire Point solo esta aprox 5 km de la entrada del parque. Dejamos el coche al parking, hicimos una vuelta y bajamos hasta Navajo Loop Trail, la ruta no es muy larga xo en la vuelta tiene una subida xo no tiene importancia pq allí habían turistas jubilados capaces de recorrer todo el circuito. Fue un paseo muy bonito y impresionante. Creo q duramos unos 2-2’30 horas andando, haciendo fotos con calma. La gente, con razón, dicen q es bonito visitar cuando se amanece o se atardece xo nosotros con poco tiempo no pudimos permitirnos. Al final de todo nos cogimos el coche y nos dirigimos a Zion solo de paso sin entrar al parque central pq teníamos previsto de ir el día siguiente. Cuando llegamos a la entrada del parque Zion, era a las 19’00 y el peaje estaba cerrado o sea no tuvimos q pagar el pass xo igualmente al día siguiente x la mañana tuvimos q pagar pq el nuestro hotel estaba fuera del parque. Llegamos a Hurricane dnd teníamos el hotel reservado. Ojo, Hurricane no es un pueblo animado, nada de nada, es tipico por la carretera. Y por el contrario, Springdale si lo es, hay restaurantes, tiendas, bares,... No nos arrepentimos pq los hoteles de Springdale son bastante caros, hasta todo vale el doble o mas q los de Hurricane (unos 25 minutos de distancia). 7º día, a primera hora de la mañana llegamos adentro del parque de Zion. Dejamos el coche al parking y cogimos el shuttle gratis. Primero fuimos hasta al final de todo, Temple of Sinawa en shuttle, y desde alli andamos hasta al final del carril de Narrows, y para continuar hay q andar x el rio o bien volando ;-). Queríamos continuar x el rio xo no pudimos pq para seguir es imprescindible llevar unas botas Gore-tex y sobretodo dos bastones pq a dentro del rio hay piedras de mas de 5 cm. Yo pude andar x el rio solo 20 metros, no pude continuar x falta de bastones. Después, cogimos de nuevo el shuttle y bajamos en la parada Zion Lodge, desde allí hicimos un circuito de menos de 2 horas en Emerald Pools-Upper Emerald, vimos unas cascadas dnd había muy poca agua. Todas las rutas solo duró una mañana y era suficiente. Comimos en un restaurante en Springdale, era bueno, xo no me acuerdo el nombre del restaurante dnd había figuras de los personajes de dibujos animados de los años 80. Después de comer nos marchamos de nuevo a Las Vegas. A las 17’15h llegamos a la ciudad, antes de alojarnos al hotel fuimos directamente al hotel Circus Circus a ver si podíamos conseguir con suerte comprar las entradas de última hora para ver Le Reve al hotel Nyam. Ojo, si compras las entradas para el mismo día te harán un descuento de 35% sobretodo si las entradas no están agotadas. De estos descuentos solo ofrecen en una taquilla situado a la entrada del Circus Circus. Esta taquilla cierra a las 18’00h o antes. Vigilad, al Circus Circus hay dos taquillas, por tanto, cuando compramos las entradas una estaba cerrada y la otra abierta. Nosotros, muy contentos pq conseguimos las entradas a bajo de precio, nos alojamos al hotel Streashpore, no es el mismo hotel de los primeros días pero esta bien y muy económico por estar mal situado. Dejamos las maletas, nos duchamos rápido,... y después fuimos de compras a Outlet. Este comercial vale la pena, y no pudimos estar mas tiempo pq a las 21’30 teníamos q estar al hotel Nyam a visitar Le Reve. Fue un espectáculo emocionante y solo duro una hora y media. En el Hotel Nyam, x la noche había ambiente de alta categoría y muy bonito. Os recomiendo visitar el interior del H. Nyam por la noche, ah, tb el espectáculo Le Reve! Antes de dormir, subimos a la torre del hotel Streashpore, la más alta de la ciudad. A arriba hay atracciones y tiene una vista de toda la ciudad con luces. Para nosotros, este día fue muy agotador con tantas cosas en un día, xo al menos pudimos dormir muy contentos. 8º día, nuestra planificación era madrugar prontito y salir de Las Vegas lo antes posible, y llegar pronto a Bishop para poder bañarse en la piscina del hotel por primera vez del viaje. Pero no pudimos pq cambiamos de plan por culpa del Outlet de Las Vegas. Yo y mi mujer decidimos quedar en Las Vegas hasta a las 12’00, para poder estar 2 horitas más en Outlet a hacer las compras. Al final no salimos de Las Vegas hasta a las 12’30 y fuimos dirección a Bishop pasando por Death Valley..... Nosotros pensabamos q el viaje seria largo, xo no fue así sino corto pq todo el paisaje era bonito y diferente, x eso el tiempo paso volando. Íbamos con calma, eh! Ojo, la gasolinera de Death Valley era el más caro del viaje (Por galon: LAS y Gran Canyon 2’70$, dentro de Death Valley 3’70$, California 3’15$). Por tanto, tenéis q entrar al parque con el deposito lleno, comida y mucha agua. Desde la entrada hasta la salida de Death Valley, hicimos 6 paradas. Los foreros tienen razón, q no se podía estar mucho fuera del coche pq la temperatura era un infernal, por ejemplo a Badwater fue la peor parada, estaba exactamente 52 grados, y además hacia un viento caluroso y insoportable. Comimos dentro del coche y en marcha, ya q llevábamos nevera portátil y nos fue muy útil. Imagínate, si el coche se estropea en el centro de Death Valley..... sería un día muy horrible y no puedo imaginarme.... Ah, al salir del coche, tenéis q vigilar q no haya serpientes venenosas. Aunque nosotros no vimos ninguna, xo igualmente vigilamos mucho. Ojo, mi móvil no sirvió para nada en EUA pq no estaba en condiciones necesarias. Solo usamos el móvil Vodafone de mi mujer, durante el viaje tuvimos cobertura excepto al parque sur de Gran Canyon y algunos sitios de Death Valley. Aprox a las 19’15 llegamos al nuestro hotel Best Western de Bishop. Era el mejor hotel del pueblo, xo no pudimos disfrutar mucho pq como os he comentado antes, q cambiamos de plan por estar unas horas más en Outlet de Las Vegas. Dejamos las maletas, hicimos una vuelta y a unos 200 metros mas adelante del hotel había una pista de béisbol dnd hacían un partido, típico de EUA. Cenamos en un restaurante chino q estaba enfrente y un poco mas arriba del hotel. No fue fácil de entender la carta de comida, xo por suerte uno de los camareros era sudamericano y nos ayudo a elegir el plato. 9º día, nos dimos cuenta q todos los días anteriores se nos hizo muy corto!, xo por suerte nos quedaban mas días. A primera hora, fuimos a Yosemite pasando por Tioga Pass, pagamos y pasamos del peaje de Yosemite. Como todos los peajes, los trabajadores son muy amables xo no es necesario dar la propina jejeje... La carretera de Tioga Pass hicimos 5 paradas, hasta cuando llegamos al parque central de Yosemite. Al llegar del parque, lo primero de todo q hicimos es visitar el símbolo de Yosemite, View Tunel. Después hicimos varias paradas y visitar varias cascadas (Bridalveil Fall, Lower Yosemite Fall,…), sequoias pequeñas, el río principal dnd habían niños bañándose cuando todo la agua estaba muy helada, pf.... Allí al lado del río vimos una serpiente venenosa, es aquella serpiente q hace un ruido con la cola. Vigilad mucho. Comimos en un restaurante situado al mejor hotel de Yosemite, The Ahwahnee. En Yosemite Valley, hay un supermercado dnd compramos comidas, x ejemplo la primera noche en Yosemite compramos y cenamos en la habitación del hotel. 10º día, estuvimos todo el día en el parque Yosemite. Hicimos varios trekkings, Vernal Fall, Mirror Lake, Nevada Fall.... Por la tarde, fuimos a Glaciar Point en coche, es uno de los mejores miradores, estuvimos allí bastante rato, y encontramos un oso pequeñito y tímido pq no nos atacaba sino… nosotros seguimos a él xo sin entrar en el bosque eh! Pq si hacemos el loco y entramos al centro del bosque, a lo mejor puede aparecer el padre de ese osito y nos puede atacar! Ay, me olvidaba de deciros q el nuestro hotel Cedar Lodge esta fuera del parque, situado a El portal, exactamente 25 minutos de Yosemite Valley. El hotel no estaba mal y era viejo, había mucho ambiente. Allí hay un restaurante dnd hacían cenas buenas y económico. 11º día, salimos de Yosemite dirección a Monterey, paramos a Mariposa Grove, dnd hay unas sequoias enormes y impresionantes!!!!!! Ojo, la entrada del parque y el parking eran gratis, tb había un tour en shuttle xo era caro, x hacer una ruta pequeña. Nosotros subimos andando hasta arriba por nuestra cuenta, x unos caminos muy bien señalizados. No me lo imaginaba q el circuito seria largo. Creo q subir, bajar y hacer fotos con calma duró dos horas. Cogimos el coche y nos dirigimos a Carmel. Menos mal q no hubo trafico sobretodo un viernes x la tarde. Durante el viaje, el paseo es bonito y muy tranquilo. Llegamos a Carmel, aparcamos el coche en la calle principal (era fácil de encontrar aparcamiento gratis), y luego paseamos x las calles conocidas de Carmel dnd había poca gente. La arena de la playa es blanca, solo nos mojamos los pies pq el agua del pacifico estaba helada, bua! Carmel es un pueblo pequeño, con unas 2’30 horas es suficiente. Ya lo teníamos previsto, no fuimos a la calle 17 Mile Drive, pq la mayoría de foreros no fueron o bien se arrepintieron al irse, además en las fotos x Internet vemos q allí se parece mucho a la costa Brava (Girona). Y además no estábamos de acuerdo de pagar 8$ para visitar los millonarios jugando a golf y mansiones q están detrás de plantas, paredes y/o árboles. Alojamos en un hotel en Monterey, un hotel típico de la carretera, y era el peor hotel de viaje xo estaba limpio. Ojo, si alguno de los nuestros alojamientos no es recomendable, no os nombro el hotel. Cenamos al puerto de Monterey. Si queréis pescado os recomiendo el restaurante Isabelle, era buenísimo y el chef enseña a cocinar x la TV. Ojo, todos los camareros de restaurantes del oeste de EUA, especialmente en SF, son más amables q en España, lo hacen porque la propina sea buena, claro. Como q allí hay crisis, pues solo pagamos 10% sobre el precio de cuenta o a veces menos, y los camareros no dicen nada. Ya sabemos q un forero nos comento q un camarero se enfadó y no le dejó marchar x no dejar bien la propina, xo a nosotros no nos paso nada. 12º día, prontito bajamos por el Big Sur. En principio, tuvimos q parar un ratito por la carretera pq las nieblas tapaban el pasaje de Big Sur, xo en poco tiempo, enseguida desapareció las nieblas. Para nosotros, sin hacer el chulo, el pasaje de Big Sur no es tan bonita como nuestra tierra de la costa Brava (Girona). Para los q no fueron o bien no pueden ir a Big Sur, no tienen q arrepentirse nada. Hicimos algunas paradas en los miradores q hay por la carretera. La playa Julia Pfeiffer, hay una cascada pequeña q me hubiera gustado disfrutar bañándome entre la cascada y el mar tan solo 3 metros de distancia, xo por desgracia no había camino q nos permita bajar hasta a la playa. Alli hay un parking y era caro, xo nosotros dejamos el coche al lado de la carretera dnd habían otros coches de gente egoísta jeje... Antes de llegar al Hearth Castle, paramos en la playa Piedras Blancas dnd habían elefantes marineros durmiendo, comiendo y peleando. Comimos y visitamos al Hearth Castle. Este castillo es bonito, xo hay q recordarse q en Europa hay muchos palacios, castillos y mansiones q son mas bonitos q el Hearth. Por tanto, tampoco tenéis q arrepentirse al no irse. La historia sobre el Hearth Castle es interesante. En la estada en el Castle fue largo, pq para entrar hay q pedir hora, y no nos permitió entrar al cine antes de visitar el castillo. Después, del castle dejamos la carretera costera en San Simeon y cogimos la autopista dirección a San Francisco. Llegamos aprox a las 20’00, dejamos el coche en el aeropuerto de SF, y luego cogimos el tren hasta a Powell. El transporte del aeropuerto y de la ciudad SF es un excelente y muy bien comunicado. Ah, para comprar el ticket del tren BART se hace en la máquina y es un poco complicado pq es diferente y nuevo, xo alguien os puede ayudar. Alojamos el hotel Palomar, para nosotros es un hotel recomendable pq es nuevo, moderno, limpio y bien situado. El tema de económico es otro tema, pq fue el hotel más caro del viaje. Ojo, ya sabemos q la mayoría de la gente después de Yosemite van a SF y luego van a Los Ángeles pasando x Big Sur y la costa. Nosotros no lo hicimos pq descartamos de hacer la larga ruta de SF hasta LA, y preferimos dejar el coche antes de la estada en SF x ahorrar el alquiler de coche sin usar y el parking. Y ir a LA en avión. Recordad q el Big Sur no es toda la costa de SF hasta LA, sino de SF hasta San Simeon. No se si la ruta de San Simeon hasta LA es bonito, pq no hemos pasado, y sabemos q perdimos la visita recomendable, en Sta. Barbara. 13º día, primero de todo fuimos a Alcatraz, ya q teníamos las entradas reservadas desde hacia tiempo. En Alcatraz, duro mas tiempo de lo previsto pq fue largo y interesante. Después fuimos al puerto 41, Fisherman’s Wharf, dnd hay muchos restaurantes. Antes de ir a Alcatraz, compramos el billete de transporte publico (tranvía, metro y bus) de 3 días. Durante la estancia en SF, no paramos de subir los buses, tranvías, .. y visitamos casi todos los sitios importantes. Ojo, si queréis cenar en un restaurante bueno y romántico en SF, os recomiendo el restaurante Cheesecake Factory, se encuentra arriba del edificio de Macy’s, frente de Union Square (ojo, hay dos edificios de Macy’s, una pa mujeres y el otro pa hombres, el restaurante esta el de mujeres). Como q era uno de los mejores restaurantes del viaje x tanto fuimos dos veces. Ah!, con solo un plato es suficiente!! Arriba hay una terraza dnd se veía toda la plaza de Union Square. Un día cenamos en la terraza, y otra día en el interior q tb es romántico. Algunos foreros de los viajeros comentan q en SF, por la noche hay gente rara...., pues nosotros no tuvimos miedo pq allí tb había extranjeros, y la gente rara no nos hacía ni puti caso. Pero mejor llevar poco dinero x si acaso. 14º día, todo el día en SF. Por la tarde queríamos alquilar bicis xo los dejamos para el día siguiente pq hacia viento, y además x la tarde había mucha gente por las calles y no permitían el paso de los ciclistas con comodidad. 15º día, todo el día en SF, a primera hora de la mañana alquilamos unos mountain bikes en el puerto 41, no había gente y pudimos ir hasta al medio del puente Golden Gate muy cómodos, menos mal q allí no había niebla. Con mountain bike, solo duro 2’05 horas exactamente, eso es lo q intentamos pq el precio del alquiler de bici iba a por horas, xo sin correr y el tiempo era justito por casualidad. 16º día, es el último dia de la estada en SF. Por la mañana hicimos algunas compras en la calle Market, cerca del hotel. Allí compré dos pantalones y dos polos Dockers x solo 70€ (En el Corte Ingles, un pantalón dockers vale 82€). Dockers es una marca de San Francisco x eso el precio es bajo, xo con el dolar y en temporada rebajas, aun más barato era. Os aviso para q no hagáis ilusiones, q el diseño de los pantalones de SF no es como de aquí, xo se parecen mucho. A las 13’00 cogimos el tren dirección al aeropuerto SF, ya q a las 15’00 salía el nuestro avión (de M.Powell hasta el aeropuerto en tren dura 30 min). Durante el viaje fue bien y puntual. Cuando llegamos al aeropuerto de Los Ángeles, enseguida fuimos a buscar el coche alquilado, y nos dirigimos al nuestro hotel Celebrity Hollywood, situado detrás del teatro Kodak. Pensábamos q conducir en una ciudad como LA seria más complicado, xo no fue así xo si con mas atención con el gps, claro! Llegamos bien al hotel y sobretodo antes paramos en un sitio desconocido y previsto por motivo de trabajo de mi mujer. Después de dejar las maletas, pedimos y conseguimos en la recepción unos bonos de ofertas de entradas para Universal Studios para el día siguiente. El resto del dia fuimos a visitar la calle de la fama, había ambiente y muchos artistas dobles, especialmente de Michel Jackson, ya q solo hacia 3 semanas q murió. Cenamos, mandamos un e-mail a nuestra familia y a dormir. 17º día, a primera hora de la mañana cogimos el coche y fuimos a Universal Studios. Compramos las entradas de Preferencia para evitar las colas. Nos costó bastante caro, bastante diferencia q las entradas normales xo tb hay bastante diferencia de hacer y sin hacer colas eh!.... Con los bonos q conseguimos en el hotel, nos hizo un descuento de 8$ por persona, algo es algo. A las 8’45 ya estábamos a dentro del parque, lo primero de todo q queríamos es subir el Tour en español, xo no pudimos pq no empezaba hasta a las 10’00. Antes de subir el tour, aprovechamos el tiempo pa subir 2 atracciones. A las 10’00 subimos al tour, y duro 45 minutos. Guay guay! Durante el día subimos todas las atracciones, y visitamos todos los espectáculos. A las 5’35 queríamos volver subir el tour xo ya estaba cerrado, creo q las 5’30 era el ultimo tour en ingles. Resulta q tenían q grabar alguna película al aire libre, por ejemplo la serie Las Mujeres Desesperadas. Solo los de VIPS permiten visitar durante la grabación de series y películas en acción y directo. Los de Simpsons, subimos dos veces, y el espectáculo de Waterworld visitamos dos veces. A las 6’30 salimos del parque, y íbamos al parking pasando x delante de restaurantes, bares, tiendas q hay en la salida del parque. Allí, a delante del cine Imax, había un montón de gente, fotógrafos...., nos acostamos y vimos el actor Vin Diesel con otros personajes desconocidos, q iban a estrenar su peli. Al salir del parque nos dirigimos directamente a Observatorio Griffith a visitar desde donde se divisa la ciudad y las letras de Hollywood, con luces. Cuando estábamos a punto de llegar al Observatorio, un poli nos paro y dijo q esta carretera estaba cortada x exceso de coches, y q teníamos q desviar a otra carretera, fuimos a otra carretera dnd nos indico el policía y era largo (unos 15 minutos mas), cuando llegamos había otro policía, joder!, y nos indico q teníamos q desviar a otra carretera xo no era largo (1 minuto mas), menos mal. Llegamos a arriba y ya estaba atardeciendo y visitamos las luces de la ciudad, y decidimos volver al día siguiente pa visitar de día. Cenamos en la calle de la fama, es donde esta el nuestro hotel. Por la noche había ambiente, y no era peligroso como comentan los foreros. Pero eso depende del mes eh! 18º día, hoy es el último día de nuestra estancia en EUA, ohhhhh!. A primera hora de la mañana fuimos a una clínica especializada por motivo de trabajo de mi mujer, ya q mi mujer le hacia mucha ilusión de visitar a esta clínica dnd tuvo una antigua experiencia de comunicación a distancia, x tanto yo tuve q respectarla. El día que llegamos a Los Ángeles, antes de alojarnos pasamos y paramos a esta clínica xo estaba cerrada, x tanto tuvimos q volver. Estuvimos una hora y media en esta clínica, ella charlando con algunos profesionales y yo esperando y haciendo unas fotos como recuerdo. Después, volvimos a Observatorio Griffith de día, y se podía visitar más bien las letras aunque no tiene mucha importancia. Después bajamos hasta Beverley Hills, hicimos vueltas con algunas paradas en algunas de las calles dnd hay mansiones. Comimos en un restaurante mexicano en una calle de la zona de Drove, al terminar de comer fuimos a visitar las tiendas mas caras de Los Ángeles, allí no encontramos ninguna persona famosa sino 4 coches Rolls Royce, “La mare q us va parir”, esa gente si q viven bien, x ejemplo vimos un señor de unos 35-40 años q estaba tomando solo en el exterior de un bar, se levanto de la silla y entró al interior del bar sin coger la cartera y el móvil q estaba en la mesa del exterior a propósito. Otra cosa, uno de los Rolls Royce, era súper nuevo y moderno estaba aparcado en la calle con las ventanas totalmente abiertas. Que más quieren..... Después de visitar a esta gente pija, cogimos el coche y nos fuimos a Sta. Mònica, dejamos el coche en un parking interior de un edificio de unas 4 plantas, era gratis y máximo 3 horas. Pero a partir de las 20’00 valía 2 o 3 dólares con el tiempo libre hasta a la 02’00, hora de closed. Fuimos a pasear todo el paseo de Sta. Mònica, vimos gente saliendo de la playa, haciendo gimnasio, footing, iban en bici, .... hasta todo había una boda en la playa y me hizo recordar de las serias “Los Vigilantes de la Playa”. Tb visitamos Venice, el paseo hippie... No era muy agradable. Cenamos a uno de los restaurantes de la calle Thrid street promenade. Los foreros dicen q Sta Mónica hay mucho ambiente, especialmente x la noche, eso es verdad xo a partir de les 23.00 había muy poca gente, casi nadie hasta todo era un viernes 17 de julio. A las 00’15 cogimos el coche y nos fuimos al aeropuerto LAX, dejamos el coche en buen estado, claro!, y descansamos al nuestro Terminal, teníamos sueño xo intentamos q yo y mi mujer no durmiéramos al mismo tiempo pq uno de nosotros teníamos q vigilar las maletas, fue una noche pesada y mala experiencia. A las 6’30 de la madrugada empezamos a volar.... . A las 7’30 de la madrugada del día 19 llegamos a Londres, aprovechamos 7 horas de escala pa visitar un poco la capital inglesa, ya que el avion de Lon-Bcn salía a las 16’30. Estuvimos 56 horas sin cama! Eso es todo. Los parques q nos sorprendió mucho fue el de Monument Valley, Bryce Canyon y los hoteles de Las Vegas. La mejor ciudad sin duda, San Francisco. Espero q con eso os haya sido útil. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (9 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |