![]() ![]() Nueva Zelanda '09 ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Un mes descubriendo la NZ en caravanaAutor: Alythais Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Nueva Zelanda '09
01: De camino
02: DÍA 3,4 Y 5 OCTUBRE 09: SIDNEY
03: DÍA 6 OCTUBRE: SIDNEY-AUCKLAND
04: DÍA 7 OCTUBRE: AUCKLAND
05: DÍA 8 OCTUBRE: AUCKLAND-WHANGAREI-PAHIA DÍA 9 OCTUBRE: PAHIA-WHITIANGA
06: DÍA 10 OCTUBRE: WHITIANGA-ROTORUA
07: DÍA 11 OCTUBRE: ROTORUA-TAUPO DÍA 12 OCTUBRE: TAUPO-TONGARIRO PARK
08: DÍA 13 OCTUBRE: WANGANUI-WELLINGTON DÍA 14 OCTUBRE: WELLINGTON-NELSON-WESTPORT
09: DÍA 15 OCTUBRE: CAPE FOULWIND-PUNAKAIKI-ARTHUR’S PASS-HOKITIKA
10: DÍA 16 OCTUBRE: FRANZ JOSEF & FOX GLACIEr 17 OCTUBRE: JACKSON BAY-WANAKA-QUEE
11: DÍA 18 OCTUBRE: QUEENSTOWN-TE ANAU-MILFORD SOUND
12: 19 OCTUBRE: MILFORD SOUND-INVERCARGHILL-BLUFF 20 OCTUBRE: THE CATLINS-DUNEDIN
13: DÍA 21 OCTUBRE: DUNEDIN-OAMARU
14: 22 OCTUBRE: OAMARU-TIMARU-PENÍNSULA DE BANKS-AKAROA 23 OCTUBRE: AKAROA-KAIKOURA
15: DÍA 24 OCTUBRE: KAIKOURA-CHRISTCHURCH
16: DÍA 25 OCTUBRE: CHRISTCHURCH Y VUELTA A CASA
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 16
DÍA 11 OCTUBRE: ROTORUA-TAUPO
¡¡Good morning sunshine!! Gracias a Dios que el loco no nos ha atacado ni nadie ha venido a golpear la puerta de la caravana, así que desayunamos y nos vamos corriendo a media hora en furgo de Rotorua, a ver el Parque Wai-O-Tapu Thermal Reserve, el parque por excelencia a visitar, con sus piscinas de azufre, arsénico, colores del naranja al verde, amarillo, violeta y azul. A las 10,15h fuimos a ver la erupción del Géiser Lady Knox, que solo hay una por día y luego ya hicimos el tour del Parque. En 2 más o menos vimos todo el parque, haciendo nuestras fotos de rigor por todo el parque. ![]() ![]() ![]() Ale! Vuelta a Rotorua, que teníamos que ir a ver el Museo de Rotorua, un edificio antiguo precioso de baños públicos, terapéuticos, al lado del lago de Rotorua y con una gran explanada de césped delante. Sandga hizo de comer mientras nosotros estábamos al solecito, y cuando dieron las 4 de la tarde, pusimos rumbo a Taupo, con la esperanza de encontrar una Hot Water Pool…(?) Sandga empieza a conducir, Tipi de copiloto (lo dejamos porque era todo recto) y yo a dormir detrás. ¡Qué bien! Al salir de Rotorua, quedaban 2 rayas de gasolina, y al coger la autovía, plaf! Se pone en la reserva! Y quedaban aún 80Km para llegar…stress…los km pasaban y pasaban y no había ni una gasolinera en la carretera. Sandga no iba a más de 80km, sin acelerar en las bajadas y la radio apagada…hasta que 50km más tarde…yuhuuu!!! Gasolinera a la vista! Así que ya sólo quedaba un poquito hasta llegar a Taupo, así que fuimos directamente a la orilla del lago, la gente jugaba al golf desde tierra y lanzaba una pelota a una plataforma en medio del lago, y si se caía al agua, pues nada! Otra y ya está! Qué divertidos son … Buscamos una oficina de turismo (es un ritual nuestro) y dimos con una muchacha que nos alegró el día…en aquél momento la amamos!! Nos dijo dónde podíamos acampar de gratis al lado del río to bonito y encima, dónde había HOT WATER POOLS GRATIS!!! Creímos no comprender muy bien y repetimos “free?” y ella, yes, free, free!! Y nosotras…YUUUHHHUUUUUU!!!!!! ![]() Así que nos pusimos el bikini y ala!! Era un río con distintas pozas y el agua estaba entre 40-60ºC!! Ummmm!!! Y gratis!!!! Así que nos metimos en remojo a las 6,30pm y no salimos hasta las 8,30pm por lo menos, ya era hasta de noche y tó. Qué gustito, así que ya teníamos hasta la ducha hecha y todo! Todos los dedos arrugados, pero qué bien!! Y claro! Tuve la ocasión de probar mi cámara waterproof, nos hicimos fotos debajo del agua, en las distintas piscinas, con poses, etc…y nos quedamos hasta que anocheció para probar nuestra linterna waterproof también!! Woooo!!! Pero el agua estaba demasiado caliente, así que para compensar un poco, Tipi fue a la furgo a por unas cervecitas bien fresquitas que nos bebimos en un plis plas! ![]() ![]() Y luego del magnifico bañito que nos hizo de bien, rumbo al camping gratis de Taupo, que esta al lado de Huka Falls que al estar de noche nos pasamos la entrada y tuvimos que dar media vuelta. Estamos al lado de un río pero como no vemos nada, dejamos la sorpresa para mañana. DÍA 12 OCTUBRE: TAUPO-TONGARIRO PARK Amanecimos en un parking al lado del río como la chica de la información nos había dicho, y nuestro despertador fue: ¡¡Cuac, cuac!! Patos!! Había una mamá pata con 8 de sus patitos, un pato blanco y negro y otros marrones y cuello verde de ésos. Como teníamos sólo una tostada de pan de molde, la hicimos mijitas y se la dábamos al pato blanco & negro, pero rápidamente quería más, e incluso volaba para cogernos el pan de las manos!! Ya vinieron la mamá pata, que pegaba picotazos a todo el mundo y entre ella y el pato blanco se ventilaron to el desayuno de Tipi jajjaaj. Después, estábamos muy cerca de Huka Falls, así que fuimos a dar una vueltecilla, en verdad no eran cascadas, sino un rápido muy fuerte y con mucho caudal de agua. Pero estaba muy bonito también! ![]() Luego nos fuimos dirección al Tongariro Park, para intentar hacer una rando pero no demasiado ehh!! Optamos por dos: - Silica Rapids: 2.30h: era un paseíto por el bosque y por la orilla de un río naranja, supongo que a causa del sílice ¿?. Luego comimos algunas silica cookies,(eran galletas naranjas como el río!), también tenemos una foto para probar que es cierto! - Whangai Falls: 20min ida y vuelta. Muy chula con un arco iris. En Tongariro hay muchas randos pero la mayoría son de días, así que no podemos hacerlas…y mucha nieve en los conos de los volcanes. Ah! Cuidado con el sol, que pica un montón cuando sale, a causa del agujero en la capa de ozono. Aún así con cremita cogimos un colorcito rojito en la carita muy mono. ![]() Como habíamos hecho mucho ejercicio, preparamos la comidita y a la hora de fregar los platos…¡INUNDACIÓN! No sé si es que la furgo estaba en pendiente o es que dejamos correr mucho agua de golpe, el caso es que aquello se puso a soltar agua y a llenar las cacerolas y la sartén de agua, así que con el rollo de cocina lo limpiamos todo! Ya pusimos rumbo a Wanganui, con la esperanza de llegar pronto, encontrar un camping decente y no demasiado caro, hacer la colada y…DUCHARNOS! Que llevábamos 3 días sin ver el agua, aparte de la Hot Water Pool, aunque no sé yo si eso ayudó a la situación, porque teníamos un olorcillo a río y algas… Total, buscando en Wanganui un camping, dimos con uno, pero no entramos, dijimos vamos a espiarlo un poco por fuera y ya veremos si nos da buena pinta o no. Como desde fuera parecía que era un camping fantasma o abandonado de la mano de Dios, decidimos ir a probar suerte en otro, y por el camino vimos carteles de otro camping, así que los seguimos y al final fuimos a dar con un camping a las afueras de Wanganui, to bonito, lleno de césped, con piscina y duchas gratis!! Así que aprovechamos, pusimos una lavadora para 3 (la lavadora iba a explotar, la ropa to apelmazada…) así que os podéis imaginar cómo de bien se lavó la ropa… Acto seguido, ducha y secadora; y para cenar nos vamos a la cocina, y es como una casa, con sus sofás, su salón, su TV…ay! Nostalgia! Así que a comer arroz con champipis + una sopa rara viendo Urgencias…¡qué buen camping cogimos! ![]() Etapas 7 a 9, total 16
DÍA 13 OCTUBRE: WANGANUI-WELLINGTON
Ya estamos terminando la 2ª etapa de nuestro viaje…se ha pasado súper rápido, y nos queda por delante 2,30h hasta llegar a Wellington. La zona de Wanganui era muy bonita, muy verde y con muchas colinas llenas de ovejas y vacas. Llegamos a Wellington y nos metemos en el centro de la ciudad, intentando encontrar la oficina de turismo y nos topamos ¡¡con una biblioteca de lunares, una bola suspendida en medio de una plaza y mucho, mucho, mucho viento!! Peor que en Tarifa!! Nos dicen qué ver en Wellington, compramos el ferry para mañana por la mañana, y cogemos una especie de bus o funicular que subía a los Royal Gardens, así que vamos a pasearnos y a ver un poco las vistas de Wellington ![]() ![]() Comemos en un McDo y ¡sorpresa! No tienen a nadie que barra las migas ni que limpien las mesas, tienen palomas y pájaros!! Increíble ver a un gorrión comerse una patata frita en lo alto de la mesa del McDonals…ah! Por cierto, no hay patatas deluxe en NZ… Luego nos paseamos un poco buscando tiendas de souvenirs, vamos a un barrio llamado Cuba, y estaba bastante animadito para salir la noche, así que volvemos al camping car a cenar un poco y a salir para beber una cervecita luego. El camping car el pobre to solo en medio de un parking que lo iba a tumbar el viento de fuerte que era. Cuando estábamos dentro era como si estuviéramos dentro de una cuna mecedora de bebé. Rezábamos para que otros camping car viniesen y nos resguardaran un poco del viento, pero nada, toda la noche solitos!! Entretanto que Tipi hacía su maleta, Sandga y yo fuimos a investigar unas duchas públicas que habíamos visto en el mapa y ¡sorpresa otra vez! Eran duchas de la playa, y con el viento frío que hacía, cualquiera se duchaba allí, así que hoy también toca lavado del gato…en fin. Al volver, nos encontramos con grupos de gente que entraba en la piscina, salían to mojados en bañador, un coche los esperaba fuera con las puertas abiertas dispuesto a salir derrapando…nosotras flipando…¡También queríamos jugar! Era como un juego por grupos de pistas o algo así, ¡¡qué divertío!! Pues ya empezamos a cenar y a beber vinito Monkey Bay, y nos acoplamos sin salir, además, teníamos que levantarnos súper pronto, a las 6 am porque el ferry para Picton salía a las 8,25 am y el check in lo más tarde era una hora antes. Así que Tipi terminó de hacer su maleta (seguro que se ha olvidado algo), y nada, a dormir con ventoleras se ha dicho! ¡Hasta mañana! ¡¡Prepárate isla de Jade, que allá vamos!! DÍA 14 OCTUBRE: WELLINGTON-NELSON-WESTPORT 6,15 am…¡¡¡¡¡¡RING RING RING!!!!!! Me cago en tó…¡¡tengo sueño y los ojos pegados, pero hay que levantarse!! ¡El ferry nos espera! Compramos ayer los billetes y la broma nos costó exactamente 390$, unos 200€ más o menos. Porque nosotras somos muy honradas y decimos que la furgoneta mide 7m, y cuanto más largo, ¡más pagas! Desayunamos nuestros muffins que compramos ayer: yo manzana y canela (umm qué bueno), Sandga choco-banana-nuez, y Tipi blueberry o algo así. Así que muffin, chocolate y dejamos al pobre Tipi a las 7 am con su mega mochila en Wellington. Y nosotras, rumbo al ferry…¡¡ay que susto!! Pero nada difícil, eh! Te pones en cola, aparcas dentro del barco y cuando llegas, sigues en cola y al final ya sales por el otro lado del barco, ¡¡no hay que dar marcha atrás ni nada!! El paseo de 3h en el ferry bastante tranquilito, yo escribía el diario de viaje mientras Sandga leía su libro “Los asesinatos de Manhattan” De vez en cuando levantaba la cabeza y me decía: “Me da miedo este libro”. Pero se lo está leyendo rápido porque me lo tiene que dejar luego, que yo ya me he leído mi libro (bueno, de Sandga también) de “El tercer gemelo” de Ken Follet. Al final no eran 3, sino 8 gemelos… En el ferry hemos podido ver los fiordos de Malborough Sounds, pero bueno, sólo a la mitad, porque había bastante niebla y luego ha empezado a llover y eso de nuevo…en fín, sabíamos a lo que veníamos, ehh! ![]() ![]() Al desembarcar en Picton, fuimos directamente hacia Nelson por la carretera turística (scenic route) Queen Charlotte Drive, y claro, cómo no, con lluvia y llena de curvas a 25, 35 y 45 km/h. Al llegar a Nelson, parada obligatoria en la oficina de turismo porque llovía mucho y no podíamos hacer nada más. Hasta la chica nos dijo que nos fuéramos al cine…en fin. Habíamos planeado ir al Parque Nacional de Abel Tasmán, pero como llovía, no podíamos hacer ninguna randonnée ni nada. ¡Y por fín! ¡Una tienda de souvenirs enfrente nuestra! Así que ya he comprado casi todos mis regalos: Papá unos calcetines de ovejas de lanita de NZ; Mamá un brochecito de libélula con la Paua Shell (una concha típica de aquí); y para Pat y Román un llavero del Tiki maorí que da suerte. Me niego a comprarle algo a alguien más… Terminamos de comer sobre las 4 y pico y nos pusimos en marcha hacia Westport, muy lejos, pero como llovía tanto y no teníamos otra cosa que hacer, así adelantamos camino para mañana. Al llegar sobre las 7,45 pm, buscamos un supermercado para hacer la compra de la botellita de vino de rigor de la noche y buscamos un free camping donde dormir, pero Westport me da mal rollo, así que al final nos vamos hacia Cape Foulwind, que hay un parking gratis y así mañana ya estamos en el sitio que queríamos ver. Etapas 7 a 9, total 16
¡¡Wow!! Nos hemos despertado porque ¡¡un rayo de sol nos daba en la cara!! ¡¡Venga ya!! Corre, corre, vamos a desayunar y a ir a ver la colonia de focas (otarios). Y claro, cómo no, hay animales a los que invitamos a desayunar…esta vez son los wakas, o kawas o algo de eso (wekas), son una especie de mezcla entre gallina y kiwi, no vuelan y levantan las plumas y la cola como los pavos para cuando se pelean por unas miguillas de pan. También se corretean unos a otros…
![]() Así que hemos hecho una randonnée de 1,15h más o menos, que va desde el Cape Foulwind a Tauranga Bay, va bordeando toda la costa, y hemos llegado a unas especie de terracitas donde podíamos ver la colonia de otarios. ![]() ![]() Así que de vuelta a la Apollo, y dirección Punakaiki para ver los Pankakes Rocks y ver si hace bueno para ir a Arthur’s Pass en tren o hacer otra rando pequeñita. Bueno pues al final fuimos a Punakaiki, vimos los Pankakes Rocks, pero no pudimos ver el Blowhole (gouffre) porque no había mucho oleaje…luego pusimos dirección a Arthur’s Pass, una carretera paisajística con las primeras vistas de los Alpes del Sur nevaditos, y ¡¡una pendiente del 16%!! La furgo iba a 40km/h, ¡¡casi peor que los camiones!! Nos paramos a echar unas fotitos en un parking en el que tuvimos nuestro primer encuentro con un Kea. ¿Qué es un kea? Es una especie de loro de las montañas, que está esperando a que le des de comer, pero claro, hay carteles en los que te pone que no le des nada, aunque sea to simpático el kea y chille y se pose en tu furgoneta… ![]() Arthur's Pass [img]http://http://i69.servimg.com/u/f69/11/19/39/56/dscf0613.jpg[/img] Luego volvimos por donde vinimos y pusimos dirección a Hokitika, la capital del jade, para ver si podíamos encontrar un regalito para las madres o…¡para nosotras! Pero es que era bastante caro y ¡tenemos que ahorrar para el helicóptero de mañana en los glaciares! Y como ya hace 3 días que nos hacemos el lavado del gato, hemos ido a un camping para lavarnos en condiciones, rellenar el agua y vaciar la sucia, claro. Pero no es tan pro como el camping del otro día, aunque la secadora nos ha salido gratis…¡¡yuhuuu!! ¡2$ de ahorro! ![]() Así que ahora vamos a hacernos huevos con papas fritas que nos han sobrado del fish & chips de hoy en Greymouth, que por cierto, estaba muy bueno, y un tomatito. ¿Y de postre? Una galletita y media de Tim Tam a los frutos rojos…Ummm gracias Tipi por hacernos descubrir estas galletas…las mejores de NZ. Etapas 7 a 9, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |