Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Malasia, por fin

Malasia, por fin ✏️ Blogs de Malasia Malasia

Mi viaje por la Malasia continental y Borneo el verano de 2009
Autor: Caylleann  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (21 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Kuala Lumpur I

Kuala Lumpur I


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 06/04/2010 21:39 Puntos: 5 (1 Votos)
A las ocho de la noche ya estábamos en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Allí compras un ticket para el taxi que te llevará a la ciudad (que alegría, nos ahorramos el interminable regateo) y, camino del hotel, POR FIN, pudimos ver las torres Petronas, más y más grandes a medida que nos acercábamos al centro. Qué bonitas, pero que bonitas y qué grandes! Y que poco original el comentario, ya lo sé, pero es que son preciosas, sobretodo si la primera visión la tienes de noche, todas iluminadas.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (1)

La impresión general de Kuala Lumpur fue de desorden, sobre todo habiendo estado antes en Singapur pero para unos urbanitas como nosotros era como volver a casa. Nos movemos mucho mejor entre embotellamientos y clàxons que entre barro y sanguijuelas, la verdad. Aquella misma noche ya pudimos ver las torres desde el Sky Bar del Traders, que era donde estábamos alojados. El bar en sí mismo ya es toda una atracción. Funciona como piscina de día, pero por la noche es centro de reunión de la beautiful people. A parte de extranjeros, los malayos que quieren estar a la moda pasan por aquí a dejarse ver. Entre sus atractivos está la posibilidad de caerte a la piscina (dependiendo de las copas ingeridas) y, como no, la visión de las torres de noche, bien iluminadas.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (2)

El hotel nos invitó a una copa mientras acababan de preparar la habitación (habíamos reservado hacía seis meses y aún no habían hecho la cama???) y aprovechamos el rato para perder el portadocumentos con TODA la documentación del viaje, reservas, vuelos, targetas, pasaportes y algo de dinero en efectivo. ¡Qué crisis! En diez minutos sudamos más que en todos los días en la selva. Afortunadamente, los camareros lo habían encontrado en la barra (fiuuuuuu...) y nos lo guardaban amablemente. Superada la crisis disfrutamos de nuestra copa y de la vista antes de irnos a dormir para poder madrugar por la mañana a visitar las Petronas antes de nada.
Cosa que al final no hicimos, porque ir a las ocho de la mañana ya es llegar tarde. Bueno, al cabo de diez días volvíamos otra vez a Kuala Lumpur...

Para movernos por la ciudad probamos tanto el metro como el monorail, que resultan una buena forma, rápida y económica de ir de un lado al otro.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (3)

Los taxis también van bien, claro, y si consigues que pongan el taxímetro, son muy económicos. Pero primero has de conseguir que reconozcan que lo tienen. porque tú lo ves, está delante de tus narices, pero ellos niegan que lo tienen. Cuando finalmente lo reconocen, ahhh, no les funciona. De más de un taxi y de dos nos bajamos, pero también es verdad que muchos lo ponen sin problema. Cuestión de probar.

La primera mañana la dedicamos a caminar y caminar y caminar. Fuimos a la plaza Merdeka y al Padang, a la estación central, a Jalan Petaling, a mercados y centros comerciales... Como nuestra mochila estaba ya viejecilla y la jungla le había sentado fatal estuvimos buscando una en los tenderetes callejeros hasta encontrar una autética mochila ESPPIT (jejjeje). Muy bonita, fuerte y barata.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (4)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (5)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (6)

¿Cómo sabíamos que estábamos en Kuala Lumpur y no en Singapur? Los graffiti son el mejor indicador. Bueno, la rata muerta en medio de Jalan Petaling también nos dió una pista. Y el ruido. La sensación que yo tuve es que Kuala Lumpur aspira a parecerse a Singapur, pero aún le queda camino por recorrer.

Las dos ciudades se parecen también en la diversidad cultural. Mezquitas, templos chinos y templos induistas comparten el espacio, aunque el Islam sea mayoritario. Esta diversidad se ve también en los restaurantes y en los vestidos. Todo esto convierte la ciudad en un mosaico complejo y dinámico. Es suficiente con visitar un mercado para verlo.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (7)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Kuala Lumpur I (8)

Entre paseo y paseo encontramos tiempo para ir al museo de las civilizaciones islámicas (que bonito, con su aire acondicionado...). Cenamos en el Suria, el centro comercial que está en la base de las Petronas y volvimos al hotel con el trenecito que el Traders pone a disposición de sus clientes para ir del hotel a las torres.

El día siguiente decidimos visitar Melaka. Un mal día. Recién llegados a la estación de autobuses (Puduraya) empezó el estrés. Estaban en obras, y eso dificultaba el acceso. Todo el mundo gritaba a la vez, para anunciar que vendían billetes, que salía un autocar, que tenían fruta fresca... Yo qué sé!! Todo el mundo gritaba por todo. Compramos el billete a Melaka y nos sobró tiempo para comprar otro para el día siguiente, a las Cameron Highlands.
Afortunadamente, nuestro autocas (de dos pisos) salía de la acera de enfrente de la estación, donde pasaba el aire y la gente no gritaba tanto. Una vez instalados, nos dedicamos a descansar las dos horas de trayecto hasta Melaka, donde vovió el estrés. Cuatro taxistas encima de la Lonely Planet no fueron suficiente para entender donde queríamos ir (AL CENTRO TURÍSTICO, OIGA, DONDE VA TODO EL MUNDO) y tuvieron que avisar a un quito más viejo que, finalmente, sí sabía qué era Melaka, hacia donde quedaba y a qué calle queríamos ir.
Desayunamos mermelada de coco, típica de allí y muy, muy, muy empalagosa y después visitamos una típica casa baba nyonya (la comunidad china del estrecho). Eso fue lo mejor del día. Más bien, lo único bueno. No sé si era por la calor, la cantidad de gente, la decepción de las bolas de arroz (ya no quedaban fritas ni con pollo) o todo junto, pero la verdad es que las ganas que teníamos de ver Melaka se fueron transformando poco a poco en decepción.
Cansados, agobiados de tanta calor y tanta gente, cogimos un taxi para ir al fuerte portugués y el taxiata (como no) se equivocó y nos dejó en medio de la nada: el barrio portugués de Melaka, una especie de Disneyland en tierra de nadie. Con mucha paciencia, iniciamos el camino de regreso... hacia donde? No teníamos ni idea de donde estábamos, pero afortunadamente los malayos son gente civilizada y muy amables. Mientras, sudados de pies a cabeza, consultábamos la guía y nos preguntábamos qué hacer en medio de una calle que no sabíamos cual era, justo delante nuesto, en un mercado, un grupo de malayos, clientes y vendedores (unidos en común esfuerzo solidario hacia la, suponemos, enésima pareja de guiris perdidos por al zona) empezaron a gritar y por gestos, señalaron un autobús que venía hacia nosotros. Por pura casualidad estábamos a dos pasos de una parada. ¡Qué gran cosa, la empatía!
El autobús se dirigía a la estación central de Melaka y, ya que el día no pintaba mejor que cinco minutos antes, decidimos volver a Kuala Lumpur dos horas antes de lo previsto. No tenenmos ni una triste foto de Melaka. No creo que sea culpa de nadie, sencillamente, a veces las cosas no salen como esperabas. Aprovechamos el trayecto de vuelta para descansar (dependiendo de las compañías, los autobuses malayos pueden ser muy cómodos, y así lo eran los de la Transnational).


Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Cameron Highlands

Cameron Highlands


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 16/05/2010 14:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Tocaba volver al estrés de la Puduraya. Solo eso ya me hacía temblar, pero descubrir que las maletas se tenúian que subir a pulso por las escaleras fue todavía peor. Por suerte, ya teníamos los billetes y sabíamos a que taquilla había que ir para que nos dijesen de dónde salía el autocar. Todo el esfuerzo para que nos dijesen que teníamos que volver a salir (bajada a pulso de las maletas), cruzar la calle e ir a una tiendecilla de electrónica-snacks-minikiosko-bebidas y agencia de viajes. Una vez allí (sí, sudados de pies a cabeza ya a las ocho de la mañana), la chica que nos atendió, amabilísima, nos dijo que pagando un poco más (no llegaba a dos € más) en vez del autocas a Tanah Rata, podíamos coger una van hasta la puerta del hotel The Lakehouse. No fué más cómodo, pero sí más rápido. La mayoría de las veces, en Asia un transporte de este tipo solo sale cuando teine ocupadas todas las plazas. Conductor, amigo del conductor, nosotros, cuatro holandeses y una señora malaya nos acabamos embutiendo junto con maletas y mochilas (las que no cabían en el maletero tenían que ir con el pasaje, claro) Después de colocar las piernas en la posición que tendrían que mantener el resto del trayecto, nos pusimos en marcha: ¿qué son tres horitas de nada? Afortunadamente, hacia la mitad del viaje hubo una parada técnica para poner gasolina. Si alguna vez hemos necesitado estirar las piernas era esta!!
Al cabo de dos horas el paisaje empezó a cambiar (aparecían las primeras colinas y los primeros campos de et) y el aire era más fresco y respirable. Llegamos sin novedad a la Lakehouse (un pedazo de Escocia trasplantado a Malasia, con casa Tudos y todo), nos instalamos como siempre y dedicamos un rato a inspeccionar el hotel y sus alrededores.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (1)

The Lakehouse es una mansión Tudor perdida en medio de Malasia. La mayoría de propietarios de campos de te eran de origen escocés y en este ambiente de colinas y clima fresco se debieron encontrar como en casa.

El hotel no tiene aire acondicionado, ni falta que le hace. De hecho, agradecimos la manta por la noche. Nuestra habitación era grande y decorada con una cierta anarquía. Además de la cama teníamos un sofá ideal para la siesta, un armario macizo y una mesita con las tea facilities que, en este caso incluían un pote de te Boh, además de las típicas bolsitas (aquí también de te Boh). También había una cestita con fruta y tomates cherris (son típicos de allí).

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (2)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (3)

La cama con dosel, un poco excesiva, pero relativamente cómoda. La primera noche, para variar, se fue la luz, pero como aquí no necesitábamos desesperadamente el aire acondicionado tampoco importó mucho.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (4)

El baño estaba decorado en blanco y negro y era correcto, con ducha y bañera. El jabón de canela nos gustó tanto que compramos para nosotros y para regalar.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (5)

Los saloncitos comunes son muy acogedores, con butacas comodísimas y, si no hace mucho frío o llueve, puedes salir a las mesas de la terraza con vistas al lago y las montañas. Las chimeneas acaban de ambientar los salones, aunque durante nuestra estancia no hiciera demasiado frío.
Justo enfrente de la casa hay un lago y, en la orilla, un pequeño mercado, en el que compramos productos locales (fresas, tomates y una rosa de regalo) y bebida.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (6)

Algo más lejos descubrimos el proyecto de centro comercial (o algo similar) decrépito, medio abandonado o inacabado, no sabemos, con su fantástico restaurante chino, donde comimos, claro, no había muchas opciones. Por lo menos, no era caro.

De vuelta a la Lakehouse descansamos un rato y fuimos al salón para disfrutar nuestro “tea with scones”. Estuvimos un rato viendo las fotos que habíamos hecho hasta el momento en el portátil que nos prestaron en recepción y arovechamos también para enviar algún email.
Al día siguiente teníamos contratada una excursión de día completo para ver el paisaje, los campos de te, Tanah Rata (donde comimos) y la plantación y factoría Boh. En la factoría, además, puedes degustar los tes de la casa en la cantina para decidir con conocimiento de causa cual comprarás después en la tienda.

Dimos un paseo por el bosque para ver las plantas carnívoras, las orquídeas y la pareja de novios que había ido a hacerse las fotos pre o post boda. El guía nos explicó los usos medicinales de algunas plantas. Allí siempre te dicen que la selva lo es todo: tienda de alimentos, farmacia, materiales de construcción...

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (7)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (8)

Por lo que respecta a las plantaciones de te, a parte de ver las plantas en diferentes etapas de crecimiento, también se pueden ver obreros recogiendo el te a mano o a máquina y los poblados donde viven. Como la mayoría de trabajadores son hidús, no falta el templo local.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (9)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Cameron Highlands (10)

Comimos en Tanah Rata, en un indio (bueno, en dos, que en el primero nos quedamos con hambre). A estas alturas ya estaban claras nuestras preferencias en materia gastronómica: nos habíamos hecho adictos al dahl (sopa de lentejas), al roti y al naan.

Por la tarde, seguimos recorriendo la zona, hasta que una tormenta tremenda hizo aconsejable que volviesemos al calor del hogas. Cena en el hotel, copita en el salón, a dormir y a prepararse para el traslado a Ipoh al día siguiente.

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Ipoh

Ipoh


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 16/05/2010 14:47 Puntos: 4 (1 Votos)
Salimos de la Lakehouse en un taxi, camino de Ipoh, con muchas ganas de llegar. No podíamos saber que nuestro hotel, con un nombre suficientemente elocuente, Indulgence, acabaría siendo un oasis de estilo en un desierto decadente. No es que la ciudad sea fea. Es que, como todas las capitales mineras venidas a menos, lleva tiempo sin levantar cabeza. Pero la visita de un par de días a Ipoh vale la pena, aunque solo sea para ver como va la vida fuera de los destinos turísticos típicos.
Cuando paseas po Ipoh no dejas de ver shophouses que, restauradas, serían más que interesantes, y no te puedes explicar porqué un negocio cerrado tiene un aparato extractor escupiendo aceite en la acera en un paseo, por lo demás, muy agradable. El calor, por su parte, contribuye a que los paseos por Ipoh acaben en algún local con aire acondicionado, como el centro comercial. Por si hay dudas sobre la temperatura, que los ventiladores lancen agua vaporizada te acaba convenciendo de que no es una pesadilla.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (1)

Lo que no puede faltar en Ipoh es la visita a los templos chinos de los alrededores.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (2)

Con una ojeada basta para darte cuenta que toda la mistificación de la espiritualidad oriental es eso, una mistificación. Pueden ser tan o más kitch que cualquier iglesia barroca pero más exóticos, eso sí, sin faltar a veces un aire entre manga y disneyland.

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (3)

No obstante los fieles son tan respetuosos con sus deidades aquí como en cualquier otro templo. Pese a la decoración abigarrada de colorines, algún rincón precioso sí que encontramos.


Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (4)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (5)

Malasia, por fin - Blogs de Malasia - Ipoh (6)


Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 36
Anterior 0 0 Media 49
Total 100 21 Media 43739

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Malasia, por fin
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mariquilla84  mariquilla84  02/04/2011 12:00
muy útil el diario, muchísimas gracias
Imagen: Default https Avatar  caylleann  02/04/2011 18:37   📚 Diarios de caylleann
De nada, me alegra que te haya resultado 'util
Imagen: Sabela  Sabela  29/07/2011 19:35
Estaba pensando ya en la maleta para nuestro próximo viaje y me preguntaba si en Cameron Highland nos hará falta una chaqueta o forro polar... ¿me recomiendas llevar algo de abrigo? muchas gracias!!! el diario está genial Sonriente
Imagen: Default https Avatar  caylleann  30/08/2011 11:42   📚 Diarios de caylleann
Uffff, que tarde llego a contestar!! Como que ya habrás ido y vuelto. Yo soy muy calurosa y no necesité nada en las Cameron. Refresca, pero sin llegar a hacer frío.
Supongo que la respuesta ya no te sirve... siento no haberme dado cuenta antes.
Un saludo
Imagen: Malena88  malena88  22/11/2013 04:12
El mejor diario de Malasia junto con el de Danijor , sin lugar a dudas , enhorabuena
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Malasia y Singapur con dos niñosMalasia y Singapur con dos niños Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días ⭐ Puntos 4.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
MALASIA I LOVE IT!MALASIA I LOVE IT! Visitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur. ⭐ Puntos 4.68 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Singapur y Malasia continental en 18 dias (Sept 2014)Singapur y Malasia continental en 18 dias (Sept 2014) Relato de nuestro viaje por Malasia continental con una parada de 2 días... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)Aventura mochilera por MALASIA (18 días) Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días... ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1813
841491 Lecturas
AutorMensaje
Remember
Imagen: Remember
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2007
Mensajes: 76

Fecha: Jue Ago 28, 2025 08:47 am    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Iniciamos BORNEO por PN MULU, ya que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir. De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegué, me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6711

Fecha: Jue Ago 28, 2025 01:53 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Bonito relato, podrias plantearte hacer un diario.

A mi Mulu, me parecio chulisimo, pero en general no se va. Me quede solo en la zona de Kuching- Mulu, la otra la descarte. Me alegro, Un saludo
Remember
Imagen: Remember
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2007
Mensajes: 76

Fecha: Vie Ago 29, 2025 09:26 am    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Y termino con los cuatro días/tres noches en Isla Gaya, que estaban planteados como relax, tras un viaje ajetreado, y cumplieron las expectativas Se trata de un cinco estrellas que está en la playa de Police, de unos 700 metros, una playa idílica, de arena blanca y fina, a la que puedes entrar hasta que te cubra sin pisar mas que arena, además muy limpia, se ve el fondo hasta 3-4 metros, los bungalows no se ven desde fuera, están perfectamente ocultos tras la profusa y tupida vegetación, que ha sido respetada por la acción del hombre. Hay muchos animales que ves paseando por all...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6711

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:37 am    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Si, se me quedo esa zona sin hacer, k no habia mas días. A mi me ha parecido interesante tu relato y nada cognazzo. Un saludo
petala
Imagen: Petala
Travel Addict
Travel Addict
10-03-2008
Mensajes: 40

Fecha: Mie Sep 03, 2025 06:18 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hemos viajado en Agosto a Malasia con Borneo, con nuestro hijo de 10 años, y dejó por aquí algunos titulares de nuestra experiencia. Si me queréis preguntar por privado, encantada. - Perhentians. Leyendo el foro, me marché al viaje angustiada por no haber conseguido alojamiento en el famosísimo en este foro Abdul´s Chalet. Tampoco en el PIR, ni en el Coral Bay, ni en el Tuna. Me puse en enero con el viaje y sacan las habitaciones a primeros de diciembre. Bien pues si alguien me lee y está en esta situación: tranquilidad. Al final hay experiencias de todo tipo y hemos visto que en agosto...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malasia
Fish Spa en Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Merdeka Square en Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Antigua Estación Ferrocarril Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Impresionantes Torres Petronas.
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube