El día 09 de junio cruzamos desde Tarifa a Tanger en nuestro coche. Este cruce lo hicimos con la compañía de ferries FRS, el coste de ida y vuelta fué 300€ para 2 personas y el coche. La verdad es que está genial porque el trayecto dura 35 minutos, tu coche va en las bodegas de ferri y tu vas comodamente sentado y hay una cafetería, tienda etc.
En España nos hicieron un control de pasaportes y en el barco anunciaban que tenías que sellar el pasaporte allí mismo, así que lo hicimos.
Al llegar a la aduana de Tanger antes de situarnos al lado de un policía te vienen un montón de personas para "ayudarte" a pasar el control, cubrir los papeles del coche etc., a cambio de unos 10 euros aprox. Este trámite lo puedes hacer tu mismo, nosotros al ser la primera vez nos pilló un poco de sorpresa (aunque había leído en el foro de su existencia...) así que lo dejamos en sus manos y después de unos 20 minutos estábamos con nuestra autorización para pasar el coche (un papel verde con los datos del coche y conductor que hay que guardar porque te lo piden a la salida). Decir que si el coche no está a nombre del conductor te pueden poner problemas, en nuestro caso habíamos echo un poder notarial y la verdad que no hizo falta pués no nos lo pidieron, aunque yo lo llevé por si acaso porque si te lo piden y no lo tienes puede que no te dejen entrar con el coche.
Salimos del puerto y ya vimos a lo lejos el hotel que habíamos reservado, Hotel Continental, queda justo enfrente del puerto pero dentro de la medina de Tanger (Rue Dar el- Baroud). El hotel tiene parking gratuíto así que dejamos allí el coche y nos fuimos a recepción. Para el registro en los hoteles siempre te piden los pasaportes y que cubras una hoja con tus datos, de donde vienes, a donde vas, tu nº de entrada en el país, si vas por turismo etc, nada, se cubre en un momento.
El hotel es superbonito, es muy antiguo, de echo viene en algunas guías de viajes como sitio de interés a visitar ya que es de los hoteles más antiguos de la ciudad y entre su clientela se contaron escritores, pintores- como Edgar Degas-y productores de cine. Nos costó 42€ con el desayuno, las habitaciones no son gran cosa porque son muy antiguas pero el hotel merece la pena, ya que está todo muy limpio, esta es una foto desde la ventana de la habitación, donde se aprecia la terraza y la vista sobre la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de descansar un rato salimos a comer algo ya que no habíamos comido nada desde el desayuno y serían las 17:00, así que nos dimos una vuelta por la medina. En Marruecos en verano hay que contar que es una hora menos que en España, por lo tanto allí eran las 16:00.
Esa tarde llovía todo el rato y con intensidad, cambiamos rápidamente euros por Dirhams (1€ =10.80 Dirhams a 09.06.2010) y nos metimos en una cafetería que tenía comida dulce y salada. Tomamos unos trozos de pizza que estaba ligeramente picante y que estaba muy buena y dos refrescos, todo muy barato, unos 40 Dirhams (4€ aprox.). Ese fué nuestro primer contacto con la comida y el pueblo marroquí, que nos dío buenas sensaciones desde el principio.
Después de comer dimos unas vueltas porel Grand Socco, las calles de la medina y visitamos la Kasba, desde donde en días despejados se ve el Estrecho y la Costa española. Nosotros no lo vimos ya que estaba muy nublado. Vimos la mezquita y la fuente de Bab el-Assa, decorada con mosaicos, estucos y madera tallada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos por calles con multitud de bazares pero al no parar de llover nos retiramos al hotel y disfrutamos de una cena en su restaurante, que está muy bien y ofrece comida marroquí y europea. Cenamos 2 personas por 18€, en un comedor decorado con azulejos, madera tallada etc. Nos fuimos a dormir que al día siguiente nos esperaba Rabat.
Nos levantamos temprano y subimos a la sala de desayunos del Hotel Continental, espectacular en la decoración. Tomamos un buen desayuno y partimos hacia Rabat por la autopista que une ambas ciudades. Este trayecto son 250 Km y nos llevó unas 3 horas y media aprox, en la autopista el límite de velocidad es 120Km/h y hay tramos de 80 Km/h. En Marruecos contad con que siempre os va a llevar más tiempo del que estimais, hay que ir con mucho cuidado porque incluso en las autopistas cruza gente de un lado a otro, pero con tranquilidad y respetando las normas de circulación no os tienen ni porqué multar ni ocurrir nada.
Al llegar a Rabat aparcamos cerca de una de las puertas de la medina y fuimos caminando por la Avda Mohammed V hasta la Rue des Consuls, que una calle que atraviesa la medina y va hacia la muralla de los andaluces. Esta calle tiene una cubierta de forja muy chula y está llena de tiendas de artesanía.
Desde la calle Consuls llegamos a la Kasba Udaya, que está rodeada de imponentes murallas, la mayoría erigidas por los almohades en el S. XII.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La kasba Udaya merece la pena explorarla por sus callejuelas pintadas de azul y blanco, nosotros nada más llegar se nos ofreció un guía que, aunque le dijimos que no, insistió e hicimos la visita guiada por unos 15 euros...La visita estuvo muy bien, nos contó muchas anécdotas acerca de la Kasba y nos llevó a los miradores para ver a lo lejos la Torre Hassan, el Mausoleo a Mohamed V, Salé, el Atlántico... un recorrido precioso. Esta es una de las calles de la Kasba.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de esta visita nos sentamos a comer una pizza en la Avda Hassan II, estaba muy buena, pagamos unos 8 euros con las bebidas. Al acabar de comer fuimos caminando por esta avenida hacia la Torre Hassan y el Mausoleo a Mohamed V, se llega en 20 minutos caminando.
La Torre Hassan es el alminar inacabado de la Mezquita Hassan. Esta mezquita almohade no se llegó a terminar y su alminar estaba proyectado para que superase la altura de la Koutoubia de Marrakech y de la Giralda de Sevilla.
En la misma plaza se puede visitar el Mausoleo a Mohamed V, padre de la independencia marroquí.
La verdad es que la visita a ambos monumentos merece la pena, hay unos jardines muy bonitos y en la explanada de la mezquita puedes pasar largo rato sacando fotos, descansando etc. No se cobra entrada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volmimos a nuestro coche que había estado aparcado todo el día y nos dirigimos a El Jadida, unos 190 Km por Autopista, donde pasaríamos la noche.
El tercer día nos levantamos en El Jadida, habíamos dormido en un hotel de la cadena IBIS por 41€ sin desayuno, la verdad que estos hoteles resultan cómodos para hacer noche, queda a 1 Km del centro de El Jadida y tiene parking gratuíto y piscina. Cenamos en el hotel por 18€ los dos y aquí fué el primer sitio donde pudimos cenar con una cerveza...ya que en la religión musulmana tienen prohibido tomar alcohol y por lo tanto no lo encuentras facvilmente en los bares y restaurantes locales.
El Jadida es una ciudad fundada por portugueses, que la llamaron Mazagan, y es Patrimonio de la Humanidad. Elegimos dormir aquí y renunciamos a parar en Casablanca pues teníamos que descartar algunos sitios y no nos apetecían parar en una ciudad tan grande de camino al sur.
Desayunamos en una cafetería del centro, al lado de la medina por 1.70€ dos cafés y 2 croisants en una terraza...Después fuimos a visitar la cisterna portugesa, pagamos 1 € por entrar cada uno y la verdad es que merece la pena verla, ahí os va una foto.
Marruecos a ritmo lentoLarga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
AgadirInformación de Agadir y su región⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:
Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.
Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....
De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....
Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.
PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...
(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH
Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...
(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY
Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.
Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.
Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.
Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).
El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.
Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias.
Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así:
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
31/01 - CASABLANCA
17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30
(Restaurante fin de año)
01/01 - MARRAKESH
15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00
02/01 - MARRAKESH
03/01 - AGADIR
10:00 (240km - 3h) -> 13:00
04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h
¿Cómo lo veis?
Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No... Leer más ...
30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)
Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la... Leer más ...