![]() ![]() Caminante no hay camino ✏️ Blogs de Global
Sitios de aquí y de allá, consejos, hoteles, noticias de viajes, anécdotas y lo que se me ocurra!Autor: Arsaquilla Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Caminante no hay camino
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
¿Cuántas parejas de toda España comienzan su viaje tomando un vuelo en Madrid y haciendo noche allí?
Convertir esa primera tarde-noche en la primera etapa del viaje es muy sencillo. Por ejemplo, llegando tras el almuerzo, una bonita tarde-noche podría comenzar visitando el Templo de Debod, en el Parque Oeste. Un templo egipcio donado a España que sirve como anticipo a una cena muy especial en Teatriz, el restaurante creado sobre el antiguo Teatro Beatriz (el dato es algo más que anecdótico, ya que el local mantiene buena parte de la distribución, y en ello consiste buena parte de su encanto). Ya en Teatriz la elección depende de los gustos personales, el apetito, o el bolsillo de cada visitante. Hay opciones para todos. La clásica es cenar en el Restaurante Teatriz, la sala principal. más económico resulta comer en Kirei, la barra de sushi, o en Tapas Teatriz, donde por 20 euros/persona se puede tomar una cena llena de sensaciones. Para rematar, ya que estamos allí, tenemos que probar uno de los 50 cocktails que nos proponen en Pink Lounge, el cuarto y último espacio de Teatriz. ¿Qué os parece el plan? Seguro que muchos van a dejar de buscar vuelos desde su propia ciudad... Enlace | Teatriz ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Aunque no es puramente un relato de viajes, el potro día comentaba con unos compañeras los contrastes gastronómicos que hay entre unos países y otros.
Cuando miramos nuestra gastronomía desde dentro, nos parece estupenda (y lo es) pero a veces pretendemos que también se lo parezca a los de fuera, y sinceramente, no todo lo ven los pobres viajeros como algo delicioso. Por ejemplo, tripas y casquería. A mi me dan un bocadillo de chorizo recién frito,o una buena morcilla y soy la persona más feliz del mundo, pero explícales de donde viene, o dales un plato de sangre frita. No es raro que pongan cara, como mínimo de asombro, lo mismo que cuando presentas las gallinejas, los entresijos, los zarajos.... Por no hablar de sopas y potajes, que no en todos los lados se cuecen habas por mucho que lo diga el refrán, y a muchos la comida en sopa no les hace demasiada gracia, acostumbrados a platos más secos, o sopas, pero con menos carnaza y sin tanta sustancia. Además en España comemos con pan, y nos comemos un primero, un segundo, un postre..... y al medio si hay que hacer un piscolabi, que sea un pinchito de tortilla. Vamos que somos de buen comer., Ayer me decía un amigo, exiliado a Holanda, que sus compañeros no le dejan hacerse los sándwichs, que lo hace a la española y pone más de una loncha. Mi amigo se queja de que para meter una loncha, mejor ni ponérsela, total, con tan poca sustancia ni se aprecia el sabor. Después de viajar mucho, terminar entrando en los McDonald´s de medio mundo cuando la gastronomía me superaba, solo he probado especialidades peculiares en Italia, pero ojo, en una comunidad china. Inolvidable (aunque insípida ) la medusa con fresas. En fin, cuando miréis con ojos extrañados los alimentos que nos rodean al salir de casa, volver a mirar cuando regreséis los que tenéis en la nevera. Etapas 4 a 6, total 9
A nosotros que nos gusta viajar, y aunque un pequeño desplazamiento no puede considerarse un viaje, si me gustaría hacerme eco de una nueva campaña de la DGT, que se centra en los desplazamientos " In itinere".
Cuando hacemos viajes largos parece que somos muy conscientes de llevar el coche a punto, de no distraernos, de mirar cuales son las mejores carreteras, o de estar muy atentos a lo que sucede a nuestro alrededor. Ya que casi todos viajamos en las mismas fechas...navidades, vacaciones de verano, semana santa, puentes, y sabemos que son fechas en las que el tráfico se complica. Pero cuando hacemos desplazamientos más cortos, o que no suponen estar tantas horas al volante (en la mayoría de los casos, y si nuestra profesión no implica estar siempre al volante) parece que nos despistamos. Y eso que somos, o sois muchos, los que de casa al trabajo tenemos un buen número de kilómetros. Y han dado un dato que me parece muy significativo: "Uno de cada tres muertos en accidente laboral, es un accidente de tráfico". Creo que podríamos tomar algo más de conciencia, sobre todo, ahora que el tiempo no acompaña, pero si nos acompaña la lluvia, las heladas que llegarán, la niebla o el hecho de que anochezca antes. En la DGT nos advierten básicamente de uno de los aspectos más importantes al conducir, el no distraernos, ya que la mayoría de los accidentes, cuando no se debe a problemas técnicos del coche, se debe a este problema. Por eso sus recomendaciones giran en torno a este concepto: Distracción. Y para ello nos recomiendan no irnos siempre por el mismo camino. Cuando te confías y realizas día tras día el mismo itinerario, es más fácil distraerse y perder atención, por eso es importante que aunque conozcamos el camino, nuestra atención no sea menor. Y por supuesto, y aunque el manos libres suponga una mejoría, no es bueno que hagamos llamadas largas, que también nos distraen. Lo ideal es usarlo lo imprescindible, y con llamadas cortas que no hagan que empecemos a pensar en lo que no debemos, mientras vamos conduciendo. Y ni decir tiene, que aunque el desplazamiento sea muy corto, es vital que nos pongamos el cinturón. No sirve decir "es un trayecto de cinco minutos", porque en cinco minutos podemos vernos en una situación nada agradable. Por eso nos invitan, y os invito, a reflexionar, y a mejorar la atención que le prestamos a esas pequeñas cosas que hacemos cada día. Tomándonos muy en serio el hecho de coger el coche, igual que nos tomamos en serio el hecho de protegernos en el trabajo. La campaña si la habéis escuchado, tiene testimonios que nos cuentan su propia experiencia, y por otro lado, información respecto a este tema. Desde la DGT y el Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo, han creado además una web que hace referencia a este tipo de desplazamientos. Además de poner en pie una campaña de vigilancia de carreteras secundarias, que son un escenario frecuente de los accidentes de tráfico. Así que cada día, cuando os desplacéis, ser conscientes de que el coche y el camino merece toda nuestra atención, para poder seguir viajando por mucho tiempo. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |