![]() ![]() A mí Londres ni fu ni fa. ✏️ Blogs de Reino Unido
Impresiones de un viaje a Londres de 7 dias, del 7 al 14 de julio de 2010.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.9 (42 Votos) Índice del Diario: A mí Londres ni fu ni fa.
Total comentarios: 44 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
COMER
Ya se ha comentado antes, no es nada difícil encontrar un sitio a buen precio, al menos en los lugares donde nos movemos los turistas ( probablemente también en otros ). Además de lo ya mencionado, hay también puestos ambulantes de hot dogs, o "Paul", cadena parisina. Mi recomendación es comer en pubs, por unas 10 L calmas el apetito, para dos personas, pedíamos dos principales y una ensalada a compartir, y bebida. No en todos los pubs hay comida, ya que algunos son muy pequeños, viene anunciado en el exterior. Por cierto, los restaurantes de los museos ( los de la Nat. Gallery o el British ) no son especialmente baratos. Nosotros, al estar alojados en un apartamento, hacíamos los desayunos y las cenas en él, preparándolas nosotros mismos. Para hacer la compra íbamos a un Saintsbury que está pegado a la est. Victoria, nos apañábamos con alguna verdura y pescado congelado, y alguna cosa medio preparada, ya que, como he comentado antes, sólo teníamos un microondas para cocinar. Por cierto, cualquier Mercadona de barrio está infinitamente mejor en cuanto a variedad, calidad, cantidad y presentación de los productos. Aunque no tiene mucho sentido dar direcciones, ya digo que es fácil encontrar un sitio, ahí van unas cuantas: - en Trafalgar sq, bajando hacia el Big Ben, por Whitehall, a la izq, hay varios sitos, un pub entre ellos, - en San Paul, enfrente de la puerta de entrada, varias opciones, incluso un oriental con cinta deslizante, se paga en función de los platos cogidos y del color de éstos, - cerca del Museo Británico, en Museum st, también varios lugares, hay una tienda de recuerdos en la esquina, - en Chinatown, multitud y muy baratos, algunos buffets, *** Imagen borrada de Tinypic *** TRANSPORTE Hemos optado por la Travelcard semanal, 25,80 L, creo que la hemos amortizado con creces, ya que además te permite improvisar sobre la marcha, sin preocuparse del precio del transporte. Hemos tomado buses ( muy útil el mapa de "Key buses routes in central London", llevadlo impreso ) , en mas de una ocasión el 24, de Victoria a Trafalgar sq, y el 73, ídem a Oxford st, también el 15, que hace un recorrido por los principales lugares de interés para el turista. Por cierto que están muy mal conducidos, con paradas y acelerones bruscos, subid a la parte de arriba y lo comprobrareis. El Metro también se utiliza mucho, no es difícil pero hay que fijarse bien, nos hemos confundido alguna vez, debido a que algunas líneas tiene bifurcaciones a mitad de recorrido, y hay que optar, en la misma línea, por un ramal u otro. Por cierto, antes de subir, al consultar el plano, aprendeos no sólo el color de la línea, sino también el nombre, ya que en algunos carteles indicadores de los pasillos sólo se nombran por éste; por ej., debo tomar la línea verde, district, dirección X. Etapas 4 a 6, total 9
No voy a hacer una descripción exahustiva de todos los sitios que he visto, ni de cada uno de ellos, para eso están las guías ( llevábamos la "Spiral", de El Pais Aguilar, suficiente ), sólo mencionaré alguos aspectos que conviene saber.
Abadía de Westminster.- 15 L, no hay 2x1. No se pueden hacer fotos, sólo en el claustro. Para mi lo mejor de la ciudad, bellísima iglesia gótica, muy luminosa y una decoración con muy buen gusto. A destacar la capilla de Enrique VII. Coged la audioguía, es gratis, hay en español. La cola de la izq. es para pago en efectivo, la de la der. con tarjeta. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la salida, al lado la iglesia de St. Margaret, gratis, alguna bonita vidriera. Catedral de S. Paul.- 10 L con el 20 % de descuento. Controvertido monumento. Sí, los frescos de la cúpula y la zona del altar mayor están muy bien, pero... parece constuida con un planteamiento similar al de San Pedro, en Roma: tenemos que hacer una iglesia que sea la más grande y la más imponente, que pa eso somos los más chulos ( en el caso de San Pedro, el hogar del Papa ). Consecuencia, una iglesia de "sólo" 300 años que quiere imitar a las grandes catedrales europeas, pero que se nota demasiado no ha surgido de un modo natural, en el estilo de la época. Torre de Londres.- 17 L, con el 2x1 sale a la mitad. Francamente, si no fuera por el descuento, desaconsejaría su visita. No está mal, es incluso ameno, pero nada más. Una fortaleza sin excesiva gracia, sólo la capilla de S. John en la torre blanca y las joyas de la corona. No había excesiva cola en éstas, pero parece que lo normal es lo contrario. Desde las almenas se vé el Puente de la Torre, al lado mismo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Puente de la Torre.- si se quiere ver por dentro hay que pagar, nosotros sólo lo vimos por fuera, por el paseo del río. Etapas 4 a 6, total 9
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Catedral de Westminster.- no confundir con la Abadía. La traigo aquí porque, en mi opinión injustamente, en muchos sitios ni siquiera se la menciona como un punto a visitar. Se trata de una Iglesia construida hace poco más de un siglo, en estilo neobizantino; es decir, es una impostura, al igual que S. Paul, pero para mi tiene algunos detalles de interés : una portada curiosa, con una sola torre, recuerda a un minarete, y un interior digno de verse, con numerosos mosaicos, en dicho estilo y que semejan , por poner un ej., a los de Santa Sofía, en Estambul. No está mal que se revise, está al lado de Victoria station, y es gratis, a la hora de misa no se puede ir. *** Imagen borrada de Tinypic *** British Museum.- Extraordinario museo, por la belleza de sus fondos. ¿ Y cuále son sus fondos ? Pues yo os lo explico, queridos niños. Sección Egipto: lo que los ingleses han rapiñado a los egipcios; sección Grecia, ídem de los griegos; sección China, ídem de los chinos. Y todo así. A las 9 h. abren, pero sólo la rotonda central ( espectacular, una plaza cubierta en realidad ), lo demás a las 10 h. Hacedse con un plano , gratuito, y marcad lo que más os interese. Bajo mi punto de vista, lo mejor es Egipto - aunque, si habeis estado allí, ya no os impresionará tanto - ; Grecia, con los frisos y estatuas del Partenón; y Asiria, con unos relieves cautivadores, en especial los de la caza del león. A los cazadores se les distinguen incluso los rizos de las barbas. Impresionante. Todo esto en la planta baja, en la alta, más de Egipto y algunas cosas de Europa medieval. Lo mínimo que puede llevar el Museo es una mañana entera, lo máximo, lo que uno quiera. Se pueden hacer fotos con flash, la pobre piedra de Rosetta es increíble aún sea negra. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Galeria Nacional.- una galería de pintura, también bastante amplia. Coged un plano, en la entrada a la der, 1 L, nosotros no lo hicimos y nos quedamos sin ver cosas, por no tener claro la situación de las salas. Buena colección de impresionistas franceses, una sala española con Velazquez y Greco, un par de Vermeer, algún que otro Tintoretto, buena colección de italianos. La numeración de las salas sigue orden correlativo de antiguedad, empieza con la pintura mas antigua, lo mas moderno son los impresionistas franceses. Victoria Albert Museum.- al lado del de Historia Natural, que no vimos porque había una cola larguísima. Similar planteamiento al British, aunque las colecciones no son tan buenas, y algunas salas no están bien iluminadas. Es de arte y diseño; el edificio es imponente , por destacar algo, el Renacimiento italiano, y unas salas con alfombras persas y azulejos turcos. Idem que en el British, se puede uno pasar horas y horas mirando las obras de arte, pasear por la salas y detenerse en lo que te llame la atención. Se pueden hacer fotos con flash. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tate Britain.- Pintura moderna británica ( por fin ). Lo más interesante, los prerafaelitas ( E. Millais y su "Ophelia", G. Rosetti ) , con sus cuadros de mujeres lánguidas dibujados con un detalle y una pulcritud exquisitos. También hay algún Bacon y la gloria del país por excelencia, Turner y sus paisajes, aunque a mí no me agradan especialmente sus obras, que encuentro con unos colores muy difuminados. Para ir, bajad en el metro Pimlico, luego hay que andar 5 min, creo que también pasa por allí algun barco por el río. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.9 (42 Votos)
![]() Total comentarios: 44 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |