Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cinco días en Viena

Cinco días en Viena ✏️ Blogs de Austria Austria

Es la continuación del viaje desde Bratislava y Budapest, una vez lleados a Viena. El diario de los días de Bratislava y Budapest lo encotrareis en https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3752
Autor: CARME32  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Día 6: La Viena medieval

Día 6: La Viena medieval


Localización: Austria Austria Fecha creación: 06/08/2010 18:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Después de Bratislava y Budapest (el diario lo encontrareis en www.losviajeros.com/ ...php?b=3752), ya estábamos en Viena.

Empezamos el día con una de las postales más típicas de Viena: la Catedral de San Esteban. A pesar que la fachada estaba bastante negra, sorprende la aguja de la torre y el tejado. Dando un paseo sin rumbo por los alrededores, llegamos a la barroca Jesuitenkirche (iglesia de los Jesuitas) que contiene espectaculares pinturas en el techo, obra del italiano Andrea del Pozzo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
(El techo de la Jesuitenkirche)

Antes de llegar a la catedral, también visitamos la iglesia ortodoxa griega, con una decoración bizantina muy bonita.

Cerca de Judengasse está la Ruprechtskirche, es una iglesia pequeña y austera, pero sus vidrieras son las más antiguas de la ciudad, del siglo XII, y tiene una Virgen Negra a la que rezaban los fieles durante las pestes y los ataques de los turcos. Por allí , en una esquina había dos policias, ya que más abajo estaba el tempo israelita de la ciudad.

Continuando encontramos la Hohen Markt. En esta plaza está la Vuente de las nupcias o de José, es de mármol blanco y bronze . Se llama así por el emeprarador Leopoldo I, durante la guerra de Sucesion Española, prometió que su hijo José volvía vivo de la guerra, levantaría un momento. En la misma plaza está el Reloj de Ánker, que diariamente, a las doce, aparecen con música, doce estatuas que representan a doce grandes personajes de la historia de la ciudad.

Por la tarde visitamos la iglesias de San Pedro, está bastante escondida y sea de un estilo barroco con detalle dorado pero sin estar demasiado recargado, sorprende su majestuosa cúpula.

Pasenado por la khlmarkt y Graben llegamos a la iglesia de San Miguel que se había sido utilizada para los entierros de la aristocracia. Delante está el palacio Albertina y un monumento contra la guerra y el fascismo que consiste en cuatro bloques de granito y mármol, y una estatua de bronze.
De ahí nos fuimos a callejear y a visitar la ópera de fuera.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Día 7: La Viena imperial

Día 7: La Viena imperial


Localización: Austria Austria Fecha creación: 06/08/2010 18:39 Puntos: 0 (0 Votos)
Al preparar el viaje optamos por visitar sólo un palacio por dentro, como nos habían dicho que en el Schönbrunn siempre había colas, optamos por visitar el Hofburg (palacio de invierno), con los apartamentos imperiales, vajillas, cuberterías… así como una explicación de la biografía de la empreratriz que todos conocemos como Sissi.

Por la tarde fuimos a ver los espectaculares jardines y la glorieta del Palacio de Schönbrunn. Había bastante ambiente y los jardines son espectaculares. Por lo que vi, allí se celebran bodas, tanto civiles como religiosos en la capilla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Queríamos ir a ver una representación de la Ópera, comprando una entrada económica, de esas que venden una hora antes de empezar la función. Al llegar allí había mucho gente, los que entraban iban muy bien vestidos… incluso estaban las cámaras de televisión. Fuera había gente sentada en el suelo pendiente de unas pantallas gigantes, donde nos dimos cuenta que quien actuaba era Plácido Domingo, con lo cual era lógico que no hubiera entradas o se hubieran agotado enseguida. Estuvimos un rato por allí y después nos fuimos a ver el hotel Sacher por fuera.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Día 8: Un domingo en Viena

Día 8: Un domingo en Viena


Localización: Austria Austria Fecha creación: 06/08/2010 18:40 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezamos el día en la majestuosa Votiva Kirche, de estilo neogótico y con sus dos torres gemelas en forma de aguja. Su interio tiene unos altos techos, con unas enormes vidrieras, lo que hace que se trate de un tempo con mucha luz. Esta iglesia se construyó en 1853 después que el emperador Francisco José fuese atacado por un hombre que intentó asesinarlo. Tras el frustrado intento de asesinato, se abrió una colecta para construir un templo en el lugar en el que ocurrió el atentado.

Pasando por la universidad de Viena, llegamos al Ayuntamiento (Neus Rathaus), también de estilo neogótico y constriuido entre los años 1872 y 1883. Delante está el Rathauspark, lleno de monumentos. Siguiendo el camino encontramos el Parlamento, con elementos arquitectónicos de la antigua Grecia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
(El Ayuntamiento)

*** Imagen borrada de Tinypic ***
(El Parlamento)

Cogimos el tranvía para llegar a una de las plazas más famosas de la ciudad, la Karlsplatz, donde la estación de metro es de Otto Wagner, un arquitecto que utilizó elementos geométricos con mucho colorido. Está rodeada por el edificio de Secesión, la Universidad técnica de Viena y la Iglesia de San Carlos de Borromeo, la Karlskirche.

La Karlskirche es una iglesia barroca, con una cúpula enorme de color verde. Tiene su origen la peste que azotó Viena en 1713 y por la que murieron 8.000 personas. El emperador Carlos VI prometió que cuando la ciudad se librara la peste, levantaría un templo dedicado a San Carlos Borromeo, arzobispo de Milán y héroe de la epidemia de peste de 1576.

Por la tarde fuimos hasta el Cementerio Central, allí están enterrados Ludwig van Beethoven y Johannes Brahms, todos los Strauss y Franz Schubert, entre otros. Allí se encuentra la en la Cripta de los Presidentes con los restos de los restos de todos los difuntos gobernadores de Austria desde el 1945, el viejo cementerio judío y las zonas protestante, islámica y ortodoxa. Desde hace poco se encuentra el "Parque de la quietud" para los budistas. También destaca su vegetación, los jardines de las tumbas y los mausoleos de los burgueses de Viena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí cogimos el tren y nos fuimos a ver el Prater la Noria de Viena, otro de los ímbolos de Viena, de 64.75 metros de alto, fue una de las más grandes por la mayor parte del siglo XX y es una de las estampas de la película “El Tercer hombre”.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 23
Anterior 0 0 Media 67
Total 22 5 Media 41356

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Cinco días en Viena
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  moralinda  06/08/2010 23:49
CARME32 , sigue gustándome el recorrido de esta segunda parte, y sigo pensando que con unas fotos ganarían mucho los dos diarios. Aún así , como contiene muchos datos interesantes te doy mis estrellas.
Imagen: Pacorodriguez  pacorodriguez  12/10/2010 09:36
Carmen, qué tardoi el tren de Bratislava a Budapest y cuanto costó. Me voy a Bratislava a pasar el fin de año y quiero saltar un día a Budapest, pero no se si merecerá la pena.
Imagen: CARME32  CARME32  12/10/2010 13:50   📚 Diarios de CARME32
Tardamos unas tres horas y costó unos 15 €.
Imagen: Aderyn  Aderyn  08/11/2012 15:00   📚 Diarios de Aderyn
Tomo nota, que en breve voy a Viena!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein)Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein) Nuestra aventura austriaca en 15 días con nuestro hijo de 2,5... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Ruta en bici del Danubio- julio 2023Ruta en bici del Danubio- julio 2023 Ruta en bici desde Passau (Alemania) hasta Viena por el tramo mas famoso del Euroruta en... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Viaje a Austria, un pequeño bocado en 12 díasViaje a Austria, un pequeño bocado en 12 días Nuestra aventura austriaca en 12 días: Viena, Salzburgo, Valle de Stubai, Parque... ⭐ Puntos 4.81 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Viena, Budapest, Praga y BratislavaViena, Budapest, Praga y Bratislava 1 semana por Viena, Budapest, Praga y Bratislava ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Tirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en NavidadTirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en Navidad Nuestra aventura bávaro-tirolesa en 8 días con nuestro niño... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Austria: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1793
899847 Lecturas
AutorMensaje
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Dom Jul 28, 2024 04:19 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Melk lo conocemos. Me daría lugar a ver sank polten y por la tarde linz?
Pensaba que con 1 día completo y lo que me sobrara del día de hallsat y el teleferico me daría para salzburgo.
La última parte, pillé 2 días en graz por recorrer alrededores, aunque no lo tengo claro.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Mar Jul 30, 2024 10:09 am    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Sank Polten tiene un casco histórico no demasiado grande, en una mañana lo ves....calcula con lo que quieres ver de Linz.

Si consigues tener al final dos días (1 completo y 2 medios) puedes verlo, pero con tu plan, creo que solo vas a tener un día, que puedes verlo, pero mejor si dejas 2. Ir a Hallstatt lleva más tiempo del que parece.

En Graz, ya lo que quieras ver....a mi es una ciudad que me sorprendió muy gratamente.
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Jul 30, 2024 02:48 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Gracias por la respuesta. Echaré un vistazo. Saludos
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Sep 10, 2024 10:31 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, ya estoy de vuelta de mi viaje de austria. Todo ha salido a la perfección. Hemos tenido un tiempo espectacular y hemos disfrutado de un país maravilloso.
He seguido el plan que tenía y solamente cambiaría lienz, que para mi gusto, no le he encontrado lo que sí tienen otras ciudades o pueblos.
Me quedo sin duda con salzburgo, hallsat y alpbach,que decidí acercarme y ha sido un descubrimiento. No dudéis en pasaros porque es una barbaridad con ese entorno.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 62

Fecha: Vie Jun 27, 2025 12:24 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Hornos crematorios
Pretorian
Austria
Sonrisas y lágrimas
Nachete27
Austria
Escalera de la muerte. Campo de Concentración Mauthausen
Pretorian
Austria
En el Tirol austríaco
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube