![]() ![]() Lanzarote 2010 ✏️ Blogs de España
Una semana en agosto en la isla más occidental de las CanariasAutor: Lomasphx Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (16 Votos) Etapas 4 a 6, total 6
Pese a que las visitas en la isla no se pueden considerar precisamente como cansadas o estresantes, nos tomamos el jueves como día de absolutas vacaciones; levantarnos tarde, e ir a una cala de arena absolutamente negra, con bastantes piedras, a la que teníamos acceso desde la puerta trasera del hotel, y también se podía acceder desde el Paseo Marítimo (y C/ La Hoya).
![]() Allí se estaba muy tranquilo, pues había realmente poca gente en comparación con las Playas del Papagayo o Playa Dorada. Es una pena no tener fotos de la playa, pues no las encuentro; porque realmente es tan curiosa que resulta bonita, sólo anegra negra como el azabache. Desde ahí fuimos a comer y sin pasar por la habitación piscina y spa. Como vereis, ese día no nos cansamos demasiado... Etapas 4 a 6, total 6
El viernes tras desayunar, el encargado de Felycar nos trajo el Nissan Micra que acordamos, fuimos a firmar a la cercana oficina y desde ahí a empezar a visitar la isla en las 36h que nos quedaban en Lanzarote.
![]() ![]() Lo primero que fuimos a ver es la Fundación César Manrique; y de camino vimos de paso las viñas de La Geria,el Monumento al Campesino, del cual ni hice fotos porque realmente ni veía el campesino ni me gustó. De la Fundación debo de decir que, pese a ser curiosa, de casi obligada visita, no vale los 8€ que cuesta la entrada. Y eso que la antigua casa del atista, es bonita, diferente, pero no creo que valga ese precio. Aunque hay que reconocerle a César Manrique su mérito, porque no es que hiciese la mitad de la isla él; es que remodeló 3/4 partes... ![]() ![]() ![]() ![]() Desde ahí fuimos a Arrecife (bastante cercano) donde destaca el Gran Hotel Arrecife a distancia, ya que rompe con toda la estética de la volcánica isla, a sacar dinero (mi móvil no marcaba cajeros más cercanos), por si no nos llegaba la gasolina o el viaje en camello. En cuanto a la gasolina decir que, por 0'85€/l la Gasolina 95 daban ganas de llenar garrafas y traerlas para Madrid... ![]() Llegamos a la zona de paseos de camello; poco antes de entrar a la zona de visita del P.N. Timanfaya. A nosotros nos cobraron 6€ cada uno por el viaje, pero a los extranjeros de detrás, 25€ por 2 personas... vamos, que los precios son variables por lo que se ve. Tuvimos suerte de subir en el primer camello de la caravana, e incluso a mi novia le dejaron las riendas de Linda, que es como se llamaba la camella de turno. ![]() ![]() Volvimos para comer al hotel, y tras una bien merecida siesta, nos fuimos al Puerto Deportivo de Marina Rubicón, donde había diversas tiendas para comprar, no sólo souvenirs, sino perfumes de encargo (es lo que tienen esos precios en Canarias, que cuando se enteran de que uno va, todos piden cosas, jeje). Después de comprar, nos dirigimos a Playa Dorada, que está tras el hotel Princesa Yaiza (5*). Realmente, fue la playa que más me gustó de las tres en las que estuvimos. Arena fina, agua cristalina, muy limpia, sin agobios de gente y el agua fría, eso siempre. ![]() ![]() ![]() Tras esa tarde de playa, nos fuimos al hotel, nos arreglamos bien (aunque cada noche había que cenar con, al menos pantalón largo), porque teníamos reserva en el Restaurante Lancelot, un restaurante privado que hay dentro del complejo del hotel, y en el que te regalan una cena por estancia. Etapas 4 a 6, total 6
Llegaba nuestro sexto y último día en Lanzarote, y después de hacer el check-out nos quedaban por delante todavía muchas cosas por ver. Primero cruzaríamos la isla de punta a punta para ver el Mirador del Río, y después volveríamos por la costa oriental viendo los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, comeríamos en Arrecife y al Aeropuerto. La Cueva de los Verdes la dejamos de lado porque debíamos de prescindir de una visita y según lo que habíamos visto en folletos y en la web, era lo que menos nos llamaba la atención ver.
![]() Tras casi una hora de trayecto, llegamos al Mirador del Río, que fue, con diferencia lo que con más me gustó con respecto a las ideas preconcebidas que llevaba. Pese a que fuimos un día que chispeaba, y había unas pocas nubes, pudimos ver toda la isla de La Graciosa perfectamente. Únicamente apuntar que no pagamos el mirador. 100 metros más abajo podías ver perfectamente la isla igualmente. ![]() ![]() ![]() Desde aquí pasamos de largo la Cueva de los Verdes para ir a parar a los Jameos del Agua. Realmente, no sabía exactamente qu me iba a encontrar, y nos gustaron verdaderamente. No sólo el tuvo producido por la lava, o los cangrejos blancos, sino toda la información de volcanes que tiene montada me resultó interesante y entretenida, así como los juegos de espejos que hay en el interior. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después partimos hacia el Jardín de Cactus, donde, a las 13h hacía un calor insoportable, y por ello hicimos más ligera la visita, pero pese a ello es algo indispensable en las visitas a Lanzarote. A mi, personalmente, me gustó mucho, al igual que las plantaciones de cactus que hay en los exteriores. Debe ser por lo poco acostumbrados que estamos a este tipo de plantas. ![]() ![]() Y ya desde allí nos fuimos a Arrecife a comer. Comimos en un restaurante que hay en la puerta del centro comercial Arrecife, y desde allí al Aeropuerto, donde puntualmente, Iberia nos llevó de regreso, con el cielo despejado, por lo que pude entretenerme todo el viaje de vuelta con las vistas, a Madrid donde esperaremos a que lleguen lo antes posible las próximas vacaciones. ![]() Muchas gracias por leer mi diario, ¡espero que os haya gustado! Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (16 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |