Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
México, entre aztecas, mixtecas olmecas y mayas

México, entre aztecas, mixtecas olmecas y mayas ✏️ Blogs de Mexico Mexico

20 días visitando México DF, Puebla, Oaxaca, Dan Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel
Autor: Maff12348  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (10 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

De Buenos Aires a México DF -  lunes 24 de mayo 2010

De Buenos Aires a México DF - lunes 24 de mayo 2010


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 15/09/2010 10:43 Puntos: 0 (0 Votos)
El 23 de mayo, salimos de Santa Rosa a Buenos Aires. A las 6,30 visitamos a Virginia, a las 7,30 hs. Tienda León, nos pasa a buscar por el Dpto. y nos traslada hasta el Aeropuerto de Ezeiza (muy buen servicio por $ 40,00 (u$s 10,00 por persona), para tomar el vuelo de LAN de las 11,35 hs. con destino a la Ciudad de México, previa escala en Santiago de Chile de 2 horas.

¡Un consejito! Si sos alto, como en mi caso, o querés viajar más cómodo en clase turista, solicitá al hacer el check-in, que te asignen el asiento en la puerta de emergencia.

Después de 8,30 hs. de vuelo, desde Santiago, a las 21,45 hs (hora de México -2) arribamos al Aeropuerto de México. Luego de los trámites de rigor y de cambiar dólares por $ mexicanos; no aconsejable, es mejor hacerlo en Casas de Cambio, y de informarnos que es conveniente tomar un transporte a la Ciudad de México autorizado por el Aeropuerto, contratamos a Nueva Imagen, se identifican por su color blanco y la imagen de un avión en las puertas. Por la hora de llegada al Aerop. utilizamos el servicio privado -automóvil- ($mex 172,00 u$s 13,00). Muy buen servicio, pero el chofer no quería hablar más la oscuridad de la ciudad, muy poco iluminada, la impresión inicial no fue muy agradable.

Llegamos al Hotel Fontán Reforma www.hotelfontanmexico.com, dónde teníamos una reserva por 4 noches ($mex 1.300,00 u$s 116,00). La amabilidad y atención de sus empleados, disiparon la angustia inicial. Lo elegimos por su ubicación ideal. En el Centro Histórico, sobre el hermoso Paseo de La Reforma, a 100 ms. de La Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes y 7 cuadras del Zócalo.
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Ciudad de México, una gran metrópoli... - martes 25 de mayo 2010

Ciudad de México, una gran metrópoli... - martes 25 de mayo 2010


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 15/09/2010 11:10 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 8,00 hs. salimos del hotel para acercarnos al conocimiento de esta gran ciudad de 17.000.000 de habitantes, aunque algunas estadísticas afirman que hay alrededor de 20.000.000, en constante aumento, concentrando casi el 20% de la población total del país y que la ubican como la 3ra. ciudad más poblada del mundo, después de Tokio y Mumbai (Bombay). Constituye el centro político, económico y cultural de México por excelencia.

Localizada en el Valle a Anahuac, sobre lo que originalmente era el lago de Texcoco y rodeada por grandes montañas y volcanes como el Ajusco, el “Popo” (Popocatpetl) y el Iztaccihualt Tiene casi 700 años, fue fundada en 1.335, a 2240 m.s.n.m., lo que atempera su clima tropical.

Está dividida en 16 delegaciones e integradas por Colonias (Barrios), que por su tamaño, parecen verdaderas ciudades.

Nos llamó la atención la gran cantidad de locales dedicados a “desayunos”, muchos de ellos cerrados por la hora; la actividad plena se desarrolla a partir de las 9,00/10,00 hs. Ingresamos a uno próximo al hotel, atraídos por su decoración y la vestimenta típica de sus mozas, allí nos sorprendió lo que era desayunar en México, un festival de jugos, frutas, torta, masas y una carta con una gran variedad de platos. Si desayunaba como lo hacían los mexicanos, debía volver al hotel a dormir, por lo que nos limitamos a nuestro habitual desayuno, además de degustar alguna torta y consumir algún jugo ($mex 60,00 u$s 5,00).

Continuamos hacia el Centro Histórico -Patrimonio de la Humanidad desde 1988-, compuesto de 34 manzanas ricas en arquitectura colonial, iglesias, palacios y museos. Aquí el pasado indígena y el colonial se unen, muchos edificios fueron construidos con las piedras extraídas de lo templos de la ciudad de Tenochtitlán, en cualquier excavación aparece una pieza arqueológica invaluable. Los españoles conquistadores querían tapar la cultura autóctona, pero no lo lograron.

Una enorme bandera, preside el Zócalo o Plaza de la Constitución, que es la plaza principal y la más grande de América, permanentemente ocupada por protestas sociales, esta vez, desde hacia dos meses, por el Sindicato de la Electricidad, con carpas de distintos Estados de México. Aquí tuvimos una primera aproximación a dos aspectos que definen a México: un país multicultural y pluriétnico.

Junto al zócalo: la Catedral Metropolitana, impactante con sus 37 capillas La Catedral Metropolitana es uno de los edificios históricos más importantes de la Ciudad de Mexico. Su construcción se inició a principios del siglo XVIII y se prolongó a lo largo de trescientos años, de ahí que en su arquitectura detente diferentes estilos en los que predomina el renacimiento español y el neoclásico francés. Su fachada es predominantemente barroca. Consta de cinco naves en las cuales se distribuyen ostentosos altares con pisos de mármol y hermosos retablos.

En el zócalo abordamos el Turibus, un bus turístico de dos niveles. Una muy buena manera de conocer gran parte de la ciudad en un corto tiempo. ($mex 125,00 pesos u$s 10,00) y su Ruta Centro Histórico, Chapultepec. La segunda ruta sale de la Fuente de la Cibeles a Coyoacan. Tlalpan, San Ángel. La tercera ruta, llamada del Bicentenario. Un mismo boleto incluye las 3 rutas. Se puede bajar del Turibus en cualquier parada y caminar por el lugar, y luego volver a subir en el siguiente Turibus que haga parada ahí. Pero no se confíe, si bien dicen tener una frecuencia de 20 minutos, cuentan con pocas unidades y las frecuencias pueden superar las 2 horas.

Empezamos a recorrer la ciudad por la ruta del Bicentenario, de 1 hora y media de duración, pasamos por la Plaza de Santo Domingo, La Plaza Garibaldi, sede de los Mariachis, se reúnen a partir de las 21,00 horas. Aproximadamente a las 22,30 regresamos a la plaza, había numerosos grupos. Por una interpretación que podían convertirse en dos su costo es $mex 80,00 u$s 7,00. No compiten entre ellos, todos cobran lo mismo ya que están nucleados en una asociación, con ciertas normas; por ej. un Mariachi no puede tener menos de 7 integrantes.

Continuamos por el Centro Cultural Tlatelolco, me produjo un instante de conmoción y fuerte emoción recordando aquella época en que yo era estudiante, y en este lugar se había producido en 1968, una masacre impresionante, donde murieron 400 estudiantes y más de 1000 resultaron heridos, cuando se manifestaban pacíficamente y fueron emboscados por el ejercito y grupos paramilitares.

Los próximos puntos de interés fueron el Monumento a la Revolución y la Zona Rosa, para llegar al Monumento de la Independencia “El Ángel”.Este es un bello monumento que conmemora el centenario de la guerra de independencia de México y se ha convertido en símbolo de la ciudad. Se compone de una columna sobre la que se encuentra una estatua dorada de la Victoria alada, conocida popularmente como el Ángel. Los restos de los héroes del movimiento independentista están bajo el pedestal. El ángel se acompaña de cuatro figuras realizadas en mármol de Carrara, ubicadas en cada ángulo: la paz, la ley, la justicia y la guerra. En la base del monumento se ubican las estatuas de los iniciadores de la independencia. En el subsuelo está El Mausoleos de La Independencia.

Desde este monumento caminamos, unas seis cuadras, por el Paseo de la Reforma en plena Zona Rosa, entre sex-shops, bares y locales nocturnos, y alguna que otra mirada inquisidora de transeúntes atípicos, para satisfacción de la comunidad gay del lugar, Hasta llegar a la Fuente de las Cibeles, donde transbordamos al Turibús de la Ruta Coyoacán/ Tlalpan /San Angel. Los cambios de rutas y sus lugares para abordarlos, lo hacíamos por indicaciones de los guías del Turibús, de buena predisposición.

Conocimos el World Trade Center (a una cuadra de nuestro hotel), Plaza de Toros, el Estadio de Cruz Azul, el Centro Comercial Cuicuilco, Tlalpan. Tlalpan se encuentra ubicado al sur de la Ciudad de México entre las estribaciones de la serranía del Ajusco. Fue Capital de México. Lo destacado: la primera Imprenta de América, la Casa de La Moneda y la fábrica de papel Loreto y Peña Pobretras, que haber desaparecido por su gran contaminación, hoy se convertido en un hermoso parque ecológico con actividades de educación ambiental.

La Ciudad Universitaria es una de las grandes joyas arquitectónicas y culturales de la Ciudad de México debido a la gran cantidad de investigaciones y actividades académicas que en ella se realizan así como por su destacada arquitectura. Se encuentra al sur de la parte central de la ciudad, a ambos lados de la Avenida de los Insurgentes. En la Torre de la Rectoría, en su fachada, se pueden apreciar varios murales de Siqueiros así como la Biblioteca Central ubicada en frente, que en si misma constituye un mural, obra del muralista y arquitecto mexicano, Juan O’ Gorman. Cruzando la Av. Insurgentes se encuentra el hermoso Estadio Universitario, con un magnífico Mural de Rivera en su entrada.

Nos bajamos en Coyoacán, recorrimos durante 1 hora. Coyoacán es una de las zonas de la ciudad en las que más se puede apreciar el legado colonial, aún sigue conservando su carácter tradicional mexicano. Jardín Hidalgo y al zócalo de Coyoacán, son el corazón mismo de toda esta zona, con el antiguo ayuntamiento y la catedral, cuyos interiores son muestra del esplendor barroco de México.

Esperamos 1 hora y el Turibus: no pasó, nos fuimos caminando a la próxima parada, el Museo de Frida Kalo lo visitamos durante 2 horas. Muebles, cartas, pinturas, objetos diversos, trajes y demás objetos personales de la afamada pintora y esposa de Diego Rivera. El gusto de la pareja por el arte popular, la vida intelectual y las vicisitudes de Frida se reflejan vivamente en este casi sitio de culto. Después del Museo Antropológico Nacional, es el Museo más visitado de México.

Terminada la visita, esperamos el Turibus durante 2 horas, el próximo destino era Xochimilco, pasó a las 17,45 hs y si bien termina alas 21,00 horas nos informan que era el fin del recorrido y debía regresar al zócalo. ¡No conocimos Xochimilco!. Claro..., el tráfico vehicular es caótico, fuimos los últimos en bajarnos en el Paseo de La Reforma a una cuadra del Hotel, eran casi las 22,00 hs.
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Ciudad de México, sus barrios... - miercoles 26 de mayo 2010

Ciudad de México, sus barrios... - miercoles 26 de mayo 2010


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 15/09/2010 11:18 Puntos: 1 (1 Votos)
A las 7,00 hs. dejamos el hotel, para iniciar el segundo recorrido por la ciudad de México. Planificamos nuestras visitas puntuales que hicimos caminando hasta llegar al Zócalo, donde tomamos nuevamente el Turibús, para ver nuevos barrios y llegar a Chapultepec, con el Museo de Antropología y el Castillo.

A una cuadra del hotel está La Alameda Central es el parque público más antiguo de la Ciudad de México. Fue creada en el siglo XVI por el Virrey Luis de Velasco, se sembraron un gran número de álamos, que le dieron el nombre a este “bonito” lugar. Por el lento crecimiento de los álamos se decidió retirarlos y sembrar en su lugar fresnos y sauces debido a su desarrollo más rápido. Sin embargo el nombre de Alameda perduró hasta nuestros días. Hermoso lugar, con muchos artesanos y puestos de de todo tipo de comidas (los “helotes” riquísimos). Tiene 6 fuentes y en cada una historia por contar, se destaca la central y su diosa Venus. El romanticismo se manifiesta a cada paso en sus adoquines, sus bronceadas fuentes, sus plantas y sus obras de arte. En honor a ello le dije unas palabras lindas a Nora y proseguimos.

Cruzando la calle Peralta se encuentra el Palacio de Bellas Artes, impactante, una fachada art-nouveau mezclado con neoclásico. Ingresamos y el estilo contrasta claramente ya que es art deco, consultamos por qué: dos etapas de construcción se comienza en 1900 y se atrasa por problemas de suelo (típico en Ciudad de México, su base es un lago disecado) y la Revolución, se termina alrededor de 1940. Uno no puede dejar de asombrase y admirar los grandes murales de Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo y otros. Si te gusta la ópera, durante 8 meses se realiza la temporada anual de ópera con artistas extranjeros. No se pueden fotografiar las obras de arte ($mex 35,00 u$s 3,00).

En Eje Central Cárdenas y Madero frente el Palacio de Bellas Artes, está la Torre Latinoamericana. tiene un mirador en su piso 44 con una fabulosa vista de la ciudad, con varios telescopios ($mex 30 + 2 Telesc. u$s 2,50).

Continuamos caminando por la calle Francisco Madero, a escasos 100 metros te encontrás con la Casa del Azulejo, el día anterior la observamos por fuera, esta vez entramos y nos enteramos que este bellísimo edificio barroco ahora es propiedad de la cadena de Sanborn, así que aquí desayunamos al estilo mejicano. Fue construido como palacio para el Marques del Valle de Orizaba. Los azulejos, según dicen, son en su mayoría procedentes de China. El interior es exquisito: un patio árabe y un mural de Orozco son sólo dos de las cosas que nos ofrece este lugar. (ver fotos). (desayuno c/u $ 85,00 u$s 7,00).

Regresando al Eje Central, hacia la Calle Tacuba, después de pasar la calle 5 de Mayo, te encontrás con dos hermoso edificios el Banco de México y el Palacio de Correos. Este último digno de verlo. Construido a principios del siglo XX, por el mismo arquitecto que construyó el Palacio de Bellas Artes. Su exterior es maravilloso, realizado en piedra (no de las antiguas pirámides aztecas) y con adornos renacentistas, en la ochava un puerta de hierro con una maravillosa marquesina. El interior, la impresión aumenta: un gran espacio donde se mezclan hierro forjado con mármol de carrara en la magnífica escalera, en las mesas, los mostradores y los buzones. En el piso superior un museo postal. El personal te guía con mucha amabilidad. La entrada, ¡¡gratuita!!.

Transcurrieron ya 3 horas, la ciudad ha despertado. Las calles del Centro Histórico se convierten en peatonales e invadidas por turistas y habitantes de la ciudad, los comercios empiezan a abrir sus puertas. El clima es agradable, unos 25ºC, lo que invita a seguir paseando. Recorremos 4 cuadras y estamos en el Zócalo. La Oficina de Turismo, sigue cerrada ¿a qué hora abren...?, a las 11,30 nos responde un señor que con un cartel de cartón ofrecía sus servicios de fontanero, otro yesero, y carpinteros, albañiles, electricistas "...pero, tienes mucha competencia..." (en la plaza había más mil en manifestación, por una ley del gobierno habían quedado más de 4.000 en la calle), me respondió con una sonora carcajada, tomándose la cabeza con ambas manos.

Decidimos visitar las ruinas arqueológicas del Templo Mayor, junto a la Catedral. Cuando los primeros españoles entraron en 1519, Tenochtitlán era el corazón del imperio Azteca. Desde esta ciudad, fundada en 1325 sobre una isla lacustre, se controlaba política y económicamente una zona muy extensa. Más de 200.000 personas vivían en un perímetro urbano de 15 km2, que llegó a contar 80 edificios civiles y religiosos. de ellos, el más importante fue el Templo Mayor. En su cúspide se encontraban los santuarios de Huitzilopochtli, deidad tutelar de los aztecas relacionada con la guerra, y de Tlaloque, dios de la lluvia. Hoy se puede apreciar su basamento piramidal, ampliado 7 veces en 200 años. Los conquistadores, solo destruyeron la última capa visible, sin darse cuenta de las otras seis enterradas.

Integrado a las ruinas se encuentra el Museo del Templo Mayor (Museo de Sitio); muestra los hallazgos realizados en la zona desde 1978. Aquí se representan los aspectos relevantes de la vida cotidiana, religiosa y ceremonial del pueblo mexica, a través de objetos encontrados en las excavaciones de la zona arqueológica. Interesante ver la maqueta reconstructiva (ver foto) que proporciona una idea clara de los edificios que conformaban el centro ceremonial y, en el segundo piso, la piedra original de la diosa Coyolxauhqui. ($mex 51,00 u$s 4,00).

Caminamos 200 ms. hasta el acceso del Palacio Nacional, ingresamos presentando el pasaporte (no olvides llevarlo, “...pero Sr. cómo no va andar aunque sea, con una fotocopia...”), pese al cordialidad del policía, vuelta al hotel en taxi; tardó casi 15 minutos en llegar ($mex 42,00 u$s 3,50), regresamos caminado, tardamos 8 minutos. El tráfico de autos ¡una locura!
Cortes construyó este palacio gubernamental, sobre el palacio de Moctezuma. El Palacio Nacional que vemos ahora se terminó en su mayoría en 1693, aunque se añadió un piso en los años 20. En el interior, una maravillosa colección de murales de Diego Rivera. El más famoso es “Épica del pueblo mexicano en su lucha por la libertad y la independencia”, en el cual se ven dos mil años de historia condensados en una enorme pared (Preste atención y lo va ver Digo Rivera y su mujer Frida Kahlo) . El Palacio Nacional es también sede de un pequeño museo dedicado a Benito Juárez y el Congreso Mexicano.

Pasamos frente a la Catedral, la Oficina de Turismo estaba abierta, pero... como si no estuviera, el joven empleado, no tenía folletos turísticos y carencia de conocimientos sobre el tema. Muy cerca esperamos la llegada del Turibús, durante 45 minutos (¿cómo?, ¿la frecuencia no era cada 20 minutos?). Nos recreamos fotografiando y filmado a unas personas practicando un rito pagano, al que llaman “la limpia”, por lo cual mediante el frotado con una hierbas y esparcir humo con un braserito, alejaban todo lo indeseable del espíritu, de quien se sometía a tal rito. Otro rito de los mexicanos... miradas que matan y piropos espectaculares hacia tres rubias jóvenes norteamericanas, junto a nosotros esperando el Turibús (¡¡Bravo mejicanos!!).

Cruzando la calle, Tacos, a probarlos!!!... Por consejo de quién los vendía: “..deme 2 tacos “del pastor”. Separa dos tortillas de maíz, parecidas a panqueques y pasa un enorme cuchillo por un cono de carne asada y condimentada, de cerdo, le agrega dos coloridas salsas ante mi inquiriosa mirada, me los alcanza, ($mex 14,00 u$s 1,50) a los 3 segundos emito un lacerante quejido, ante la sonrisa de oreja a oreja del sr. de los tacos y el ¿qué te pasóóóó...? de Nora. ¡¡Cheee, que picante está ésto!!. Dos botellas de agua saborizada, un largo momento después, lograron calmar el fuego que había invadido mi aparato digestivo.

Por fin llegó el Turibús!. Abordamos el de la Ruta Centro Histórico/Chapultepec. Muy didácticas y coordinadas las explicaciones grabadas de los lugares de interés, incluso deteniéndose para permitir su fotografiado. No le pulse el botón de idioma japonés a su acompañante, puede generar una escena verbal violenta y desagradable...

Pudimos observar nuevos lugares y otros que ya habíamos visitado en nuestra caminata. Lo importante era visitar el Museo Nacional Antropología e Historia de México. Cuando era estudiante de la Licenciatura en Geografía, debimos cursar un Seminario de Arqueología, cuya profesora conocía este Museo, nos dio una clase sobre él, con gran cantidad de diapositivas (¡qué antigüedad!) y sostenía que junto al Museo de El Cairo, eran los dos mejores del Mundo. Así que ahí estábamos para dedicarle varias horas.

En la entrada, sobre Paseo de la Reforma, hay una gigantesca estatua del dios del agua Tláloc, con un peso de casi 200 toneladas. Edificio de grandes dimensiones, diseñado para albergar la extensa colección de objetos prehispánicos reunidos durante siglos en todo el país. Contiene en total 26 salas dispuestas de manera cronológica y cultural. El museo alterna Interiores y exteriores (un gran patio central y pequeños jardines), ya que cada una de las salas es un museo propio, que puede ser visitado individualmente o en conjunto. Once salas dedicadas a la arqueología presentan el poblamiento de América, desde sus orígenes prehistóricos hasta los mexicas, pasando por diferentes culturas que florecieron en el área conocida como Mesoamérica, entre las que destacan las del Golfo, Teotihuacan, Maya y Tolteca. Estas son las cuatro zonas culturales, en que se agrupan los 2.000 sitios arqueológicos existentes en México, de los cuales actualmente hay casi 200 abiertos al público y de los que, nosotros visitaríamos no más 12/13 en los próximos 15 días. Visitamos las salas representativas de estas culturas, dejando para otra oportunidad lo histórico por una cuestión de tiempo.($mex 51,00 u$s 4,00)

En el Auditorio del Museo, a partir de las 20,30 hs se desarrollaba un espectáculo ofrecido por el Ballet Folklórico Nacional de México. Valor de la entrada u$s 50,00. Pero agobiados por el cansancio de tanto caminar, durante el día decidimos retirarnos (aunque a Nora, creo que la agobiaron más lo 100 u$s de las entradas). ¿Y nuestra sed cultural?. Se me acercó la sensación, de que se había esparcido en la inmensidad de nuestra pampa. Pero el cansancio era inmenso (ver foto) y faltaba 2 hsy media para el evento.

Cruzando Insurgentes está el Castillo de Chapultepec, pero era imposible visitarlo, ya había cerrado sus puertas. Esperamos el Turibús, y esta vez pasó a los 15 minutos.

Nos hicieron ver el Puente de Tlaloc, la Feria de Chapultepec, el Auditorio Nacional, Colonia Condesa, hermoso lugar donde se mezcla al art decó con la arquitectura moderna mexicana en un entorno plagado de restaurantes y casas de moda, muy similar a nuestro Palermo Soho. Como dirían los porteños “un lugar bacán”.

Más adelante Polanco, uno de los barrios más famosos y exclusivos de la Ciudad. Con múltiples hoteles, centros comerciales, galerías de arte, tiendas y rascacielos de oficinas, embajadas y departamentos. Todo parece ser sofisticación y alta calidad de vida. No tengo imágenes, ya había oscurecido.

De repente fuertes y ruidosos truenos, típico de las tormentas tropicales, comienza la lluvia, no muy copiosa. Dura poco tiempo. Nos dejan casi en el Hotel, aproximadamente a las 21,00 hs.
[align=center]
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 41
Anterior 0 0 Media 100
Total 47 10 Media 35197

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario México, entre aztecas, mixtecas olmecas y mayas
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: PirataJarocho  PirataJarocho  21/07/2011 01:00   📚 Diarios de PirataJarocho
Maravilloso diario , muy ameno y divertido, ha sido un placer leerlo completo a casi un año de su plublicación, gracias por compartirlo. !!
Imagen: Scorpi  scorpi  14/09/2012 12:41   📚 Diarios de scorpi
¡Felicidades por el diario! Te dejo mis estrellas y porque no puedo poner más. Fantásticas explicaciones y comentarios realmente valiosos de cada etapa.

Muchas gracias
Imagen: Maxxer  Maxxer  22/09/2012 07:32
Excelente diario. La explicación detallada del sureste mexicano, desde el punto de vista arqueológico-histórico por un geógrafo es de lujo. Ya estoy planeando la misma ruta para el próximo verano. Te dejo solo 5 estrellas porque no hay mas.
Imagen: Maxxer  Maxxer  22/09/2012 19:53
Excelente diario. La explicación detallada del sureste mexicano, desde el punto de vista arqueológico-histórico por un geógrafo es de lujo. Ya estoy planeando la misma ruta para el próximo verano. Te dejo solo 5 estrellas porque no hay mas.
Imagen: Argus  argus  07/05/2013 16:28
excelente, algunas partes de tu diario me hicieron volver a donde ya estuve y otras me hicieron ir a donde pronto ire, lastima que me sono el telfono y me volvio a la realidad...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Entre cenotes y columpios, volviendo a soñarEntre cenotes y columpios, volviendo a soñar Combinado Riviera Maya-Holbox, madre e hija de 11 años. Septiembre 2021. ⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
MÉXICO ESPECTACULARMÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Rumbo al Mundo MayaRumbo al Mundo Maya Viaje de 7 días por la península de Yucatán visitando playas, cenotes y zonas arqueológicas de los estados de Yucatán y Quintana Roo. ⭐ Puntos 4.25 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Riviera Maya 2007. Grand Palladium ColonialRiviera Maya 2007. Grand Palladium Colonial En este diario podréis encontrar información de nuestro viaje a RM al hotel Grand... ⭐ Puntos 4.56 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
MÉXICO 15 DÍASMÉXICO 15 DÍAS Era un destino que nos hacia muchísima ilusión, desde hace mucho tiempo, la situación actual de pandemia nos impulsó un poco a viajar aquí, ya que no tienen... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1104
558426 Lecturas
AutorMensaje
Sergioliniperlini
Imagen: Sergioliniperlini
New Traveller
New Traveller
20-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar May 20, 2025 09:40 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Viajaríamos desde Ciudad de México en avión a Oaxaca o a Chiapas. A una de las dos. Según veo en internet Chiapas puede ser más completa para hacer varios excursiones. No sé… que lío !!
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 644

Fecha: Mar May 20, 2025 10:52 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Sergioliniperlini Escribió:
Viajaríamos desde Ciudad de México en avión a Oaxaca o a Chiapas. A una de las dos. Según veo en internet Chiapas puede ser más completa para hacer varios excursiones. No sé… que lío !!

Chiapas es más completo yo creo, en Oaxaca, además de la ciudad, hierve el agua y algo más, no tienes gran cosa (alrededores de la ciudad me refiero, la costa está lejos).

Y para mí, más que San Miguel de Allende, merece mucho la pena Guanajuato, pero andarás muy justo
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26077

Fecha: Mie May 21, 2025 07:41 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Barcelona>Mexico City por 431€ roundtrip

Disponibilidad de Enero a Marzo de 2026

Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México (1)

www.skyscanner.ie/ ...rrency=eur

Enjoy!
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Jue May 22, 2025 08:49 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

El verano pasado al final no fuimos a MX y este año parece que por fin toca! Solo tenemos 15 días y hay tantas cosas que ver!!!
Entramos y salimos por CDMX y unos días de playa son imprescindibles para nosotros. En un principio pensabamos visitar Chiapas, pero me preocupa la seguridad, cómo lo veis?
Además de CDMX, Oaxaca y unos días de playa, qué más podríamos incluir? Toda sugerencia será bienvenida. Gracias!!!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9170

Fecha: Lun May 26, 2025 09:09 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hay un hilo sobre la seguridad en Chiapas :

Chiapas: Seguridad, Mejor época para viajar -México

Y muchos otros sobre todo lo que tiene que ofrecer esta zona

Foro de Chiapas

Si los días de playa son por Yucatán te faltarían días para conocerla

Foro de Yucatán
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
Entrando a México por Chetumal
Manurguez
Mexico
Iguana camuflada en un muro
Manurguez
Mexico
Casa del Halach Uinic
Manurguez
Mexico
Accediendo a las ruinas de Tulum
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube