![]() ![]() Diario de viaje a Atenas e Islas Griegas. Julio 2010. ✏️ Blogs de Grecia
Relato del viaje realizado a Grecia entre el 6 y el 19 de Julio de 2010 aportando todos los gastos. Podrás calcular tu presupuesto.Autor: Dani2000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (16 Votos) Índice del Diario: Diario de viaje a Atenas e Islas Griegas. Julio 2010.
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Debido a la huelga general decidimos hacer una ruta a pie en forma de círculo situando la plaza Syntagma al este, el museo de la Acrópolis al sur, el Kerámicos al oeste y la Plaza Omonia al norte. Hay que decir que excepto el transporte público (no hay servicios mínimos ni de metro, bus, tranvía ni trolebús) la huelga apenas nos afectó.
Salimos del hotel, a 50m. la plaza Syntagma, vemos el parlamento por fuera, los Évzones y la tumba al soldado desconocido. Seguidamente entramos en los Jardines Nacionales y en su interior está el recinto del Zappeion. Cruzamos Amalias Ave. y vemos la iglesia de St Pau. Pasamos por delante del museo infantil situado en la calle Kodrou y a escasos 50m., en la calle Kydathineon está el museo de arte popular griego que tiene 5 plantas. Seguimos por Kydathineon y giramos a la derecha en ag. Geronta y justo en frente, en ag. Hatzimichali se encuentra el centro de artes y tradiciones populares, actualmente cerrado por obras. Bajamos por Adrianou y visitamos la iglesia Ekaterini, bizantina y magníficamente restaurada. Frente a ella unos restos de otros templos y a escasos metros a la derecha tenemos el monumento a linterna de Lisikratous, monumento cilíndrico datado del año 335 a.C. De ahí nos acercamos a Dionysiou Areopagitou y visitamos el teatro de Dionisios, incluido también en la entrada de 12€. Por aquí también se puede subir a la Acrópolis por lo que os aconsejo si tenéis por aquí el hotel visitéis primero el teatro y luego subáis a la Acrópolis. Nosotros como ya la visitamos ayer (subiendo por la parte norte para entendernos), salimos por donde hemos entrado y seguimos por Dionisios Areopagitou en dirección a Thisio. A la izquierda se encuentra el Nuevo Museo de la Acrópolis, más adelante y también a la izquierda está la iglesia Sofia y el monte de Pnika, la ig. Dimitrios y el monumento a Filopapou, aunque nosotros no llegamos a subir. A la derecha y tras subir unas pocas escaleras está la parte trasera del templo de Herodes Ático que ayer vimos desde la Acrópolis y que en la actualidad se realizan conciertos de verano. Finalmente llegamos a Thissio y al antiguo cementerio de Keramikos. Nos adentramos en el barrio de Psiri por las calles Melidoni, Ag. Asonaton, Dipylou y cruzando la plaza Koumoundourou seguimos por Evripilou y Memandrou hasta llegar a Theatrou. Ya adentrándonos al barrio de Omonia y cerca del mercado comemos en una taberna muy y muy antigua, situada en un sótano y regentada por un griego que atiende en la cocina y sirve los platos ayudado por un joven. Es una taberna tradicional, pintoresca, que no tiene carteles ni carta y nos sirven los platos sin pedir. Un plato de arroz con verduras, otro de judías estofadas, otro de salmón y una ensalada griega en el centro. Agua, vino y pan y después nos acercamos a la cocina (no os cortéis, es muy habitual en Grecia ver lo que están cocinando y elegir) y le pedimos un plato de calamares estofados. De postre el buen hombre nos trae melón. Todo por 30€ y nos pide que nos hagamos una foto con él. La taberna se llama Diporto agoras y está en la esquina de Theatrou con Sokratous. No sirven cenas. Muy cerca están los mercados de verduras, carne y pescado. El de la carne es un espectáculo, lástima que llegamos cerca de las 15h:00 y están recogiendo, pero comprobamos que es habitual que circulen las motos por dentro, con la carne sin protección y los carniceros chillando y fumando. Toda una experiencia que no hay que dejar pasar. Acto seguido visitamos el contiguo mercado del pescado y nos dirigimos hacia la plaza del ayuntamiento (calle Athians, 63). Seguimos hacia la plaza Omonia pero antes tomamos unos frappes en el 7º piso de unos almacenes. La cafetería dispone de Wifi. Tras visitar la grisácea plaza Omonia con bastantes personas que generan desconfianza nos volvemos al hotel tras comprar algún que otro recuerdo. Sobre las 18:00h llegamos al hotel, duchita, descansamos un rato y aprovecho para redactar la mañana. Después nos dirigimos a la avenida Venizolou, que va de Syntagma a Omonia y vemos los edificios de la Academia de las Artes, el de la Universidad y el de la Biblioteca Nacional. Cruzamos todo el barrio de Kolonaki a pies del monte Lycabettus para dirigirnos al restaurante Gloria en la calle Marasli nº 7 pero estaban cerrando por lo que decidimos volver a Syntagma y cenar cerca del hotel, en el restaurante Paradosiako en calle Voulis, 44. Musaka, calamar, albóndigas griegas, tzatziki, pan y agua, 40€. En total del día nos gastamos unos 110€. ![]() Etapas 4 a 6, total 14
Delante del Hellenic Post office de la plaza Snytagma, en unas cabinas de color amarillo compramos los billetes de transporte público. El billete de 24h cuesta 3e. La sanción por ir sin billete es de 60 veces el importe del billete. Junto a la plaza, cerca del parlamento y de la terminal del tranvía cogeremos el autobús E22 para dirigirnos al lago Vouliagmeni, a unos 20 Km al sur de Atenas. Nuestro plan para este día es bañarnos en el lago y de vuelta coger el mismo autobús hasta Glyfada, ver las playas, volver al hotel con el Tram, ir al Pireo y a última hora volver a Atenas y subir en funicular al monte Licabettos. Esto último no podrá ser.
Tras esperar un rato el E22 teniamos pensado que para ir al lago era la última parada, pero no es así por lo que nos pasamos de largo y llegamos hasta Saronida y Anvissos, casi ya vamos a ver el templo de Poseidon en el cabo Sounio, ja, ja. Volvemos a coger el E22 de vuelta y el conductor nos dice que ya nos avisará en la parada del lago. Esto nos hacer perder 1 hora de nuestra apretada agenda para el día de hoy y por tanto nos olvidaremos de subir a Licabettos, de todas maneras creo tampoco hubiésemos dispuesto del tiempo suficiente. Finalmente a las 13:20h llegamos al lago, entrada 8€ los adultos y 5 los niños, total 21€. Nos damos un baño de una horita en este gran manantial de agua dulce y salada y con una temperatura constante de entre 23 y 25ºC todo el año y según dicen con propiedades curativas. Sobre las 15:00h y tras andar un poco comemos en Zaxos Grill, en plan pitas, albóndigas, patatas, tzatziki y con 2 cervezas y un agua nos sale por 28€. Tomamos un helado y posteriormente cogemos el bus E22 hasta la terminal del tranvía de Voula. De esta terminal sale una línea hacia Faliro (cerca del Pireo) y otra hacía Syntagma. Cogemos esta última y decidimos ir directos a Syntagma sin parar en Glyfada aunque tanto con el Tram como con el bus se ven las playas al pasar. Llegamos al hotel pasadas las 18h, duchita y cogemos el metro en la parada de Syntagma para dirigirnos al Pireo. En la parada ver los restos encontrados durante su construcción (antes de bajar al andén). Entrando en el metro un vigilante nos impide el acceso por estar tomando un helado. Es curioso que en el mercado de carne circulen en moto por el interior y se permita fumar incluso a los carniceros mientras venden carne y en cambio sean tan estrictos en el metro, aunque me parece correcto. Cambiamos de línea en Monastiraki. Comprobamos que el metro está muy limpio pero es bastante lento. Al llegar al Pireo la zona del puerto está llena de tráfico, gente, suciedad y perros muertos de hambre. A medida que te alejas de esta zona portuaria la zona mejora. En la calle Iroon Polytecheioy cogemos el bus nº 40 hasta el final para ver el Pireo en toda su extensión. Al bajar en la última parada vemos el monumento al León del Pireo ya que en la Edad Media este puerto se conocía como Puerto Leone. Poco después cogemos el bus 904 que rodea la parte externa del puerto (es mejor hacer este recorrido de día ya que tiene buenas vistas) y bajamos en el puerto de Zeas o Pasalinami. Cenamos en la zona, hoy buffet de ensaladas y platos combinados con bebidas por 24€. Después de cenar aún cabía la posibilidad de coger el Troley nº 20 y llegar hasta el puerto de Mikrolimano pero eran cerca de las 00:00h y decidimos coger ya el bus 40 hacia Syntagma pese a que da mucha vuelta ya que el metro cierra a las 00:00h. El Tram, líneas T1, T2 y T3 funciona las 24h los viernes y sábados. La T1 va de Syntagma a Neo Faliro, la T2 va de Neo Faliro a Glyfada y la T3 va de Glyfada a Syntagma. Los buses 11, X14, X93, X95, X96, X97, 40, 500 y 790 funcionan las 24h. Son cerca de la 1h y a las 5h hay que levantarse ya que a las 7h hay que estar en el aeropuerto y el trayecto es de una hora. Hoy en total cogimos 8 medios de transporte por 3€. Realmente vale la pena. Este billete no vale para los buses del aeropuerto. En total del día nos gastamos unos 90€. Lo que más me sorprendió de Atenas es lo rápido que cambian los pasos de peatones. Pasan del verde al rojo sin darte tiempo a cruzar, es decir acabas pasando casi siempre en rojo. También me sorprendió que los equipos de aire no tengan desagüe y al andar por la calle te caiga el agua. La policía va en moto de dos en dos y tienen autocares en las calles que parecen cuarteles generales. A mi modo de ver se veía mucha policía, algo excesiva y muy estática. La gran mayoría de motoristas circula sin cascos y las normas de circulación no existen para todos los griegos. Como en todas las ciudades hay calles muy degradadas y otras muy bonitas y con agradables terrazas. Debido a que el último día no pudimos subir al monte Licavittos os diré como podéis subir: Hay un funicular subterráneo que parte de odós Aristipou nº 18. Para llegar ahí y evitarte la subida hasta el pie del funicular podéis coger el bus nº 60 en la plaza Kolonaki. ![]() Etapas 4 a 6, total 14
5:00 A.M., estamos cansados, se nos pegan las sábanas 10 minutos. Realizamos el chek-out a las 06:00h y la pequeña sala de desayunos ya tiene los croissants colocados, los zumos, etc., tomamos algo antes de salir. Cogemos el bus X95 a las 06:15h y poco después de las 07:00h ya estamos en el aeropuerto. El vuelo resulta algo movido y llegamos a Mykonos a las 10:15h. Al encender el móvil tengo tres llamadas perdidas de George. Nos está esperando con el vehículo que alquilamos por internet desde Barcelona. El coche según lo acordado nos sale por 38€ al día más 8€ diarios de un seguro adicional que preferimos coger. Total dos días nos sale por 92€. Acordamos devolver el coche en el puerto de Touros a las 9:45h del Lunes 12 ya que nuestro Ferri hacía Paros, el Higspeed 1 de Hellenic seaways sale de este puerto. Ojo! De la misma compañía naviera salen hacía Paros otros ferris del puerto nuevo pero a otras horas. Creo que son ferris más pequeños pues los grandes salen de Tourlos, a 1,5km de Chora, la capital de Mykonos. En todo caso en el puerto de Chora hay una oficina de Hellenic y os sacarán de dudas. En nuestro caso fue George el que nos informó que salía de Tourlos. La empresa del alquiler del vehículo es Mykonos Action Rent a Car. El amable George, al que ya le habíamos consultado otras tantas cosas por mail, nos dio las últimas indicaciones y nos dirigimos hacía Chora. Aparcamos en el parking público del puerto nuevo. Entre el puerto nuevo y el viejo, donde salen los barcos hacía Delos hay unos 500m, es decir en Mykonos hay tres puertos, dos en Chora, el nuevo y el viejo y otro más al norte en Touros. La gran mayoría de calles de la capital son peatonales y solo pasan diminutos vehículos de 3 ruedas autorizados para cargar y descargar mercancías por lo que dejar el coche aparcado en el puerto nuevo es casi obligatorio.
Antes de las 11:00h, llegamos al bonito y céntrico hotel Philippi, en odós Kalogera nº 25, pero la habitación aún no esta lista por lo que dejamos las maletas y nos aventuramos a perdernos por las bonitas, estrechas y laberínticas calles, todas ellas con el suelo pintado de color blanco y con casitas de baja altura pintadas de blanco con los marcos de las puerta y ventanas azules. A las 14:00h ya estamos de vuelta al hotel. La habitación es agradable con una salida y unas bonitas vistas al jardín interior, propiedad del hotel. La habitación dispone de A/A, TV, ducha, secador, nevera, cafetera y la bonita salida. No es muy espaciosa pero esta bien y tal y como habíamos acordado por mail nos dan una habitación alejada de odós Kalogera para evitar al máximo el posible ruido de la noche de Mykonos. Nos dirigimos a comer en la recomendada taberna Nikos. Pulpo, tzatiki, crema de champiñones, espagueti boloñesa y lasaña de salmón con agua, pan y cerveza, 43€. La verdad nos defraudó un poco. Mientras comíamos se nos acercó el pelícano Giorgios, hijo del famoso y difunto Petrus. Volvemos al hotel, cogemos los bañadores y toallas y nos dirigimos con el coche a Panormos y Aghios Sostis. El Gps nos lleva por un camino secundario en lugar del principal y pasando vemos la playa de Agios Stefanos. Seguimos con el coche y vemos que el camino pasa demasiado al norte, cerca del faro, por lo que decidimos dar la vuelta y nos bañamos en un agua transparente, en la mencionada Agios Stefanos, un poco más al norte de Tourlos. Nos estiramos en unas tumbonas con toallas incluidas (supongo que de un hotel cercano). Después nos dirigimos a Ano Mera, el único pueblo del interior de la isla y casi zona obligada de paso. Este pueblo tiene dos monasterios y varias tabernas alrededor de la plaza. Volviendo hacía chora vemos la puesta de sol, repostamos 20€ de gasolina y cenamos unos soulakis con bebidas por 24€. Después de cenar volvemos a encontrarnos con Giorgios y comprobamos el ambiente y el desfile de personajes que vienen a Mykonos a lucirse. Son la 1 a.m., estamos muy cansados, nos hemos levantado a las 5 a.m., aún así en la terracita de la habitación tenemos unas sillas donde puedes disfrutar de varias y relajantes notas musicales procedentes de los locales de alrededor y aprovecho para redactar lo acontecido durante el día. Entre comidas, bebidas, helados y gasolina nos gastamos unos 110€. ![]() Chora, la capital de Mykonos ![]() Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |