Desayunamos en el hotel Leta (4€ x persona). Nuestro hotel está situado a 100m. de la plaza central en dirección a Firostefani, muy cerca del teleférico (cable car). Alquilamos un coche, en este caso un Nissan Micra nuevecito, nos sale a 40€ por día + 10€ de la ampliación de seguro, total 100€ por dos días. Nos parece caro y le decimos que nos lo deje por 80€ con la ampliación de seguro incluida pero al final nos hace un 10% de descuento y nos queda en 90€ (Eurodollar Rent a car). En otros sitios (National, Spidakos, etc.) salían por 40€ al día con la ampliación pero eran coches de menos cilindrada y con varios años de antigüedad. Ya con el coche nos dirigimos a ver la Monolithos beach, pero hace mucho viento y hay cierto oleaje. Hay una zona infantil pero la presencia de bañistas es escasa.
Por la carretera paralela a la pista del aeropuerto, en la costa este, bajamos hasta Kamari y subimos por una carretera estilo San Francisco, hasta la Ancient Thira. Esta subida es de algo más de un km. y la vistas desde arriba son muy chulas, a una banda Kamari beach y la pista de aterrizaje del aeropuerto y vemos como aterriza algún avión por debajo nuestro, y a la otra banda Perissa beach. La Ancient Thira está situada en el monte Mesa Vouno a 396 m. de altura y se trata de un recinto arqueológico fundado en el S IX a.C. por los Dorios con unas dimensiones de 800m. por 150m. Ojo con el fuerte viento que sopla.
Bajamos y nos bañamos en la playa de Kamari, de gravilla negra y con 2Km. de longitud. Comemos en el restaurante Amalthia unas berenjenas con feta, ensalada de tomate, parrillada de carne para dos, vino y agua por 31€. Un poco por debajo de la media y con uno de los camareros que hace 20 años había trabajado en Barcelona podemos hablar algo de castellano y nos invita al vino. De ahí cruzando por Pyrgos pero sin parar nos dirigimos a las excavaciones de Akrotiri, que siguen cerradas debido a la muerte de un visitante en 2005. Justo al lado hay el desvio hacia la Red beach y a pocos centenares de metros hay un parking con una bonita iglesia bajo la lava volcánica. Y tras andar 10 escasos minutos llegamos a la Red beach, muy bonita. El agua súper limpia y con gran cantidad de peces, hace que parezca un acuario. Poco antes de que se ponga el sol nos dirigimos hacia el Faro y unos 2 o 3 km antes de llegar paramos en un sitio a la derecha de la carretera adaptado para ver la puesta de sol y la caldera. Vista la puesta de sol nos dirigimos al hotel. Antes de llegar a la zona de Fira hay bastante cacao de tráfico. A las 22h nos dirigimos a cenar.
En total hemos realizado 60Km. y nos hemos gastado 163€, contando los dos días de coche.

Playa cercana a las excavaciones de Akrotiri, camino de la Red Beach

La esperada Red Beach, uno de los objetivos al preparar el viaje