![]() ![]() Malasia & Borneo ✏️ Blogs de Malasia
22 días de viaje independiente descubriendo zonas poco masificadas y con personas de las que en pocos países quedan .....
Opiniones y comentarios de experiencias vividasAutor: Viksvq Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Malasia & Borneo
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Día 10 de Octubre - Domingo
Nos levantamos sobre las 8 de la mañana para dar un paseo matinal y recorrimos a pie la antigua zona colonial, muy bonita con casas de color rojo. La zona portuguesa y la zona holandesa con casitas alineadas frente al mar. Fuimos a ver algún museo donde explicaban el tipo de casas coloniales que usaban antes asi como figuras representando las guerras tribales y la importancia mercader que siempre tuvo esta ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El paseo es agradable y se hace en apenas 2 o 3 horas a pie. Desde lo alto, cerca del castillo donde se encuentran las tumbas de los antiguos coloniadores se ve la ciudad antigua bastante bien. La verdad que es bonita resulta interesante ya que tiene mucha historia en su pasado. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya cerca de las 12 fuimos a tomar un refresco cerca del río porque el calor era insoportable y nos fuimos en busca de la estacion central de autobuses para coger el autobus que nos dejaria en el Aeropuerto de Kuala Lumpur (KUL), ya que hay dos en esta ciudad, y ademas dentro del mismo Aeropuerto hay dos terminales, una para las de Air Asia (LCCT) y demás de bajo coste y otra que es la de salidas Internacionales (KLIA). Nos costo encontrar la estación central de autobuses de Melaka ya que fuimos con nuestro amigo en coche y dimos muchas vueltas hasta encontrar el sitio y cuando llegamos el autobús que nos llevaba directos al Aeropuerto estaba saliendo así que tuvimos que comprar para el siguiente que salía sobre las 15:00 horas ( el precio del autobús para 2 pax era de 44 MYR). Nos dimos cuenta que llegaríamos muy tarde al Aeropuerto y mas aun a Kota Kinabalu, así que decidimos devolver el billete de autobús para ir al aeropuerto de Kuala Lumpur en taxi. La mujer que nos había vendido los billetes nos puso muchas pegas y la convencimos de que si alguien comparaba los billetes de autobús le diera los nuestros y así recuperaríamos el total de los billetes ya que ella solo nos devolvía el importe de unos de los billetes. Esperamos allí un rato hasta que aparecieron unos que iban el autobús al aeropuerto, cogimos el dinero y nos fuimos a la parada de taxis que hay en la entrada, nos empezaron pidiendo 180 MYR y al final nos enteramos que el precio estándar era de 140, tras algo mas de regateo se quedo en 130 y llegamos al Aeropuerto bastante rápido, como en 1 hora, ya que al salir de la ciudad tardamos bastante por el trafico que había al ser fin de semana. Llegamos a Kuala Lumpur con tiempo para comer algo antes de subir al avión y cambiar algo de dinero. En muchos sitios de comida te cobran el iva y gastos de servicio que es el 15% ..... Cuando volamos con Malasia Airlines nos daban de comer y de beber a bordo, cosa que se agradecía bastante. El trayecto duro 2 horas y cuarto mas o menos y yo como estaba bastante despierto me puse a hablar con la persona que tenia al lado, le pregunte por zonas a visitar y el precio de los taxis entre otras cosas y me informo muy amablemente de todo lo que le fui preguntando. Esta persona se llamaba Abdul y resulto ser una gran persona a la que le debemos mucho ya que nos trato estupendamente y nos hizo sentir como en nuestra propia ciudad. Mara se quedo dormida todo el camino y nosotros fuimos hablando de todo un poco, el había estudiado en Londres y hablaba bastante bien en Ingles (bastante mejor que yo), así que nos entendimos bien y nos hizo una ruta aproximado de sitios a visitar y tiempo empleado en cada zona de Sabah. Nuestro Hotel estaba en las afueras de la ciudad, bastante retirado y fue una mala opción ya que necesitábamos transporte cada vez que quisiésemos ir al centro. El Hotel era el Novotel 1 Borneo y estaba proximo a un gran centro comercial con ese mismo nombre, 1 Borneo. Lo elegimos desde España ya que nos daban un descuento especial para empleados del sector del turismo y salia por unos 130 MYR. Solo estaríamos 2 noches ya que de allí nos iríamos a Sandakan, así que tampoco le dimos mucha importancia al tema de la situación del Hotel. Nada mas salir del avión Abdul nos indico donde preguntar por el Taxi, ya que en todos los Aeropuertos del país hay una pequeña ventanilla donde te venden el ticket de la carrera y es ese papel el que tu entregas al taxista. Esta claro que al hacerlo así pagas mas de lo que vale realmente ya que la agencia de transporte del Aeropuerto que tramita esto se lleva su comisión, pero así evitan que te pidan mucho mas de que realmente vale. Al decirle el precio que nos pedían que era de 50 MYR .... Abdul indignado se ofreció a acercar a su familia a su casa y volver a por nosotros para acercarnos en su coche a nuestro Hotel. No sabíamos muy bien que pensar ya que nos acabábamos de conocer, pero accedimos y le esperamos. Mara empezó a decirme que no vendría o que algo querría a cambio, pero yo pensaba que su intención era la de ayudarnos ya que nos vio algo despistados. Ademas la experiencia que habíamos tenido con Thana unos días anteriores había sido realmente buena y sin ningún animo de lucro. Como un reloj a la media hora de irse y según lo acordado allí apareció con su flamante coche para recogernos y acercarnos al Hotel. Nos fue dando un pequeño recorrido por la ciudad mientras nos enseñaba desde el coche las zonas mas céntricas e importantes, y nos pregunto si queríamos parar a comer algo. Yo la verdad que estaba algo cansado, pero al llegar al Hotel los precios de la comida serian mas caros y ya que el conocía los sitios buenos para comer le dijimos de parar para coger algo de comida para llevar al Hotel y cenar allí en la habitación tranquilamente. Nos preguntó que queríamos comer y Mara dijo que lo que fuese pero que no fuese picante, así que le dijo "conozco el sitio perfecto!", paro el coche enfrente de un gran cartel luminoso y nos metimos en una especie de sala abierta con muchas mesas en el centro y diferentes restaurantes rodeando las mesas. Nos llevo a comer a una marisquería aunque vendían todo tipo de comida China, Sushi y comida Malaya. El decía que me quería invitar a la primer cerveza Tiger en Sabah y pidió algo para comer también, nos pusieron unos tallarines que estaban riquísimos, un plato de satais (brochetas de carne con salsa de cacahuete) y un plato de gambas a la plancha con mantequilla frita .... exquisito festín inesperado al que no me dejo que pagara, ya que según el éramos sus invitados y ademas nos habíamos conocido el 10 del 10 del 10 y que era una fecha especial y teníamos que celebrarlo para nunca olvidarlo. Nos parecio todo un detalle .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acerco al hotel y como bien decía estaba bastante lejos de la ciudad, allí en la recepción nos entregaron las llaves de la habitación y nos fuimos a darnos una ducha, que estábamos muy cansados y nos acostamos algo tarde. Al día siguiente teníamos pensado ir al parque nacional de Kinabalu, sin intención se subirlo, ya que es bastante duro el camino y se tarda 2 días en tomar la cima y bajar de nuevo. Miramos en una agencia que había cerca del hotel antes de acostarnos y preguntamos precio a los taxistas que habían por allí cerca .... nos pedían 300 MYR !! nos pareció un abuso, pero no bajaban nada el precio, así que pensamos en ir a través de la agencia, que salía por 120 MYR cada uno y con todo pagado (entrada al parque y comida) Día 11 de Octubre - Lunes Nos levantamos tarde, bastante tarde, sobre las 11 de la mañana, y cuando fuimos a la agencia de excursiones mas cercana nos informaron que las salidas eran a las 10 de la mañana, pero que podíamos reservar para el día siguiente. No nos venia bien porque ya teníamos los billetes de avión para el día siguiente, 12 rumbo a Sandakan, así que volvimos a intentarlo con los taxistas, el ultimo precio que nos dieron fue de 280 MYR, bastante caro nos seguía pareciendo para ir y volver en un solo día, y la distancia tampoco era muy larga, aunque esta vez nos añadían la opción de poder acercarnos a unas piscinas de agua caliente naturales que estaban cerca del Parque, en Poring. Al final decidimos preguntar por un coche de alquiler, ya que no se veía muy peligroso y la carretera, aunque llena de curvas estaba en buen estado según nos dijeron. Comparamos en varios sitios y al final fuimos a uno próximo que estaba justo debajo de un Hotel de la cadena Tune Hotels (con acuerdo con Air Asia y con precios bastante asequibles en toda Malasia) y alquilamos uno bastante apañado. El mas barato era muy pequeño, salía por 120 MYR y según los de la agencia no les quedaban, así que cogimos el siguiente mas caro, que salió por 190 MYR. Nos venia bien porque a la vuelta podíamos ir a comer algo por el centro de Kota Kinabalu y al día siguiente lo entregaríamos en el mismo Aeropuerto, con lo que también nos ahorraríamos el trayecto desde el Hotel. Salimos sobre las 12 de la mañana, con nuestro coche automático (la ultima vez que conduje con marchas por la izquierda lo pase algo mal) modelo Malayo rumbo a la montaña ..... En la agencia de alquiler de coche nos indicaron como salir de allí y nos hicieron un pequeño mapa para que no nos perdiéramos en el camino .... Teníamos que ir dirección Ranau. El camino fue bastante entretenido y fuimos rapidito porque nos dijeron que por la noche la carretera no tenia luces y era algo peligrosa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Paramos a comprar un racimo de bananas por 1 MYR y nos los fuimos comiendo por el camino, pequeños pero muy sabrosos. Por fin tras algo mas de hora y media llegamos a la entrada del parque que esta antes de llegar a Ranau. Pagamos la entrada de rigor al Parque, que eran 10 MYR cada uno y nos fuimos a la zona mas alta que pudimos para dejar el coche. Al intentar entrar a la zona de camino mas próximo a la cima nos dijeron que ya eran casi las 14:00 horas y que solo dejaban salir a la gente, que para entrar teníamos que llegar por la mañana, aunque le dijimos que solo queríamos subir un poco no nos dejaron entrar. Ademas la gente que bajaba venia bien preparada y con cara de cansancio, así que decidimos hacer una pequeña subida por un camino que subía por la montaña para poder ver la cima mas cerca y una de las cascadas que se veía desde lejos bastante bonita. Fue nuestra primera pequeña subida por la montaña y estábamos reventados tras subir solo 500 metros. El calor, la humedad y la empinada subida entre la selva era algo que no nos podíamos ni imaginar, ademas que normalmente no solemos hacer mucho ejercicio y nos dejo bastante cansados. La cima estaba nublada y no se podía ver el pico mas alto, aunque mereció la pena, porque las vistas eran mas amplia desde lo alto, se podía ver el mar al fondo tras las montañas, en un pequeño mirador hicimos bonitas fotos y decidimos bajar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresamos a la entrada para tomar alguna foto mas y allí conocimos a un padre con su hijo que eran de Texas, aunque con rasgos orientales, al que invitamos a que nos acompañara a las termas de Poring tras preguntarle donde estaban situadas, acepto encantado y nos dijo que ellos habían intentado subir esa misma mañana y se habían dado la vuelta porque estaba lloviendo bastante y la no se veía bien. Ademas el se había caído y tenia una herida bastante fea en una pierna .... El hijo pequeño de unos 14 años (con cara de muy cansado) se quedo en la casa que tenían alquilada frente a la entrada del parque y nos fuimos los tres rumbo a Ranau y hacia Poring. Se veía muy cerca en el mapa que nos dieron el el parque, pero tardamos casi 1 hora en llegar. El señor nos pago la entrada a las piscinas (otros 10 MYr por pax), dijo que era lo mínimo que podía hacer ya que habíamos sido muy amables al invitarles a subir juntos en nuestro coche. El sitio era bastante bonito, pero no era lo esperado. Nos imaginamos algo mas natural pero nos encontramos con pequeñas albercas divididas en 4 donde habían 4 pequeñas bañeras altas con dos grifos, una de agua caliente directamente de las termas y otra fría para ponerlas mas templada. Supongo que lo construyeron así por el tema de tener mas privacidad y no estar expuestos a todo el mundo, ya que al ser musulmanes en su mayoría, eran muy discretos y las mujeres se bañaban con ropa de mangas largas. Aun así el complejo contaba con zona de canopy, zona de mariposas , zona para comer y cambiarse de ropa y el enclave era realmente bonito entre la frondosa selva al fondo. Yo no llevaba ropa de baño y me bañe directamente con ropa interior pero a Mara se le quitaron las ganas tras sentirse observada por un gran numero de hombres esperando a que se metiera en la bañera. La verdad es que algunos no se cortaban ni un pelo y llegaban a ser algo molestos, otros iban en plan familiar y se les veía disfrutar mucho, aunque la gran mayoría de los que se bañaban eran hombres y niños .... La bañera tardaba bastante en llenarse y tampoco teníamos todo el tiempo del mundo, ya que empezaba a hacerse tarde y no quería que nos cogiera la carretera de noche. Tras un ratito de relax en la mini piscina nos decidimos a irnos .... Nos fuimos de vuelta los tres y dejamos a nuestro acompañante en su alojamiento frente a la entrada del Parque de Kinabalu, donde le esperaba su hijo en el porche. Nos hicimos una foto para tener de recuerdo y nos fuimos rápido a la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Fue inevitable que se hiciese de noche y la visibilidad cada vez era peor .... los coches en su mayoría conducían con las luces largas para ver mejor la carretera, pero deslumbraban de lo lindo. Ademas empezó a llover, los limpiaparabrisas no limpiaban bien, con lo que la conducción entre las curvas empezó a ponerse bastante complicada. El coche automático tenia unas posiciones en las marchas que eran para subir cuestas y que no lo descubrimos hasta varios días después y el coche daba como tirones cuando cambiaba de una marcha a otra ... La verdad que algún que otro coche que nos adelanto entre las curvas nos dio un poco de miedo y empece a conducir bastante despacio porque empezamos a temer por nuestra seguridad. La gasolina se iba gastando y no vimos ninguna en todo el camino, ya a pocos kilómetros de Kota Kinabalu vimos la primera estación de servicio Petronas y fue toda una alegría ya que nos pensábamos que nos quedábamos sin gasolina antes de poder reposar ... Llenamos el deposito por 47 MYR (unos 12 Euros ... igualito que en España) Preguntamos para llegar al centro de KK para ir a comer a un Restaurante Italiano que Mara quería ir, se llamaba Little Italy. Habíamos leído en la guía que se comía muy bien y la verdad que no nos decepciono, aunque los precios eran casi Europeos, la comida estaba toda muy buena. Pagamos sobre 80 MYR para 2 pax, pero mereció la pena ya que ese día apenas comimos bananas y algún refresco en el camino. Abdul nos llamo por teléfono para ver si cenábamos algo, ya que a esa hora el salía del trabajo, pero le dijimos que estábamos muy cansados y acabábamos de terminar de cenar y nos dirigíamos ya para el Hotel para poder dormir, no obstante prometimos a la vuelta estar algún día mas en KK y poder vernos de nuevo. Cogimos de nuevo el coche y nos fuimos al Hotel no muy tarde, ya que al día siguiente nos tocaba madrugar para coger nuestro primer avión con Air Asia hasta Sandakan a las 07:00 de la mañana y teníamos que facturar 2 maletas. Era la primera vez que volábamos con esa compañía y no sabíamos sus normas, así que aunque durante el viaje solo fuimos con maletas de mano no queríamos tener problema con el sobrepeso y decidimos incluir dos piezas para evitar pagar ningún kilo extra. Etapas 4 a 6, total 8
Día 12 de Octubre - Martes
Nos levantamos muy temprano para evitar problemas ya que no sabíamos muy bien como llegar al Aeropuerto y a esas horas no había nadie por las carretera para preguntarle como llegar. Habíamos quedado con la gente del alquiler de coches en entregarlo en la misma terminal a las 05:30 y salimos del hotel sobre las 5:00. Paramos a un minibus de los que solían llevar turistas en un semáforo y le preguntamos la forma de ir al Aeropuerto y ellos iban al Aeropuerto, así que solo tuvimos que seguirle para llegar al Aeropuerto. Nuestra sorpresa fue que al ir a facturar nos dijeron que los vuelos de Air Asia salían de otra terminal que estaba unos 2 o 3 kilómetros mas adelante, así que volvimos a coger el coche y nos fuimos a la nuestra. Allí encontramos a la persona que nos esperaba para recoger el coche de alquiler. Tras comprobar que el deposito estaba lleno y no tenia ningún golpe, firmamos la factura y nos despedimos. Nos fuimos a los mostradores de facturación de Air Asia a dejar las maletas y nos dieron las tarjetas de embarque, de papel ... bastante curioso. Todo muy rápido y puntual por cierto, nada que ver con otras compañías de bajo coste de España. Nos fuimos de Kota Kinabalu con la intención de volver y pasar algún día mas ya que Abdul nos pareció muy buena persona y se ofreció a reservarnos un Hotel mas céntrico para poder ver la ciudad mas a fondo y enseñarnos sus alrededores .... Que gran persona, sin conocernos de nada, nos atendió de maravilla y siempre nos iba llamando por teléfono periódicamente para saber de nosotros ( así da gusto ....) Al tener los billetes de avión con Malasia Airlines abiertos no teníamos problemas en cambiar la fecha algún día mas .... El embarque lo hicimos a pie, todo bastante organizado (tienen hasta paraguas para llegar al avión en caso de que llueva y todo esta bastante organizado para evitar confusiones entre un vuelo y otro... Nos sentamos en nuestros asientos asignados sin problema alguno. Los aviones eran A-320, bastante nuevos. Las vistas desde el avión amaneciendo fueron espectaculares y el vuelo duro apenas 35 o 40 minutos, cuando nos dimos cuenta ya estábamos llegando a Sandakan. El Aeropuerto era bastante básico, pero tenia lo necesario y estaba bastante nuevo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras recoger las maletas facturadas (podíamos haberlas no facturado, vimos a gente con varios bultos y bastante grandes .... pero no lo sabíamos y nos daba un poco de miedo el tema del extra sobrepeso ya que estas compañías ahí es donde sacan tajada buena ...) preguntamos a otra pareja de Ingleses que si querían compartir el Taxi para que saliese mas barato, creo recordar que salió por 30 MYR. Resulto que ellos también iban a Sepilok y al mismo sitio que nosotros Esta a unos 12-15 Kms del Aeropuerto. Teníamos reservado un paquete con la gente de Uncle Tam de 3 días y 2 noches y la agencia nos daba la opción de acercarnos a ver el santuario de Orangutanes de Sepilok por la mañana para ver como alimentaban a los orangutanes antes de salir al medio día hasta el río Kinabatanga. La hora del desayuno es a las 10 de la mañana y la merienda a las 3 de la tarde Legamos bastante temprano al centro donde preparaban la salida del tour, lugar donde también se podía solo alojarse. Nos costo 380 MYR por pax y en el estaban incluidos todas las comidas (menos las bebidas y demás caprichos) y transportes, tanto en barca como en autobús, echando cuentas nos pareció muy buen precio y habíamos leído que tenían bastante experiencia y eran muy competentes ya que conocían bien la zona. Tras pagar (solo aceptan dinero en metálico) nos dimos un buen desayuno y esperamos a que nos recogiera el autobús (minivan) que nos llevaría al centro de Orangutanes de Sepilok ... teníamos muchas ganas de ver a los orangutanes en persona. El camino se puede hacer a pie, ya que esta relativamente cerca pero ya que estaba incluido en el precio esperamos un poco y fuimos en coche mejor. En la entrada habian uchos autobuses ya ... y nos imaginamos que estaría lleno de gente, como así fue. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El precio de la entrada era de 30 MYR por pax y 10 MYR por cada cámara, podías hacer un mini-circuito para ver la zona y la plataforma donde los alimentaban. La verdad es que estaban bastante cerca, pero había muchos turistas haciendo fotos y pienso que esto debía de ser algo agobiantes para ellos, aunque se les veía bastante acostumbrados y actuaban con total naturalidad. Antes de entrar al circuito hay don salas en las que en una ves un video y en otra tienes fotos y explicaciones del trabajo que se desempeña en el centro de rehabilitación, así como las normas que debes de seguir para evitar que los animales puedan perjudicarse de cualquier imprudencia humana. Puedes apadrinar un orangután o colaborar como voluntario en el centro, que por cierto lleva abierto desde el 1964. La gran mayoria de los que tenían allí estaban por deforestación de su hábitat natural o por la caza furtiva de sus madres,, realmente es un orfanato y les ayudan desde muy pequeños a poder valerse para poder soltarlos mas adelante y que ellos se puedan valer por si solos ... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la plataforma principal es donde se ven mejor, y es allí donde les dan su alimento. Nosotros vimos 3 hembras con sus crías y muchos macacos buscando el momento de poder robar algo de alimento ... Iban apareciendo de la selva profunda para colgarse por unos cables hasta llegar al punto donde los cuidadores los alimentaban. Fue impresionante, se les ve animales muy delicados y sensibles con gestos muy graciosos. El recorrido es algo corto (unos 250 mts), pero con una autorización que se pide en recepción se puede acceder a otro sendero de hasta 5 Kms. En el centro hay mas especies, aunque la gente viene a ver a los orangutanes que es el principal reclamo. Bastante recomendable *** Imagen borrada de Tinypic ***
A nosotros nos gusto mucho el poder verlos tan cerca, pero la masificación de las personas apiñadas en la barandilla para tomar la mejor foto me mosqueo un poco ... A la salida hay una cafetería para tomar algo, ya que el calor era insoportable. También puedes picar algo con precios bastante asequibles. Sobre las 12 vinieron a por nosotros y nos fuimos de nuevo al centro de operaciones del campamento Uncle Tam. Comimos algo (bastante rico por cierto) y nos explicaron en que consistiría la excursión en la selva y el rio Kinabatanga ... Dejamos en la recepción del hotel las cosas de valor, ya que en la selva tampoco las necesitaríamos y para evitar perder el pasaporte, dinero y demás cosas que pudiésemos luego arrepentirnos. Luego nos dimos cuenta que con una pequeña mochila con pocas cosas hubiese sido suficiente .... Nos juntamos 4 parejas de distintas nacionalidades para ese día y nos metimos en el autobús rumbo al embarcadero junto al río ... Etapas 4 a 6, total 8
Llegamos a una pequeña aldea junto al río tras 1 hora y media aproximadamente y nos bajamos del mini autobús para pasar a una barca y ir subiendo por el río Kinabatanga hasta el campamento en la selva río arriba .... El poblado era muy autentico con casas de madera sobre pilotes y muchos de los niños que nos vieron pasar en el minibus se acercaron hasta el embarcadero para mirarnos y hacerse fotos con nosotros .... No nos pidieron nada, simplemente nos miraban y se reían. Se les veía muy contentos solo con poder despedirse de nosotros y posaban con mucho gusto para luego hartarse de reír tras ver sus caras en la cámara .... hasta que no nos alejamos bastante no pararon de saludarnos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos pusimos los chalecos salvavidas y nos montamos todos en una lancha con nuestras cosas y mercancía que ellos llevaban como alimentos, ropas, gasolina e incluso sacos de tierra .... No tardamos mas de 30 minutos en llegar y el paisaje era muy bonito. El agua del río tenia un color marrón fuerte que no invitaba mucho al baño .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vimos varios monos narigudos, varas especies de aves y algún que otro macaco en el camino. Llegamos aun de día para poder soltar las cosas y que nos explicaran un poco la situación de los baños, el comedor, las cabañas y demás .... Nosotros nos alojamos en una cabaña con otra pareja, Igor y Carina, grandes personas, muy simpáticos y agradables .... estábamos todo el día de coña haciendo chistes y bromas La comunicación entre ellos era buena porque Carina había aprendido a hablar castellano en Chile. El, Chileno y ella, Alemana, vivían en Alemania y fueron nuestros compañeros durante la estancia allí y días mas tardes en Perentians y el ultimo día en Kuala Lumpur donde nos los volvimos a encontrar (casualidad o destino?) *** Imagen borrada de Tinypic ***
El campamento en la selva esta bastante bien organizado y el enclave era muy autentico. Tenían una campo de fútbol para echar sus partidos, una zona para hacer las comidas y otra para leer y descansar. Las cabañas constan de colchones en el suelo con mosquiteras y aunque no tienen puerta tienen una maya por las ventanas para evitar que los animales puedan entrar. Están en medio de una zona pantanosa con grandes arboles donde podías oír a los monos o a las ardillas pasar por las mañanas, Por la noche también era muy bonito escuchar el sonido de los animales .... Tenias que ir con mucho cuidado en especial por la noche porque al estar tan cerca del río los mosquitos te picaban sin discriminación alguna. El baño era totalmente rústico, y tu mismo tenias que echar agua cada vez que lo usabas. Nosotros no llegamos a bañarnos, porque como ya dije antes, el color del agua echaba un poco para atrás, pero hubo quien se dio un baño refrescante, ya que la humedad era realmente pegajosa y sudaba bastante. Durante el día no había electricidad, ya por la tarde encendían los generadores. Nos explicaron las actividades que haríamos en esos 3 días. Tenían muchas actividades para hacer durante todo el día, como paseos en barca por las mañanas, por la tardes y por la noche y otras eran a pie por la tarde y por la noche. Siempre estábamos con un guía, que era bastante simpático y nos iba enseñando animales que a simple vista eras incapaz de ver. Por las mañanas muy temprano salíamos para ver a los animales buscar comida, por las noches también otras especies nocturnas aprovechaban para salir a buscar alimento. Entre una cosa y otra tampoco tendríamos tanto tiempo para nosotros, pero mejor así .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Esa misma noche ya empezamos a tras la cena (que por cierto era muy variada y buena, tipo buffet) a dar la primera vuelta en barca por la noche ! Salimos ya bien entrada la noche y teníamos que estar en silencio para no espantar a los animales. El agua en algunas zonas estaba totalmente llena de insectos que se acercaban al foco tan fuerte de luz y se metían dentro de la barca, notabas como se metían por todos lados y optamos por taparnos la cara con un pañuelo para evitar que se metieran donde no debían ... Vimos Kingfisher (martín pescador) con colores espectaculares, una especie de jineta en un árbol y monos durmiendo en los arboles. El guía llevaba un potente foco para detectar a los animales desde el río y cuando veíamos alguno apagaba el motor y nos acercábamos a la orilla para tomarle alguna foto o verlo de cerca, era muy emocionante ir en busca de animales sin saber con cual dariamos .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la barca hacia algo de frío y es conveniente ir bien tapados por el tema de los mosquitos también. El paseo fue de 1 hora aproximadamente y nos volvimos al campamento para tomar algún refresco y acostarnos pronto. Estábamos bastante cansados ya que el día habia sido largo y al día siguiente nos levantábamos pronto para hacer otra salida en barca a primera hora antes del desayuno. Fue la primera noche en la selva y como ya comente expectacular el sonido de la selva en la noche .... Día 13 de Octubre - Miércoles Nos levantaron tempranito con una voz a modo de despertador y tras prepararnos y tomar un te con unas galletitas nos metimos de nuevo en la barca. Estábamos algo cansados, pero estos días ya sabíamos que iban a ser mas de actividades y de menos descansar. La verdad que de día la visión era bastante mejor y nos marchamos con la ilusión de ver el mayor numero posible de animales ... El río estaba con un ambiente tenebroso con algo de niebla, muy bonito. Sobre todo vimos aves, unas mas grandes que otras, en lo alto de los arboles buscando algo de alimento. Vimos unas especies de águilas muy bonitas, algunas con la cabeza de color mas clara que imponían. También vimos grupos de macacos andando tranquilamente por la orilla y algún mono gibón saltando de un árbol a otro con sus largos brazos, un varano en un árbol cogiendo los primeros rayos de sol y como plato fuerte un cocodrilo que se metió rápidamente en el agua, aunque por el tamaño de la cola supusimos que era un ejemplar bastante grande. Algunos llegaban a los 4 metros y habían atacado en alguna ocasión, cuando tenían hambre a gente de las aldeas .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresamos al campamento para desayunar fuerte (las abejas de acercaban ala miel y a la mermelada como locas) y había que servirse y comer rápido. Pudimos descansar un poco y al rato nos preparamos para dar una vuelta a pie por la zona. El camino no era muy largo, pero había zonas algo empinadas y con la humedad costaba bastante. Tenían señalada la ruta para que no nos perdiéramos por la selva ... vimos bastante flora y la vegetación del lugar, con muchas lianas y troncos enredados. Algún extraño insecto, arañas bastante grandes y nidos de animales y termitas. Nos bebimos la botella de agua rápidamente ya que al poco de andar estábamos sudando como pollos .... Subimos a una zona mas alta para poder ver la selva desde la semialtura, con el río al fondo, muy bonito e interesante. Nos contaron que el agua subía y bajaba bastante según la estación y que el campamento todos los años se inundaba y desaparecía casi por completo .... Regresamos de nuevo al campamento para la hora del almuerzo. La comida no es que fuera gran cosa, pero estaba bastante rica y aunque picaba, no era muy picante y había varios platos para poder elegir. Tras la comida, descansaríamos algo (en las hamacas se estaba de lujo) y de nuevo por la tarde volveríamos al río a dar otro paseo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la tarde nos fuimos otra vez en barca, pero esta vez río arriba. Vimos de nuevo macacos y pájaros con una especie de pico doble (rhino), como tucanes tropicales de colores, muy bonitos. Pero la gran sorpresa fue el poder ver en lo alto de un árbol a un orangután en estado salvaje. Nos dijeron que no era muy normal el poder verlos,ya que se escondían mucho en el interior de la selva ... fue impresionante !. No se dejaba ver mucho, tenia echa una especie de nido en la copa del árbol. Pero el tamaño y el color no dejaban dudas, parecía una hembra ya que la forma de su cabeza era mas alargada que la del macho y parecía estar sola .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de quedar todos los ocupantes de la barca tan satisfechos, nos fuimos a una zona de río mas ancha para ver la puesta de sol .... muy bonita con unos colores intensos, de postal. Por encima nuestra pasaban grandes murciélagos que salían uno detrás de otros en busca de alimento como cada noche, Volaban bastante alto, pero su silueta era espectacular ... no quiero ni imaginarme como serian de grandes vistos de cerca. Nos contaron que suelen hacerse varios Kilómetros cada noche y comen gran cantidad de insectos. La verdad que ya sin sol y con menos calor nos hubiéramos quedado allí un buen rato mas, pero nos fuimos de vuelta al campamento para cenar fuerte y prepararnos para la caminata nocturna. Este trayecto por la tarde fue mas el mas largo que hicimos, mereció la pena y nos quedamos con la posición exacta del árbol donde vimos al orangután para al día siguiente antes de salir pasar otra vez por allí para hacerle otra visita y poder tomarle otra foto en la que se viese mejor. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras reponer fuerzas con la cena, nos preparamos a fondo para la caminata nocturna. Nos pusimos botas de agua porque había zonas con fango y no se veía muy bien, y pantalones largos y camiseta de manga larga para evitar las picaduras de nuestros ya amigos los mosquitos .... Algunos hasta picaban con la ropa y todo, pero nos embadurnamos para evitar que se cebaran. Fuimos con el mismo guía que por la mañana y aunque era complicado no hacer ruido intentábamos ir lo mas en silencio posible para ahuyentar a los animales. Vimos ranas chicas muy bonitas, Kingfishers de nuevo, ya que se quedaban quietos en las ramas y no iban al vernos, una especie de gato salvaje grande que se las piro nada mas alumbrarle, un insecto palo muy bien camuflado al que el guía identifico del tirón, y un pájaro muy bonito acurrucado debajo de una hoja, era como un colibrí pero mas grande y con plumaje como una pelusa ... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Todos los animales los vimos gracias al guía, ya que aunque vamos alumbrando con nuestras linternas, era bastante difícil dar con ellos, el guía rápidamente los identificaba y nos los enseñaba. El camino no fue muy largo y tras una hora volvimos de nuevo al campamento. No era muy tarde y nos juntamos todos en la zona de comedor para zampar algo mas y tomarnos unas botellas de licor de arroz que tenían ellos. Tenían varias guitarras y rápidamente organizamos una pequeña fiesta con instrumentos improvisados, cantando temas mas españoles como "La bamba" o alguna de los gipsy Kings a petición de los asistentes o clásicos de Rock que tenían ellos allí apuntados en una libreta con muchas canciones. Igor el Chileno nos sorprendió a todos con su gran voz y su arte entonando como un autentico artista, nos reímos mucho con el, que no paraba de hacer bromas ... El tema estrella fue el de los mundiales de Shakira y por supuesto "In the Jungle !!! Pasamos un buen rato con ellos y nos reímos bastante con todos. Los que trabajaban allí en el campamento eran muy jóvenes y amables, se portaron muy bien con nosotros, en todo momento estaban contentos y nos daban conversación constantemente para hacernos sentir cómodos allí. Al rato, ya algo cansados nos fuimos a dormir, ya era nuestra ultima noche en la selva y nos daba un poco de pena porque se nos había pasado muy rápido, pero como todo lo bueno acaba y aun nos quedaban muchos sitios por ver en Borneo .... Muy recomendable la gente de Uncle Tan Día 14 de Octubre - Jueves Nos levantamos temprano de nuevo al grito de "wake up" y nos aseamos rápido para poder hacer la ultima ruta por el río por la mañana temprano.Un te mañanero y a la barca todos rápido. De nuevo con algo de niebla, muy misterioso y autentica la estampa. Como la mañana anterior vimos muchas aves de nuevo, tipo cigüeñas pero de color mas oscuro, y loros tropicales de esos con una especie de doble pico pero con otros colores que los que habíamos visto antes, por lo vistos hay muchos de esa misma familia. Algún varano cerca de la orilla y por supuesto fuimos de nuevo a ver a nuestro amigo el orangután, al que pudimos ver mas claramente ya que estaba de pie y se dejaba ver mejor. Una pasada ... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresamos al campamento y de camino vimos algunas personas locales pescando o lavando en improvisados lavaderos con troncos en la orilla, aunque no era muy normal, hay gente que vive allí mismo en el interior de la selva y se veían sus pequeños poblados cerca de la orilla. Desayunamos fuerte para coger fuerzas y empezamos a recoger las sabanas de las camas y las cabañas para que lavaran todo. Hicimos la maleta de nuevo y nos iríamos de vuelta con el cambio de nuevas personas que iban llegando para ese día al campamento. Nos echamos algunas fotos allí con los monitores del campamento, incluso alguno de los del grupo se animo para echar un partido de fútbol antes de la salida. Yo no me atreví porque entre el calor y lo cansado que estaba me daba mucha pereza, pero animamos allí todos para darle mas emoción al encuentro ... Pagamos los gastos extras de bebidas y nos fuimos con muy buen sabor de boca ... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Con todo preparado y tras despedirnos de todos nos montamos en las barcas con el equipaje para volver al embarcadero del que salimos, esta vez fuimos mas rápido, aunque si veíamos algo nos acercábamos a la orilla para echar un vistazo mas de cerca. El sol daba de lo lindo a esa hora y es conveniente echarse algo de protección solar para evitar cuellos o caras quemadas ... Llegamos rápido al embarcadero y nos metimos en mini autobús que nos llevaría de nuevo al campamento base, cerca de Sepilok. Llegamos para la hora del almuerzo y tras volver a comer empezamos a pensar la manera de ir a Sandakan y buscar alojamiento para ese dia. Igor y Carina y una pareja de Suizos querían acercarse a ver el santuario de orangutanes de Sepilok, que no lo habían visto, y les esperamos en el campamento tumbados en las hamacas reposando y pegandonos una súper siesta debajo de unos arbolitos hasta que ellos llegaran. Pensamos en irnos juntos para pasar ese día allí todos y salir a cenar algo por la ciudad de Sandakan ... Aproveche para leer algo en la guía de alojamiento y algún sitio bueno para cenar por la noche Recogimos los objetos de valor de la consigna y dejamos todo preparado para cuando ellos llegaran salir rápido y poder llegar a la ciudad de día. Cuando llegaron los que faltaban nos pusimos las mochilas y nos fuimos a una rotonda que hay a apenas 100 metros dirección contraria del centro de orangutanes desde el campamento base de Uncle Tan para coger el autobús, ya que la distancia era muy corta. Nos metimos en un autobús local muy autentico, nos costo 3 MYR cada uno, en el que sonaba música Heavy y estaba decorado con pósters de grupos de música ... muy autentico. La gente no paraba de mirarnos e incluso nos hicieron varias fotos con el móvil ya que les parecía raro vernos a tantos blancos europeos juntos en su autobús de todos los días. El autobús paraba cada 250 metros, fue un poco pesado hacer los 15 o 20 Kmts que había, pero nos lo pasamos muy bien en el trayecto. La gente en el autobús iba fumando y subían muchas niñas vestidas de colegio que nos miraban de reojo como con mucha vergüenza ... sigue .... Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |