![]() ![]() UNA SEMANA EN BERLÍN ✏️ Blogs de Alemania
Este viaje lo realizamos en agosto de 2010.Autor: MIUME Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (25 Votos) Índice del Diario: UNA SEMANA EN BERLÍN
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Las primeras visitas para hoy son a los subterráneos Berliner Unterwelten ( . berliner-unterwelten.de/ ...o.1.2.html ). Cada visita vale 9 euros, aunque este año parece que la han subido a 10. Nos descontaron 2 euros por la WelcomeCard.
Casi no llegamos, la entrada está algo escondida, aunque hay bastante gente, parece que simplemente somos torpes. Tienen varios tours en español, nosotros hacemos el 1-Mundos en tinieblas, donde se recorre un refugio antiaéreo; y el 3-Metro, Bunker y Guerra Fría, donde al final se entra en un refugio nuclear. Son muy interesantes, se hace un buen repaso histórico y muchas veces se te ponen los pelos de punta. Por desgracia no dejan hacer fotos. Nos dirigimos al barrio turco para ver el mercado cuando comienza a chispear. Damos un paseo por el mercadillo que no resulta ser nada del otro mundo (mucha fruta, verdura, carne) y, como cada vez llueve más, nos refugiamos en un pequeño local bastante cutre para probar alguna delicia turca. Pedimos un poco a ciegas ya que no hablan nada de inglés. Por suerte tienen diferentes tipos de carne expuestas en un mostrador tipo carnicería y, señalando, señalando, conseguimos pedir. Nos preguntan que si somos italianos y al decir que somos españoles el hombre consulta un papel y nos pregunta que si queremos salsa de habas o de arroz picante ![]() ![]() Para de llover y nos vamos a la East Side Gallery. Lo primero que vemos es el Oberbaumbrücke, el puente de ladrillo rojo. Es bonito pero tampoco nos impresiona demasiado, hoy estamos "delicaos". *** Imagen borrada de Tinypic *** Y comenzamos a recorrer la East Side Gallery. De vez en cuando te vas encontrando tiendecitas de regalos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vemos una cafetería a orillas del río y decidimos hacer una paradita para probar el chocolate con nata. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y entonces comienza a llover de nuevo, pero a llover de verdad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando por fin para un poco decidimos regresar al hotel sin ver todo el trozo de muro, queda para la próxima. Pero cuando llegamos a Alexander Platz ya no llueve y nos encontramos la plaza llena de carpas, un concierto de un grupo ruso bastante divertido y, por supuesto, cerveza y salchichas. Parece que son ONGs por la paz mundial. Nos quedamos un rato y probamos las primeras currywurst, ¡qué ricas! *** Imagen borrada de Tinypic *** Y esta vez sí, al hotel. Para cenar sushi y a dormir. El cansancio se va notando. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 9
El plan para hoy era dar un paseo en bici por la ciudad, pero de nuevo la previsión meteorológica augura lluvia, así que decidimos dedicar el día al zoo. Mi relación con los zoológicos es de amor-odio, por una parte me gusta ver a los animales pero, por otra, sufro al verlos encerrados. He visto delfines en acuarios y libres y no hay punto de comparación. Por suerte los zoos no son hoy lo que eran. El de Berlín nos ha gustado bastante, es enorme y está muy bien cuidado. Lo que menos me gustó fue el recinto de los elefantes, me parecen animales demasiado grandes para los zoológicos.
También hay acuario. Se puede comprar entrada para las dos partes o solo para una. ( www.zoo-berlin.de/ ) y también nos hicieron descuento con la WelcomeCard. Os dejo algunas fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El zoológico está cerca de la Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche o, como se conoce popularmente, “muela picada”. La verdad es que es preciosa y, de noche, iluminada más. Es una zona bastante animada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por esa zona también está el centro comercial KaDeWe. Subimos directamente a la planta 6, la gastronómica, parecida a la de Harrod´s. Hay de todo, se nos hace la boca agua. Como al día siguiente tenemos prevista la visita al campo de concentración nos hacemos con provisiones: un poco de salchichón, unos choricitos ahumados muy ricos y ¡lengua! Sí, mi “marío” se empeñó en hacerse un bocata de lengua. He de decir que la chica que nos atendió fue muy simpática. Y como no vamos a comprar nada en las carísimas tiendas de los otros pisos, nos vamos. De vuelta al metro vemos indicaciones de un pub irlandés y vamos a brindar con unas pintas por nuestro estupendo viaje a Irlanda del año pasado. El pub se encuentra en el Europa-Center, un grupo de edificios muy conocidos donde hay un centro comercial, restaurantes, bares… El pub está genial, por un rato nos sentimos transportados a nuestra querida Irlanda, lo malo es que las pintas también tienen precios irlandeses. Para regresar al hotel cogemos el bus 100 que hace una ruta muy recomendable ya que pasa por lugares destacados de la ciudad. Cena en el italiano baratito de enfrente (que ricos los espaguetis carbonara) y a dormir. Etapas 4 a 6, total 9
La visita al campo de concentración la hacemos con New Berlín. Comienza a las 11:30 en la Pariser Platz, el mismo sitio de la gratuita por la ciudad, y cuesta 14 euros.
Termina sobre las 4 de la tarde y es recomendable llevar algo para comer ya que en el campo no hay ninguna tienda. En la estación de Oranienburg, donde te deja el tren, si hay sitios para comprar algo, pero si se va con guía no te da tiempo a parar. Aunque reconozco que a mí se me hizo un poco raro comerme el bocata sabiendo el hambre que se había pasado allí. Si no se va con guía o una vez que se termina la visita, en el pueblo hay sitios para comer y supermercados. No se si es que íbamos sugestionados, pero el pueblo nos pareció de lo más triste. En general la visita me resultó menos dura de lo que me esperaba. Quizá porque quedan pocas cosas en pie. Lo peor es donde fusilaban y la sala de autopsias y pruebas médicas. Espeluznante. No comprendo cómo la gente era capaz de hacerse fotos allí en plan sonriente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La famosa frase en la entrada "Arbeit macht frei", "El trabaja te hará libre". Algunos prisioneros al principio si que fueros liberados tras demostrar que eran buenos alemanes, pero la cosa cambio a partir de 1939. Se cree que más de 30.000 personas murieron en esta campo. *** Imagen borrada de Tinypic *** En 1961 se erigió un obelisco en memoria de la liberación del campo y de las víctimas, incluidas las españolas que fueron casi 200. Una vez que termina la visita guiada te puedes quedar más rato por tu cuenta o regresar con la guía a la estación. Nosotros decidimos regresar. El día anterior, desde el bus 100, habíamos visto que estaban montando algo frente a la catedral y vamos a investigar. Por una parte hay un mercadillo con un montón de puestos de regalos, ropa, artesanía…, con cosas muy chulas (aquí caen algunas compritas). Y en otra zona hay un recinto cerrado (vale 2 euros entrar) donde hay principalmente puestos de comida, bebida y música en directo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Probamos varias cosas, lo más rico un gulash con pasta muy bueno. Algo curioso es que te cobran 2 euros de mas por cada vaso y plato que pides y te los dan cuando los devuelves. Al principio nos costó un poco pillarlo ya que cuando pedimos la primera cerveza el camarero solo hablaba alemán y estaba empeñado en cobrarnos 5 euros en vez de 3 como indicaba el cartel. La verdad es que es una buena idea, ayuda a que todo esté mucho más limpio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ha sido un día muy completito, historia, drama y tristeza por la mañana y compras, música, comida y cerveza por la tarde. Ya solo nos quedan un par de días. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (25 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |